0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

ReqTDR Serv Mtto Verificar o Ajuste Instrumentos de Campo ILO31, 41, BOP y Plantas Comunes

ENGIE Energía Perú S.A. requiere un servicio de mantenimiento y ajuste de instrumentos de campo en sus unidades ILO31, ILO41 y plantas comunes, con un plazo de ejecución de 10 meses a partir de febrero de 2025. El proveedor debe cumplir con estándares de seguridad y salud, y presentar documentación técnica y experiencia previa en trabajos similares. Se establece una garantía mínima de seis meses para el servicio realizado, y se detallan las responsabilidades tanto de ENGIE como del proveedor durante la ejecución del trabajo.

Cargado por

jvf2002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

ReqTDR Serv Mtto Verificar o Ajuste Instrumentos de Campo ILO31, 41, BOP y Plantas Comunes

ENGIE Energía Perú S.A. requiere un servicio de mantenimiento y ajuste de instrumentos de campo en sus unidades ILO31, ILO41 y plantas comunes, con un plazo de ejecución de 10 meses a partir de febrero de 2025. El proveedor debe cumplir con estándares de seguridad y salud, y presentar documentación técnica y experiencia previa en trabajos similares. Se establece una garantía mínima de seis meses para el servicio realizado, y se detallan las responsabilidades tanto de ENGIE como del proveedor durante la ejecución del trabajo.

Cargado por

jvf2002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ENGIE Energía Perú S.A.

Sede Ilo21 / Unidades TG1, TG2, TG3

TERMINOS DE REFERENCIA

Servicio mantenimiento, verificar y/o ajuste de


instrumentos de campo en las diferentes variables
físicas, instalados en las unidades: ILO31, ILO 41, BOP y
plantas comunes de la CT ILO2.

ELABORADO POR: Cesar Camacho Responsable del Servicio


APROBADO POR: Gerente de Planta o Área
FECHA: 18/12/24 SOLPED:

1
1. OBJETIVO
Realizar en 10 meses el mantenimiento, verificación y/o ajuste de los
instrumentos de campo (diferentes variables físicas) de las unidades ILO 31,
ILO 41 y plantas comunes de los diferentes sistemas descritos en el
alcance.

2. UBICACIÓN Y ACCESO
El proyecto está ubicado dentro de la Central térmica de ILO 2,
aproximadamente a 24km al Sur del distrito de Ilo, en el Km 120.5 de la
carretera Costanera Sur (sector Pampa de Palo / Loma la Buitrera), en el
distrito y provincia de Ilo, región Moquegua, en un terreno de propiedad de
Engie, a una altitud promedio de 25msnm

3. ESTANDARES DE REFERENCIA
ISO/IEC 17025
4. ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha estimada de inicio del Servicio: febrero/2025

Requiere Visita Técnica: ☐SI ☒NO


Fecha para la visita técnica:
Email de contacto: [email protected] /
[email protected] Duración estimada para ejecutar el
servicio: 10 meses.

Alcance:
4.1. Servicio de contrastación y/o ajuste de instrumentos de
campo de las unidades ILO21, ILO31, ILO 41 y áreas comunes.
Realizar en 10 meses el mantenimiento, verificar y/o ajuste de
instrumentos de campo de las diferentes variables físicas, llámese:
presión, flujo, temperatura, etc., incluyendo los finales de carrera de las
unidades ILO 31, ILO 41 y plantas comunes.
Se debe considerar los instrumentos de los diferentes sistemas:
 Dispositivos de control de turbina
 Aceite de lubricación
 Aire de enfriamiento y sello
 Aceite de control
 Agua de enfriamiento
 Combustible gas
 Combustible líquido
 Aire de atomización
 Alimentación de combustible
 Aire de ingreso y calentamiento
 Sistema Hidráulico
 Calentamiento y venteo
 Aire Instrumentos
 Agua de enfriamiento
 Inyección de agua
 Ingreso y escape
 Detección de gas
 Purga de combustible
 Instrumentos planta DSP1, DSP2, DEMI, WWTP, Electro-clorinación,
Osmosis, tanques.

En resumen, se tiene una cantidad de:


Instrumentos Total
Termocuplas 500
RTD 50
Transmisor de
presión 300
Sw presión 250
Sw Nivel 45

Los instrumentos deben ser intervenidos en las horas aprobadas


por el área de Operaciones.

4.2. Instrumentos patrón para la contrastación:


 Considerar instrumentos y herramientas básicas,
 Los instrumentos y equipos patrón certificados serán suministrados
por ENGIE.
5. DETALLE TÉCNICO DEL SERVICIO REQUERIDO
5.1. El ajuste de los instrumentos se realizará considerado los límites
estándares de exactitud asumidos por ENGIE
5.2. Antes de iniciar el trabajo debe haber presentado el listado y
procedimiento de los instrumentos a intervenir, la evaluación de riesgos
y medidas de control a adoptas (IPER, IEAA),
5.3. Antes de intervención de los instrumentos debe contar con
autorización de la supervisión de Engie y del área de Operaciones.
5.4. Se debe llenar un registro del estado de las válvulas de bloqueo
de los instrumentos a intervenir antes y después de la desconsigna.
5.5. Considera que las unidades deberán quedar habilitados antes de
las 15:00Hrs por lo que es vital la desconsigna y habilitación antes de
dicha hora.
5.6. Al culminar la verificación y/o ajuste de cada sistema deberá estar
actualizado:
 El registro de verificación y/o ajuste de los instrumentos intervenidos,
 El procedimiento aprobado y cargado en el APP
 El IPER, IEAA aprobado y cargado en el APP
 Los ATS aprobado y cargado en el APP
 El registro antes y después de la intervención de cada instrumento,
debe ser cargado diariamente en el APP

6. EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR Y DE SU PERSONAL


En su oferta técnica, el proveedor deberá incluir el organigrama propuesto
para la ejecución del servicio, indicando número de personas, el personal
cargos y calificaciones. El personal deberá tener como mínimo 3 años de
experiencia en trabajos similares, evidenciar conocimiento de uso de los
instrumentos para contrastación como: módulos de presión, calibrador de
procesos, calibrador de temperatura, etc. Adicionalmente se deberá incluir
el CV de las personas claves para el servicio, incluyendo copia de las
constancias de los trabajos más relevantes realizados. El máximo número de
hojas por CV no debe incluir más de 3 hojas.

7. CRONOGRAMA DE LA EJECUCIÓN
Considere que cada intervención tenga el menor tiempo de indisponibilidad
de las unidades.
La propuesta técnica deberá incluir un cronograma de ejecución, con
actividades a desarrollar antes de la indisponibilidad de las unidades.

8. RESPONSABILIDADES
A continuación, se detallan las responsabilidades que serán asumidas para
el servicio por parte de ENGIE:
 Suministra suministrara los equipos patrón certificados para la
verificación y/o ajuste de los instrumentos,
 Facilitará los seting ajustados y/o configurados en los instrumentos,
 Últimas revisiones de los diagramas de los sistemas solicitadas
previamente por el contratista.
 Facilitará contenedores ubicados en distintas zonas de a central para
la disposición de basura y disposición de los materiales usados
durante el trabajo.
 Brindará un sitio adecuado para el parqueo de vehículos del personal
contratista en las proximidades de la central,
 Facilitará un ambiente para ser usado como oficina y/o comedor.
 Andamios y/o manlift para la intervención de instrumentos ubicados
en lugares con diferencia de altura,
 Cuando se requiera, aseguramiento y marcado (LOTO) de la unidad
previo a la iniciación de los trabajos,
 Facilita el acceso a las instalaciones por la duración de los trabajos,
 Inducción de seguridad como requisito para ingresar a la central.

A continuación, se detallan las responsabilidades mínimas que deberán ser


asumidas por el Proveedor durante la ejecución del servicio.
 El proveedor es responsable de su alimentación y transporte de su
personal.
 El proveedor deberá contar con los instrumentos y herramientas
adecuadas para el servicio.
 El proveedor es responsable del deterioro por mala manipulación
evidenciado de algún instrumento patrón y/o instrumento de campo, el
cual será descontado del costo del servicio.
 El personal debe contar con los EPPs adecuados incluido la protección
para COVID-19
 Deberá realizar las pruebas moleculares a sus colaboradores (la
prueba tiene vigencia un mes)
 El proveedor deberá cumplir con la Guía SOMA adjunta.
 El proveedor deberá conocer la Carta Ética y las Guías Prácticas de
Engie, las cuales pueden ser encontradas en
http://engie-energia.pe/pagina-1/carta- etica/
 El personal deberá contar con seguro complementario de trabajo de
riesgo (salud y pensión), certificado de aptitud médica vigente emitido
por una Clínica autorizada por DIGESA/DIRESA y antecedentes
policiales.
 El personal deberá recibir la charla de Inducción dictado por personal
de ENGIE, la charla tiene vigencia de un año.
 El Personal deberá recibir una charla diaria de seguridad, evidenciado
en un registro.
 Antes de iniciar las actividades se debe abrir un permiso de trabajo
con la coordinación del supervisor asignado por ENGIE, en caso se
requiera consignación del equipo o sistema esta se realizará de
acuerdo a los ICE´s, con tarjetas y candados colocados por el personal
Contratista y personal de Operaciones-Engie.
 Cumplir con el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
de Engie y el reglamento de seguridad y salud en el trabajo con
electricidad (RESESATE), así como procedimientos e instructivos de
Engie y Reglas del grupo. (disposiciones de seguridad para realizar
trabajos considerados de riesgo) Adicionalmente con la gestión de
disposición de residuos sólidos de Engie.
 Engie podrá realizar cualquier evaluación o prueba para verificar la
calidad del trabajo, los trabajos deficientes tendrán que hacerse
nuevamente.
 Para la apertura de la orden de trabajo, el Contratista deberá elaborar
un listado de riesgos-peligros (IPER) y de aspectos-impactos
ambientales (IEAA) por cada actividad principal y las medidas de
control necesarias para hacerlos tolerables, este listado debe ser de
conocimiento obligatorio del personal y cumplirse en su totalidad,
adicionalmente debe haber un registro firmado por el personal que
acredite su conocimiento y aplicación.
 Antes de iniciar el trabajo en campo, el personal contratista deberá
llenar el ATS y enviarlo a la supervisión ENGIE.
 No está permitido conectarse a la red administrativa sin autorización.
 No está permitido conectarse a la red industrial sin autorización,
además los equipos como laptops que necesariamente deben
conectarse tiene que tener actualizado el antivirus y escaneado
previamente.
 No está permitido el uso de USB sin antes no haber pasado por la PC
de sanitización y tener la autorización con la firma correspondiente.
 Las extensiones eléctricas deberán ser del tipo industrial (No se
emplearán extensiones hechizas) se deberán implementar cajas
portátiles de distribución que cumplan las normas de seguridad
correspondientes.
 El Contratista deberá hacer inspecciones diarias del estado de sus
herramientas, así como de sus implementos de seguridad para
mantener su buen estado; el equipamiento para izaje de cargas o
trabajos en altura debe tener una etiqueta que indique que ha sido
inspeccionado.
 Realizar el inventario de disposición y segregación de residuos
comunes y peligrosos en forma diaria, generados en sus tareas
cotidianas y con registro de acuerdo a la Gestión de Residuos de
Engie.
 La ejecución de los trabajos deberá seguir las buenas prácticas
técnicas recomendadas por Normas y conocimiento de la tarea.
 Para trabajos en Muelle el personal deberá contar con capacitación
PBIP Básico 1, cuyo costo es a cuenta del contratista.
 Incluir costos del plan de vigilancia (transporte, pruebas, Epp e
insumos covid, baño químico, lavadero de mano). Puede utilizar el
comedor de Engie en un horario apropiado mas no la comida servida
que es a cuenta del Contratista.

9. GARANTIA DEL SERVICIO Y BIENES


La garantía del servicio ejecutado deberá ser mínimo de seis meses (6
meses) contados desde la aprobación de ENGIE de los instrumentos
intervenidos.

10. LISTADO DE DOCUMENTOS TÉCNICOS ADJUNTOS


ENGIE adjunta a estos Términos de Referencia en los archivos anexos.

11. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA


El proveedor deberá presentar su propuesta técnica adjuntando los
siguientes documentos:

Documento Se
requiere
Evidencia de haber asistido a la visita técnica ☒

Procedimiento de Trabajo ☒

IPER (Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos) ☒

IAA (Matriz de identificación de aspectos e impactos ambientales) ☒

Estadísticas de seguridad de la empresa los últimos 3 años (una ☒


sola vez por año).

Organigrama y CV (del personal clave) ☒


Plan de seguridad: capacitación, inspecciones, respuesta a ☒
emergencias, formato de autorizaciones de trabajos de alto
riesgo, control de emisión de vehículos y otros documentos de
control de acuerdo con el servicio.

Plan de Gestión de Residuos y Sobrantes (en caso aplica). ☒

Política y estándares de seguridad acorde con los requerimientos ☒


exigidos

Cronograma de ejecución del servicio ☒

Detalles de Experiencia en trabajos similares (mínimo 2) y datos ☒


de contacto del cliente.

Calibración vigente de los equipos con los que se hará el trabajo ☐


(solo si aplica).

Cronograma de Suministro de recurso (en caso aplique) ☐

Listado de Subcontratistas o proveedores (en caso aplique) ☐

Carta de confidencialidad (por los direcciones de red que tendría ☐


acceso)

12. ANTES DE INICIAR EL TRABAJO


En caso de adjudicación, el proveedor deberá presentar antes del inicio del
servicio, la siguiente documentación de su personal:
a. SCTR Salud y Pensión vigentes.
b. Capacitación en Seguridad y Medio Ambiente impartidas.
c. Charla de Inducción (dictada por ENGIE).
d. Preparación de matrices con Identificación de Peligros/Riesgos y
Evaluación de Aspectos/Impactos Ambientales (ATS).
e. Procedimiento de trabajo (aprobado por ENGIE).
f. Cronograma de trabajo (incluye responsables, fecha y hora).
g. Relación de personal, equipos y herramientas a utilizar.
h. Certificado Médico de Aptitud Ocupacional para personal operativo
(vigencia 1 año) del personal a laborar, en formato aprobado por
ENGIE.
i. Prueba molecular para COVID-19 con una antigüedad no mayor a 3
días.
j. Acta de entrega de Equipos de Protección Personal.
k. Horario de trabajo en las sedes: lunes a viernes de 08:00 a.m a 05:36
p.m. Para trabajos especiales, el supervisor de ENGIE y el supervisor
del Contratista se pondrán de acuerdo en el horario de trabajo dentro
de la sede.
l. Horario de trabajo fuera de las sedes: será variable y se definirá en
cada caso según la naturaleza del servicio.

13. MEDICION DE DESEMPEÑO DEL PROVEEDOR


ENGIE tiene establecido un procedimiento de medición continua de
desempeño de los proveedores. Se evalúan, entre otros, los siguientes
aspectos:
- Desenvolvimiento en Salud y Seguridad Ocupacional, así como en
protección Medio Ambiental
- Lista de accidentes, incidentes y situaciones peligrosas, con los
niveles de riesgo adjuntos. Las medidas correctivas realizadas para
enfrentar estas situaciones.
- Nivel de calidad en el desarrollo del servicio

A continuación, enumeramos algunas consideraciones que deben ser


tomadas en cuenta durante la ejecución del servicio, en caso sean
adjudicados:

- La Guía SSOMA adjunta debe ser leída, entendida y cumplida a


cabalidad por los supervisores y personal del proveedor.
- Equipos y herramientas en buen estado, operativas, no hechizas e
inspeccionadas por el proveedor: Presentar los Formatos de
Inspección de Equipos y certificados de la marca de las
Herramientas, validados según los procedimientos de trabajo de su
empresa.
- El personal estará identificado por su empresa, el casco y/o uniforme
deberán tener el logotipo de la empresa y el nombre del técnico.
- Registro de las charlas de inicio de trabajo, que incluya la explicación
del procedimiento a seguir, equipos de protección individual a usar,
matrices de riesgo y de impactos ambientales.
- Equipos de protección individual básicos: Casco, lentes de seguridad
dieléctrico, calzado de seguridad, ropa de trabajo de manga larga.
- Equipos de protección individual especiales, derivados de su IPER.
- Reporte inmediato de incidentes y accidentes.
- Para la consignación de equipos: Equipos de Bloqueo (Candados,
etc.) de acuerdo con nuestro procedimiento de consignación de
equipos vigente.
- Los vehículos deberán llevar distintivos de identificación de la
empresa proveedor, cumplir con el procedimiento establecido por
ENGIE.
- En caso se acuerde presentación mensual de valorizaciones, estas
deben ser presentadas con el sustento del pago de las obligaciones
laborales.
- La valorización final deberá ser presentada junto con el sustento del
pago de las obligaciones laborales.
- Periódicamente se realizará una Evaluación de Desempeño del
Proveedor al momento de ejecutar el servicio. Esta evaluación
incluye los siguientes factores: Seguridad, Medio Ambiente, Calidad,
Servicio al Cliente, Orden y Limpieza, Cumplimiento legal con sus
trabajadores y Responsabilidad Social. La calificación obtenida será
enviada vía correo electrónico a la empresa Proveedora del Servicio.

14. AL FINALIZAR EL SERVICIO


14.1. Cuando el servicio es realizado DENTRO de una sede de
ENGIE
Luego de ejecutado el servicio, el proveedor y el supervisor ENGIE
cierran el permiso de trabajo.

Es responsabilidad del proveedor:


- Informar diariamente el antes y después, el estado de los
instrumentos intervenidos.
- Entregar el informe final al supervisor ENGIE a cargo en un plazo
máximo de 1 día útil después de culminado la intervención de un
sistema en forma mensual. El informe final deberá ser entregado en
digital al correo del Supervisor ENGIE.
- El Reporte Final del Trabajo Realizado, debe incluir como mínimo:
o Copia de la Orden de Compra, presupuesto del servicio,
procedimiento de trabajo.
o Orden de Trabajo que evidencie el control operacional realizado,
Permiso de Trabajo Cerrado, Matrices IPER e IAA aprobadas,
Observaciones y recomendaciones detectadas, Formatos y
registros técnicos debidamente llenados, Control diario de
tiempo, Copia de las charlas diarias de seguridad e inicio de
trabajo, Calificación del desempeño del personal.
o Copia Pases de Ingreso para proceder con la Solicitud de
cancelación de pases de ingreso.
o Observaciones y recomendaciones detectadas.
o Controles dimensionales aplicables a la actividad realizada.
o Formatos y registros técnicos debidamente llenados.
o Guía de Baja de EPP’s (Equipos de Protección Personal) usados.
o Copia de los vouchers de pago de las responsabilidades con sus
trabajadores.
- Una vez elaborado el Reporte de Trabajo, lo presentará al supervisor
ENGIE que estuvo a cargo de la actividad, quien lo revisará y firmará
en señal de conformidad.

Es responsabilidad de ENGIE:
- El Coordinador de Mantenimiento / Supervisor ENGIE entregará el
legajo final de documentos al coordinador de planeamiento para
luego dar la conformidad a Logística con el número de HES para que
el proveedor pueda facturar.
- Es obligatorio y aplicable al 100% de los casos completar la
documentación arriba listada para poder autorizar el pago de un
servicio.
14.2. Cuando el servicio es realizado FUERA de una sede de ENGIE
Luego de ejecutado el trabajo de campo, el proveedor tiene las
siguientes responsabilidades:
- Si el trabajo fuera cercano a un poblado, el proveedor debe obtener
de alguna autoridad la constancia de no adeudo a ninguno de los
trabajadores, alojamiento, tiendas, locales, etc.; sustentándolos con
de los comprobantes de pago de las responsabilidades con sus
trabajadores locales.
- Presentará constancia o resumen de incidentes y/o accidentes
ocurridos durante los trabajos.
- Entregar el informe final del servicio en el plazo que se indique. Este
debe incluir como mínimo: la Copia de la Orden de Compra, el
presupuesto del servicio, resumen de accidentes y/o incidentes,
sustento fotográfico de no impacto al área de trabajo.
- Una vez elaborado el Reporte de Trabajo, lo presentará al
representante de ENGIE que estuvo a cargo de la actividad, quien lo
revisará y firmará en señal de conformidad.
Es responsabilidad de ENGIE:
- El representante de ENGIE luego de revisar y aprobar el producto final
(informe), dará la conformidad a Logística con el número de HES para
que el proveedor pueda facturar.
- Es obligatorio y aplicable al 100% de los casos completar la
documentación arriba listada para poder autorizar el pago de un
servicio.

15. Anexos

También podría gustarte