El docente pregunta:
¿Tú crees que los animales saben ubicarse? ¿Por qué? ¿Y las personas?
Se les presenta la siguiente situación.
Y, tú ¿sabes ubicarte?
Educaremos
LOS PUNTOS DE REFERENCIA
Cuando hacemos un recorrido por la ciudad, vemos distintos elementos en el paisaje
que nos rodea, como carteles, señales de tránsito, construcciones, elementos de la
naturaleza, etc. Estos elementos son puntos de referencia muy útiles para ubicarnos
en el espacio,
Un punto de referencia es el objeto o lugar que no cambia de posición y nos ayuda a
orientarnos.
Los puntos cardinales
Para poder orientarnos en cualquier lugar, debemos conocer los puntos cardinales,
que son cuatro: norte, sur, este y oeste. De esta manera:
De noche podemos orientarnos observando las estrellas. Por ejemplo, cuando el cielo
está despejado, podemos ver un conjunto de estrellas llamadas Cruz del Sur por su
forma y orientación. Esta constelación nos indica donde está el sur, y a partir de su
ubicación podremos encontrar los demás puntos cardinales.
También nos podemos ubicar haciendo uso
de:
A) Croquis:
Un croquis es la forma más simple y
personal de representar gráficamente el
espacio. No es exacto ni contiene toda
la información de la localidad, pero
muestra información importante.
Educaremos
B) Los planos
Para representar el espacio y ubicarnos con facilidad en él, debemos utilizar los
planos. Los planos son dibujos que representan un lugar y sus elementos vistos
desde arriba. Cada elemento está representado por un símbolo o un color, cuyo
significado se explica en la leyenda.
Veamos el plano de un salón de clases
Representando los puntos cardinales
Todos los planos y mapas tienen una flecha que indica el norte.
Sin embargo, en algunos mapas antiguos verás un dibujo
llamado rosa de los vientos.
La rosa de los vientos es una representación de los cuatro
puntos cardinales y de los puntos intermedios, que son: noreste
(NE), sureste (SE), suroeste (SO) y noroeste (NO)
Recuerda:
<
Las letras que representan los puntos cardinales siempre se
escriben con mayúscula.
<
Una brújula para orientarnos con precisión
La brújula es un instrumento que sirve para orientarse.
La brújula está formada por una aguja imantada que gira
libremente sobre su eje. Como la aguja siempre señala al norte. Se
puede ubicar fácilmente los puntos cardinales: sur, este y oeste.
Educaremos
ACTIVIDADES
1. Observa el dibujo y encierra la respuesta correcta
¿Cuándo dará el sol en el balcón? Por la mañana Por la tarde
¿Cuándo dará el sol en la terraza? Por la mañana Por la tarde
2. Guiándote por la salida del Sol, ubica los puntos cardinales que faltan en la lámina
3. Completa los puntos cardinales e intermedios que faltan en la lámina
4. Escribe tres formas de orientarte
a. _____________________________________________
b. _____________________________________________
c. _____________________________________________
5. Analiza y responde
Si no pudieras observar la salida del sol o las estrellas, ¿cómo te orientarías?
Educaremos
El profesor plantea la interrogante: y en el mundo ¿Cómo ubicamos un punto o
lugar?
Líneas imaginarias
Felipe quiere viajar por todo el mundo. Pero ¿cómo podrá ubicar cada lugar? Pues
utilizando las líneas imaginarias trazadas sobre la esfera terrestre. ¿Quieres
conocerlas? Entonces, sigue estos pasos:
Recuerda
El ecuador tiene un valor de 0º y constituye el paralelo de origen. Los
demás paralelos se gradúan de 0º a 90º.
Educaremos