Aportes de Orlando Fals Borda a la sociología colombiana, específicamente a las culturas sociales
colombianas
Orlando Fals Borda fue un sociólogo, historiador y politólogo colombiano que revolucionó la
investigación social en el país, su trabajo tuvo un impacto significativo en la comprensión de las
culturas sociales colombianas.
Aportes encontrados:
1. Investigación Acción participativa (IAP): Fals Borda desarrolló la IAP como una metodología
que involucra a las comunidades en el proceso de investigación y transformación de su
propia realidad, permitiéndoles ser protagonistas en la construcción de su conocimiento y
en la búsqueda de soluciones a sus problemáticas.
2. Visibilización de las culturas campesinas y afrodescendientes: A través de sus estudios en la
Costa Atlántica documentó las formas de vida, luchas y resistencias de comunidades
tradicionalmente invisibilizadas, revelo a la sociedad colombiana la realidad social y cultural
de los campesinos, y su relación con la tierra.
3. Crítica al colonialismo del conocimiento: Cuestionó el eurocentrismo en la sociología y
promovió la creación de un pensamiento social latinoamericano autónomo, basado en las
realidades locales.
4. Revalorización de los saberes populares: Fals Borda reconoció la riqueza de los
conocimientos ancestrales y las prácticas culturales de las comunidades rurales y
marginadas. Su trabajo contribuyó a legitimar estos saberes como formas válidas de
conocimiento, desafiando la hegemonía del saber académico.
5. Fundación de la sociología en Colombia: Fue uno de los pioneros en institucionalizar la
sociología como disciplina académica en el país, contribuyendo a la creación de programas
universitarios y publicaciones científicas.
Aporte personal: Los aportes de Fals Borda a la sociología colombiana son fundamentales para
entender la diversidad cultural del país desde una perspectiva crítica y participativa, considero que
su legado sigue vigente en la necesidad de una sociología comprometida con la realidad social y con
la transformación de las condiciones de desigualdad.
Fuentes consultadas:
Fals Borda, O. (1979). Historia doble de la Costa. Universidad Nacional de Colombia.
Fals Borda, O. (1986). Conocimiento y poder popular: Lecciones con campesinos de Nicaragua,
México y Colombia. Siglo XXI.
Pineda, R. (2017). Orlando Fals Borda y la investigación-acción participativa: Un legado vigente.
Revista Colombiana de Sociología, 40(2), 29-50.
Banco de la República. (s.f.). Orlando Fals Borda - Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la
República. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Portada
Latin American Studies Association (LASA). (s.f.). El legado de Orlando Fals Borda: Un compromiso
social con las comunidades - LASA Forum. https://forum.lasaweb.org/