0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas24 páginas

En Esta Publicación Informativa (1) Casi Terminado

La publicación informa sobre el Colegio Bilingüe Talentos y su enfoque en la educación de calidad, destacando su propuesta educativa integral, valores y metodología de enseñanza. Se menciona el uso del Sistema Integral de Mentoring Basado en el Número 3 - Helicoidal (SIM3-H) para maximizar el potencial de los estudiantes. Además, se detallan los servicios educativos ofrecidos, las autorizaciones de funcionamiento y las obligaciones económicas de los padres de familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas24 páginas

En Esta Publicación Informativa (1) Casi Terminado

La publicación informa sobre el Colegio Bilingüe Talentos y su enfoque en la educación de calidad, destacando su propuesta educativa integral, valores y metodología de enseñanza. Se menciona el uso del Sistema Integral de Mentoring Basado en el Número 3 - Helicoidal (SIM3-H) para maximizar el potencial de los estudiantes. Además, se detallan los servicios educativos ofrecidos, las autorizaciones de funcionamiento y las obligaciones económicas de los padres de familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Año del desarrollo personal y la enseñanza de calidad - Bilingüe Talentos – Giordano Bruno

EN ESTA PUBLICACIÓN INFORMATIVA,


SE UTILIZAN DE FORMA INCLUSIVA EXPRESIONES COMO "EL MAESTRO",
"EL ALUMNO", "EL TUTOR" Y SUS SEMEJANTES EN PLURAL
(ASÍ COMO OTRAS PALABRAS SIMILARES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO)
PARA INCLUIR TANTO A HOMBRES COMO A MUJERES.
ESTA ELECCIÓN SE FUNDAMENTA EN UNA PRÁCTICA LINGÜÍSTICA Y BUSCA EVITAR LAS
MANERAS DE REFERIRSE A AMBOS SEXOS EN EL IDIOMA ESPAÑOL
("O/A", "LOS/LAS" Y OTRAS PARECIDAS),
YA QUE PRODUCEN UNA SOBRECARGA VISUAL QUE PUEDE COMPLICAR LA LECTURA.
Año del desarrollo personal y la enseñanza de calidad - Bilingüe Talentos – Giordano Bruno

Publicación Informativa 2025

I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN
1. Promotora:
• I.E.P. "Talentos”
• I.E.P. Giordano Bruno

2. Director:
• Prof. Ana Pezo – BT
• Prof. Javier Sánchez - GB
3. Razón social: La Red Mundial de Oratoria,
Primeros en el Mundo SAC
4. R. U. C.: 206139612116
5. Dirección: SAN JERONIMO
I.E.P. “Talentos” Av. Los Álamos A -30 Sector Pampachacra
I.E.P. Giordano Bruno Calle Hortensia 151 – APV 30 Setiembre
6. Teléfono: +51 951715008 / +51 966312832
7. Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
8. FACEBOOK:
https://www.facebook.com/colegiobilinguetalentos
https://www.facebook.com/GiordanoBrunoCusco/
9. Reglamento Interno: Disponible en la plataforma
educativa en nuestras oficinas.
10. Plan curricular: Disponible en nuestras oficinas.

II. AUTORIZACIONES DE FUNCIONAMIENTO


1. Nivel Inicial:
Resolución Directoral n.º 0273 del 21 de febrero de 2020. Bilingüe talentos
Resolución Directoral n.º 0273 del 21 de febrero de 2020. Bilingüe talentos
2. Nivel Primario:
Resolución Ministerial n.º 0270 del 24 de febrero de 2019. Bilingüe talentos
Resolución Directoral n.º 0273 del 21 de febrero de 2020. Bilingüe talentos
3. Nivel Secundario:
Resolución Ministerial n.º 0270 del 15 de febrero de 2019. Bilingüe talentos
Resolución Directoral n.º 0273 del 21 de febrero de 2020. Bilingüe talentos
4. Códigos modulares:
a. Inicial: ACTIVO
b. Primaria: ACTIVO
c. Secundaria: ACTIVO

5. AUTORIZACION DE REAPERTURA Y LOCAL:


Resolución Gerencial N.º 1024 de 17 de abril del 2024.

6. Licencia de funcionamiento de la Municipalidad Distrital


de SAN JERONIMO

¡Bienvenidos a Bilingüe Talentos Educación de


excelencia!
En Bilingüe Talentos, ofrecemos una educación de calidad que consolida el aprendizaje
establecido en el currículo nacional y nuestra propuesta educativa. Nuestros
estudiantes alcanzan su desarrollo en espacios seguros, inclusivos y saludables. incluidos
en la práctica de la ética y educación integral.

Talentos una gran familia


El Colegio Bilingüe Talentos es una institución educativa ecléctica que ofrece una
educación integral a los estudiantes. Se basa en los principios de la pedagogía, ética y
educación integral

Fundamentos
• Bilingüe Talentos fue fundada 2024 en el distrito de san Jerónimo - Cusco.
• Bilingüe Talentos es una red de centros que busca la excelencia educativa.
• Bilingüe Talentos basada en la fraternidad, conocimiento de calidad y desarrollo
humano.
Valores
• Bilingüe Talentos promueve valores como la responsabilidad, justicia, trascendencia,
creatividad y convivencia.
• Bilingüe Talentos busca formar jóvenes líderes que contribuyan a la construcción de
sociedades justas, inclusivas y democráticas.
Propuesta educativa
• Bilingüe Talentos ofrece una educación de calidad que consolida el aprendizaje
establecido en el DCN
• Bilingüe Talentos busca cultivar valores éticos, habilidades prácticas y competencias
clave.
• Bilingüe Talentos integra tecnologías educativas y las mejores prácticas pedagógicas.
Trabajamos con el METODO SIM3-H
(Sistema Integral de Mentoring Basado en el Numero 3 - Helicoidal)
Nuestro SISTEMA que es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona
como un todo. si bien cada uno de los elementos de nuestro sistema puede funcionar
de manera independiente, siempre formará parte de una estructura mayor. del mismo
modo, un sistema puede ser, a su vez, un componente de otro sistema. como funciona
en la red mundial de oratoria, primeros en el mundo

INTEGRAL es un enfoque estratégico que busca coordinar y optimizar todos los aspectos
relevantes de nuestros estudiantes. integra diversas formas de trabajo como son nuestros
3 pilares (matemática. ingles y oratoria y liderazgo) y estándares para ofrecer a las
estudiantes un marco estructurado que promueva la eficiencia, eficacia y sobre todo
la efectividad,

El MENTORING o mentoría en español es la práctica que está orientada a desarrollar el


máximo potencial de las personas. Ese potencial que todos tenemos, pero que podría
explotarse mucho más. Esto se hace a través de una relación profesional entre un mentor
y un mentorizado. El mentor (alguien con mucha experiencia en ciertas áreas) asiste,
enseña, aconseja y ayuda al mentorizado (alguien con menos experiencia) a través del
traspaso de conocimientos, habilidades y experiencia.

De esta forma, consigue que el aprendiz desarrolle todas sus habilidades y conocimientos,
y consecuentemente que aumente su probabilidad de éxito personal y académico.

EL NÚMERO TRES representa culturalmente el equilibrio. este número tiene poder para el
aprendizaje.

1-«El número tres es el más cómodo para la memoria»: Estudios de psicología cognitiva
nos han demostrado que la presentación de ideas en tríos son más fáciles de retener.

2-«El número tres es más persuasivo»: Exponer tres razones da la sensación de plenitud,
de que el argumento está completo.

3-«Con el número tres memorizamos mejor»: La memoria humana tiende a funcionar


mejor cuando hacemos agrupaciones de tres. Recordamos mejor las ideas o conceptos
en tríos. Por ejemplo: «Padre, hijo y espíritu santo», «El bueno, el feo y el malo», «Ver, oír y
callar, ; teoría, práctica y reflexión ».

HELICOIDAL Es una metodología de aprendizaje y enseñanza que permite maximizar las


capacidades y aptitudes de los estudiantes a través de la aplicación de técnicas y
procesos de mejora continua. Este procedimiento tiene la virtud de trabajarse de manera
gradual y cíclica en niveles cada vez superiores respetando los ritmos de aprendizajes de
los estudiantes. Nuestro sistema se convierte en un impulsor del desarrollo y superación
del estudiante sin ponerle límites a sus competencias. Ha ello lo denominamos educación
sin límites.

El SIM3H sería un método de enseñanza que utiliza la mentoría para guiar a los
estudiantes en un proceso de aprendizaje progresivo y continuo, utilizando una
estructura helicoidal que permite una expansión y profundización constante de sus
conocimientos y habilidades a lo largo del tiempo.

Este enfoque resalta tanto la importancia de la guía del mentor como la capacidad de
los estudiantes para crecer y aprender de manera integral y en varias dimensiones.

III. NUESTROS SERVICIOS EDUCATIVOS

1. Educación Básica Regular (EBR)

Nivel Inicial Primaria Secundaria


Ciclo II III IV V VI VII
Grados 3 ,4 y 5 1.º y 2.º 3.º y 4.º 5.º y 6.º 1.º y 2.º 3.º, 4.º y 5.º
años

2. Modalidad del servicio educativo1

Modalidad presencial, salvo la autoridad competente determine cambio a virtual


y/o semi presencial.

3. Ambientes y servicios2

N° Ambientes y servicios ofrecidos

1 • Sesiones académicas de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional (niveles


inicial, primaria y secundaria).

• Utilización del local institucional.

• Utilización de las plataformas con el soporte de Google.

2 • Servicios administrativos.

3 Servicios de integracion :

- Comunidades de Desarrollo personal.

- Encuentros espitiruales.

- Liderazgo y trabajo en equipo.

- Jornadas de fortalecimiento con familias.

- Eucaristías.

* Nota: El Colegio no brinda preparación para los sacramentos de la Comunión


y Confirmación por disposición de la Arquidiócesis del Cusco.

4 - Tutoría por grado a traves de psicologia.

- Escuela de padres.

5 Departamento de Psicopedagogía:

- Intervención de acuerdo al Plan de Acción del Departamento.

- Consejería y orientación psicológica en lo referente a los procesos educativos y


de aprendizaje.

- Derivación a un especialista externo cuando el caso lo requiera para el


diagnóstico respectivo.

- Aplicación de tests vocacionales de acuerdo al Plan.

- Fortalecimiento de la convivencia pacífica dentro de la comunidad educativa.

6 Comité de Gestión del Bienestar:

- Promueve la convivencia armoniosa pacífica y democrática entre los miembros


de la comunidad educativa, fortalecien- do el conjunto de valores de la
axiología giordanista - Talentos en la formación integral del estudiante.

- Fortalece las relaciones humanas como elemento central

que aporta a la construcción de vínculos seguros, a la eliminación de toda


forma de violencia, discriminación y a la vivencia de experiencias positivas
sobre la base de la respon- sabilidad, la solidaridad y la justicia.

- Desarrolla acciones positivas de prevención orientando el

comportamiento de los estudiantes hacia el cumplimiento de las normas de


convivencia dentro y fuera del aula.

- Sirve de apoyo en el proceso de autorregulación para favo-

recer el desarrollo y logro de competencias académicas y formativas.

- Ejecuta los acuerdos y lineamientos para la gestión de la

- convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra niñas,


niños y adolescentes prescritos en el Decreto Supremo n.º 004-2018-MINEDU,
RM n.º 274-2020-MINEDU y el Reglamento interno del Colegio.

5 Departamento de Psicopedagogía:

- Intervención de acuerdo al Plan de Acción del Departamento.

- Consejería y orientación psicológica en lo referente a los procesos educativos y


de aprendizaje.

- Derivación a un especialista externo cuando el caso lo requiera para el


diagnóstico respectivo.

- Aplicación de tests vocacionales de acuerdo al Plan.

- Fortalecimiento de la convivencia pacífica dentro de la comunidad educativa.

6 Comité de Gestión del Bienestar:

- Promueve la convivencia armoniosa pacífica y democrática entre los miembros


de la comunidad educativa, fortalecien- do el conjunto de valores de la
axiología giordanista - Talentos en la formación integral del estudiante.

- Fortalece las relaciones humanas como elemento central

que aporta a la construcción de vínculos seguros, a la eliminación de toda


forma de violencia, discriminación y a la vivencia de experiencias positivas
sobre la base de la respon- sabilidad, la solidaridad y la justicia.

- Desarrolla acciones positivas de prevención orientando el

comportamiento de los estudiantes hacia el cumplimiento de las normas de


convivencia dentro y fuera del aula.

- Sirve de apoyo en el proceso de autorregulación para favo-

recer el desarrollo y logro de competencias académicas y formativas.

- Ejecuta los acuerdos y lineamientos para la gestión de la

- convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra niñas,


niños y adolescentes prescritos en el Decreto Supremo n.º 004-2018-MINEDU,
RM n.º 274-2020-MINEDU y el Reglamento interno del Colegio.

7 - Whatsapp institucional

8 - Facebook institucional.

9 Plataforma de gestión educativa:

- Aula virtual Google Classroom.

- Correo electrónico.

- Calendario.

- Comunicados.

- Toma de asistencia en la plataforma de gestión educativa.

10 Centros de cómputo, aulas con equipos multimedia, centro de

- comunicaciones audiovisuales, laboratorios de ciencias, audi- torios, campos


deportivos.

11 - Comedor3
3. Servicios complementarios
a. Coordinación de integración de padres de familia y estudiantes

Es el soporte de la acción de trabajo en equipo para la construcción de fraternidad,


propiciando experiencias significativas que fortalecen el desarrollo personal y social de
los integrantes de la institución.
La acción de trabajo en equipo:
★ Propicia espacios de formación y acompañamiento para estudiantes, padres de
familia y personal..
★ Genera espacios de celebración en la comunidad
educativa.
★ Promueve procesos vocacionales.
★ Promueve acciones de liderazgo y solidaridad.

Por decisión de la Arquidiócesis de Cusco, los colegios no desarrollan actividades de


preparación sacramental (Primera Comunión y Confirmación), en caso el Colegio
promueva estas actividades, únicamente colaborará con la parroquia en la que se
preparen los estudiantes. Los padres de familia cuyos hijos desarrollen la preparación
sacramental cumplirán y harán cumplir a sus hijos las propuestas, condiciones y
reglamentos que la misma parroquia y las personas responsables de la actividad
estimen por conveniente.
a. Tópico

El Colegio brinda atención de primeros auxilios a los estudiantes y trabajadores


durante su permanencia en el local institucional. Desarrolla acciones de prevención
y promoción de salud en coordinación con el Ministerio de Salud. Contamos con
profesionales de ciencias de la salud habilitados.

I. OBLIGACIONES ECONÓMICAS DE LOS PADRES DE FAMILIA


1. Costo del servicio educativo4

Nivel Costo anual5 Matrícula Cuota mensual


Inicial S/ 3.200.00 S/ 250.00 S/ 295.00
Primaria S/ 3.200.00 S/ 250.00 S/ 295.00
Secundaria S/ 3750.00 S/ 250.00 S/ 350.00

2. Cronograma de pagos

Mes Vencimiento
Marzo martes, 18 de marzo de 2025
Abril jueves, 28 de abril de 2025
Mayo lunes, 27 de mayo de 2025
Junio martes, 27 de junio de 2025
Julio viernes, 28 de julio 2025
Agosto lunes, 27 de agosto de 2025
Setiembre miércoles, 26 de Setiembre de 2025
Octubre lunes, 27 de Octubre de 2025
Noviembre lunes, 27 de Noviembre de 2025
Diciembre viernes, 19 de Diciembre de 2025

1. Medidas que el colegio podrá adoptar ante el incumplimiento de las obligaciones


económicas
Ante el incumplimiento de las obligaciones económicas asumidas por el Padre de
Familia mediante el convenio, autoriza expresamente al Colegio a llevar a cabo las
siguientes acciones de cobranza:
a. Enviar mensajes de texto y/o WhatsApp al celular que el Padre de Familia, haya
registrado en el Colegio, recordándole la deuda atrasada.
b. Citar al Padre de Familia mediante los sistemas de comunicación oficial del Colegio
para una entrevista personal o mediante medio virtual con la Administración.
c. Realizar llamadas telefónicas al celular o teléfono fijo que el Padre de Familia haya
registrado en el Colegio, recordándole la deuda atrasada.
d. Requerir mediante notificación a través de los medios legales (carta notarial u otro similar)
el cumplimiento de las obligaciones económicas.
Ante el incumplimiento de pago de las cuotas mensuales, según el cronograma
antes mencionado, se procederá al cobro de interés moratorio establecidos por el
Banco Central de Reserva del Perú, por día de retraso, aplicables a operaciones ajenas
al sistema financiero.
e. Reportar la falta de pago de dos o más cuotas mensuales por el servicio educativo
a la central de riesgo INFOCORP.
f. Retener los certificados correspondientes a periodos no pagados.
g. No renovar el contrato de prestación de servicio a favor del Estudiante para el año
lectivo 2025, por reiterada morosidad o falta de puntualidad en el pago de las
pensiones de enseñanza correspondientes al servicio educativo proporcionado en el
año lectivo 2024, para ello el Colegio, al amparo de los numerales 53.2 y 53.3 del
artículo 53 del Decreto Supremo n.º 005-2021- MINEDU, informará a el Padre de Familia
con más de 30 días de anticipación a la finalización del año escolar 2025, su decisión de
no realizar el proceso de matrícula para la continuidad de estudios del Estudiante en el
año 2026.
h. El Colegio podrá demandar judicialmente a el Padre de Familia el pago de deudas
pendientes, procesos en los cuales el Colegio solicitará adicionalmente el pago de costas
y costos correspondientes.

3. De los ingresantes 2025

Cuota de ingreso Descuento para quienes tienen hermanos en


Se exonera año 2025 el colegio o son hijos
de antiguos alumnos
S/ 500.00 S/ 380.00

La oportunidad de pago de la cuota de ingreso para ingresantes a los niveles


primario y secundario será en el plazo máximo de 30 días de recibida la carta de
ingreso.
La oportunidad de pago de la cuota de ingreso para los estudiantes promovidos del nivel
inicial a primero de primaria deberá ser cancelada antes del inicio del proceso de
matrícula 2025, el pago se realizará en base al tarifario actualizado que el Colegio
publicará en el Boletín Informativo 2025.
En caso de retiro de un estudiante, la cuota de ingreso será devuelta de acuerdo a lo
normado en el Decreto Supremo n.º 005-2021-MINEDU, Reglamento de instituciones
educativas privadas de educación básica; para lo cual, al momento de la matrícula, la
familia deberá consignar un número de cuenta, código de cuenta interbancario e
institución financiera a la que pertenece la cuenta para hacer el depósito en caso de
retiro, así como informar al Colegio de existir cambio de cuenta o entidad. El Colegio no
se responsabiliza por la falta de devolución de la cuota de ingreso por falta de
información del número de cuenta de padre de familia, tampoco implica la reserva de
vacante.

IV. POLÍTICA DE BECAS Y MEDIAS BECAS 2025


Durante el año académico 2025, solo se recibirán solicitudes de becas en los
siguientes casos:
★ Orfandad (por la muerte posterior al inicio de la relación contractual con el Colegio
del responsable legal que generaba los recursos económicos para afrontar los
gastos educativos del estudiante).
★ Casos especiales con el personal del colegio.
★ Familias que tienen cuatro o más hijos en el colegio.

V. CALENDARIZACIÓN 2025

1. Calendario escolar 20256

Trimestre Periodo Inicio Término


GIORDANO
BRUNO
1.º
I 2.º
3.º
II 4.º
5.º
III 6.º

Bimestre BILINGUE
Periodo Inicio Término
TALENTOS
1.º
I
2.º
3.º
II
4.º
5.º
III
6.º
7.°
IV 8.°

2. Periodos vacacionales

Inicio Término

1 28 de julio 11 de agosto

Inicio Término

2 28 de julio 11 de agosto

3. Clausura

Niveles inicial, primaria y secundaria: 29 de diciembre.

4. Feriados adoptados por el colegio8

Feriados nacionales
Efeméride Fecha
Jueves y Viernes Santo Jueves y viernes, 17 y 18 de abril
Día del Trabajo Jueves, 1 de mayo

Fiestas Patrias Lunes y martes, 28 y 29 de julio

Combate de Angamos Miércoles, 8 de octubre


Feriados regionales
Efeméride Fecha
Corpus Christi Jueves, 19 de junio
Día del Cusco Martes, 24 de junio

Feriados institucionales
Efeméride Fecha
Día del Maestro Viernes, 4 de julio
DIA DEL COLEGIO GIORDANO BRUNO 30 DE AGOSTO
Día del Estudiante Martes, 23 de septiembre

De acuerdo al Calendario Cívico Escolar, a la organización interna y a las


disposiciones de las autoridades nacionales, regionales o locales, el Colegio podrá
adoptar otros días de descanso para los estudiantes los mismos que serán
comunicados a través del Calendario de Actividades que se entregará al inicio del
año escolar 2025.
Calendario y oportunidad de pago de matrícula9
Fecha:
- Estudiantes promovidos: Del 2 al 10 de enero de 2025.
- Estudiantes nuevos: Del 13 al 31 de enero de 2025.

Estudiantes
Estudiantes nuevos
promovidos
a. Cancelar la cuota de a. Estar al día en pensiones y matrícula
ingreso y matrícula del 2 al del año 2024. No tener deudas de
10 de enero años anteriores.
de 2025. b. Hacer el pago de ma- trícula a partir
b. Hacer el pago de ma- del 2 de enero (guardar vou- cher con
trícula (guardar vou- cher fecha de cancelación y nombres del
con fecha de cancelación estudiante, legibles).
y nombres del estudiante, c. Para inicial: constancia de haber
legibles). realizado tamizaje de hemoglobina. De
c. Para inicial: constancia de no hacerlo, firmar el compromiso de
haber realizado tamizaje de realizarlo en los tres primeros meses del
Requisitos hemoglobina. De no año escolar.
hacerlo, firmar el d. Cancelar la cuota de ingreso de los
compromiso de realizarlo en estu- diantes promovidos del nivel
los tres primeros meses del inicial al primario.
año escolar.
Estudiantes
Estudiantes nuevos
promovidos
a. Dirigirse a la oficina de la a. Dirigirse a oficina
institucion b. Verificar documentacion
b. Realizar la documentacion corrspondiente
requerida en diha oficina c. Solicitar la entrevista
c. Solicitor la entrevista d. Leer detenidamente el
psicopedgogica convenio de Consumo del
d. Leer detenidamente el Servicio Educativo 2025 y la
convenio de Consumo del Política de protección de
Servicio Educativo 2025 y la datos personales y, si están de
Política de protección de acuerdo, proceder con la
datos personales y, si están de actualización de los datos.
acuerdo, proceder con el e. Hacer el pago de matrícula.
llenado de los datos. f. Al finalizar, recibirá su boleta de
e. Al finalizar, recibirá su boleta de que el menor está
que el menor está matriculado en el Colegio en
Procedimiento matriculado en el Colegio en el grado que le corresponde.
el grado que le corresponde. (La sección se infor- mará
(La sección se infor- mará antes del inicio
antes del inicio g. de clases).
de clases).

NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS

Horario escolar

Nivel Hora de inicio Hora de término


Inicial 08:00 horas 13:15 horas
Primaria 07:35 horas 13:45 horas
Secundaria 07:35 horas 14:15 horas

Este horario podrá ser variado en caso lo determinen las autoridades pertinentes; el
horario de invierno será de- terminado luego de las indicaciones que emita la UGEL
Cusco. Bajo circunstancias excepcionales y para promover algunas actividades
académicas, artísticas, religiosas y culturales, el Colegio podrá determinar algunos días
de clases en modalidad virtual o reducir el horario académico.
VI. REQUISITOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN

1. Nivel inicial10
De los estudiantes:
★ Edad: 3, 4 y 5 años cumplidos o por cumplirse al 31 de marzo 2025.
★ Partida de Nacimiento original.
★ Copia del DNI del estudiante ampliado A4.
★ Ficha de Inscripción al Colegio.

★ Solicitud de vacante, con información de si el estudiante cuenta con hermanos o


medios hermanos matriculados en el Colegio.
★ Informe de Aprendizajes del Estudiante 2024 (Solo
postulantes a 4 y 5 años).
★ Copia de la cartilla de vacunación.
★ Constancia de Matrícula emitida por el SIAGIE del Centro Educativo de procedencia
(Solo para postulantes de 4 y 5 años).
★ Croquis del domicilio.
★ Foto tamaño carné del postulante.
De los padres:
★ Estar reportados con calificación normal en INFOCORP.
★ No tener deudas pendientes con el Colegio, ni procesos judiciales vigentes con el
Colegio, la Promotora o sus representantes.
★ Copia del DNI de los padres ampliado A4.
★ Constancia de no deudor del colegio de procedencia. (Solo postulantes para 4 y 5
años).
★ Copia de las dos últimas boletas de pagos de ingresos
de los padres de familia o sustentar rentas de Tercera, Cuarta o Quinta categoría.
★ Fotos tamaño carnet de los padres de familia.
★ Dos cartas de recomendación con los siguientes datos de la persona que
recomienda: apellidos y nombres, DNI, celular, correo electrónico y vínculo con el
colegio y/o familiar. (No puede recomendar personal del colegio).
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS

Nivel primario y secundario11


De los estudiantes:
★ Edad: 6 años cumplidos o por cumplirse al 31 de mar- zo 2025 (primer grado).
★ Partida de Nacimiento original.
★ Copia del DNI del estudiante ampliado A4.
★ Ficha de Inscripción al Colegio.
★ Solicitud de vacante, con información de si el estudiante cuenta con hermanos o
medios hermanos matriculados en el Colegio.
★ Informe de Aprendizajes del Estudiante del año anterior.
★ Copia de la cartilla de vacunación.
★ Constancia de Matrícula emitida por el SIAGIE del Centro Educativo de
procedencia.
★ Croquis del domicilio.
★ Foto tamaño carné del postulante.

De los padres:
★ Estar reportados con calificación normal en INFOCORP.
★ No tener deudas pendientes con el Colegio, ni procesos judiciales vigentes con el
Colegio, la Promotora o sus representantes.
★ Copia del DNI de los padres ampliado A4.
★ Constancia de no deudor del colegio de procedencia.
★ Copia de las dos últimas boletas de pagos de ingresos de los padres de familia o
sustentar rentas de Tercera, Cuarta o Quinta categoría.
★ Fotos tamaño carnet de los padres de familia.
★ Dos cartas de recomendación con los siguientes datos de la persona que
recomienda: Apellidos y nombres, DNI, celular, correo electrónico y vínculo con el
colegio y/o familiar. (No puede recomendar personal del colegio).

VII. METAS DE ATENCIÓN Y NÚMERO DE VACANTES DISPONIBLES12

Inicial
Primaria Secundaria
3 años 4 años 5 años
Meta 15 estudiantes 15 estudiantes 17 estudiantes 20 estudiantes 25 estudiantes
por aula por aula por aula por aula por aula
Vacantes 30 vacantes 30 vacantes 34 vacantes 40 vacantes 50 vacantes
por grado por grado

VIII. PROPUESTA PEDAGÓGICA

La propuesta pedagógica de nuestra institución educativa tanto de Giordano Bruno


como de Bilingüe Talentos de Cusco está orientada al desarrollo integral de cada
persona, por lo que la dimensión académica y la dimensión formativa son elementos
imprescindibles e insustituibles en la pedagogía. El desarrollo de los aprendizajes está
basado en el enfoque por competencias, que plantea el desafío pedagógico de cómo
enseñar para que los estudiantes aprendan a actuar de manera competente,
enmarcado en las corrientes socio constructivistas del aprendizaje, desarrollando valores
humanos y espirituales, incorporando nuevas metodologías y tecnologías educativas
(pilares de nuestros colegios: expertos en matemáticas, fortalecimiento del idioma inglés
y desarrollo de la oratoria y liderazgo). En la n u e s t r a escuela la persona es el centro
del proceso educativo, se forma al estudiante de manera individual y comunitaria,
desarrollando la visión socio crítica para la formación. Nuestra educación es inclusiva y
respeta los ritmos de aprendizaje, según las capacidades de los estudiantes; teniendo
como ejes de la experiencia educativa: disciplina, amor, fe liderazgo, la fraternidad y el
servicio.
El Plan Curricular del año lectivo 2025 se encuentra en nuestras oficinas. Este documento
operativo es de constante actualización para responder adecuadamente a la formación
de los estudiantes.
La conformación de las aulas es potestad del colegio que emplea criterios pedagógicos
y socio-emocionales para ello, por lo que esta acción está determinada en todos los
grados, secciones y niveles, al inicio del año escolar 2025.
El Colegio busca siempre crear espacios adecuados para el aprendizaje. En este sentido,
durante el desarrollo del año lectivo, los estudiantes podrán ser reubicados en otro salón
de clases a iniciativa del Colegio para favorecer el desarrollo académico y formativo de
manera personal y de todo el grupo de estudios. La ejecución de esta determinación
será comunicada a los padres de familia para su conocimiento.
Nuestra propuesta pedagógica incluye talleres deportivos y culturales, de acuerdo a
las necesidades de los estudiantes, siendo estos opcionales.13
UESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS
Para el año académico 2025 el Colegio ha determinado que la participación
representativa de los equipos deportivos será promovida sola y exclusivamente para
el campeonato de (ASOCIACION DEPORTIVA DE COLEGIOS PARTICULARES) ADECOP SAN
JERONIMO - CUSCO,

IX. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


La evaluación de los aprendizajes está basada en el enfoque formativo, desde el
cual se concibe a la evaluación como un proceso sistemático, en el que se recoge
y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias
en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje.
Desde el enfoque formativo se evalúan las competencias, es decir, los niveles cada
vez más complejos de uso pertinente y combinado de las capacidades, tomando
como referente los estándares de aprendizaje.
La calificación del logro de los aprendizajes, en los tres niveles, se realiza con la escala
literal, por trimestres (GIORDANO BRUNO) O BISMESTRES (BILINGÜE TALENTOS), los cuales
están conformados por dos unidades didácticas. En cada unidad se evalúan las
capacidades de las competencias seleccionadas, al finalizar el trimestre o bimestre
las calificaciones de las capacidades se promedian obteniendo el nivel de logro de
la competencia.

X. CONTROL DE ASISTENCIA
★ El control de asistencia de los estudiantes se realiza a través deL registro de docencia y
auxiliar en coordinación con dirección.
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS
★ Las justificaciones de tardanza de 1 a 3 veces será firmara y justificara por medio de la
agenda
Las tardanzas de mas de 4 veces se justificara por medio de fut
La inasistencia desde la 1ra vez y por cada falta se realizara por medio de fut
Los permisos son mediante FUT
Todos estos documentos con el personal responsable designado en secretaria.

XI. CUIDADO DE LA SALUD


★ Bloqueador solar: nuestra ciudad se encuentra afectada por una alta exposición a
los rayos UV que pueden generar problemas en la piel, por lo que es obligatorio el uso
de prendas de cabeza como parte del uniforme y es recomendable que los padres
de familia fomenten el uso diario de protector solar por parte de sus hijos.
★ Mascarilla: el Colegio mantendrá el uso de mascarillas al presentar síntomas de
resfrío.

XII. REPRESENTACIONES DEPORTIVAS, ACADÉMICAS Y CULTURALES


En nuestro colegio, promovemos activamente el desarrollo integral de nuestros
estudiantes a través de talleres deportivos, académicos y culturales, brindando la
oportunidad de participar en competencias organizadas por nuestra institución, el
Ministerio de Educación y diversas instituciones de nuestra ciudad. Estas experiencias
contribuyen a fortalecer sus habilidades y a fomentar el espíritu de equipo y el
compromiso.
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS
La decisión de participar en competencias externas corresponde exclusivamente a
la Dirección del colegio, quien podrá decidir, de acuerdo con criterios razonables, si se
realiza o no la representación institucional.
Es importante señalar que cualquier estudiante que incurra en faltas graves o muy graves
será automáticamente excluido de las actividades de representación, aun si ya hubiese
sido inscrito. Esta medida disciplinaria será adoptada por la Dirección y la Subdirección
de Formación, tras la evaluación de los informes presentados por los docentes
responsables.
Agradecemos a los padres de familia por su apoyo en el fomento de estos valores y
en el acompañamiento a sus hijos en cada paso de su formación.
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS

XIII. UNIFORME ESCOLAR Y PRESENTACIÓN PERSONAL14

1. Uniforme de inicial
★ Buzo institucional completo.
★ Chaleco polar con logotipo del Colegio.
★ Polo blanco claro manga larga y bordes azul oscuro con logotipo del colegio.
★ Medias de color azul marino y zapatillas blancas.
★ Colette o cinta azul marino para el cabello (niñas).
★ Prenda de cabeza con el logotipo del Colegio, según el modelo.
Uniforme de primaria y secundaria

Uniforme para varones


De gala15 De diario De educación física
- Casaca azul oscuro - Casaca azul oscuro - Buzo oficial del co-
con insignia bordada. con insignia bordada. legio.
- Camisa blanca, - Polera azul oscuro - Polera azul oscuro con el
cuello de vestir, manga con el logo del colegio logo del colegio bordado
larga con insignia bordado - Polo blanco
bordada en el bolsillo. - Polo blanco claro, manga larga con logotipo
- Corbata azul oscuro con cuello y puño azul oscuro, bordado.
logotipo con insig- nia bordada. - Zapatillas blancas.
- Pantalón azul oscuro
- Pantalón azul oscuro - Medias azul oscuro.
según diseño. Prenda de cabeza
según diseño. -
- Calcetines azul oscuro.
- Calcetines azul oscuro. con el logotipo del
- Zapatos negros.
- Zapatos negros. Colegio.
- Correa negra.
- Prenda de cabeza con el
- Prenda de cabeza con el
logotipo del Colegio. logotipo del Colegio.
Uniforme para mujeres
De gala16 De diario De educación física
- Casaca azul oscuro - Casaca azul oscuro - Buzo oficial del co-
con insignia bordada. con insignia bordada. legio.
- Blusa blanca, cue- - Polera azul oscuro - Polera azul oscuro con el
llo bb, manga lar- ga, con con el logo del co- legio logo del colegio bordado.
la insignia bordada en el bordado - Polo blanco
bol- sillo. - Polo blanco, manga larga con logotipo
- Falda según cuello y puño azul oscuro, bordado.
diseño. con insignia bordada. - Zapatillas negras.
- Corbatín rojo con logotipo. - Falda según - Medias azul oscuro.
- Pantimedias azul diseño. - Colette o cinta azul
oscuro. - Pantimedias azul oscuro. oscuro para el ca- bello.
- Zapatos negros. - Zapatos negros. - Prenda de cabeza
- Colette o cinta azul oscuro - Colette o cinta azul oscuro con el logotipo del Colegio.
para el ca- bello. para el ca- bello.
- Prenda de cabeza - Prenda de cabeza
con el logotipo del Colegio. con el logotipo del Colegio.

Presentación personal
★ Varones: Se debe mantener el cabello corto (corte es- colar), limpio, ordenado, sin
teñir total o parcialmente, sin diseños. No está permitido el uso de vello facial. Está
prohibido el uso de piercings, aretes y joyas.
★ Mujeres: El cabello debe estar limpio, ordenado, completamente recogido (cola alta)
y sin teñir total o parcialmente. Está prohibido el uso de aretes largos y grandes,
piercings y joyas. Solo se permitirá un arete por oreja. No está permitido el uso de
maquillaje (sombras, ojos delineados, labios pintados) o uñas largas y/o pintadas en
las actividades ordinarias del Colegio. La falda del uniforme debe estar debajo de la
pág. 31 de 24
rodilla.
La promoción del colegio es 5.º de secundaria, grado con el que se culmina la educación
básica regular, por lo tanto, no existe promoción en inicial ni primaria. Solo la promoción
del colegio tendrá autorización para el uso de una casaca distintiva.

XIV. SOBRE EL USO DE CELULARES


A fin de favorecer el mejor desarrollo de las actividades académicas y la convivencia
escolar, el uso de celulares se encontrará prohibido para los estudiantes de inicial,
primaria y secundaria, en caso se detecte el uso de celular se registrará en incidencia
como falta grave y se requisará el celular y solo podrá ser entregado personalmente al
padre de familia y/o apoderado; de reiterar en la falta el celular será requisado hasta
fin de mes.
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS
XV. ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Los padres de familia son parte de la comunidad educativa del Colegio y están
representados por la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia (APAFA)
elegidos por la Entidad Promotora (de acuerdo a la normativa vigente y el
Reglamento Interno), teniendo como finalidad el apoyo permanente a la gestión
escolar.
A nivel de aula, los padres de familia se encuentran organizados en juntas directivas con
la finalidad de apoyar en las actividades académicas y formativas en coordinación
con los tutores.

XVI. MOVILIDAD ESCOLAR


Las movilidades escolares no son un servicio proporcionado ni contratado por el
Colegio.
El Colegio no se responsabiliza por el servicio que brindan las movilidades; queda bajo
responsabilidad única y exclusiva de los padres de familia y/o apoderados, el tipo de
contrato que suscriban con las personas que brindan estos servicios.
Asimismo, es responsabilidad de los encargados de brindar el servicio, velar por la
disciplina y seguridad de los estudiantes durante los traslados.
Sugerimos a los padres de familia asegurarse que las movilidades escolares cuenten
con los siguientes requisitos:
★ Tarjeta de propiedad del vehículo.
★ SOAT vigente.
★ Brevete profesional.
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS
★ DNI del conductor.
★ DNI del propietario del vehículo.
★ Autorización o certificación de operación vigente de la unidad de transporte escolar
otorgado por la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad del Cusco.
★ Certificado de curso de seguridad vial otorgado pág. 32por
de 24la
Policía Nacional del Perú u otra autoridad encargada.
★ Cinturones de seguridad.
★ Extintor con certificado de operatividad actualizada.
★ Botiquín de primeros auxilios.
★ Personal de apoyo.
★ Cámara de vigilancia.

Asimismo se sugiere que se contraten movilidades que brinden el servicio exclusivo por
nivel educativo (inicial, primaria y secundaria) para favorecer los tiempos de
desplazamiento.
EL Colegio se reserva el derecho de denegar el ingreso a cualquier movilidad y/o
conductor en caso de presentarse hechos que atenten contra la integridad física y/o
psicológi- ca de los estudiantes y comunidad educativa en general.

XIII. SEGURIDAD
El Colegio restringe el ingreso a sus instalaciones, por lo que ingresarán solamente
personas autorizadas debidamente identificadas con su DNI, indicando la gestión que
realizarán y debiendo transitar portando el fotocheck de visitante que se le
proporcionará al ingreso.
NUESTRO CORAZÓN ESTÁ EN LAS PERIFERIAS
Cuenta además con un sistema de video vigilancia en la mayor parte de las instalaciones
del Colegio para proporcionar más seguridad a nuestros estudiantes.
El Colegio prohíbe el ingreso de mascotas a sus instalaciones.
Si hubiera algún altercado ya sea entre padres de familia y/o alguna que se encuentre
en nuestras instalaciones en el Colegio se informará a la autoridad sin necesidad de
informe previo a los padres o tutores.

XIV. COMUNICACIONES
Nuestro sistema de comunicaciones nos permite relacionarnos con los padres de
familia y estudiantes de manera rápida y eficaz mediante:
★ comunicados impresos.
★ whatsapp
* Llamadas telefónicas

El presente Boletín Informativo 2025 tendrá vigencia durante el año escolar 2025.
Sobre las condiciones del año escolar 2026, los padres de familia serán informados a
finales de noviembre del 2025.
Cusco, marzo de 2025

A TOMAR EN CUENTA:
• El progreso de las notas está basado en la Resolución viceministerial 094 – 2020 - MINEDU
• Bajo 004 del 2018 resolución se aplica Las normas depág. 33 de 24
convivencia
• La atención a los padres de familia solo se dará en las horas indicadas por la dirección o
previa cita coordinada con la docente, secretaria o dirección.

• Hay que educar en el carácter y La educación del carácter empieza en la casa, nosotros
• Formamos disciplina y responsabilidad, buscamos educarlo con firmeza en lo que es
correcto y comprender que es lo incorrecto. Revisar el desarrollo del aprendizaje y los
útiles que necesita de nuestros hijos (Si el estudiante olvida alguno de sus implementos
académicos en casa y Ud. Lo trae, por ese momento se soluciona, pero en el transcurso
de la vida ese detalle afectará mucho al estudiante porque no habrá alguien)
• Tenemos el Dia del ADN Talentista, que es 1 día a la semana
• Hay que educar en el carácter
• NOS PREPARAMOS Espiritual, académica y emocionalmente
• el padre de familia puede acceder a la atención con psicología en cualquier momento
previa cita
• Fomentar respuestas largas y estructuradas en español e ingles
• Proyecto PAN busca el desarrollo Psíquico: Percepción, Atención y Memoria
• Trabajar mucho en la paciencia o gratificación inmediata del alumno, porque quieren
algo y no se les da en el momento se van convirtiendo en ansioso o se frustran
• Proyecto de lenguaje
• Trabajamos a nivel inclusión
• Inicio de talleres
• Psicomotricidad juegos

________________________________________________________________________

1 El colegio, bajo circunstancias excepcionales (huelgas, paros, cierre de vías de acceso


y otros), podrá determinar la modalidad virtual.
2 El uso de la infraestructura podrá ser limitado de acuerdo a las condiciones de la
normativa vigente. Algunos de los elementos consignados podrán modificarse de
acuerdo a las circunstancias futuras; en todo momento el Colegio se compromete a
que las modificaciones realizadas sean de similar calidad.
El Colegio podrá ofrecer algunos servicios como: entrevistas a padres de familia,
Eucaristías, actividades artístico-culturales y otros, a través de plataformas virtuales,
servicios de stream, webinares o similares.
3 El Colegio previa coordinación cuenta con un quiosco cumpliendo el adecuado
servicio alimenticio con los protocolos sanitarios exigidos. Por ningún motivo se
permitirá el ingreso de personas para la venta.
4 El colegio solo podrá modificar los costos educativos descritos en el presente
documento si la política económica del Gobierno afectara al Colegio. En caso se
modifiquen, los nuevos costos serán comunicados al padre de familia con no menos
de un mes de anticipación.
5 El costo anual contempla el monto de la matrícula más diez (10) cuotas mensuales.
6 En caso de motivos sanitarios que impidan que el estudiante asista a las sesiones
presenciales, el colegio seguirá otorgando el servicio educativo en la modalidad virtual,
de acuerdo al protocolo que figura en el Reglamento Interno.
7 Los días 27 y 28 de febrero, responden ante cualquier imprevisto de suspensión
de clases por casos fortuitos o de fuerza mayor que se puedan presentar durante el
transcurso del año lectivo. Este tiempo de contingencia no es cobrado por parte del
Colegio.
8 Los feriados de: Año Nuevo, Domingo de Resurrección, Batalla de Arica y Día de la
Bandera, San Pedro y San Pablo, Santa Rosa de Lima, Día de Todos los Santos y Navidad
han sido omitidos de la lista por estar fuera del año académico o coincidir con sábado
o domingo.
9 Los estudiantes que presenten algún tipo de problemas académicos o
de convivencia tendrán que pasar por una entrevista previa con las autoridades
del colegio junto con los padres de familia, la misma que será
comunicada oportunamente.
10 Estos documentos serán enviados nuestra oficina
11 Estos documentos serán enviados a nuestra oficina
10 Estos documentos deben ser presentados a la oficina correspondiente
12 En cada salón de clases se reservarán dos vacantes para estudiantes con
necesidades educativas especiales.

13 Estos talleres son opcionales de acuerdo al nivel educativo del estudiante y pueden
tener modificaciones a lo largo del año en virtud de las disposiciones de las autoridades
educativas y sanitarias.
14 El uniforme podrá ser consultado en nuestras oficinas a través atención al cliente del
colegio a partir del mes de enero, las características del modelo no serán variadas bajo
ninguna circunstancia. El uso del uniforme es obligatorio.
Queda prohibido el uso de prendas distintas a las autorizadas.
15 El uniforme de gala deberá ser utilizado los días lunes, y en actividades
y representaciones oficiales determinadas por la Dirección.
16 El uniforme de gala deberá ser utilizado los días lunes, y en actividades y
representaciones oficiales determinadas por la Dirección.

También podría gustarte