GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Eje 4
GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Eje 4
Alumnos
Profesor
Noviembre de 2024
A. Proponga un proyecto tecnológico y defina el alcance, la forma
de gestionar las comunicaciones donde involucre la gestión con
los interesados.
E.
F. explica la forma de construir el cronograma de actividades.
G. Construya una matriz de riesgos donde se evidencie al menos
10 tipos de amenazas para el desarrollo del proyecto. Este
videotutorial explica como se diligencia la matriz de riesgos
H. https://youtu.be/6CKvfrNbNdY
I. Links to an external site.
J.
A. Realice 5 recomendaciones sobre cómo tener un software
seguro.
Propuesta de Proyecto Tecnológico
Descripción:
OptimApp es una aplicación web que ayuda a pequeñas empresas a optimizar sus rutas de
distribución, utilizando técnicas de investigación de operaciones como, algoritmos de rutas mínimas y
el problema del viajante.
Alcance:
● Funcionalidades principales:
○ Calcular rutas óptimas para entregas o visitas.
○ Integrar mapas interactivos y geolocalización.
○ Generar reportes de tiempo y costos.
● Limitaciones:
○ El proyecto estará limitado a empresas con un máximo de 20 puntos de entrega por
día.
○ Solo se implementará para uso en navegadores (no incluye app móvil).
● Interesados clave:
○ Dueños de pequeñas empresas (usuarios finales).
○ Equipo de desarrollo.
○ Clientes de las empresas que usarán el servicio.
● Canales de comunicación:
○ Equipo de desarrollo: reuniones diarias usando Zoom o Microsoft Teams.
○ Usuarios finales: correos electrónicos semanales con avances e invitaciones a
sesiones de prueba.
○ Clientes de las empresas: encuestas de satisfacción al final del desarrollo.
Metodología: SCRUM
SCRUM divide el proyecto en ciclos iterativos (sprints). A continuación, se describen las fases:
1. Fase de planificación (Sprint 0):
○ Identificación de requerimientos.
○ Diseño del backlog.
2. Fase de desarrollo:
○ Sprint 1: Implementación del algoritmo de optimización.
○ Sprint 2: Integración con mapas interactivos.
○ Sprint 3: Diseño de reportes y pruebas finales.
Desglose de actividades:
1. Definir actividades:
○ Divide el proyecto en tareas específicas, como en el desglose anterior.
2. Establecer dependencias:
○ Identifica cuáles actividades dependen de la finalización de otras.
3. Asignar tiempos:
○ Usa herramientas como GanttProject o MS Project para asignar fechas y duraciones.
4. Ejemplo de cronograma (simplificado):
| Fecha | Actividad | Duración |
| Día 1 | Reunión inicial | 2 horas |
| Día 2 | Investigación de algoritmos | 1 día |
| Días 3-5 | Programación del backend | 3 días |
5. Diagrama en Google Sheet
Errores durante las pruebas Medio Alto Dedicar tiempo a pruebas robustas
Caídas del sistema Alto Medio Equipo de soporte para una rápida
recuperación del sistema
Cómo desarrollar un backlog espectacular del producto con la metodología Scrum. (2019,
September 3). Lucidchart.com.
https://www.lucidchart.com/blog/es/omo-desarrollar-un-backlog-del-producto-con-scrum
Enrique Aparicio. (2019, 14 abril). La mejor explicación del Grupo de Procesos de Inicio de
la guía del PMBOK 6ta Edición. [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=Fv0O6IWstxc