Relevamiento de Rutas Conectoras del Sur de
Argentina: RN22, RN23, RN25 y RN26
¿Cuál es la importancia de las rutas conectoras? Son esenciales para el desarrollo económico,
turismo, seguridad vial, acceso a servicios, impacto ambiental y ante desastres. Permite planificar
el transporte, mejorar la infraestructura y promover la innovación tecnológica. En resumen, es
crucial para el progreso y la calidad de vida en las regiones conectadas.
Ahora vamos a presentar las siguientes rutas:
RN22
La Ruta Nacional 22 (RN22) se extiende desde la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos
Aires, en la costa este del país, hasta la ciudad de Zapala en la provincia de Neuquén.
Características de la ruta:
Longitud: 685 km de extensión pasa por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río
Negro y Neuquén.
Dirección: La ruta va de este a oeste, cruzando gran parte del país.
Tipo de Carretera: Es una carretera pavimentada de doble sentido, con varios carriles en ciertos
tramos y zonas urbanas.
INTERSECCIONES
cerca de Argerich
en La Adela
cerca de Río Colorado
en Choele Choel
en Chelforó
en Cipolletti
en Arroyito
en Zapala
CIUDADES Y ATRACTIVOS
Provincia de Buenos Aires, recorrido: 74 km (km 719 a 793).
Partido de Villarino: Médanos (km 733), Nicolás Levalle (km 749) y Juan Cousté (km 769).
Provincia de La Pampa,recorrido: 64 km (km 793 a 857).
Departamento Caleu Caleu: La Adela (km 857).
Provincia de Río Negro,recorrido: 360 km (km 857 a 1217).
Departamento Pichi Mahuida: Río Colorado (km 858).
Departamento Avellaneda: Choele Choel (km 996), Darwin (km 1008), Coronel Belisle (km
1028), Chimpay (km 1045) y Chelforó (km 1081).
Departamento General Roca: Chichinales (km 1119), Villa Regina (km 1130-1132), General Enrique
Godoy (km 1138), Ingeniero Luis A. Huergo (km 1145), Mainqué (km 1151), Cervantes (km
1159), General Roca (km 1176), Allen (km 1199), General Fernández Oro (km 1206) y Cipolletti (km
1213-1216).
Provincia del Neuquén,recorrido: 187 km (km 1217 a 1404)
Autovía en la ciudad de Neuquén, por donde pasaba la Ruta Nacional 22.
Departamento Confluencia: (por el anterior recorrido Neuquén (km 1217-1223), Plottier (km
1234)), Senillosa (km 1253-1255), Arroyito (km 1268), Plaza Huincul (km 1326) y Cutral-Co (km
1327-1329).
Departamento Zapala: Zapala (km 1402-1404)
Médanos (Partido de Villarino):
Balneario Marisol: Una playa extensa en la costa del Atlántico, perfecta para disfrutar del
mar y el sol.
Parroquia San Antonio de Padua: Una iglesia histórica que vale la pena visitar.
Juan Cousté (Partido de Villarino):
Reserva Natural Otamendi: Un área protegida donde se pueden realizar actividades de
observación de aves y disfrutar de la naturaleza.
Puerto Rosales: Un puerto pintoresco para pasear y observar la actividad portuaria.
La Adela:
Balneario Municipal: Un área de recreación en las orillas del río Colorado, ideal para
disfrutar del sol y actividades acuáticas.
Provincia de Río Negro:
General Roca:
Bodegas y Viñedos: Roca es famosa por su producción vinícola, ofreciendo degustaciones y
tours.
Museo Patagónico: Exhibe fósiles, arte y objetos históricos relacionados con la región.
Choele Choel:
Iglesia Nuestra Señora del Carmen: Una iglesia histórica construida en 1898, con una
arquitectura interesante.
Balneario Municipal: Un lugar popular para disfrutar del río Negro y realizar actividades
acuáticas.
Rio Colorado:
Pesca Deportiva: El río Colorado es conocido por ser un excelente destino para la pesca
deportiva. Los pescadores pueden encontrar diversas especies de peces, como el dorado,
el surubí y el pejerrey, entre otros.
Turismo Aventura: La región del río Colorado ofrece oportunidades para actividades de
turismo aventura como el rafting, el kayak y el trekking. Los visitantes pueden disfrutar de
emocionantes experiencias al aire libre en este entorno natural.
Observación de Aves: La zona alrededor del río Colorado es rica en vida aviar. Los
observadores de aves pueden disfrutar de la diversidad de especies que habitan en la
región, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de las aves.
Paisajes Naturales: El río Colorado atraviesa paisajes diversos, desde zonas montañosas
hasta llanuras, lo que ofrece oportunidades para disfrutar de hermosos paisajes naturales,
puestas de sol pintorescas y fotografía.
Históricos Fortines: En las cercanías del río Colorado, hay varios fortines históricos que
datan de la época de las guerras indígenas en Argentina. Estos sitios históricos ofrecen una
visión del pasado y son de interés para los aficionados a la historia.
Neuquén (Ciudad)
Balsa Las Perlas: Esta es una balsa que cruza el río Limay, conectando la ciudad de
Neuquén con la localidad de Cinco Saltos. Es una forma pintoresca de cruzar el río y
disfrutar del paisaje.
Parque Central: Es el principal espacio verde de la ciudad, ideal para hacer picnic, pasear,
practicar deportes al aire libre o simplemente relajarse. También cuenta con juegos para
niños y áreas de descanso.
Museo Nacional de Bellas Artes: Este museo alberga una importante colección de obras de
arte, incluyendo pinturas y esculturas de artistas argentinos y extranjeros. Es un lugar
interesante para los amantes del arte y la cultura.
Catedral María Auxiliadora: Esta iglesia católica es uno de los principales puntos de
referencia en Neuquén y cuenta con una arquitectura hermosa y significado cultural para
la comunidad local.
Paseo de la Costa: Es un camino peatonal y ciclable que bordea el río Limay. Es un lugar
perfecto para caminar, correr o andar en bicicleta mientras disfrutas de vistas
panorámicas del río y los paisajes naturales circundantes.
Bodegas y Viñedos: La provincia de Neuquén es conocida por su producción de vino. Hay
varias bodegas y viñedos en los alrededores de Neuquén que ofrecen degustaciones de
vino y visitas guiadas, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la
industria vinícola local.
Gastronomía Local: Neuquén cuenta con una rica tradición gastronómica. Puedes disfrutar
de platos típicos de la región, como cordero patagónico, truchas y otros productos locales
en los restaurantes de la ciudad.
Cerro de la Virgen: Es un cerro ubicado en las afueras de la ciudad que ofrece una vista
panorámica de Neuquén y sus alrededores. Es un buen lugar para hacer una caminata
corta y disfrutar del paisaje.
Zapala (Departamento Zapala)
Mirador Bello Horizonte: Ofrece vistas panorámicas de la ciudad y las montañas
circundantes.
Museo Provincial Gregorio Álvarez: Exhibe arte y objetos históricos de la región.
Parque Nacional Lago Puelo (cerca de la Ruta Nacional 22):
Aunque no está directamente junto a la Ruta Nacional 22, el Parque Nacional Lago Puelo
está relativamente cerca y se puede acceder en automóvil desde ciudades cercanas a la
ruta. Se encuentra en la provincia de Chubut, cerca del límite con Río Negro y Neuquén. Es
conocido por su hermoso lago, bosques frondosos y senderos escénicos.
Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Lanín (cerca de la Ruta Nacional 22):
Estos parques nacionales están ubicados principalmente en las provincias de Neuquén y Río
Negro, cerca de la Ruta Nacional 22, pero no directamente a lo largo de la ruta. Ambos parques
ofrecen paisajes impresionantes, lagos cristalinos y una variedad de actividades al aire libre.
PUENTES
Puente sobre el Río Colorado (1909): El primer puente de acero, inaugurado el 25 de mayo
de 1909, medía 114 metros de longitud y tenía una calzada de 3 metros de ancho con
veredas de madera a los lados.
Puente actual sobre el Río Colorado (1962): Construido en 1962, este puente de hormigón
tiene 8.4 metros de ancho y 126.9 metros de longitud, reemplazando al anterior.
Puente sobre el Río Neuquén (1937): Inaugurado el 20 de febrero de 1937, este puente de
hormigón armado tiene 464 metros de longitud y consta de 9 arcos sostenidos por ocho
pilares. Permite el tránsito de vehículos y peatones.
Segundo puente sobre el Río Neuquén (1997): Construido por Caminos del Valle, este
puente paralelo al anterior fue habilitado en 1997. Es utilizado para el tráfico hacia
Neuquén, mientras que el antiguo puente se utiliza hacia Río Negro.
Tercer puente (Variante Ruta Nacional 22): Iniciada durante el gobierno de Cristina
Kirchner, esta obra permitió descongestionar el tráfico entre Río Negro y Neuquén. Fue
parte de la Variante Ruta Nacional 22, que conecta la Ruta Nacional 151 con la Autovía
Norte.
Nuevos puentes entre Godoy y Cervantes (2021): En 2021, se construyeron y habilitaron
nuevos puentes de cuatro carriles en dos tercios del tramo Fernández Oro-Cipolletti,
mejorando significativamente la conectividad en la región.
RN23
La RN 23 Perito Moreno recorre el centro-sur de la provincia de Río Negro, siendo el único camino
que enlaza el litoral atlántico con la Cordillera de los Andes por territorio rionegrino.
Características de la ruta:
Longitud: 605 km
Recorrido: La ruta conecta la región de la Patagonia, cruzando la provincia de Río Negro.
Tipo de carretera: La RN23 es en su mayoría una carretera pavimentada de doble sentido, aunque
algunos tramos pueden tener características variables.
INTERSECCIONES
cerca de San Antonio Oeste
en Dina Huapi
CIUDADES Y ATRACTIVOS
Departamento San Antonio
Departamento Valcheta: Aguada Cecilio (km 43), Valcheta (km 77-79) y Nahuel Niyeu (km
119).
Departamento Nueve de Julio: Ministro Ramos Mexía (km 181) y Sierra Colorada (km 224).
Departamento Veinticinco de Mayo: Los Menucos (km 270), Aguada de Guerra (km
305), Maquinchao (km 340-341), Ingeniero Jacobacci (km 413-414) y Clemente Onelli (km
464).La ruta con su secicción de ripio antes de Comallo.
Departamento Pilcaniyeu: Comallo (km 505), Pilcaniyeu (km 557) y Dina Huapi, donde
finaliza.
Departamento Valcheta:
Cueva de las Manos: Aunque está más cerca de la Ruta Nacional 40, es un sitio arqueológico
importante con pinturas rupestres históricas.
Departamento Nueve de Julio:
Sierra Colorada: Esta localidad ofrece paisajes desérticos y la posibilidad de realizar actividades al
aire libre como senderismo y observación de aves.
Departamento Veinticinco de Mayo (Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli):
Estancia Pilpil: Una estancia histórica donde puedes aprender sobre la vida rural en la región y
disfrutar de la tranquilidad del campo.
Piedra Parada: Aunque está más cerca de la Ruta Nacional 40, es un sitio famoso para la escalada
en roca y ofrece vistas panorámicas impresionantes.
Departamento Pilcaniyeu:
Laguna El Trébol: Un área natural con una laguna donde puedes disfrutar de la observación de
aves y picnics.
Piedras Coloradas: Formaciones rocosas coloridas y pintorescas ubicadas cerca de la localidad de
Pilcaniyeu.
Dina Huapi (donde finaliza la Ruta Nacional 23):
Lago Nahuel Huapi: Uno de los lagos más grandes y hermosos de la región, ideal para actividades
acuáticas y disfrutar de vistas panorámicas.
RN 25
La Ruta Nacional 25 es una carretera pavimentada de 534 km que recorre el centro de la Provincia
del Chubut, Argentina. Se extiende desde el puente sobre el Río Chubut en la ciudad
de Rawson hasta el empalme con la Ruta Nacional 40, en Tecka.
Características de la ruta:
Longitud: 534 km
Dirección: De este a oeste.
Tipo de carretera: Ruta pavimentada.
INTERSECCIONES
en Trelew
en Tecka
CIUDADES Y ATRACTIVOS
Recorrido: 534 km (kilómetro 0 a 534)
Departamento Rawson: Rawson (kilómetro 0-1) y Trelew (km 17).
Departamento Gaiman: Gaiman (km 38) y Dolavon (km 56).
Departamento Mártires: Las Plumas (km 205).
Departamento Paso de Indios: Los Altares (km 309) y Paso de Indios (km 365).
Departamento Languiñeo: Tecka (km 534).
Rawson: Capital de la provincia de Chubut, Rawson ofrece atractivos como la Playa Unión, un
balneario popular para los habitantes locales y turistas. También es conocida por su vida marina y
ofrece actividades como avistamiento de ballenas y pingüinos.
Trelew
Esta ciudad es famosa por su herencia galesa y alberga el Museo Paleontológico Egidio Feruglio,
que exhibe fósiles de dinosaurios y otros animales prehistóricos encontrados en la región.
También es un punto de partida para excursiones a la Península Valdés, famosa por su vida
marina, incluyendo ballenas, orcas, y focas.
Gaiman
Esta localidad es conocida por su influencia galesa y casas de té tradicionales. Los visitantes
pueden disfrutar de la auténtica experiencia de la hora del té y aprender sobre la cultura galesa en
la región.
Dolavon
Otra localidad con influencia galesa, Dolavon ofrece un encanto rural con arquitectura histórica. Es
un lugar tranquilo para explorar y experimentar la cultura local.
Las Plumas
Esta pequeña localidad en el Departamento Mártires ofrece tranquilidad y belleza natural. Es un
buen lugar para relajarse y disfrutar del paisaje.
Los Altares
Conocido por su belleza escénica, Los Altares es un lugar para apreciar la naturaleza y realizar
actividades al aire libre como senderismo y pesca.
Paso de Indios
Esta localidad ofrece oportunidades para explorar la naturaleza virgen, con paisajes
impresionantes y una rica diversidad de flora y fauna. Es un destino popular para los amantes de la
naturaleza y la fotografía.
Tecka
Ubicada en el Departamento Languiñeo, Tecka es conocida por sus actividades de pesca y caza, así
como por su belleza escénica con montañas y ríos cercanos. Es un lugar ideal para los amantes de
la naturaleza y los deportes al aire libre.
RN 26
La Ruta Nacional 26 es una ruta pavimenta de 210 km que recorre el sur de la provincia del
Chubut atravesando la meseta patagónica desde el empalme con la Ruta Nacional 3 a 1900 metros
de la costa atlántica en las cercanías de la ciudad de Comodoro Rivadavia hasta el empalme con
la Ruta Nacional 40 a 52 km al noreste del pueblo Río Mayo.
Características de la ruta:
Longitud: 210 km
Dirección: De este a oeste.
Tipo de carretera: Ruta pavimentada.
INTERSECCIONES
En Rada Tilly
al noreste de Río Mayo
CIUDADES Y ATRACTIVOS
Departamento Escalante: Rada Tilly (kilómetro 0), Comodoro Rivadavia (barrio Bella Vista
km 2) y El Trébol (km 27).
Departamento Sarmiento: Sarmiento (km 138).
Departamento Río Senguer: no hay poblaciones.
Rada Tilly
Es una localidad costera ubicada en la provincia de Chubut, Argentina. Es conocida por sus
hermosas playas y es un destino popular para los turistas en busca de sol y mar. Además de sus
playas, Rada Tilly ofrece una gran variedad de actividades al aire libre y es un lugar ideal para
relajarse junto al océano.
Comodoro Rivadavia
Es una ciudad importante en la provincia de Chubut y es conocida por ser un centro industrial y
petrolero. Bella Vista es un barrio ubicado en las afueras de la ciudad y marca el comienzo de la
RN26. La ciudad ofrece una amplia gama de servicios, restaurantes, y también tiene lugares de
interés histórico y cultural.
El Trébol
Es otra localidad ubicada a lo largo de la RN26. Aunque es una localidad pequeña, es probable que
encuentres servicios básicos y algunas opciones para detenerte y descansar durante tu viaje.
Sarmiento
Es una ciudad situada en el Departamento Sarmiento, en la provincia de Chubut. Esta ciudad es
conocida por su entorno natural, con paisajes impresionantes y una rica flora y fauna. Es un lugar
popular para los amantes del turismo de naturaleza y aventura, con oportunidades para practicar
senderismo, pesca y observación de aves.
Departamento Río Senguer
Aunque no hay poblaciones en el Departamento Río Senguer a lo largo de la RN26, esta área
puede ofrecer paisajes naturales asombrosos y es una región menos desarrollada, lo que puede
resultar atractivo para quienes buscan experiencias más remotas y tranquilas.