UNIDAD DE APRENDIZAJE # 02
““FORTALECEMOS LA ORIENTACIÓN SEXUAL EN LAS Y LOS
ESTUDIANTES””
ACTIVIDAD 02
ANALIZAMOS ROLES DE GÉNERO REFLEXIONANDO SOBRE
LA IMPORTANCIA DE PROMOVER LA IGUALDAD
QUE En esta actividad, los
AREA: DPCC estudiantes
HAREMOS 3° CICLO: VII FECHA: 07/04/2025 AL
utilizarán
información de fuentes 11/04/2025
COMPETENCIA: diversas parasu
Construye analizar y
identidad
CAPACIDADES: explicar sobre cómo
Se valora a sí mismo se Reflexiona y argumenta éticamente
PROPOSITO construye
Analizarellosgénero,
roles delosgénero reflexionando sobre la importancia de
estereotipos
promover la y igualdad
roles de
CRITERIO genero asociados a
Identifica roles de género en su entorno
EVIDENCIA nuestra sexualidad,
Reflexiona sobre la influencia de los medios en la distribución de roles y
estereotipos que
promueven los medios de
comunicación, el género
en nuestra manera de
pensar, porque
DEMUEST SABERES
RO LO QUE
SÉ
PREVIOS
¿Alguna vez has dicho que no puedes hacer algo porque eres mujer o
debido a que eres varón? Comenta
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………..……………………………
¿Alguna vez has sentido que los varones valen más que las mujeres? ¿Por
qué?
Comenta
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
NOS Pon atención a la letra de la
INFORMAMO canción:
S CANCIÓN “TE COMPRO TU NOVIA”,
1 DE RAMÓN ORLANDO
Te compro tu novia, pues tú me has
dicho
cómo es ella y me gustó la información.
Te la compro, pues nunca he tenido
“ES MENTIROSO ESE suerte
HOMBRE”, con las que he tenido yo.
DE OLGA TAÑÓN
Te compro tu novia. No voy a regatear el
Es mentiroso ese hombre,
es precio ni de pronto el valor. Te la
mentiroso. No te dejes compro.
No creo que saldría cara ni, aunque
RESPOND
E ¿Qué idea de varón y de mujer está en las letras de estas canciones?
Según estas letras, ¿Cómo deben comportarse las mujeres y los
varones? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________
¿Crees que todos los varones y las mujeres son como describen estas
canciones? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________
¿CÓMO SE CONSTRUYE EL
GENERO?
Los varones y las mujeres nos diferenciamos en primera instancia por las
características físicas y fisiológicas (lo que llamamos sexo) con que
nacemos, las cuales no se modifican con los años. Sobre estas diferencias
biológicas, la sociedad va construyendo, con el paso del tiempo y a lo largo
del desarrollo de las personas, características sobre cómo deben ser,
pensar y actuar una mujer y un varón. Llamamos genero a este conjunto de
características. Estas atribuciones se traducen en relaciones de poder de un
género sobre el otro y crean estereotipos, discriminaciones y limitaciones.
Un estereotipo es una idea generalizada que asigna de manera arbitraria
características a un grupo determinado. Así, el estereotipo de género es
LOS ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO ASOCIADOS A NUESTRA
SEXUALIDAD
En esta oportunidad, queremos resaltar cómo los estereotipos y roles de
ESTEREOTIPOS
género ACERCA
son creaciones socialesDE LAS
que ESTEREOTIPOS
no se sustentan ACERCA
en aspectos reales del
ser MUJERES
varón o mujer. DE LOS VARONES
2
La sociedad va indicando cuándo una mujer
es bella, cómo debe vestirse, que medidas En el caso de los varones, se
debe tener su cuerpo, cómo debe actuar espera socialmente que sean
para considerarla bonita y seductora, etc., agresivos, fuertes,
pero en función de patrones extranjeros y dominantes, que oculten sus
¿SABÍA limitados, no mirándola de manera integral. sentimientos y no pidan
Por ello, cuando las mujeres piensan que no ayuda, porque ello sería
S QUE? 2 de belleza, se signo de debilidad. Esto
encajan en esos patrones
sienten disminuidas, con poca autoestima y busca que los varones, para
frustradas. No tener la figura “deseada” lleva mantener una apariencia de
a muchas adolescentes a realizar acciones dureza de carácter,
para cambiar (pintura, cirugías, ejercicios) renuncien a su sensibilidad,
ESTEREOTIPOS QUE PROMUEVEN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
La visión estereotipada polariza perjudicando principalmente a las mujeres.
ESTEREOTIPOS SOBRE ESTEREOTIPOS SOBRE LOS
ASPECTO
LAS MUJERES VARONES
Belleza asociada a estar
delgada, alta, joven y sin Fuerte, musculoso, alto, con un
Físico
arrugas, con un tipo de tipo de atractivo sexual.
atractivo sexual.
Afectuosa, sensible,
Inteligente, racional, practico,
emocional, dulce, atenta al
Psicológico activo, busca el poder y el éxito
cuidado de otras personas,
entendido como tener dinero
vulnerable, pasiva e intuitiva.
Emocional y
Nivel de Independiente, individualista y
económicamente
autonomía autosuficiente.
dependiente.
Espacio público. Trabajo fuera
Espacios de Intimidad, espacio privado.
de casa, interesado por la
acción Hogar y trabajo doméstico.
tecnología y la ciencia.
Busca su bienestar, compite por
Actitud sacrificada, cede a obtener la victoria o éxito en
En su
los intereses de otros(as) y algo, celoso, no deja que le
EL GÉNERO EN NUESTRA MANERA DE
PENSAR
A lo largo de nuestro desarrollo, hemos recibido de muchas maneras los
mensajes relacionados con los estereotipos y roles de genero; tanto así que
los tenemos internalizados en nuestras mentes y los reales. Incluso, nos
llevan a criticar duramente a quienes no actúan de acuerdo con esas
MUJERES VARONES
- Mujeres que desconfían de sus - Varones que se creen más fuertes
propias capacidades. e inteligentes que las mujeres solo
- Mujeres que critican a otras mujeres por ser del género masculino.
que no actúan de acuerdo con lo - Varones que sienten que deben
que se espera de una mujer “típica”. probar ser valientes por lo cual
- Mujeres que educan a sus hijos toman riesgos que afectan a su
transmitiéndoles los estereotipos salud.
- varones, pero(pueden
machistas en casa dejan salir ael - -yVarones
criticar en el cuidado de los hijos
que piensan que noy las
tienen
sus hijos a jugar mientras las hijas
maltrato de algunos varones, pero hijas.
responsabilidades en las tareas
se quedan limpiando o cocinando). - Varones que critican a otros
- 3
Mujeres que basan su autoestima varones cuando no cumplen con
en el cumplimiento de los el estereotipo masculino (les
estereotipos del género femenino dicen “sacolargos”, “maricones”,
(bonita, buena esposa, buena “quedados”, etc.).
madre, entregada, amorosa). - Varones que valoran a la mujer
POR QUÉ REFLEXIONAR Y CUESTIONAR LOS ESTEREOTIPOS
DE GÉNERO
Los estereotipos de género que la sociedad ha construido acerca de los
varones y las mujeres, actúan como moldes que no permiten desarrollarnos
de manera auténtica y espontanea, de acuerdo con nuestros intereses y
deseos y sin ningún tipo de cohibición, censura o cuestionamiento. Los
estereotipos anulan nuestro desarrollo y voluntad, porque nos obligan a
actuar según las formas de comportamiento que la mayoría de las personas
espera de nosotros.
DEMOSTRAMOS LO
APRENDIDO
Respondemos
¿Alguna vez has dicho que no puedes hacer algo porque eres mujer o
debido a que eres varón?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
ANALIZA ____________________
Y ¿Alguna vez has sentido que los varones valen más que las mujeres?
RESPOND ¿Por qué?
E ________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________
¿Alguna vez has pensado que no eres suficientemente masculino o
femenina? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________
Formen grupos, lean los siguientes textos y
respondan
TEXTO 1: Mi papá me dice TEXTO 2: Si mi enamorada no es
que no demuestre mucho mis virgen, yo tengo relaciones y luego
emociones a las mujeres, la dejo. Ella puede decir que ha
porque si no, ellas después me sido con uno, pero nadie sabe con
RESPOND van a manejar a su antojo. cuantos ha estado antes. (Wilmer,
E (Ernesto, 16 años) 17 años)
¿Qué estereotipos de género se ven reflejados en los dos textos?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________
¿Qué implicancias tienen estos estereotipos en la vida de los varones
y mujeres?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________
¿Qué las
Analicen debe hacer un(a)
siguientes adolescente
frases y escribanpara no dejarse
por qué influir por lopodrían
estos estereotipos que
dicen los demás y actuar
limitar según
su vida sus
y sus propios criterios?
relaciones de pareja
Un varón nunca debe demostrar sus verdaderos sentimientos a una mujer.
_____________________________________________________________________________
___________
Las mujeres son más hogareñas por naturaleza.
_____________________________________________________________________________
___________
Los varones no saben cuidar a los niños.
_____________________________________________________________________________
___________
Si una mujer habla de sexualidad, quiere decir que está “ofreciéndose” o
“regalándose”.
_____________________________________________________________________________
___________
Describan en grupos la relación de pareja ideal, donde reflejen la equidad, el mutuo
respeto y las responsabilidades compartidas.
ELABORAM
OS
NUESTRA
-------------------------------------------------------------------------------------
EVIDENCIA -------------------------------------------------------------------------------------
Reflexiona sobre
la influencia de -------------------------------------------------------------------------------------
los medios en la -------------------------------------------------------------------------------------
distribución de
roles y sustenta -------------------------------------------------------------------------------------
su postura a -------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
EVALÚO MIS
AVANCES
FICHA DE METACOGNICIÓN
¿QUE APRENDÍ?
¿COMO LO APRENDÍ?
.
¿PARA QUE LO APRENDÍ?
¿DONDE PUEDO UTILIZAR LO APRENDIDO?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
3º DPCC– Ed. Secundaria
DATOS INFORMATIVOS
I.E.
PROFESOR Fecha Haga clic aquí o pulse para escribir
una fecha.
UNIDAD 03 Nº Actividad Actividad 2
LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD ANALIZAMOS ROLES DE GÉNERO REFLEXIONANDO SOBRE LA
IMPORTANCIA DE PROMOVER LA IGUALDAD
COMPETENCIA: Construye su identidad
PROPÓSITO: Analizamos roles de género reflexionando sobre la importancia de
promover la igualdad
EVIDENCIA Reflexiona sobre la influencia de los medios en la distribución de roles y
sustenta su postura.
CRITERIOS
01 02 03 04
Promueve una sana Reflexiona sobre Identifica Reflexiona sobre la
convivencia la importancia de roles de influencia de los medios en
promoviendo los la equidad de género en la distribución de roles y
valores de la equidad y género en el aula. su entorno sustenta su postura.
empatía.
NOMBRES Y APELLIDOS LOGRÓ EL CRITERIO
NECESIDADES DE APRENDIZAJE
Nº
DEL ESTUDIANTES 01 02 03 04
01 SI NO SI SI
02 .... .... .... ....
03 .... .... .... ....
04 .... .... .... ....
05 .... .... .... ....
06 .... .... .... ....
07 .... .... .... ....
08 .... .... .... ....
09 .... .... .... ....
10 .... .... .... ....
11 .... .... .... ....
12 .... .... .... ....
13 .... .... .... ....
14 .... .... .... ....
15 .... .... .... ....
16 .... .... .... ....