0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Trabajo de Polimorfismo

El documento aborda el concepto de polimorfismo en programación orientada a objetos, destacando su importancia como uno de los pilares fundamentales. Se clasifican los tipos de polimorfismo en universal y Ad-hoc, y se explican conceptos como sobrecarga y coerción. Se incluye un ejemplo en Java que ilustra cómo diferentes clases pueden heredar de una superclase y comportarse de manera polimórfica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Trabajo de Polimorfismo

El documento aborda el concepto de polimorfismo en programación orientada a objetos, destacando su importancia como uno de los pilares fundamentales. Se clasifican los tipos de polimorfismo en universal y Ad-hoc, y se explican conceptos como sobrecarga y coerción. Se incluye un ejemplo en Java que ilustra cómo diferentes clases pueden heredar de una superclase y comportarse de manera polimórfica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS
“LUDOVICO SILVA”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

POLIMORFISMO

Profesora: Autores:
ING. Angel Cabrices Leonelis Collins
CI: 30695233
Laura Martínez
CI: 30879423

Trayecto 2, sección 2.

Punta de Mata, Mayo del 2023


Introducción

En este presente trabajo hablaremos del polimorfismo, el cual este es uno de los
fundamentos para cualquier lenguaje orientado a objetos. Y permite a una interface ser
usada aquí entraremos los tipos y un ejemplo de polimorfismo. A continuación estos son
los siguientes:
El polimorfismo

Es uno de los pilares claves en programación orientada a objetos, siendo la


habilidad de hacer que una variable pueda recibir más de un tipo de dato. También nos
indica la capacidad de adoptar varias formas, con el objetivo de reutilizar el código con el
método de exhibir distintas conductas según el contexto en otras palabras que el objeto
tendrá diferentes resultados o comportamiento al interactuar con otro objeto.

Tipos de polimorfismo

El polimorfismo se categoriza en dos tipos: universal y Ad-hoc. El polimorfismo


universal tiene la capacidad de trabajar con un conjunto infinito de tipos con una estructura
en común, mientras el Ad-hoc trabaja para grupos finitos, principalmente con grupos que
no tienen mucha relación, entonces el código puede variar entre ellos. Estos tienen sus
clasificaciones y pueden unirse de la siguiente forma:

Inclucion

Universal Parametrico

En fila
Polimorfismo

Sobrecarga

Ad-hoc

Coerción

Sobrecarga

Es un proceso mediante el cual utiliza un nombre de una función anterior pero


utilizándola en una declaración única y diferente, creando entonces una especie de
“hermanos”, pero que el compilador puede diferenciarlos mediante la declaración para
identificarlos.

Coerción

Es una operación de que se utiliza como traductor y mapeado que convierte el tipo
de dato argumentado al esperado por la función. Este se basa en un enfoque más semítico.

Paramétrico

Para la implementación de generaciones en funciones se poder usar un tipo de


esquema sobre la función para su disponibilidad en los tipos de datos.

Inclusivo

Esta se presenta cuando los tipos de datos tienen una relación, permitiendo heredar
las propiedades a los datos que tienen una relación más común. Siendo este tipo de
polimorfismo el más común en programación orientada a objetos.

Polimorfismo de fila

Este es parecido a un registro, ya que posee un contenedor que tiene como objetivo
salvar la información extra que un registro puede tener, para evitar una pérdida de
información por cualquier amenaza, edición o condiciones que pueda presentar.

Ejemplo de polimorfismo en java

Class Animal {

Public void makesound( ) {

System.out.printIN(“Grr…”);

Class Cat extends Animal {


Public void makeSound ( ) {

System.out.println(“Meow”);

Class Dog extends Animal {

Public void makeSound ( ) {

System.out.println(“Woof”);

Este es un ejemplo donde se puede apreciar que se creó dos clases distintas, gato y
perro, heredadas de la superclase animal, en estas se aplica makesound() de formas distintas
en cada una, un tercer objeto puede activar el sonido de del gato y el perro mediante un
mensaje o variable, haciendo así un uso polimórfico de dichos objetos respecto del mensaje
a mover.
Conclusión

El polimorfismo está relacionado con el comportamiento de los objetos, por lo que


podemos definir que un objeto polimorfo es aquel que tiene varias formas de comportarse
o, más específicamente, varias maneras de hacer las cosas. En los tipos de polimorfismos
encontramos. Universal y Ad-hoc los cuales estos son muy importantes para trabajar para un
grupo o un conjunto finito y contienen muchas relaciones con códigos.

También podría gustarte