Trabajo de Polimorfismo
Trabajo de Polimorfismo
POLIMORFISMO
Profesora: Autores:
ING. Angel Cabrices Leonelis Collins
CI: 30695233
Laura Martínez
CI: 30879423
Trayecto 2, sección 2.
En este presente trabajo hablaremos del polimorfismo, el cual este es uno de los
fundamentos para cualquier lenguaje orientado a objetos. Y permite a una interface ser
usada aquí entraremos los tipos y un ejemplo de polimorfismo. A continuación estos son
los siguientes:
El polimorfismo
Tipos de polimorfismo
Inclucion
Universal Parametrico
En fila
Polimorfismo
Sobrecarga
Ad-hoc
Coerción
Sobrecarga
Coerción
Es una operación de que se utiliza como traductor y mapeado que convierte el tipo
de dato argumentado al esperado por la función. Este se basa en un enfoque más semítico.
Paramétrico
Inclusivo
Esta se presenta cuando los tipos de datos tienen una relación, permitiendo heredar
las propiedades a los datos que tienen una relación más común. Siendo este tipo de
polimorfismo el más común en programación orientada a objetos.
Polimorfismo de fila
Este es parecido a un registro, ya que posee un contenedor que tiene como objetivo
salvar la información extra que un registro puede tener, para evitar una pérdida de
información por cualquier amenaza, edición o condiciones que pueda presentar.
Class Animal {
System.out.printIN(“Grr…”);
System.out.println(“Meow”);
System.out.println(“Woof”);
Este es un ejemplo donde se puede apreciar que se creó dos clases distintas, gato y
perro, heredadas de la superclase animal, en estas se aplica makesound() de formas distintas
en cada una, un tercer objeto puede activar el sonido de del gato y el perro mediante un
mensaje o variable, haciendo así un uso polimórfico de dichos objetos respecto del mensaje
a mover.
Conclusión