Guía para El Desarrollo Del Componente Práctico - Unidad 2 - Paso 6 - Salida de Campo
Guía para El Desarrollo Del Componente Práctico - Unidad 2 - Paso 6 - Salida de Campo
1
encuentro virtual con ocho días de antelación. Una vez realizada la inscripción el
estudiante revisará la oferta de la salida de campo. En la oferta del encuentro se podrá
observar la fecha, la hora y el enlace de la sesión previa. Durante este encuentro se
realizará la revisión de la guía y rúbrica de evaluación, se darán a conocer los
lineamientos de la práctica presencial y se procederá a realizar la práctica de
simulación.
Para la práctica de simulación por favor considere los “Factores que afectan la
fotosíntesis I: contenido de luz y clorofila” y proceda a ingresar al simulador VrLAB
a través del siguiente enlace:
Enlace: https://aurea2.unad.edu.co/oil/vrlab.php?id=3289
Una vez llevada a cabo la práctica simulada realice los cálculos respectivos, la
evaluación analítica de los datos obtenidos y concluya la práctica simulada formulando
una conclusión de la aplicabilidad de las mediciones en su área de formación y
profesión.
Segundo momento
El segundo momento se debe realizar después de la práctica simulada. En la oferta del
encuentro ya inscrita por el estudiante se podrá observar la fecha, la hora, el lugar del
encuentro y la forma de llegar a este. El segundo momento se realiza durante la fecha
de salida de campo programada por el docente de prácticas. Para ello disponga los
materiales necesarios para acudir a la práctica y, en compañía del docente, realice la
visita al cultivo seleccionado realizando un recorrido significativo dentro de este.
2
• Tipo de material vegetal utilizado para la siembra: Distinguir entre siembra
sexual (semillas) o asexual (esquejes, injertos, etc.), a partir de explicaciones
detalladas de quien guía la visita.
• Estado fenológico: Describir las etapas de desarrollo del cultivo, con base en
la información proporcionada y cualquier característica distintiva: hojas, flores,
frutos, etc.
• Sistema de siembra: Registrar el método de siembra utilizado.
• Densidad de siembra: Anotar la cantidad de plantas por área, basándose en
datos proporcionados por quien guía la visita.
• Cultivos asociados: Identificar cualquier otro cultivo presente en conjunto o
alrededor del cultivo evaluado.
• Sombrío: Evaluar la presencia de sombra en el cultivo provista por un cultivo
asociado o especies forestales nativas al ecosistema visitado.
3
cultivo respecto a las condiciones edafoclimáticas evaluadas en campo y sus
implicaciones en la producción.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Hacer uso de la agenda semaforizada para estar atento al período disponible para el
desarrollo de la actividad.
4
diferenciación, estado nutricional y parámetros productivos diagnosticados con citas
debidamente referenciadas como por cada temática evaluada.
• Cálculos de simulador: presente los datos extraídos de la práctica con el
simulador VrLAB y una conclusión de la aplicabilidad de la práctica en su entorno
profesional.
• Literatura citada aplicando las normas APA Versión 7 (Mínimo 5 referencias).
Nota: No es necesario que se realice portada, tabla de contenido u objetivos. Por favor,
sólo se debe presentar la estructura antes descrita.
3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido. En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA vigentes y su calificación dentro de la
nota final del componente práctico es de 20/100.
5
Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se
considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
6
4. Formato de Rúbrica de evaluación
7
ortografía y edición, no presenta documento o presenta el trabajo sin
asistir a las prácticas de campo y simulada programadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 17 puntos
Nivel alto: El documento presenta los datos extraídos de la práctica
de simulación VrLAB y su respectiva conclusión de aplicabilidad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 26
Tercer criterio de puntos y 30 puntos
evaluación:
Nivel medio: El documento presenta parcialmente los datos
Simulación VrLAB extraídos de la práctica de simulación VrLAB y la conclusión de
aplicabilidad no es completa.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 18
representa 30 puntos y 25 puntos
puntos del total de
100 puntos de la Nivel bajo: El documento no presenta los datos extraídos de la
actividad práctica de simulación VrLAB y la conclusión de aplicabilidad no está
bien estructurada.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 17 puntos
Nivel alto: Presenta 5 referencias bibliográficas (o más) citadas
dentro del texto, el manejo de citas y referencias cumple con normas
APA vigentes, y a las prácticas de campo y simulada programadas .
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 17
Cuarto criterio de
puntos y 20 puntos
evaluación:
Nivel medio: Presenta entre 3 y 4 referencias citadas dentro del
Normas APA, citación
texto y/o el manejo de citas y referencias cumple parcialmente con
y referenciación.
normas APA vigentes, asistiendo a las prácticas de campo y simulada
programadas .
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 12
representa 20
puntos y 17 puntos
puntos del total de
100 puntos de la
Nivel bajo: Presenta 2 referencias (o menos) citadas dentro del
actividad
texto, las referencias presentadas no se ajustan a las normas APA
vigentes y/o el documento no presenta referencias, o presenta el
trabajo sin asistir a las prácticas de campo y simulada programadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 11 puntos