JUSTIFICACIÓN TÉCNICA
1. Introducción
La necesidad de relocalizar un pozo profundo responde a diversos factores
técnicos, geohidrológicos y operativos que afectan su rendimiento, calidad del
agua y viabilidad a largo plazo. A continuación, se presentan las razones
técnicas que justifican su reubicación.
2. Factores Técnicos y Geohidrológicos
2.1 Disminución del Caudal y Descenso del Nivel Estático/Dinámico
La sobreexplotación del acuífero ha generado un descenso progresivo
del nivel freático, reduciendo el rendimiento del pozo actual.
Estudios hidrogeológicos muestran una disminución en la recarga
natural del acuífero en la ubicación actual, afectando la disponibilidad
del recurso.
El pozo presenta un aumento en los costos de bombeo debido a la
mayor profundidad requerida para extraer el agua.
2.2 Condiciones Geológicas No Óptimas
La estructura del subsuelo en la ubicación actual presenta baja
permeabilidad, reduciendo la eficiencia del pozo.
Se han identificado fallas geológicas o formaciones inestables que
comprometen la integridad de la infraestructura del pozo.
En la nueva ubicación, los estudios geofísicos han identificado
formaciones con mejor capacidad de almacenamiento y transmisión de
agua.
2.3 Problemas Estructurales del Pozo
El pozo presenta colapsos parciales en la tubería de ademe,
obstrucciones o fisuras en la tubería, lo que limita su vida útil y
eficiencia.
La corrosión y desgaste de los materiales han provocado fallos en la
estructura del pozo.
Las reparaciones y mantenimiento han resultado insuficientes o
económicamente inviables en comparación con la construcción de un
nuevo pozo.
3. Beneficios de la Relocalización
Mayor disponibilidad de agua: La nueva ubicación presenta mejores
condiciones hidrogeológicas con mayor recarga natural.
Mejor calidad del agua: Se garantiza el cumplimiento de normativas
sanitarias al alejarse de fuentes de contaminación.
Optimización de costos: Reducción de costos de bombeo y
mantenimiento en comparación con la rehabilitación del pozo actual.
Mayor vida útil del sistema: Infraestructura diseñada en una zona con
mejores condiciones estructurales y geohidrológicas.
4. Nuevo pozo profundo
4.1 Ubicación del pozo de proyecto:
16°54'11.08" N
96°44'32.79" O
4.2 Croquis de ubicación del pozo nuevo
4. Conclusión
La relocalización del pozo profundo es una medida técnica justificada por la
reducción del rendimiento hídrico, la contaminación del agua, problemas
estructurales y condiciones geológicas inadecuadas en la ubicación actual. Un
nuevo pozo en una zona estratégicamente seleccionada garantizará el
abastecimiento sostenible y eficiente del recurso hídrico.