UNIDAD DE APRENDIZAJE #01 - Quinto Grado
UNIDAD DE APRENDIZAJE #01 - Quinto Grado
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: 5094 “NACIONES UNIDAS”
1.2. Directora: Lily Roxana campos Livaque
1.3. Sub directora: Flor Carlos
1.4. Grado y secciones: Quinto “A”, “B” , “C” y “D”
1.5. Fecha: Del 11 de marzo al 27 de marzo
NOMBRE DE LA UNIDAD
“CONVIVIENDO EN ARMONÍA ORGANIZAMOS NUESTRO ESPACIO ESCOLAR”
II. SITUACION SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la I.E. 5094 Naciones Unidas del AA.HH. “San Pedro” del distrito de Ventanilla de la Región Callao, retornan después de sus vacaciones con muchas
expectativas para esta nueva etapa escolar, en la cual vivirán experiencias que les permitirán reencontrarse con sus compañeros, familiarizarse con un nuevo ambiente,
promover el soporte socioemocional y tomar acuerdos para conservar una buena convivencia, así como continuar al cuidado de la salud. Para lograr todo ello se promueven
actividades de bienvenida que tienen como propósito que los niños dialoguen, expresen sus puntos de vista, escuchen al otro, propongan alternativas, asuman
responsabilidades utilizando la expresión y comprensión oral, así como la comprensión y producción de textos escritos de manera reflexionada, buscando que la participación
del niño sea cada vez más autónoma y así demostrar sus logros adquiridos el año escolar anterior. Ante este contexto de buen inicio del año escolar 2024 nos planteamos los
siguientes retos:
¿Cómo te sientes al iniciar el año escolar 2024 en la I?E 5094 Naciones Unidas?
¿Quiénes conforman tu familia escolar y por qué es importante en la sociedad?
¿Qué actividades podemos desarrollar para organizar nuestro espacio y convivir mejor de manera democrática en el aula?
Para dar respuesta a estas preguntas los estudiantes podrán movilizar un conjunto de capacidades, habilidades, actitudes y destrezas que le permitan el logro de
sus aprendizajes, organizando sus actividades en la I.E teniendo en cuenta una convivencia saludable y reflexionando sobre experiencias vividas.
PRODUCTO:
Normas de convivencia escolar
Elaboración de un organigrama de la familia escolar
Creación de afiches o murales sobre la convivencia escolar
Trabajos de arte por semana santa
III. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque inclusivo o de atención a Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier
la diversidad forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Enfoque de orientación al bien Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y
común los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Lee diversos tipos de textos con Lee diversos tipos - Identifica información Relato de una - Reconoce los - Elabora un esquema Escala de
varios elementos complejos en su de textos escritos en explícita, relevante y Narración: “Algo hechos más gráfico de los hechos valoración
estructura y con vocabulario su lengua materna. complementaria que se me está pasando” importantes del más importantes del
Lista de cotejos
variado. Obtiene información e - Obtiene encuentra en distintas -
integra datos que están en distintas información del partes del texto.
partes del texto. Realiza Selecciona datos especí- - texto. - relato
texto escrito.
inferencias locales a partir de ficos e integra - Identifique la
- Infiere e interpreta posición del
información explícita e implícita. información explícita
información del personaje a partir
Interpreta cuando se encuentra en
texto. de los hechos.
el texto considerando información distintas partes del texto
- Reflexiona y con varios elementos -
relevante y complementaria para
evalúa la forma, el complejos en su es-
construir su sentido global. - Comprende una
contenido y tructura, así como con Narramos Lee textos escritos:
Reflexiona sobre aspectos variados anécdota
contexto del texto. vocabulario variado, de anécdotas desde anécdotas
del texto a partir de su nuestra identificando la recopiladas.
acuerdo a las temáticas
conocimiento y experiencia. experiencia secuencia
abordadas. Organiza información
Evalúa el uso del lenguaje, la narrativa
- Deduce características -Anécdota de anécdotas que
intención de los recursos textuales temporal
implícitas de personajes, recopila.
y el efecto del - Interpreta textos
seres, objetos, hechos y Identifica el
texto en el lector a partir de su narrativos
lugares, y determina el momento, lugar y
conocimiento y del contexto valorando la
significado de palabras, hechos en anécdotas
sociocultural. anécdota.
según el contexto, y de que lee.
expresiones con sentido
figurado. Establece Leemos “El - Formula - Localiza información
relaciones lógicas entre mejor amigo” hipótesis sobre el en un cuento con
las ideas del texto escrito, contenido a partir vocabulario variado.
como intención-finalidad, de indicios que le - Crea un cuento de la
tema y subtemas, causa- ofrece el texto amistad respetando
efecto, semejanza- (imágenes, titulo,
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
diferencia y enseñanza y párrafos) signos de puntuación
propósito, a partir de - Deduce las
información relevante características de
explícita e implícita. los personajes,
- Explica el tema, el animales,
propósito, los puntos de objetos, lugares,
vista y las motivaciones en un cuento de
de personas y personajes, estructura simple.
las comparaciones e Leemos un - Identifica - Lee cuento de la
hipérboles, el problema Cuento de la información amistad de manera
central, las enseñanzas y responsabilidad. explícita y autónoma.
los valores del texto, relevante que se
clasificando y sintetizando • El cuento. - Predice de que tratará
encuentra en
la información, para el texto a partir de
distintas partes
interpretar el sentido indicios como el
del cuento.
global del texto. título e ilustraciones.
- Dice de qué - Señala y explica su
- tratará el cuento, comprensión lectora.
a partir de
algunos indicios - Señala la estructura
del cuento en fichas
- como subtítulos, - de comprensión.
colores y
dimensiones de - Escribe un cuento
las imágenes, usando reglas de
índice, tipografía, ortografía
negritas, correctamente
subrayado, etc.;
asimismo,
contrasta la
información del
texto que lee.
- Explica el tema,
el propósito, las
motivaciones de
personas y
personajes, las
comparaciones y
personificaciones
, así como las
enseñanzas y los
valores del
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
cuento,
clasificando y
sintetizando la
información.
Leen historias - Lee diferentes - Fichas de
bíblicas sobre textos con comprensión lectora
Semana Santa fluidez,
entonación y
ritmo adecuado,
respetando las
pausas de las
lecturas
- Deduce el
significado de
palabras y
expresiones con
ayuda del
contexto, de las
ilustraciones y
los contenidos.
- Desarrolla
estrategias
básicas para la
comprensión de
textos..
Escribe diversos tipos de textos de Escribe diversos - Adecúa el texto a la Escribimos una - Recupera - Escribe y narra en su Escala de
forma reflexiva. Adecúa su texto tipos de textos en su situación comunicativa narración de información cuaderno de trabajo valoración
al destinatario, propósito y el lengua materna. considerando el propósito nuestras explicita de vivencias que tuvo en
Lista de cotejo
registro, a partir de su experiencia comunicativo, el tipo experiencias, textos orales que la escuela durante los
- Adecúa el texto a
textual, así como el reconociendo la escucha primeros días de
previa y de algunas fuentes de la situación
formato y el soporte. mayúscula. seleccionando clase.
información complementarias. comunicativa.
Mantiene el registro datos específicos. - Escribe textos cortos
Organiza y desarrolla lógicamente - Organiza y
las ideas en torno a un tema y las formal e informal; para - Emplea las haciendo uso de las
desarrolla las ideas
ello, se adapta a los mayúsculas en mayúsculas.
estructura en párrafos. Establece de forma
destinatarios y selecciona sus escritos a
relaciones entre ideas a través del coherente y
algunas fuentes de partir del punto
uso adecuado de algunos tipos de cohesionada.
información aparte a seguido
conectores y de referentes; emplea - Utiliza complementaria. en sus textos.
vocabulario variado. Utiliza convenciones del
recursos ortográficos para separar - Escribe textos de forma Escribimos una - Adecua su texto - Escribe una anécdota
lenguaje escrito de
expresiones, ideas y párrafos con coherente y cohesionada. anécdota especial. al propósito y al narrando sus
forma pertinente.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
la intención de darle claridad y - Reflexiona y Ordena las ideas en torno destinatario, así experiencias y adecua
sentido a su texto. Reflexiona y evalúa la forma, el a un tema, las jerarquiza como al tipo al texto al propósito
• Revisamos el
evalúa de manera permanente la contenido y en subtemas de acuerdo a textual. destinatario,
uso de los
coherencia y cohesión de las ideas contexto del texto párrafos, y las desarrolla - Desarrolla sus estructura, y
conectores
en el texto que escribe, así como el escrito. para ampliar la ideas sin característica para
secuencia y causa
uso del lenguaje para argumentar o información, sin desviarse del presentarlo
en nuestras
reforzar sentidos y producir digresiones o vacíos. tema sobre la colectivamente
narraciones
efectos en el lector según la Establece relaciones entre importancia del
situación comunicativa. las ideas, como causa- retorno a clases.
efecto, consecuencia y - Usa
contraste, a través de adecuadamente
algunos referentes y algunos
conectores. Incorpora de conectores para
forma pertinente relacionar ideas
vocabulario que incluye en sus
sinónimos y algunos argumentos.
términos propios de los
- Revisa si la
campos del saber.
relación entre las
- Utiliza recursos ideas da sentido a
gramaticales y su texto.
ortográficos (por ejemplo,
Conversamos - Identifica - Trabaja en textos los
el punto aparte para
sobre la información aplicando los
separar párrafos) que
responsabilidad sobre la elementos de la
contribuyen a dar sentido
comunicación y comunicación
a su texto, e incorpora - Elementos de
sus clases correctamente.
algunos recursos textuales la comunicación
(como uso de negritas o - Analiza
comillas) para reforzar información, en
dicho sentido. Emplea fuentes
algunas figuras retóricas, confiables, sobre
(personificaciones y la comunicación.
adjetivaciones) para - Escribe sus
caracterizar personas, elementos de la
personajes y escenarios, o comunicación en
para elaborar patrones problemas
rítmicos o versos libres, sencillos,
con el fin de expresar sus aplicando buena
experiencias y emociones. ortografía.
- Evalúa de manera Planificamos y - Adecúa el texto a Escribe un cuento que le
permanente el texto, para escribimos un la situación agrada, considerando
determinar si se ajusta a la cuento comunicativa sus pasos.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
situación comunicativa, si considerando las
existen reiteraciones características
Revisión y
innecesarias o digresiones más comunes del
publicación de su
que afectan la coherencia tipo textual.
cuento
entre las ideas, o si el uso - Mantiene el
de conectores y referentes registro formal o
asegura la cohesión entre informal del texto
ellas. También, evalúa la adaptándose a los
utilidad de los recursos destinatarios.
ortográficos empleados y - Textualiza una
la pertinencia del narración de la
vocabulario, para mejorar convivencia en
el texto y garantizar su primera persona,
sentido. tiene en cuenta su
coherencia y
cohesión.
Escribimos un - Elabora la - Mini álbum
mini álbum con planificación del
las historias texto que va a
bíblicas escribir
- Escribe historias
bíblicas para
formar un mini
álbum
- Revisa
constantemente
el texto que
escribe.
M Resuelve problemas referidos a Resuelve problemas - Establece relaciones entre Leemos y - Identificar los - Lee y escribe Escala de
una o más acciones de comparar, de cantidad. datos y una o más escribimos datos del números hasta cuatro valoración
A
igualar, repetir o repartir acciones de agregar, decenas de millar problema cifras usando diversas
T - Traduce Lista de cotejo
cantidades, partir y repartir una cantidades a quitar, comparar, igualar, - Explicar la estrategias.
E cantidad en partes iguales; reiterar, agrupar y repartir propuesta de
expresiones
M las traduce a expresiones aditivas, numéricas. cantidades, para solución del
A multiplicativas y la potenciación transformarlas en problema
- Comunica su
cuadrada y cúbica; así como a expresiones numéricas - Escribe números
T comprensión sobre
expresiones de adición, (modelo) de adición, de hasta cuatro
I los números y las
sustracción y multiplicación sustracción, multi- cifras utiliza en
operaciones.
C plicación y división con diversos
con fracciones y decimales (hasta - Usa estrategias y números naturales, y de contextos de la
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
A el centésimo). Expresa su procedimientos de adición y sustracción con vida diaria.
comprensión del sistema de estimación y decimales. - Lee números
numeración decimal con números cálculo. - Expresa con diversas hasta cuatro
naturales hasta seis cifras, de - Argumenta representaciones y len- cifras utilizando
divisores y múltiplos, y del valor afirmaciones sobre guaje numérico (números, el tablero de
posicional de los números las relaciones signos y expresiones vapor posicional.
decimales hasta los centésimos; numéricas y las verbales) su comprensión - Usa estrategias y - Usa estrategias al
Comparamos y
con lenguaje numérico y operaciones. de: procedimientos realizar comparación
ordenamos
representaciones diversas. para comparar y aproximación de
• El valor posicional de un decenas de millar
Representa de diversas formas su NN hasta la DM. NN hasta la DM
dígito en números de
comprensión de la noción de
hasta seis cifras, al hacer - Aproxima NN
fracción como operador y como
equivalencias entre hasta la DM con
cociente, así como las
decenas de millar, procedimientos y
equivalencias
unidades de millar, estimación de
entre decimales, fracciones o centenas, decenas y cálculo.
porcentajes usuales. Selecciona y unidades; así como del
emplea estrategias diversas, el Ubicamos en el - Establece - Ubica los números
valor posicional de
cálculo mental o escrito para tablero de VP la relaciones entre según el valor
decimales hasta el
operar con números naturales, CM datos y una o posicional que le
décimo, su comparación y
fracciones, decimales y más acciones de corresponde.
orden. Lectura escritura
porcentajes de manera exacta o agregar y quitar - Lee y escribe NN
- Emplea estrategias y hasta CM
aproximada; así como para hacer cantidades, para hasta la CM
procedimientos como los transformarlas en
conversiones de unidades de utilizando el TVP.
siguientes: expresiones
medida de masa, - Resuelve problemas
• Estrategias heurísticas. numéricas
tiempo y temperatura, y medir de de ubicación en el
• Estrategias de cálculo: (modelo) de
manera exacta o aproximada tablero de VP
uso de la reversibilidad de adición y
usando la unidad pertinente. correctamente.
las operaciones con sustracción.
Justifica sus procesos de
resolución así como sus números naturales, - Expresa con
afirmaciones sobre las relaciones estimación de productos y diversas
entre las cuatro operaciones y sus cocientes, descomposición representaciones
propiedades, basándose en del dividendo, y lenguaje
ejemplos y sus conocimientos amplificación y numérico
matemáticos. simplificación de fraccio- (números, signos
nes, redondeo de y expresiones
expresiones decimales y verbales) su
uso de la propiedad comprensión de
distributiva de la las operaciones
multiplicación respecto de de adición y
la adición y división. sustracción.
- Justifica su
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
proceso de
resolución y los
resultados
obtenidos.
Realizamos - Compara y - Interpreta
comparaciones y ordena números comparaciones y
ordenar de naturales y relaciones de números
números afirma como se naturales HASTA LA
naturales hasta forma el CM en CM.
CM fichas de - Elabora y ejecuta
aplicación problemas dadas en
- Resuelve ordenamiento de
situaciones números hasta CM.
problemáticas - Resuelven problemas
con comparación de comparar
de números. cantidades
- Describe el orden - Resuelve problemas
de los números cotidianos.
hasta CM usando
la expresión
“mayor “menor”
- Emplea
procedimientos
para contar,
comparara, y
ordenar números
naturales de hasta
6 cifras.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Secuencias - Usa estrategias y - Hallamos en el patrón
numéricas con procedimientos numérico las
millares para realizar secuencias de
secuencias de números.
números de - Resuelven problemas
millar. de secuencias de
- Resuelve números y gráficos.
problemas
referidos a
igualar, repetir o
repartir
cantidades, partir
y repartir una
cantidad en
partes iguales.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
-
C Se desenvuelve en los entornos Se desenvuelve en Modifica un entorno virtual personalizado cuando organiza información y materiales digitales que utiliza
O virtuales cuando personaliza de los entornos frecuentemente según las necesidades, el contexto y las actividades en las que participa. Ejemplo: El estudiante cambia
M manera coherente y organizada su virtuales generados el nombre de un archivo.
espacio virtual representando su por las TIC Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Ejemplo: El estudiante
P
identidad, conocimiento y formas - Personaliza organiza información en carpetas u otros medios digitales.
E de interacción con otros. Elabora entornos virtuales: Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades colaborativas en espacios virtuales compartidos, con
T material digital (presentaciones,
- Gestiona respeto hacia los aportes de sus pares. Ejemplo: El estudiante utiliza los códigos de etiqueta.
E videos, documentos, diseños, entre
información del
N… otros) comparando y
entorno virtual
seleccionando distintas actividades
según sus necesidades, actitudes y - Interactúa en
T entornos virtuales
valores.
R
- Crea objetos
A virtuales en
N diversos formatos
S
V
E
R
S
A
L
E
S
Gestiona su aprendizaje al darse Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos
cuenta de lo que debe aprender al aprendizaje de disponibles, que le permitan lograr la tarea.
precisar lo más importante en la manera autónoma Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la
realización de una tarea y la define - Define metas de meta.
como meta personal. Comprende aprendizaje.
que debe organizarse lo más
- Organiza acciones
específicamente posible y que lo
estratégicas para
planteado incluya más de una
alcanzar sus
estrategia y procedimientos que le
metas.
permitan realizar la tarea,
considerando su experiencia - Monitorea y ajusta
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
previa al respecto. Monitorea de su desempeño
manera permanente sus avances durante el proceso
respecto a las metas de aprendizaje de aprendizaje.
previamente establecidas al
evaluar sus procesos de
realización en más de un
momento, a partir de esto y de los
consejos o comentarios de un
compañero de clase realiza los
ajustes necesarios mostrando
disposición a los posibles cambios.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD N°01 ACTIVIDAD N°02 ACTIVIDAD N°03 ACTIVIDAD N°04
Bienvenidos para ser mejores amigos Narramos nuestras anécdotas Dialogamos y establecemos Recordando y vivenciando la Semana Santa
acuerdos
Nos conocemos y respetamos Los seres vivos Nos divertimos con patrones El microscopio y elementos Modulo: Valorando a las
haciéndonos amigos con Área: Ciencia y Tecnología numéricos de laboratorio mujeres
nuestros compañeros Área: Matemática Área: Ciencia y Tecnología Área: Personal Social
Área: Personal Social
Un buen inicio escolar Dios hace una alianza con su Respetamos y valoramos Test de Cooper Nos divertimos moldeando
Área: Tutoría pueblo nuestras diferencias Área: Educación Física en plastilina, los seres
vivos
Área: Educación Religiosa Área: Personal Social Área: Arte y Cultura
I. MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
Cuadernos de trabajo (Minedu)
Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
Libros de consulta de Ciencia y Tecnología, Libros de consulta de Personal Social (Minedu), Libros de consulta de Matemática (Minedu)
Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
Información de internet
Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
Otro material no estructurado
Para el estudiante:
Cuadernos de trabajo, Material del ministerio, Material no estructurado, etc.