CARA Y CRUZ DE
LA QUÍMICA
FISICA Y QUIMICA
2 ESO A 30
NEEL WADHWANI NANDWANI
1
A. Define lo que es un producto natural y un producto sintético. Identifica 5 productos
cotidianos de procedencia natural y 5 productos de procedencia sintética, señalando su utilidad
en cada caso.
1. Un producto natural se obtiene directamente de la naturaleza sin intervención humana,
teniendo origen animal, vegetal o mineral y requiere purificación o concentración, sin
alterar químicamente por el ser humano.
2. Sintéticos son sustancias generadas o alteradas por acciones químicas humanas,
materiales naturales, o combinaciones de laboratorio, que no se encuentran en la naturaleza,
sino que son el producto de intervenciones humanas.
goaorganics.com
Productos Naturales:
Madera es un material empleado en la edificación de viviendas, fabricación de mobiliario, y como
componente compuesto.
Algodón, empleado en la confección de ropa, textiles para el hogar y productos médicos como vendas.
Miel, un edulcorante natural, se distingue por sus propiedades medicinales y antioxidantes.
La lana se utiliza a menudo en la fabricación de ropa y textiles debido a su leve peso y capacidad para
retener calor.
El aceite de oliva se emplea en la cocina como un alimento dulce y en cosméticos por su capacidad
de hidratación.
Productos Sintéticos:
Plástico es un material flexible que se emplea en la fabricación de diversos artículos de uso
doméstico, incluyendo electrodomésticos, y una amplia variedad de artículos de uso doméstico.
Nylon: Fibra artificial empleada en la fabricación de vestimenta, cuerdas y redes por su durabilidad y
resistencia.
Aspirina es un medicamento sintético usado para aliviar dolores, disminuir la fiebre y funcionar como
un anti-inflamatorio.
2
Detergentes son productos químicos diseñados para la limpieza de ropa y superficies, eficientes en la
eliminación de suciedades
ejemplos.co
B. Identifica tres productos procedentes de la industria química y explica cuál es la contribución
de cada uno de ellos a la mejora de la calidad de vida de las personas.
● Medicamentos: Se han descubierto compuestos químicos que han demostrado ser eficaces en
el tratamiento de diversas afecciones.
● Productos de Cuidado Personal: La industria química ha desarrollado fórmulas innovadoras
que abordan las necesidades específicas de cada individuo
● Energía y Medio Ambiente: Los avances en la química han sido clave para impulsar la
transición hacia una sociedad más verde
● https://www.ispa.es/productos-de-la-industria-quimica-que-mejoran-la-calidad-de-vida/
C. Explica brevemente las repercusiones que tienen en el medio ambiente la elaboración de cada
uno de los tres productos del apartado anterior.
1. Medicamentos: Las residuos farmacéuticos pueden llegar al agua y afectar la vida
acuática,además de contribuir la resistencia bacteriana,también genera contaminación química
ucr.ac.cr
2. Productos de Cuidado Personal: Algunos ingredientes de cosméticos y bloqueadores
solares contaminan el agua y dañan ecosistemas,como los corales,además pueden afectar los
animales acuáticos.
primagas.es
3
3. Energía y Medio Ambiente: El uso de combustibles fósiles libera gases que provocan el
cambio climático.Su extraccion y consumo contaminan el aire,el agua y afectan la
biodiversidad.
cadenaser.com
D. Define desarrollo sostenible y localiza 2 problemas medioambientales globales (que afectan al
planeta), e indicadores medidas individuales (¿qué puedes hacer tú?) y tres medidas generales
(¿qué puede hacer la sociedad?), que sirvan para ayudar a corregir dicho problema.
¿Qué es?l
El desarrollo sostenible es que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
es.wikipedia.org
Problema 1: Cambio Climáticoi
berdrola.com
El cambio climático se manifiesta en el aumento de la temperatura globales,eventos climáticos
extremos y el deshielo de los polos,debido a las emisiones de gas del efecto invernadero.
Medidas Individuales:
-Reducir el uso de vehículos privados: Optar por medios de transporte sostenibles como la
bicicleta,transporte público o caminar disminuye las emisiones de CO₂
-Eficiencia energética en el hogar: Implementar prácticas como apagar luces innecesarias,utilizar
bombillas de bajo consumo y desconectar aparatos electrónicos cuando no se usan.
-Consumo responsable: Elegir productos locales o de temporada y reducir el consumo de carne,ya que
la producción ganadera contribuye significativamente a las emisiones de gas del efecto invernadero.
Medidas Generales:
–Fomento de energías renovables: Incentivar la inversión y uso de fuentes de energías limpias como la
solar,eólica o hidroeléctrica.
-Políticas de reducción de emisiones: Establecer regulaciones que limiten las emisiones industriales y
promuevan tecnologías limpias.
4
-Educación y Concienciación: Desarrollar programas educativos que informen sobre el cambio
climático y promuevan prácticas sostenibles.
Problema 2: Pérdida de Biodiversidad
iberdrola.com
Se debe a factores como la destrucción de hábitats,la sobreexplotación de recursos ,la introducción de
especies invasoras y la contaminación,lo que provoca la extinción de numerosas especies.
Medidas Individuales:
-Apoyo a productos sostenibles: Consumir productos que no contribuyan a las deforestación o a la
sobreexplotación de recursos naturales.
-Participación en programas de conservación: Involucrarse en iniciativas locales de reforestación o
protección de especies.
-Reducción del uso de plásticos: Disminuir el consumo de plásticos de un solo para evitar la
contaminación de hábitats naturales.
Medidas generales:
-Creacion de areas protegidas: Establecer reservas naturales que salvaguarden ecosistemas claves y
especies en peligro.
-Regulaciones contra la caza y pesca ilegales: Implementar y hacer cumplir leyes que prevengan la
explotación no sostenible de la fauna.
-Restauración de ecosistemas degradados: Llevar a cabos proyectos de rehabilitación de hábitats
dañados para recuperar la biodiversidad perdida.
Escribe un texto de al menos 500 palabras, donde se defienda razonadamente la influencia que el
desarrollo de la industria química ha tenido en el progreso de la sociedad. Es importante que
indiques las fuentes,bibliográficas/webgráficas en las que basas tu razonamiento.
La industria química ha sido un motor esencial en el desarrollo y progreso de la sociedad moderna,
aportando soluciones innovadoras en diversos ámbitos que han mejorado significativamente nuestra
calidad de vida.
Salud y Medicina
En el campo de la salud, la química ha sido fundamental en el desarrollo de medicamentos y vacunas
que han permitido prevenir y tratar numerosas enfermedades. La síntesis de antibióticos, por ejemplo,
ha salvado incontables vidas al combatir infecciones bacterianas que antes eran mortales. Además, la
industria química ha contribuido al desarrollo de materiales para dispositivos médicos, como prótesis
y equipos de diagnóstico, esenciales en la práctica médica actual. 1
5
blog.avantis.mx
Alimentación y Agricultura
En la agricultura, la química ha permitido la creación de fertilizantes y pesticidas que incrementan la
productividad de los cultivos y protegen las cosechas de plagas y enfermedades. Esto ha sido crucial
para satisfacer las necesidades alimentarias de una población mundial en constante crecimiento.
Asimismo, la química interviene en la conservación de alimentos, permitiendo su almacenamiento y
transporte sin perder calidad ni valor nutricional.
admision.utem.cl
Materiales y Tecnología
La industria química ha desarrollado materiales como plásticos, polímeros y compuestos avanzados
que han revolucionado múltiples sectores. Estos materiales son fundamentales en la fabricación de
productos que utilizamos diariamente, desde envases y textiles hasta componentes electrónicos y
automotrices. La versatilidad y durabilidad de estos materiales han permitido avances significativos
en tecnología y comunicaciones, facilitando el desarrollo de dispositivos más eficientes y accesibles.
chemours.com
Energía y Sostenibilidad
La industria química también desempeña un papel crucial en la búsqueda de soluciones energéticas
sostenibles. El desarrollo de baterías eficientes para vehículos eléctricos, la producción de paneles
solares y el diseño de sistemas de almacenamiento de energía son ejemplos de cómo la química
impulsa la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
iessoler.es
Economía y Empleo
Económicamente, la industria química es un motor clave, generando empleo y contribuyendo
significativamente al PIB de muchos países. Su capacidad exportadora y liderazgo en innovación la
posicionan como un sector estratégico en la economía global. Además, abastece al 98% de los demás
sectores productivos, evidenciando su papel central en la cadena de valor industrial.
feique.org
Desafíos Medioambientales
A pesar de sus innumerables beneficios, la industria química enfrenta desafíos relacionados con el
impacto ambiental. La producción y uso de ciertos productos químicos han contribuido a la
contaminación del aire, agua y suelo, afectando la salud humana y los ecosistemas. La gestión
inadecuada de residuos químicos y la emisión de sustancias tóxicas son preocupaciones que requieren
atención continua.
6
blogs.worldbank.org
Innovación y Futuro
La industria química está en constante evolución, buscando innovaciones que minimicen su huella
ambiental y promuevan la sostenibilidad. El desarrollo de procesos más limpios, la creación de
materiales biodegradables y la implementación de prácticas de economía circular son algunas de las
iniciativas que se están adoptando para enfrentar los desafíos actuales. La integración de la
inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes también promete impulsar avances significativos
en eficiencia y seguridad en los procesos químicos. citeturn0search1
En conclusión, la industria química ha sido y continúa siendo un componente esencial en el progreso
de la sociedad. Sus contribuciones abarcan múltiples aspectos de nuestra vida diaria, desde la salud y
la alimentación hasta la tecnología y la energía. Si bien enfrenta desafíos ambientales, el compromiso
con la innovación y la sostenibilidad augura un futuro donde la química seguirá siendo un aliado clave
en el desarrollo humano.
cadenaser.com