Buena parte de los pacientes que concurren a consultas de Medicina General, presentan manifestaciones cutáneas
de diversa índole. Los médicos de Atención Primaria no siempre tienen un entrenamiento suficiente en enfermedades
de la piel como para poderlas interpretar, lo que retrasa los diagnósticos y las derivaciones oportunas al especialista.
Bajo la consigna “Educar es mejorar”, desde el CILAD, Institución Dermatológica de prestigio y seriedad internacional
reconocidas, se propone esta actividad, que tiene como principal objetivo permitir una mejor atención y orientación
clínica de estos enfermos.
Imágenes, Casos Clínicos, Controversias, Correlación con la Medicina Interna, serán expuestos de una manera
dinámica en este Seminario, que tendrá varios momentos interactivos en tiempo real. Todos los Módulos concluirán
con un breve video de Historia de la Medicina.
BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN
Dr. Omar Lupi (Presidente CILAD)
Dr. José Manuel Ríos Yuil (Secretario General CILAD)
MÓDULO 1: INFECCIONES CUTÁNEAS
Herpes simple. Herpes zoster. HPV. VIH. Programas terapéuticos. Impétigo. Erisipela. Micosis cutáneas
prevalentes. Micobacteriosis con impacto cutáneo (Lepra y Tuberculosis).
Vacunas contra el Herpes Zoster / HPV / Dengue. Cuando, Como y Porqué - Dr. Omar Lupi (BRA)
Ejercicios clínicos interactivos.
MÓDULO 2: MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Catástrofes Dermatológicas. Colagenopatías. Diabetes. Transtornos tiroideos. Pulmón y piel. Riñon y piel.
Signos cutáneos que marcan enfermedades.
Farmacodermias - Dr. Eduardo Poletti (MÉX)
Ejercicios clínicos interactivos
MÓDULO 3: ENFERMEDADES DE LA PIEL PREVALENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Acné e Isotretinoína. Alopecia areata. Sarna. Prurigos alérgicos. Piodermitis. Verrugas vulgares.
Molluscos contagiosos.
Dermatitis atópica y Exantemas cutáneos en el niño y adolescente - Dra. Andrea Santos Muñoz (ARG)
Ejercicios clínicos interactivos
MÓDULO 4: PATOLOGÍA DE LAS MUCOSAS (ORAL Y GENITAL)
Ulceraciones genitales. Generalidades. Manejo sindrómico. Causas infecciosas. Candidasis. Sifilis y su
demoledor retorno. Causasno infecciosas. Patologia vulvar. Imágenes de Patología oral en enfermidades
sistémicas.
Enfermedades de la boca prevalentes - Dra. Silvina González (ARG)
Ejercicios clínicos interactivos
MÓDULO 5: CÁNCER DE PIEL
Tumores Benignos y Malignos. Variantes clínicas. Prevención y Diagnóstico. Protectores Solares.
Diagnósticos diferenciales.
Nevus y Melanoma. Cínica y detección temprana - Dr. Horacio Cabo (ARG)
Carcinomas Cutáneos - Dra. Emilia Cohen Sabban (ARG)
Ejercicios clínicos interactivos
MÓDULO 6: DERMATOSIS INFLAMATORIAS
Vitiligo y otras discromías. Urticaria. Uso de antihistamínicos. Prurito. Dermatosis ampollares.
Manifestaciones cutáneas de la Enfermedad celíaca.
Psoriasis - Dr. José Manuel Ríos Yuil (PAN)
Ejercicios clínicos interactivos
Contenido digital Examen final Certificado CILAD
Disponible por 60 días Múltiple choice Por 20hs académicas
Director del Instituto de Medicina Cutánea de Buenos Aires, Jefe del Servicio de Dermatología – Hosp. Francés de Buenos Aires (1994
– 2008), Presidente de la SAD (1998 – 2000), Presidente del CILAD (2009 – 2012), Director de Educación Médica del CILAD (2018 –
2024), Vicepresidente del 18th World Congress on Cancers of the Skin 2022, Premio International League of Dermatological Societies
(ILDS) 2017 Certificate of Appreciation for International Leadership, Maestro de la Dermatología Ibero Latinoamericana (Madrid,
2022), Director de Asuntos Científicos del CILAD (2024 - 2026).
DR. CARLOS FERNANDO GATTI
Profesor Asociado de Dermatología - Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO), Docente permanente - Curso de
posgrado en Clínica Médica de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Médico del Servicio de Inmunología - HUCFF/UFRJ,
Profesor Titular y Jefe del Servicio de Dermatología - Curso de posgrado en Medicina del Instituto Médico Carlos Chagas/Policlínica
General de Río de Janeiro (PGRJ), Miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Brasil (ANM) desde 2011, Presidente de la
Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD) 2009/10, Miembro del Consejo de la Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas
(ILDS) - 2015/2023, Presidente del CILAD (2024-2026).
DR. OMAR LUPI
Dermatólogo y Dermatopatólogo, Secretario General del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología (CILAD), Profesor Titular de
Dermatología de U. de Panamá, U. Latina y U. Interamericana, Presidente pasado de la Asociación Panameña de Dermatología, Doctor
en Investigación en Medicina MSc. Inmunología MSc. Parasitología y D. Micología, Clínica Hospital San Fernando Town Center (Costa
del Este) y Caja de Seguro Social.
DR. JOSÉ MANUEL RÍOS YUIL
Médica Especialista en Dermatología UBA, Jefa Sección Estomatología División Dermatología Hospital de Clínicas “José de San
Martín” - Buenos Aires Argentina, Encargada Sección Estomatología Servicio Dermatología Sanatorio Güemes Buenos Aires Argentina,
Directora Curso Anual de Estomatología para Graduados (Presencial y Online) Sociedad Argentina de Dermatología, Docente de la
Carrera de Médicos Especialistas en Dermatología Facultad de Medicina Sociedad Argentina de Dermatología, Coordinadora de 1º año
Carrera de Médicos Especialistas en Dermatología Facultad de Medicina, Coordinadora Grupo de Trabajo de Estomatología (SAD).
DRA. SILVINA GONZÁLEZ
Médico Especialista en Medicina Interna Dermatología y Diplomado en Dermatología Pediátrica, Fellow del American College of
Physicians e International Fellow Academia Americana de Dermatologia desde 1990), Miembro Titular de la Academias Nacional de
Medicina, Mexicana de Cirugía, Mexicana de Pediatría y Mexicana de Dermatología, Profesor de Medicina Interna y Dermatología
teoría y práctica de las Universidades Autónoma de Aguascalientes (1986) y de la Universidad Cuauhtémoc plantel Aguascalientes
(2010), Profesor Internacional del CILAD desde el 2007, Consejero Honorífico de la Academia Nacional de Medicina ante la Comisión
Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED) desde 2009 ratificado hasta la fecha, para ejercicio hasta 2025, Autor de 2 Libros de
DR. EDUARDO POLETTI Medicina Interna y Dermatología y Co – autor en 16 LIBROS más. Autor de 79 artículos indexado.
Especialista en Dermatología, Jefa del Servicio de Dermatología del “Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari”
Universidad de Buenos Aires (UBA), Docente Adscripta de Dermatología UBA, Vicepresidenta 3ra del CILAD, Sub directora y Co-
Coordinadora de la Carrera de Especialistas en Dermatología UBA, Encargada de Asuntos Internacionales de la Sociedad Argentina de
Dermatología.
DRA. EMILIA COHEN SABBAN
Profesor Titular de Dermatología UBA 2013-2021, Presidente de la SAD 2003-2004, Presidente del CILAD 2018-2022, Jefe del Servicio
de Dermatología “Instituto de Investigación Médica”, A. Lanari, UBA 2000-2018, Maestro de la Dermatología Ibero Latinoamaricana,
Miembro del Executive Board de la IDS, International Faculty of the American Academy of Dermatology, Director de la Diplomatura en
Dermatoscopía CILAD desde su 1° edición, Presidente del 6to Congreso Mundial de Dermatoscopía Bs As 2024.
DR. HORACIO CABO
Pimera Dermatóloga Pediatra de la Universidad de Buenos Aires, Médico de planta del Hospital Alemán de Buenos Aires, Miembro
CILAD, Coordinadora del Módulo de Dermatología Pediátrica de la Carrera de especialista en Dermatología UBA, Sociedad Argentina
de Dermatología, Autora y co-autora de capítulos en múltiples libros de Dermatología.
DRA. ANDREA SANTOS MUÑOZ
Médica Dermatóloga egresada Universidad de Buenos Aires. Argentina (UBA), Docente Adscripta en Dermatología UBA, Ex adjunta a
Sub- Jefatura al Servicio Dermatología del Hospital Francés, Comité organizador de XI Campaña Nacional de Prevención del Cáncer
de Piel. Sociedad Argentina de Dermatología 2003- 2004, Diplomada en Dermatología Clínica . CILAD 2020, Miembro Titular de
Sociedad Argentina de Dermatología - CILAD- European Academy of Dermatólogo and Venereology (EADV).
DRA. MARÍA ANTONIA BARQUIN
Médica egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la República Dominicana, Especialidad en Dermatología en la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, Médica Dermatóloga y Veneróloga del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de
piel "Dr. Huberto Bogaert Díaz”, Diplomatura en Dermatoscopia y Uñas por el CILAD, Miembro del capítulo de Psicodermatología
CILAD, Actualmente médica dermatóloga en el Instituto de Medicina Cutánea "Dr. Gatti" Buenos Aires Argentina.
DRA. LIANET SILVERIO