0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

La Fotosíntesis para 4to Grado

El documento es una ficha aplicada de biología para estudiantes de secundaria, que incluye preguntas sobre la fotorespiración, plantas C3 y C4, y la función de las organelas en la fijación de CO2. Se presentan ejemplos de plantas, compuestos químicos y procesos metabólicos relacionados con la fotosíntesis y la respiración celular. La fecha de aplicación es el 21 de agosto de 2023 y fue preparado por Sara Cuyutupa Vilcahuaman.

Cargado por

gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

La Fotosíntesis para 4to Grado

El documento es una ficha aplicada de biología para estudiantes de secundaria, que incluye preguntas sobre la fotorespiración, plantas C3 y C4, y la función de las organelas en la fijación de CO2. Se presentan ejemplos de plantas, compuestos químicos y procesos metabólicos relacionados con la fotosíntesis y la respiración celular. La fecha de aplicación es el 21 de agosto de 2023 y fue preparado por Sara Cuyutupa Vilcahuaman.

Cargado por

gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NIVEL SECUNDARIA Proceso: PC–Programación Curricular

FICHA APLICATIVA Preparado por; Cuyutupa Vilcahuaman Sara


Revisado por ; Revisado por; Gabriela Espinoza Goyas
BIOLOGÍA
Grado; 2° Grado;4°
Fecha de aplicación ; 21/08/2023

1. Son organelas que participan en la fotorespira- 3. Lascrassulaceastienenlos


ción: cerrados durante el día y en
, , la noche.

2. Menciona tres ejemplos de plantas C4: 4. Menciona tres ejemplos de crassulaceas:


, , , ,
1. Es la planta en la cual se descubrió la variación de 6. Es cierto acerca de las bacterias del azufre:
la acidez en las vacuolas: a) Son fotolitótrofas
a) Salmonella typi b) No requieren de CO2
b) Solanumtuberosum c) Tienen nutrición heterótrofa
c) Cantua buxifolia d) Son autótrofas
d) Bryophyllum calycinum e) Oxidan sustancias orgánicas
e) Periplaneta americana
7. En plantas como el Bryophyllum calycinum, se
2. Un ejemplo de plantas C3 sería el grupo de . obtiene CO2 durante el día mediante:
a) Crasssulaceas a) Degradación de glucosa
b) Pteridofitas b) Descarboxilación del malato
c) Monocotiledóneas c) Fosforilación del piruvato
d) Dicotiledóneas d) Síntesis de gliceraldheído
e) Briofitas e) Descarboxilacion del fosfoenolpiruvato

3. Compuesto quimico que fija el CO2 en las plantas 8. Señala en qué regiones habitan las plantas CAM.
CAM: a) Tropicales
a) Ribosima b) Áridas
b) Ribulosa monofosfato c) Húmedas
c) Ribulosa bifosfato d) Secas
d) Fosfoenolpiruvato e) b y d
e) Estoma
9. Señala en qué lapso las plantas como el cactus li-
4. Son ejemplos de plantas C4: bran gases:
a) Crasssulaceas a) Día
b) Pteridofitas b) Mañana
c) Gramíneas c) Noche
d) Todas las dicotiledóneas d) Tarde
e) Briofitas e) Mediodía

5. Si se agota el O2 en la célula muscular, esta, al rea- 10. La glucólisis forma dos piruvatos, estos, al entrar
lizar su metabolismo, producirá: a la mitocondria, se convierten en .

a) CO2 y H2O a) NADH2


b) Acetaldehído y 2 ATP b) ATP
c) Lactato y NADH2 c) Acetil CoA
d) Etanol y CO2 d) Citrato
e) 38 ATP e) FADH

También podría gustarte