0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Desarrollo Humano en La Adolescencia y Juventud

El documento aborda el desarrollo humano en la adolescencia y juventud, destacando la influencia de factores como el género, la autoestima, y las relaciones familiares y de amistad en la formación de la identidad. Se analizan dos películas, 'Historias de Familia' y 'Adventureland', para ilustrar cómo estos elementos impactan en la vida de los jóvenes y sus desafíos emocionales. Se concluye que el autoconocimiento y el apoyo social son cruciales para enfrentar las dificultades de estas etapas.

Cargado por

vsvkndkbkn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Desarrollo Humano en La Adolescencia y Juventud

El documento aborda el desarrollo humano en la adolescencia y juventud, destacando la influencia de factores como el género, la autoestima, y las relaciones familiares y de amistad en la formación de la identidad. Se analizan dos películas, 'Historias de Familia' y 'Adventureland', para ilustrar cómo estos elementos impactan en la vida de los jóvenes y sus desafíos emocionales. Se concluye que el autoconocimiento y el apoyo social son cruciales para enfrentar las dificultades de estas etapas.

Cargado por

vsvkndkbkn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC

PLANTEL LA PIEDAD

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

SEGUNDO CUATRIMESTRE

DESARROLLO HUMANO EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD

LICEA HERNÁNDEZ MARÍA FERNANDA

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

MAESTRO: MATCHADO JEAN

LA PIEDAD, MICHOACÁN 22 DE ENERO DEL 2025


DESARROLLO HUMANO EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD:

La adolescencia y la juventud son etapas de autoconocimiento en las que


definimos quiénes somos y qué queremos en la vida. Durante este proceso,
influyen varios factores como el género, que no solo se trata del sexo biológico,
sino de los roles y expectativas sociales que pueden afectar nuestra identidad.
La identidad, a su vez, es la construcción de nuestra propia personalidad, lo
que puede ser complicado en esta etapa de exploración.

La autoestima juega un papel clave, ya que determina cómo nos valoramos y


afecta nuestras decisiones y relaciones. También es un periodo de
descubrimiento de la sexualidad, que no solo implica lo íntimo, sino la manera
en que expresamos nuestros sentimientos e identificamos nuestras
preferencias.

El amor, en todas sus formas (propio, familiar, romántico y de amistad), influye


en nuestro desarrollo emocional. La amistad nos brinda apoyo y nos ayuda a
sentirnos aceptados, mientras que las relaciones de pareja, aunque
experimentales en esta etapa, nos permiten entender qué buscamos en el
amor.

La familia es nuestro primer entorno de aprendizaje y puede ser un pilar de


apoyo o un factor de conflicto, influyendo en nuestra autoestima e identidad.
Todas estas variables interactúan y moldean la forma en que nos relacionamos
con los demás y construimos nuestro futuro.

ANÁLISIS DE LAS DOS PELÍCULAS ELEGIDAS:

Para entender mejor cómo estas variables influyen en la adolescencia y


juventud, voy a analizar dos películas: Historias de Familia (2005) y
Adventureland (2009).

• Historias de Familia (2005)

¿De qué trata la película?

La historia sigue a dos hermanos adolescentes que están pasando por el


divorcio de sus padres. Cada uno reacciona de manera diferente, pero ambos
se ven afectados por la situación familiar.
¿Qué problemas enfrenta el protagonista?

El divorcio de los padres impacta en su autoestima y en la forma en que se


relaciona con los demás. Hay una lucha interna por definir su identidad y
entender su lugar en el mundo.

¿Cómo se podría solucionar este problema?

Desde la teoría del desarrollo de Erik Erikson, la adolescencia es una etapa


donde buscamos nuestra identidad. Para ayudar a los personajes, sería
importante que recibieran apoyo emocional y que tuvieran un espacio donde
pudieran expresarse y desarrollar una autoestima más fuerte.

• Adventureland (2009)

¿De qué trata la película?

El protagonista es un joven que empieza a trabajar en un parque de


diversiones después de terminar la preparatoria. A través de su experiencia
laboral y las personas que conoce, va descubriendo más sobre quién es y qué
quiere hacer en la vida.

¿Qué problemas enfrenta el protagonista?

Tiene inseguridades sobre su futuro y sus relaciones. A lo largo de la película,


experimenta diferentes emociones relacionadas con el amor, la amistad y la
autoestima.

¿Cómo se podría solucionar este problema?

Desde la teoría de Viktor Frankl, encontrar un propósito en la vida ayuda a


superar la incertidumbre y a tomar mejores decisiones. Si el protagonista
tuviera más claro su sentido de vida, podría enfrentar sus problemas con más
confianza.

3. Reflexion:

• La adolescencia y la juventud son etapas llenas de cambios, donde buscamos


nuestra identidad y aprendemos a relacionarnos con los demás.

• La familia, los amigos y las parejas tienen un gran impacto en nuestra


autoestima y en las decisiones que tomamos.
• Las películas que analice muestran que aunque enfrentemos dificultades, el
autoconocimiento y el apoyo de los demás pueden ayudarnos a salir adelante.

Bibliografías de las películas:

• Anderson, W. (Productor), y Baumbach, N. (Director). (2005). Historias de


Familia [DVD]. Estados Unidos: Sony Pictures Entertainment.

• Kimmel, S., Carey, A. y Hope, T. (Productores), y Mottola, G. (Director).


(2009). Adventureland [DVD]. Estados Unidos: Miramax Films.

• Bibliografías de la descripción de los elementos :

• Crecimiento y comportamiento en la adolescencia. (s.f.). Red de Revistas


Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
https://www.redalyc.org/pdf/2650/265019660005.pdf?utm_source=chatgpt.com

• Desarrollo y participación de la adolescencia. (s.f.). UNICEF.


https://www.unicef.org/adolescence

• Desarrollo humano, trabajo y adolescencia: un abordaje conceptual para la


comprensión de la salud integral del adolescente. (1999). Revista
Costarricense de Ciencias Médicas, 20(1-2), 55-62.
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
41851999000100009

También podría gustarte