0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Sillabus Comunicacion22

El syllabus anual 2022 para el curso de Comunicación en el 3° grado de primaria detalla las competencias y contenidos a desarrollar en cuatro bimestres, incluyendo temas como anécdotas, adjetivos, tiempos verbales y comprensión de lectura. La evaluación se centrará en el desarrollo de competencias y se utilizarán diversas técnicas e instrumentos para medir el aprendizaje. La bibliografía incluye el Currículo Nacional de Educación y guías preparadas por la docente.

Cargado por

carla perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Sillabus Comunicacion22

El syllabus anual 2022 para el curso de Comunicación en el 3° grado de primaria detalla las competencias y contenidos a desarrollar en cuatro bimestres, incluyendo temas como anécdotas, adjetivos, tiempos verbales y comprensión de lectura. La evaluación se centrará en el desarrollo de competencias y se utilizarán diversas técnicas e instrumentos para medir el aprendizaje. La bibliografía incluye el Currículo Nacional de Educación y guías preparadas por la docente.

Cargado por

carla perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SYLLABUS ANUAL 2022

I. DATOS GENERALES:
UGEL N° 06 – ATE NIVEL Primaria GRADO Y SECCIÓN 3° “A1 -A2
IE NEW SCHOOL ÁREA CURRICULAR Comunicación Lic. Carla María Pérez O.
DOCENTE
DIRECTOR Lic. Oscar Bendezú Ruiz CURSO Comunicación

II. COMPETENCIA:
• Se comunica oralmente . Lee diversos tipos de textos . Escribe diversos tipos de textos

III. CONTENIDOS DEL CURSO POR BIMESTRES:


PRIMER BIMESTRE (1/03/04 al 13/05) SEGUNDO BIMESTRE (16/05 al 22/07)
UNIDAD I
Semana1: Semana 1: LA HISTORIETA
ANÉCDOTA: Definición, partes y características, redacción. - Definición y características
RAZ, VERBAL: El Diccionario: Reglas de uso Semana 2: ADJETIVO
Semana 2. Tipos de oraciones: - Definición y concordancia del adjetivo con el sustantivo
-Tipos de oraciones: Interrogativas, exclamativas, enunciativas - Clases -RAZ-VERBAL: Familia de palabras
-Uso de las mayúsculas Semana 3: USO DE B – V
Semana 3: -Reglas y ejercicios
-Uso del punto: Reglas y clases Semana4: El adjetivo
TEXTO NARRATIVO: Cuento, partes y características principales. - Definición y concordancia del adjetivo con el sustantivo.
Semana 4: ARTÍCULO: Definición, tipos RAZ.VERBAL: Palabras polisémicas
RAZ.VERBAL: Las palabras sinónimas Semana 5: CLASES DE ADJETIVOS
Semana 5: DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL - Clases de adjetivos
- Definición y características principales Semana 6: LOS PRONOMBRES PERSONALES
- Planificación para describir un animal - Pronombres en primera, segunda y tercera persona.
Semana 6: SUSTANTIVO - RAZ.VERBAL: Palabras Homónimas
- Accidentes gramaticales del sustantivo Semana 7: USO DE LA C, S y Z
- Clases de sustantivo -Reglas y ejercicios
Semana 7: Semana 8: El punto
RAZ. VERBAL: Palabras antónimas - Clases de punto
COMPRENSION DE LECTURA: Cuentos del Perú profundo RAZ.VERBAL: Palabras homófonas
COMPRENSION DE LECTURA: Cuentos del Perú profundo
TERCER BIMESTRE (08/08 al 14/10) CUARTO BIMESTRE (17/10 al 16/12)

Semana 1: EL SUJETO EN LA ORACIÓN Semana 1: TIEMPOS VERBALES


- Definición, Núcleo del sujeto - Presente, pasado o pretérito, futuro
Semana 2: EL PREDICADO EN LA ORACION Semana 2: REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
- Definición, Núcleo del predicado - Palabras agudas
RAZ.VERBAL: Los aumentativos - Palabras graves o llanas
Semana 3: USO DE G-J y H RAZ.VERBAL: Las analogías
Reglas y ejercicios Semana 3:
Semana 4: LA FÁBULA: Definición, partes, Redacción - Palabras esdrújulas
RAZ. VERBAL: Los conectores: Definición, tipos - Palabras sobreesdrújulas
Semana 5: VERBO Semana 4:
- Definición, número y persona RAZ. VERBAL: Las abreviaturas y siglas
Semana 6: Silaba: Clases, silaba tónica y átona COMPRENSION DE LECTURA: Obra
Semana 7: ENCUENTROS VOCÁLICOS Semana 5: LA ORACION
- Hiato, Diptongo y triptongo - Clases de oraciones: Desiderativas, dubitativa, exhortativas.
Semana 6. - Estructura del sujeto: Núcleo y modificadores
Semana 8:
Semana 7. Estructura del predicado: Núcleo y modificadores
RAZ.VERBAL: Término excluido
Semana 8:
COMPRENSION DE LECTURA: Obra
RAZ.VERBAL: Oraciones incompletas
COMPRENSION DE LECTURA: Obra

IV. EVALUACIÓN:
 Estará dirigida al desarrollo de las competencias, y de los estándares de aprendizaje.
 Se utilizarán instrumentos registros.
Se utilizarán diversas técnicas e instrumentos como prácticas calificadas, participación oral evaluación mensual
V. BIBLIOGRAFÍA:
• Currículo Nacional de Educación – MINEDU Libro de Área y Actividades “Contruye” 3er grado
• Guías preparadas por la docente.
https://www.topworksheets.com/es/lengua-castellana/sinonimos

También podría gustarte