“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FÍSICA
INICIAMOS LAS CARRERA DE RELEVOS Y ADQUIRIMOS
EL DOMINIO EN EL PASE DEL TESTIGO
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5°GRADO FECHA: …… / …… / 2025
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Área, competencias y
capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Se desenvuelve de 5º GRADO: - Realiza secuencias de
manera autónoma a Pone en práctica las habilidades movimiento coordinadas al
través de su motricidad motrices específicas (relacionadas con la correr en el relevo, aplicando un
Comprende su cuerpo carrera, salto y lanzamientos) a través de buen control corporal y ritmo.
la exploración y regulación de su cuerpo
para dar respuesta a las situaciones - Acepta sus posibilidades y
motrices (en contextos lúdicos, pre limitaciones al ejecutar el pase
Asume una vida
deportivos, etc.). del testigo, mostrando confianza
saludable 5º GRADO: y autonomía en la actividad.
Comprende las relaciones Identifica las condiciones que - Colabora con sus compañeros
entre la actividad física, favorecen la aptitud física (IMC y para producir una secuencia de
alimentación, postura e pruebas físicas) para mejorar la calidad relevos efectiva, comunicándose
higiene corporal y la salud de vida, en relación a sus características claramente durante el pase del
personales. testigo.
Iniciar la carrera de relevos, dominando el pase del testigo y desarrollando su
Propósito autonomía, confianza y habilidades de colaboración mediante una aplicación
coordinada de su motricidad.
Realizar carrera de relevos en equipos, donde deberán ejecutar el pase del
testigo de manera coordinada y eficiente, comunicándose entre sí para
Evidencia asegurar la fluidez de la transmisión, mientras demuestran confianza y control
corporal, y reflexionarán sobre sus experiencias y estrategias al finalizar la
actividad.
Instrumento de
Lista de cotejo
evaluación
Enfoque
Enfoque de orientación al bien común
transversal
- Solidaridad
Valores
- Empatía
-Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
Actitudes o
difíciles.
acciones
-Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
observables
comprender sus circunstancias.
Competencia
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
transversal
Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se organizará
Desempeños
para lograr las metas.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán
en la sesión?
Prevé que las instalaciones para realizar tus actividades Conos
guarden las medidas de seguridad para salvaguardar la Pelotas
integridad de tus estudiantes. Diversos materiales que sean necesarios
- Prepara los materiales que vas a utilizar en la sesión. para que modifiquen sus juegos.
Considera la cantidad de estudiantes que van a participar De no contar con alguno de estos, puedes
en ella. utilizar otros e incluso construirlos con
- Seleccionar y acondicionar el espacio. materiales reciclados que cumplan con el
- Preparar los materiales que se utilizarán. mismo propósito.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ------------------------------------------- Tiempo aproximado: 20
Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida.
Se inicia con una actividad:
"La Técnica del Pase" Simulamos el pase del testigo en parejas, primero de manera lenta y luego
aumentando la velocidad.
Introducción teórica al tema: Iniciarse en las carreras de relevos y dominar el pase del testigo
Las carreras de relevos son una prueba atlética donde varios corredores compiten en equipo, recorriendo
distancias específicas y pasando un testigo entre ellos. La técnica más común es la entrega "a mano
cambiada", donde el corredor que entrega extiende su mano hacia la del receptor para asegurar una
transición fluida.. Este evento no solo requiere velocidad y resistencia, sino también coordinación y trabajo
en equipo para asegurar un relevo eficiente. En el contexto de la Educación Física, las carreras de relevos
ofrecen una excelente oportunidad para enseñar a los estudiantes sobre la importancia del esfuerzo
colectivo, la disciplina y el desarrollo de habilidades motoras.
¿Cómo han podido mejorar el pase del testigo entre ustedes? ¿Qué técnicas usaron para hacerlo más
eficiente?
Recolección de Saberes Previos
¿Ha participado en alguna carrera de relevos antes? ¿Cuál fue su experiencia?
¿Qué sabe sobre la técnica para pasar el testigo en una carrera de relevos?
Introducción y Presentación del Título
"Hoy vamos a aprender sobre el básico de las carreras de relevos y a dominar la técnica del pase del
testigo. El título de nuestra sesión es: 'Iniciarse en las Carreras de Relevos y Dominar el Pase del
Testigo'."
Problematización
Actividad: "El Relevo Fallido" Simulen una situación donde el relevo del testigo no se realiza
correctamente. Pidan a los estudiantes que identifiquen qué salió mal y cómo lo resolverían.
Actividad: "Carrera de Obstáculos con Relevos" Establezcan una carrera de relevos con obstáculos.
Cada equipo debe superar los obstáculos y realizar el pase del testigo sin perderlo. Si un equipo pierde el
testigo, debe regresar al punto de inicio.
DESARROLLO ------------------------------------ Tiempo aproximado: 60
Activación fisiológica: Calentamiento de los músculos.
Ejemplo: Realizar una serie de estiramientos dinámicos, incluyendo movimientos de brazos y piernas,
como círculos con los brazos, balanceos de piernas, y elevaciones de talones para activar la circulación y
preparar los músculos para la actividad física. Esto puede incluir ejercicios en el lugar, como saltos
suaves y toques de pies, seguidos de estiramientos de cuello, hombros y caderas.
Actividad básica: Movimiento corporal producido por los músculos.
Ejemplo: Llevar a cabo un ejercicio de carrera suave que incluya diferentes tipos de desplazamientos,
como trote ligero, carreras laterales y saltos. Los estudiantes se agrupan en parejas y realizan carreras
cortas de 20 metros. Durante esta actividad, se les enfatiza la importancia de alternar el uso de ambos
lados corporales, favoreciendo así el desarrollo de su motricidad, por ejemplo, corriendo con un lado
dominante y luego intercambiando los roles.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Juegos "la carrera de relevos"y "la serpiente". , los estudiantes se dividirán en equipos.
- Cada miembro debe correr desde un punto marcado hasta un cono y regresar, prestando atención a la
coordinación de su cuerpo y el espacio que ocupa.
- "La serpiente" implica que los estudiantes se alineen y uno de ellos se convierte en el líder que marca un
rumbo, donde todos deben seguir sus movimientos, ajustando sus cuerpos y manteniendo un cierto
equilibrio.
-Entrega estática: parejas. Un compañero se colocará detrás de otro a una distancia de 1,5 metros aprox.
con testigo en la mano y braceando al igual que el compañero de delante. A la voz de ¡ya! El compañero
que esté delante extenderá el brazo hacia atrás.
-Una vez que se realice la entrega, el compañero que esté detrás pasará a situarse delante y así
sucesivamente.
Actividad 1: Conociendo el Testigo
Descripción: Los estudiantes se agrupan en equipos de 4. Cada equipo recibe un testigo (puede ser un
objeto liviano). Cada estudiante debe correr una distancia de 20 metros y realizar el pase del testigo a
su compañero de equipo.
Instrucciones:
- Formar equipos de 4.
- Designar a un primer corredor en cada equipo.
- Al sonar un silbato, el primer corredor corre 20 metros, regresa y realiza el pase del testigo al
siguiente corredor.
- Documentar el tiempo que tarda el equipo en completar el relevo.
- Cambiar de posición a los corredores y repetir la actividad.
Actividad 2: Práctica de Postura de Pase
Descripción: Practicar la postura y técnica correcta para el pase del testigo en parejas. Cada pareja
debe centrarse en mantener su equilibrio y su posición cuando recibe el testigo.
Instrucciones:
- Formar parejas y designar a quiénes recibirán y entregarán el testigo.
- La persona que pasa el testigo se posiciona en el extremo de una línea de 10 metros, y la otra
persona en el extremo opuesto.
- La persona que recibe el testigo debe extender su mano hacia atrás (sin mirar) mientras corre hacia el
pasador.
Actividad 3: Carrera de Relevos a Ciegas
Descripción: En esta actividad, los estudiantes deben correr una carrera de relevos pero con los ojos
vendados. Esto les ayudará a confiar en su compañero y a trabajar la coordinación.
Instrucciones:
- Formar equipos de 4.
- Vendad los ojos de los corredores (pueden usar un pañuelo).
- El primer corredor comienza a correr 10 metros, y debe girar para volver y pasar el testigo al
siguiente corredor, quien también estará con los ojos vendados.
- Repetir hasta que todos los corredores hayan corrido.
Actividad 4: Juego de Estrategia en el Pase
Descripción: Organizar un juego en el cual los equipos deben planificar y ejecutar diferentes estilos de
pase del testigo (por delante, por detrás, en salto).
Instrucciones:
- Dividir a la clase en equipos de 4.
- Cada equipo elige un estilo de pase (por delante, por detrás, etc.) y debe realizar una carrera de
relevos con ese estilo.
- Los equipos tienen 5 minutos para practicar y luego realizar su carrera.
- Evaluar cuál equipo fue el más creativo en su estilo de pase.
Actividad 5: Evaluación Final del Pase
Descripción: Los estudiantes realizarán una carrera de relevos formal, aplicando lo que han aprendido
en las actividades anteriores.
Instrucciones:
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
- Organizar a los equipos y llevar a cabo una carrera de relevos de 4 participantes.
- Medir el tiempo de cada equipo y evaluar la eficiencia del pase del testigo.
- Reflexionar sobre el rendimiento del equipo y el uso de diferentes técnicas.
CIERRE ------------------------------------------- Tiempo aproximado: 20
Preguntas para la metacognición de los alumnos:
¿Cómo te sentiste durante las actividades físicas que realizamos hoy?
¿Cuál de los ejercicios te resultó más desafiante y por qué?
¿Cómo crees que el calentamiento y el enfriamiento contribuyen a tu rendimiento físico durante
las actividades?
¿Qué importancia tiene la técnica en el pase del testigo y cómo afectó tu desempeño en la mini
carrera de relevos?
¿Te diste cuenta de alguna diferencia entre usar tu lado dominante y el otro lado al correr?
Reflexión sobre el aprendizaje: Hoy hemos tenido la oportunidad de trabajar no solo en el aspecto
físico de las actividades, sino también en la importancia de la técnica y el trabajo en equipo. La clase se
centró en la preparación adecuada del cuerpo para la actividad física, lo cual es fundamental para
optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. Además, el ejercicio de relevos nos permitió
experimentar la emoción de competir de manera amistosa, al mismo tiempo que aprendimos a
comunicarnos y apoyarnos en equipo. Lo más importante es que hemos aprendido a valorar cada fase
del ejercicio, desde el calentamiento hasta el enfriamiento, y cómo cada uno contribuye a nuestro
bienestar general.
Preguntas para que se hagan los alumnos sobre lo aprendido en clase:
¿Qué podrían hacer la próxima vez para mejorar su técnica en el pase del testigo?
¿Cómo pueden aplicar lo aprendido sobre el calentamiento y enfriamiento en su vida diaria?
¿Qué habilidades de trabajo en equipo creen que son más importantes para tener éxito en una
carrera de relevos?
¿Cómo se sintieron al correr con un compañero y en qué les ayudó eso a mejorar su
rendimiento?
¿Qué estrategias usarán la próxima vez que participen en una actividad física para manejar su
energía y resistencia?
Acompañamos a los estudiantes a los servicios para realizar el lavado de manos y aseo personal
correspondiente.
Lista de cotejo
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Criterios de evaluación
- Realiza - Colabora con sus
Apellidos y Nombres secuencias de compañeros para
N° movimiento producir una
coordinadas al secuencia de
correr en el relevos efectiva, Necesidades
relevo, aplicando comunicándose de
claramente aprendizaje
un buen control
durante el pase del
corporal y ritmo.
testigo.
Si No Si No
1
2
3
4
5