MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
EXPEDIENTE : 2727-2022
CASO N.º : 1580-2022
IMPUTADO : ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE
DELITO : Omisión a la Asistencia Familiar
AGRAVIADO : CATHERINE ROSALY JARA CÓRDOVA
FISCAL A CARGO: OSWALDO FRANK HUANILO PÉREZ
REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN EN PROCESO INMEDIATO
SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE BARRANCA:
CESAR AUGUSTO LEYTON FRANCO, Fiscal Provincial del Despacho de Liquidación y Ejecución
de Sentencias de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Barranca, señalando domicilio
procesal en Prolongación Arequipa Sur N° 250-260 – Barranca, con Casilla Electrónica N° 101233
y correo electrónico [email protected], habiéndose declarado fundado el
requerimiento de incoación, procedemos a FORMULAR ACUSACIÓN EN PROCESO INMEDIATO
contra ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, por la presunta comisión del delito contra la
Familia en la modalidad de OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR previsto en el Art. 149° del
Código Penal en agravio de su hijos CATHERINE ROSALY JARA CÓRDOVA; en los términos
siguientes:
DATOS PERSONALES DEL IMPUTADO:
Nombres y apellidos : ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE
DNI. Nº : 41650910
Fecha de Nacimiento : 29-01-1983
Sexo : Masculino
Estado Civil : Soltero
Grado de Instrucción : Secundaria Completa
Lugar de Nacimiento : Barranca - Barranca - Lima
Profesión u ocupación : No ha precisado en este despacho
Domicilio real : Balneario Puerto Chico N° 130 - Barranca-Barranca-Lima (según
Notificación de Juzgado y P.O. Caso 2015-2020)
Nombre de los padres : Juan Carlos y Liliana Yanet
Celular : 994260214
Domicilio Procesal : No ha precisado en este despacho
Abogado defensor : No ha precisado en este despacho
Celular : No ha precisado en este despacho
I. DATOS PERSONALES DE LOS AGRAVIADOS:
DANITZA AMI PICHILINGUE JARA, menor de edad, debidamente representado por su madre
1
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
doña CATHERINE ROSALY JARA CÓRDOVA, identificada con DNI N° 41240401, con domicilio
real ubicado en Calle Prolongación Los Gladiolos - AA.HH Cruz de Mayo Mz. I Lt. 6 –
Independencia – Lima, con celular número 902842565.
II. FUNDAMENTOS:
DESCRIPCIÓN DE HECHOS ATRIBUIDOS, CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES
CONCOMITANTES:
Se imputa al investigado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, haber incumplido con su
deber alimentario a favor de su menor hija, DANITZA AMI PICHILINGUE JARA, por cuanto
mediante Sentencia - Resolución N° 07, de fecha 14 de Septiembre de 2015, el Juzgado de
Paz Letrado de Barranca, resuelve declarar FUNDADA en parte la demanda de alimentos, y
en consecuencia ordenó al ahora investigado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE cumpla
con acudir con una pensión alimenticia mensual y adelantada equivalente a S/. 450.00 Soles
(Cuatrocientos Cincuenta con 00/100 Soles), a favor de la menor agraviada DANITZA AMI
PICHILINGUE JARA, la misma que mediante Resolución N°12, de fecha 14 de abril de 2016,
emitida por el Juzgado de Familia de Barranca, la misma que resuelve CONFIRMAR la
sentencia contenida en la Sentencia - Resolución N° 07, de fecha 14 de Septiembre de 2015,
y REVOCAR en cuanto ordena que el demandado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE
cumpla con pasar una pensión alimenticia mensual y adelantada ascendente a S/. 450.00
Soles; y REFORMÁNDOLA, ordena al demandado cumpla con una pensión alimenticia
mensual y adelantada en la suma de S/. 300.00 soles, a favor de su menor hija DANITZA AMI
PICHILINGUE JARA. Siendo que ante dicho incumplimiento se generó una liquidación de
pensiones alimenticias devengadas correspondiente al periodo comprendido entre el mes
de agosto de 2019 al mes de julio de 2020, por la suma de S/. 3,555.51 soles, monto que
fue aprobado y requerido judicialmente para su pago, en el plazo de tres días, bajo expreso
apercibimiento de ser denunciado penalmente por el delito de Omisión a la Asistencia
Familiar, mediante Resolución N° 34, de fecha 16 de Febrero de 2021; Sin embargo, hizo
caso omiso a tales requerimientos, no obstante estar debidamente notificado con la acotada
Resolución, mediante Cédula de Notificación N° 3943-2021-JP-FC; sin embargo, pese a ello,
incumplió con el pago requerido materializándose con ello el delito atribuido. (Proceso
recaído en el Exp. N° 00643-2016-JP-FC).
Ahora bien, mediante Disposición Fiscal N° 01, de fecha 19 de Abril del 2022, en la cual se
convocó para toma de Declaraciones de Parte y Audiencia de Principio de Oportunidad, para
el 10 de Junio del 2022, sin embargo las diligencias mencionadas no se realizaron, toda vez
que, ni el investigado ni la denunciante asistieron, tal y conforme lo consignado en la
Constancia de Inasistencia del Investigado y de la Denunciante, de fecha 10 de junio del
2022; siendo necesario por ello promover la acción penal conforme a su estado.
-Análisis del Tipo.
2
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
El Delito contra la Familia en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar; se
encuentra previsto en el primer párrafo del artículo 149º del Código Penal, que describe:
“El que omite cumplir CON SU OBLIGACIÓN DE PRESTAR ALIMENTOS que establece una
resolución judicial será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años, o
con prestación de servicios comunitario de veinte a cincuenta y dos jornadas, sin perjuicio
de cumplir el mandato judicial”, en tal sentido de la redacción normativa, esta figura
delictiva refiere a un tipo de omisión propia, pues el agente contraviene un mandato
imperativo: “incumplimiento del contenido de la resolución jurisdiccional, en cuanto a la
pensión alimenticia”, no se requiere verificar la acusación de estado perjudicial alguno. (2)
En esa línea argumentativa será autor del delito materia de investigación aquél que una vez
notificado con la sentencia por la cual se le obliga a pagar determinada suma de dinero por
concepto de pensión alimenticia y notificado con el apercibimiento expreso de ser
denunciado por delito de incumplimiento de obligación alimentaria, no lo hace; toda vez,
que el obligado debe tener pleno conocimiento por medio del acto procesal de la
notificación, del monto de la pensión alimenticia y el plazo en que debe cumplirlo; ya que
si se llega a establecer “que el obligado nunca conoció la existencia del proceso sobre
alimentos, o en su caso, nunca se notificó el auto que le ordena pagar la pensión alimenticia,
no aparecerán los elementos constitutivos del hecho punible de omisión de asistencia
familiar. Ello se constituye en lo que en Derecho Procesal Penal se denomina requisito
objetivo de procedibilidad”. (3)
Efectivamente el artículo 566°-A del Código Procesal Civil,(4 ) establece como requisito de
procedibilidad, el requerir a la parte demandada el incumplimiento del pago dispuesto en
una sentencia judicial, bajo apercibimiento expreso, en caso de no cumplir con el pago, de
remitir copias certificadas de la liquidación de las pensiones devengadas y de las
resoluciones respectivas al Fiscal Provincial Penal de Turno. Por tanto, para que se cumpla
este requisito de procedibilidad es imprescindible que se haya notificado al obligado (ahora
imputado) la resolución por la cual se le requiera el cumplimiento del pago de las pensiones
devengadas, pero no es suficiente que se le notifique al domicilio procesal, sino que es
necesario notificarlo válidamente en su domicilio real, a efecto de tener certeza de que
efectivamente ha tomado conocimiento del mismo. (5)
III ELEMENTOS DE CONVICCIÓN
1. Sentencia - Resolución N° 07, de fecha 14 de Septiembre de 2015, donde el Juzgado de Paz
Letrado de Barranca, resuelve declarar FUNDADA en parte la demanda de alimentos, y en
consecuencia ordenó al ahora investigado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE cumpla
2 Peña Cabrera Freyre, Alonso Raúl. Derecho Penal- Parte Esencial. Reimpresión: marzo 2012. idemsa. Pág 449
3 Salinas Siccha, Ramiro; “Derecho Penal. Parte Especial”, Grijley, 4° Edición: nov. 2010. pág.426
4 Articulo 566-A.- Apercibimiento y remisión al Fiscal
Si el obligado, luego de haber sido notificado para la ejecución de sentencia firme, no cumple con el pago de los
alimentos, el juez, a pedido de parte y previo requerimiento a la parte demanda bajo apercibimiento expreso,
remitirá copia certificada de la liquidación de las pensiones devengadas y de las resoluciones respectivas al Fiscal
Provincial penal de turno, a fin de que proceda con arreglo a sus atribuciones
5 Queja de Derecho N° 15-2011-1 FSPH, fundamento de sus cuatro considerandos.
3
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
con acudir con una pensión alimenticia mensual y adelantada equivalente a S/. 450.00 Soles
(Cuatrocientos Cincuenta con 00/100 Soles), a favor de la menor agraviada DANITZA AMI
PICHILINGUE JARA.
2. Resolución N°12, de fecha 14 de abril de 2016, emitida por el Juzgado de Familia de
Barranca, la misma que resuelve CONFIRMAR la sentencia contenida en la Sentencia -
Resolución N° 07, de fecha 14 de Septiembre de 2015, y REVOCAR en cuanto ordena que el
demandado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE cumpla con pasar una pensión
alimenticia mensual y adelantada ascendente a S/. 450.00 Soles; y REFORMÁNDOLA, ordena
al demandado cumpla con una pensión alimenticia mensual y adelantada en la suma de S/.
300.00 soles, a favor de su menor hija DANITZA AMI PICHILINGUE JARA.
3. La liquidación de pensiones alimenticias devengadas, de fecha 03 de diciembre del 2020,
por la suma de S/. 3,555.51 soles, correspondiente al periodo del mes de Agosto de 2019
al mes de julio de 2020.
4. Resolución N° 34, de fecha 16 de Febrero de 2021, en copia certificada, que APRUEBA Y
REQUIERE la liquidación de pensiones devengadas por la suma de S/. 3,555.51 soles,
correspondiente al periodo del mes de agosto de 2019 al mes de julio de 2020.
5. Cargo de la cédula de notificación N° 3943-2021-JP-FC, en copia certificada, cursado al
domicilio real del imputado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, mediante la cual se
emplaza la Resolución N° 34, de fecha 16 de Febrero de 2021.
6. Ficha RENIEC del imputado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, con el cual se le tiene
debidamente individualizado.
7. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES, de fecha 11 de abril del 2022, mediante el cual
informa que la persona de ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, NO REGISTRA
ANTECEDENTES PENALES.
- Juicio de Subsunción
El cual es efectuado en base a la descripción normativa y dogmática del delito de materia
de imputación, y sustentado en los elementos de convicción recopilado, detallados en los
puntos precedentes.
Conforme a los postulados de la teoría de la Imputación Objetiva, se debe establecer si una
conducta tiene o no relevancia penal. En este sentido, se debe establecer como requisito
previo de la Imputación Objetiva, si el comportamiento humano tiene relación con el
resultado fáctico, situación satisfecha al no presentarse en el presente caso causal de
ausencia de acción, esto es, la conducta desplegada por el agente no ha sido producto de
fuerza física irresistible, movimiento reflejo o estado de inconsciencia.
Luego de verificar la casualidad natural, desde un punto de vista normativista, la imputación
requiere comprobar primero, si la acción ha creado un peligro jurídicamente desaprobado
y, segundo, si el resultado es producto del mismo peligro. (6)
El resultado provocado podrá ser considerado como una consecuencia del riesgo prohibido
o desaprobado por el ordenamiento jurídico (conducta típica) cuando esta sea el factor
causal determinante del mencionado resultado.
6 Derecho penal General . Felipe Villavicencio torres. Editorial Jurídica grijley E.I.R.L. Primera reimpresión julio. 2006.
pág. 323
4
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
IV. GRADO DE PARTICIPACIÓN
Circunstancias modificatorias de
Nº Imputado (a) Participación
responsabilidad
ALAN MACKEY PICHILINGUE NO REGISTRA ANTECEDENTES
01 AUTOR
VELARDE PENALES
V. SOLICITUD PRINCIPAL DE TIPIFICACIÓN, PENA, REPARACIÓN CIVIL Y CONSECUENCIAS
ACCESORIAS
1. Individualización de la pena conminada:
El artículo 149° del Código Penal, establece: “Será reprimido con pena privativa
de libertad no mayor de tres años, o con prestación de servicio comunitarios de
veinte a cincuenta y dos jornadas (...)”.
2. Individualización de la pena básica
Para la presente operación se debe identificar la pena básica a partir de la pena
conminada. Luego, corresponderá a determinar cuántos años de pena
comprende el espacio punitivo de la pena básica; y, a continuación, se deberá
multiplicar el número de años por doce para obtener el producto de meses. Acto
seguido, el producto en meses determinado, debe ser divido entre para
identificar los tercios de la pena básica.
a. Espacio de Punición:
• 02 días a 03 años o 36 meses
b. Tercios:
• Tercio inferior : de 02 días a 12 meses
• Tercio medio : de 12 meses a 24 meses
• Tercio superior: de 24 meses a 36 meses
3. Individualización de la pena concreta, conforme al artículo 45°-A del código penal
En el presente caso se advierte que sólo concurren circunstancias agravantes, al
contar con antecedentes penales, por lo tanto, el espacio punitivo que corresponde
imponer es el tercio intermedio – extremo máximo. (Conforme los Artículos 45°-A
5
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
2.b (7), 46-2-a y 46-2-n (8)) del Código Penal).
Calificación Base legal Pena propuesta
Imputado jurídica Determinación
Individual de la
Pena
ALAN MACKEY DELITO CONTRA LA FAMILIA - Primer párrafo TRES (02) AÑOS DE
PICHILINGUE VELARDE OMISIÓN A LA ASISTENCIA del artículo 149° PENA PRIVATIVA DE
FAMILIAR. del Código Penal. LIBERTAD.
4. Reparación civil
El código penal ha establecido en su artículo 93° que: “ la reparación comprende:
1. La restitución del bien o, si no es posible, el pago de su valor; y, la
indemnización de los daños y perjuicios”.
Del mismo modo, al tratarse - el ilícito materia de incriminación- de un delito de
peligro abstracto, debe definirse si este delito puede ocasionar daños civiles, al
respecto y siguiendo la línea establecida por el Acuerdo Plenario N° 6-2006/CJ-
116, “aun cuando es distinto el objeto sobre el recae la lesión en la ofensa penal
y en el daño civil, es claro que, pese a que no se haya producido un resultado
delictivo concreto, es posible que existan daños que deban ser reparados”. (8)
Problema sensible es el determinar la cuantía de la Reparación civil, por ello y
7
Artículo 45-A. Individualización de la pena
(...)
El juez determina la pena aplicable desarrollando las siguientes etapas:
(...)
2. Determina la pena concreta aplicable al condenado evaluando la concurrencia de circunstancias
agravantes o atenuantes observando las siguientes reglas:
(...)
b) Cuando concurran circunstancias de agravación y de atenuación, la pena concreta se
determina dentro del tercio intermedio.
8
Artículo 46. Circunstancias de atenuación y agravación
1. Constituyen circunstancias de atenuación, siempre que no estén previstas específicamente para
sancionar el delito y no sean elementos constitutivos del hecho punible, las siguientes:
a) La carencia de antecedentes penales;
(...)
2. Constituyen circunstancias agravantes, siempre que no estén previstas específicamente para
sancionar el delito y no sean elementos constitutivos del hecho punible, las siguientes:
(...)
n) Si la víctima es un niño o niña, adolescente, mujer en situación de especial
vulnerabilidad, adulto mayor conforme al ordenamiento vigente en la materia o tuviere
deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente o si
padeciera de enfermedad en estado terminal, o persona perteneciente a un pueblo
indígena en situación de aislamiento y contacto inicial.” (*) Artículo modificado por el
Artículo Único del Decreto Legislativo N° 1237, publicado el 26 de setiembre de 2015.
9 Pleno jurisdiccional de las salas Penales Permanentes y transitorias de la Corte Suprema, Asunto: Reparación Civil
y Delitos de peligro, del 13 de octubre de 2006. Fundamento Jurídico 10.
6
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
teniendo en cuenta que la indemnización cumple una función reparadora y
resarcitoria de acuerdo a lo establecido en el artículo 93° y 101° del Código
Penal, y atendiendo a que el monto de la reparación civil debe estar en función
a la magnitud de los daños y perjuicios ocasionados, que en el caso concreto
obedecen a “alteración del ordenamiento jurídico con entidad suficiente, según
los casos, para ocasionar daños civiles, sobre el que obviamente inicie el interés
tutelado por la norma penal” (9); debiendo existir proporcionalidad entre éstos
y el monto que por dicho concepto se fija, debe comprender los devengados
impagos, más una suma dineraria que no agrave las posibilidades de pago del
Acusado, sin que esto signifique un desmedro en las expectativas resarcitorias
de la Victima, por ende en ente persecutor del delito entiende que dicho monto
no podrá ser inferior al monto que como pensión alimenticia se fijó mediante la
Sentencia.
Consecuencias
Imputado Reparación Civil
Nº Accesorias
Total: S/ 4,000.00 SOLES
Que comprende S/ 444.49 soles por concepto de
ALAN MACKEY Indemnización, daños y perjuicios (del monto de la
PICHILINGUE liquidación), DEBIENDO TENERSE EN CUENTA QUE NINGUNA
1 VELARDE LAS PENSIONES DE ALIMENTOS DEVENGADAS
ASCIENDEN AL MONTO DE S/ 3,555.51 soles por los
periodos comprendidos entre los meses de AGOSTO
DE 2019 AL MES DE JULIO DE 2020.
VI. RELACIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS PARA SU ACTUACIÓN EN LA AUDIENCIA:
DOCUMENTALES:
1. Sentencia - Resolución N° 07, de fecha 14 de Septiembre de 2015, donde el Juzgado de Paz
Letrado de Barranca, resuelve declarar FUNDADA en parte la demanda de alimentos, y en
consecuencia ordenó al ahora investigado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE cumpla
con acudir con una pensión alimenticia mensual y adelantada equivalente a S/. 450.00 Soles
(Cuatrocientos Cincuenta con 00/100 Soles), a favor de la menor agraviada DANITZA AMI
PICHILINGUE JARA.
2. Resolución N°12, de fecha 14 de abril de 2016, emitida por el Juzgado de Familia de
Barranca, la misma que resuelve CONFIRMAR la sentencia contenida en la Sentencia -
Resolución N° 07, de fecha 14 de Septiembre de 2015, y REVOCAR en cuanto ordena que el
demandado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE cumpla con pasar una pensión
alimenticia mensual y adelantada ascendente a S/. 450.00 Soles; y REFORMÁNDOLA, ordena
10 Acuerdo plenario N° 6-2006/ CJ-116. Ídem, Fundamento Jurídico 10.
7
MINISTERIO PUBLICO "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE BARRANCA
DESPACHO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
al demandado cumpla con una pensión alimenticia mensual y adelantada en la suma de S/.
300.00 soles, a favor de su menor hija DANITZA AMI PICHILINGUE JARA.
3. La liquidación de pensiones alimenticias devengadas, de fecha 03 de diciembre del 2020,
por la suma de S/. 3,555.51 soles, correspondiente al periodo del mes de Agosto de 2019
al mes de julio de 2020.
4. Resolución N° 34, de fecha 16 de Febrero de 2021, en copia certificada, que APRUEBA Y
REQUIERE la liquidación de pensiones devengadas por la suma de S/. 3,555.51 soles,
correspondiente al periodo del mes de agosto de 2019 al mes de julio de 2020.
5. Cargo de la cédula de notificación N° 3943-2021-JP-FC, en copia certificada, cursado al
domicilio real del imputado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, mediante la cual se
emplaza la Resolución N° 34, de fecha 16 de Febrero de 2021.
6. Ficha RENIEC del imputado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, con el cual se le tiene
debidamente individualizado.
7. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES, de fecha 11 de abril del 2022, mediante el cual
informa que la persona de ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE, NO REGISTRA
ANTECEDENTES PENALES.
VII. MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL
Se solicita a su judicatura dictar la medida de coerción personal de COMPARECENCIA
SIMPLE contra el acusado ALAN MACKEY PICHILINGUE VELARDE.
PRIMER OTROSÍ DIGO: A merced de lo establecido en el Art. 135° del Código Procesal Penal
vigente, adjunto al presente en folios [ ] el original de la carpeta fiscal, dejándose copia
certificada de la indicada carpeta en este Despacho Fiscal.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Para los fines previstos en el numeral 01 del Art. 350° del Código
Procesal Penal, adjunto al presente 01 ejemplar del presente requerimiento acusatorio y así se
pueda notificar oportunamente, con las formalidades de ley a todos los sujetos procesales
distintos al Ministerio Público.
Barranca, 24 de agosto del 2022.
CALF/ofhp.