0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas28 páginas

3 Psicoterapia Infantil Con Enfoque Cognitivo Conductual

El Centro de Innovación y Actualización Profesional se dedica a la educación continua en psicología pediátrica, educativa y de salud mental, con el objetivo de proporcionar herramientas actualizadas a los profesionales del área. Ofrece un diplomado que incluye módulos sobre terapia cognitivo conductual, psicopatología infantil y terapia de juego, entre otros, para formar a los estudiantes en la identificación y tratamiento de problemas emocionales y psicológicos. La metodología incluye clases sincrónicas, recursos multimedia y acompañamiento académico para asegurar un aprendizaje significativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas28 páginas

3 Psicoterapia Infantil Con Enfoque Cognitivo Conductual

El Centro de Innovación y Actualización Profesional se dedica a la educación continua en psicología pediátrica, educativa y de salud mental, con el objetivo de proporcionar herramientas actualizadas a los profesionales del área. Ofrece un diplomado que incluye módulos sobre terapia cognitivo conductual, psicopatología infantil y terapia de juego, entre otros, para formar a los estudiantes en la identificación y tratamiento de problemas emocionales y psicológicos. La metodología incluye clases sincrónicas, recursos multimedia y acompañamiento académico para asegurar un aprendizaje significativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

“En la vida algunas veces se gana, otras veces

se aprende.”

- John Maxwell
¿Quiénes somos?
El Centro de Innovación y Actualización Profesional, es una
institución dedicada a la educación continua, con un enfoque
especializado en las áreas de psicología pediátrica, educativa y de
salud mental

Nuestra misión es brindar a nuestros alumnos las herramientas


necesarias para mantenerse actualizados en sus áreas
profesionales.
Nuestra visión se centra en que a través de nuestros planes de
estudio puedas encontrar el apoyo y la formación necesarios para
avanzar en tu labor especializada y contribuir al bienestar de la
comunidad.
Objetivo General

Conocer las bases e importancia de la terapia


cognitivo conductual en la modificación de
pensamientos y comportamientos negativos que
afecten a la salud mental del paciente; a través de
la identificación de problemas y trastornos junto al
conocimiento de la diversas herramientas y
técnicas que la TCC aporta al estudiante, este
último lograra marcar la diferencia en su labor
profesional a través de la actualización.
Perfil de ingreso del
Estudiante
Académico:
∙ Profesionales de la educación (Docentes, maestros de apoyo,
orientadores educativos).
∙ Psicólogos.
∙ Terapeutas.
∙ Trabajadores sociales.
∙ Neuropsicólogos.
∙ Especialistas en desarrollo infantil.

Actitudinal:
∙ Personas con empatía.
∙ Colaborativas.
∙ Pacientes al momento de realizar actividades con los niños.
∙ Respetuoso de normas de convivencia e interacción tanto con los
padres e hijos.
∙ Vocación por la terapia y sus variables.
∙ Ímpetu de crear y desarrollar diversas técnicas que faciliten el
crecimiento y desarrollo del infante.
Perfil de ingreso del
Estudiante

Habilidades:
• Capacidad de lectura.
∙ Retención y proyección de información.
∙ Ser autodidacta.
∙ Uso de equipo digital.
∙ Paciencia y resiliencia emocional.
∙ Divergencia de pensamiento para poder aplicar diversas
técnicas y herramientas en el campo laboral.
Competencias que
adquiere el estudiante:

∙ Identificará correctamente los elementos para


diagnosticar los problemas que se pueden abordar
desde la terapia conductista.
∙ Contará con las herramientas que le permitan
desarrollar un perfil de apoyo al infante.
∙ Colaborará con otras disciplinas para una correcta
intervención y obtener los mejores resultados.
∙ Logrará el manejo de métodos y técnicas que están a la
vanguardia en la competencia profesional.
Módulo 1
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA
PSICOTERAPIA
Objetivo: Ofrecer un contexto histórico y conceptual que
permita entender la evolución y relevancia de la psicoterapia
cognitivo conductual, explorando sus principales enfoques y
corrientes. Para proporcionar una base sólida para
comprender la práctica psicoterapéutica en el mundo actual.

∙ Antecedentes históricos y evolución a la actualidad.


∙ Definición, desarrollo y conceptualización de Psicoterapia
cognitivo conductual.
∙ Características de la terapia cognitivo conductual.
∙ Áreas de aplicación.
∙ Modelos terapéuticos dentro del esquema cognitivo
conductual.
Módulo 2
MODELOS TERAPÉUTICOS

Objetivo: Comprender los diversos modelos terapéuticos que


guían la práctica de la psicoterapia y así ofrecer un enfoque
más adecuado según las necesidades del paciente para
abordar los problemas emocionales y psicológicos.

∙ Aaron Temkin Beck desarrollo del conductismo.


∙ Terapia Cognitiva de Aaron Beck.
∙ Terapia Racional Emotivo-Conductual de Ellis.
∙ Aprendizaje vicario o teoría del aprendizaje social de
Albert Bandura.
∙ Mandler y la Teoría de la evaluación - discrepancia
Módulo 3
ABORDAJE Y EVALUACIÓN PRIMARIA.

Objetivo: Establecer una base sólida con la recopilación de


información relevante sobre la historia clínica y contexto del
paciente para que el tratamiento e intervención
psicoterapéutica sea adecuada y efectiva, garantizando su
bienestar.

∙ Introducción a los modelos terapéuticos.


∙ Formación del vínculo, apego y relaciones familiares.
∙ Relación entre padres e hijos.
∙ Divorcios, padrastros, hermanastros y otras relaciones.
∙ Alteraciones del círculo familiar primario.
Módulo 4
PSICOPATOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL

Objetivo: Entender las alteraciones psicológicas que


pueden surgir en las diferentes etapas de la infancia.
Identificando y analizando trastornos emocionales y
comportamentales específicos que afectan a los niños, así
como sus causas y manifestaciones.

∙ Alteraciones de la vida Intrauterina.


∙ Alteraciones Perinatales y Neonatales.
∙ Trastornos de Neurodesarrollo.
∙ Trastornos de la Personalidad infantil.
Módulo 5
HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN EN LA
PSICOTERAPIA

Objetivo: Proporcionar los métodos y técnicas eficaces para


facilitar el proceso terapéutico incluyendo escalas de
evaluación, ejercicios prácticos, técnicas de relajación y
recursos creativos, entre otros para mejorar la comunicación
y el compromiso en la terapia.

∙ Psico dramatización.
∙ Técnicas de biofeedback.
∙ El dibujo y arte.
∙ La metáfora y cuento.
Módulo 6
TERAPIA DE JUEGO

Objetivo: Adecuar un enfoque adaptativo y eficaz para


abordar las patologías, promoviendo el bienestar y el
desarrollo emocional saludable en los niños expresando sus
emociones y pensamientos a través del juego.

∙ Terapia de juego y patologías específicas.


∙ Delimitación del juego basado en la necesidad
terapéutica.
∙ Desarrollo de la batería de herramientas.
∙ Terapia de juego y patologías específicas.
Módulo 7
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL: NUEVAS
GENERACIONES

Objetivo: Expandir y profundizar el enfoque tradicional,


integrando elementos de la atención plena y la aceptación.
Proporcionando herramientas más efectivas para gestionar
el bienestar del paciente.

∙ Terapia cognitivo conductual de segunda generación.


∙ Terapia cognitivo conductual de tercera generación.
DR. JOSÉ FRANCISCO
GONZÁLEZ CHARLES (CUBA)
● Doctor en Ciencias de la Educación.
● Maestría en Educación Especial.
CELAEE. Cuba.
● Licenciado en Educación Especial.
● Especialización en terapia enfocado
en el corriente cognitivo conductual.
● Postgrado: Elementos esenciales
para la atención a educandos con
trastornos afectivo-conductuales.
UDG Sede “Blas Roca Calderío”.
Granma. Cuba.
MTRA. DOLORES
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
● Maestra en Gestión Educativa.
● Psicoterapeuta con enfoque
cognitivo conductual y
sistémico.
● Especialista en Orientación
Educativa y Familiar.
● Egresada en Psicología.
● Doble certificación de
Competencias Laborales
Básicas, Universales y
Transversales.
MTRO. HIRAM OZIER
MEDINA BOJÓRQUEZ

● Psicólogo
● Maestría en Psicoterapia Cognitivo
Conductual por la Universidad de
Xochicalco.
● Docente universitario en
Universidad Vizcaya.
● Asistente técnico educativo en
Psicojured Ensenada.
● Asistente técnico educativo en
Centro Psicológico de Atención
Comunitaria Ensenada.
Nuestra metodología de trabajo está basada en estrategias de
estudio innovadoras y acorde a los más altos estándares de
calidad que permiten la integración de actividades híbridas
para tener la autonomía en tiempos de estudio y el contacto
inmediato entre alumno y profesor.

El sistema de trabajo implementado para el logro de un


aprendizaje significativo, se conforma por estos elementos:

● Dos clases online sincrónicas por cada módulo de trabajo


de tu diplomado.

● Recursos multimedia de aprendizaje.

● Desarrollo de actividades y evaluaciones flexibles.

● Acompañamiento personal por un tutor académico.


BENEFICIOS RIAE:

● Clases sincrónicas en modalidad virtual que te


permiten participar e interactuar con el
especialista, aclarando tus dudas y
enriqueciendo tu aprendizaje.
● Acceso a la grabación de las clases, disponible
durante tu diplomado con un horario de 24
horas los 7 días de la semana.
● Ser parte de una comunidad educativa con los
alumnos del diplomado que cursas.
● Vinculación académica con instituciones
educativas a nivel nacional e internacional.
● Constante actualización por medio de la
Academia Exclusiva Online.
● Acceso a eventos RIAE en las diversas áreas de
especialización.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
● Vía electrónica.
Deposite a la siguiente cuenta bancaria:

Banco: BBVA
Nombre: Christian Jazmín Aréchiga López
No. De Tarjeta: 4152 3137 8802 2999

Banco: BBVA
Nombre: Red Internacional de Aliados
Educativos
Clave: 0121 0000 1191 0338 44

Banco: BBVA
Nombre: Brihandi Rubí Torres Ordóñez
No. De Cuenta: 34 9102 3881
(Solo Guatemala)

● Tomé una fotografía al ticket de pago y envíe


al WhatsApp de su asesor educativo.
● Con el apoyo de su asesor educativo inicie el
proceso de registro y acceso a su plataforma
virtual.
DIRECCIÓN Y CONTACTO
Centro de Innovación y Actualización
Profesional.
Dirección: 8a. Pte. entre 3a. y 4a. norte #437,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Número de la institución: (963) 690 12 84


WhatsApp: (963) 230 50 60

Red Internacional de Aliados Educativos.


10ª poniente norte #325 Barrio Guadalupe,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
WhatsApp: 961 187 4560
Número de la institución: 961 484 5685

Alianza T.O. Centro Psico Integral y RIAE.


Sector 4, cambote zona 11, calzada principal,
contiguo a Zentroplaza, Huehuetenango,
Guatemala.
WhatsApp: +502 4748 0929

También podría gustarte