100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

1ciencias Sociales-La Libertad El Dialogo, La Inclusion, La Participacion

El documento aborda la importancia de la libertad, el diálogo, la inclusión, la participación, la igualdad y el respeto en las instituciones sociales y políticas, centrándose en el proceso electoral estudiantil como un medio para que los estudiantes elijan representantes que actúen en su beneficio. Se plantean preguntas sobre la composición y funciones del gobierno estudiantil, así como sobre conceptos clave como la justicia de género, igualdad y equidad. Además, se enfatiza la necesidad de establecer derechos para las mujeres en estos contextos.

Cargado por

Daniel Chumacero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

1ciencias Sociales-La Libertad El Dialogo, La Inclusion, La Participacion

El documento aborda la importancia de la libertad, el diálogo, la inclusión, la participación, la igualdad y el respeto en las instituciones sociales y políticas, centrándose en el proceso electoral estudiantil como un medio para que los estudiantes elijan representantes que actúen en su beneficio. Se plantean preguntas sobre la composición y funciones del gobierno estudiantil, así como sobre conceptos clave como la justicia de género, igualdad y equidad. Además, se enfatiza la necesidad de establecer derechos para las mujeres en estos contextos.

Cargado por

Daniel Chumacero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tema #

La libertad, el dialogo, la inclusión, la participación, la igualdad y el respeto


en las instituciones sociales y políticas
¿Qué es un proceso electoral estudiantil?
R.- Es un órgano constituido por estudiantes hombres y mujeres elegidos por la vía democrática en una unidad
educativa, que reciben un mandato para ser representantes y actuar por el bienestar estudiantil y el correcto
desarrollo de la gestión educativa.

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Quiénes pueden ser parte del gobierno estudiantil?
R.-
2. ¿Por qué es necesario tener un gobierno estudiantil en las unidades educativas?
R.-
3. ¿Cuál es el trabajo de los gobiernos estudiantiles en favor a los y las estudiantes?
R.-
4. ¿Para qué es preciso establecer el derecho de la mujer en instituciones sociales y políticas?
R.-
5. ¿Con que otro nombre se le conoce a la justicia de género?
R.-
6. ¿Qué implica el principio de igualdad en los derechos de la mujer?
R.-
7. ¿Qué es la libertad?
R.-
8. ¿Qué es el dialogo?
R.-
9. ¿Qué es la participación?
R.-
10. ¿Qué es la inclusión?
R.-
11. ¿Qué es igualdad?
R.-
12. ¿Qué es respeto?
R.-
13. ¿Qué es la equidad de género?
R.-
14. ¿Todas y todos podemos dar libremente nuestras opiniones?
R.-
15. Realizar un Mapa Conceptual del tema.

También podría gustarte