4600022591-02000-Procs-00013 Rev.1 Procedimiento Mantención y Reparación de Equipos de Obra Estatus 2
4600022591-02000-Procs-00013 Rev.1 Procedimiento Mantención y Reparación de Equipos de Obra Estatus 2
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
CONTRATO N° 4600022591
T20M401
EXPAND - EXPLOTACION
ANDESITA TENIENTE
N° de Estado de Revisión
1 Sin observaciones
2 Con observaciones
3
PROCEDIMIENTO MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE OBRA
El documento requiere mayor desarrollo
4600022591-02000-PROCS-00013
Las observaciones indicadas son un aporte a la
globalidad, en ningún caso se libera con éstas, la
responsabilidad de la calidad del diseño encomendado
PR-2008-MAQ.005-0-1 Rev. 1
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 2 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Modificación
0 Para Aprobación
Página 3 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
INDICE
1. OBJETIVO ........................................................................................................................ 5
2. ALCANCE ......................................................................................................................... 5
3. REFERENCIAS ................................................................................................................ 5
4. DEFINICIONES. ............................................................................................................... 7
5. RESPONSABILIDADES. .................................................................................................. 9
6. METODOLOGIA ............................................................................................................. 10
12. ANEXOS......................................................................................................................... 61
Página 4 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene como objetivo controlar, reducir y/o minimizar los riesgos
asociados a las actividades relacionadas a la Mantención y Reparación de Equipos de Obra,
logrando ejecutar los trabajos de acuerdo con los estándares de calidad del proyecto y, controlar
los riesgos de accidentes con lesión a las personas, daño a los equipos, instalaciones y al medio
ambiente, trabajo que se realizará para el contrato, Proyecto Andesita, Contrato N°:
4600022591.
2. ALCANCE
Este procedimiento deberá ser conocida y aplicada por todo el personal de Züblin International
Gmbh Chile S.p.A que ejecute las actividades en “Obras Mineras Remanentes, Excavaciones
Mayores y OO.CC”, que se realice para el contrato N°4600022591.
3. REFERENCIAS
Página 5 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
EVENTOS TOP
• Pérdida de control variable del fuego
• Pérdida de control de vehiculo
• Pérdida de control estabilidad roca subterránea
Página 6 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
4. DEFINICIONES.
Mantención Preventiva:
➢ Mantención preventiva a corto plazo: Conjunto de actividades desarrollado en base
a recomendaciones del fabricante y experiencia adquirida en la operación que se
realiza turno a turno.
➢ Mantención preventiva mediano plazo: Conjunto de actividades planificadas en base
a recomendación del fabricante e información retroalimentada por la operación la cual
se planifica semanalmente.
➢ Mantención preventiva mayor: Conjunto de actividades desarrolladas y programadas
en base a la vida útil proyectada del componente, información del fabricante e
información histórica de intervenciones del equipo.
MP1: Mantención preventiva programada obligatoria, que se debe realizar cada 250 horas de
operación del equipo.
MP2: Mantención preventiva programada obligatoria, que se debe realizar cada 500 horas de
operación del equipo.
MP3: Mantención preventiva programada obligatoria, que se debe realizar cada 1000 horas de
operación del equipo.
MP4: Mantención preventiva programada obligatoria, que se debe realizar cada 2000 horas de
operación del equipo.
Página 7 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Mantención Predictiva: serie de acciones que se toman y, técnicas que se aplican, con el
objetivo de pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una máquina, de tal forma
que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así,
el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.
Falla: Desperfecto que detiene en forma inmediata al equipo (rotura de cardán, trabamiento de
mando final, aplicación de freno de parqueo, etc.) o la detención del mismo debido a síntomas
de falla inminente (alta temperatura, baja presión de aceite, ruido anormal, etc.). Este tipo de
intervenciones se realiza en forma inmediata.
Taller mecánico: lugar físico donde se realizan las actividades de mantención preventiva y
correctiva.
Equipos Manuales: Instrumento accionado por una energía externa no humana (energía
eléctrica, neumática, hidráulica) y que es operado en forma manual por una persona.
Ej.: Taladros (manual o de pedestal), gatas hidráulicas, llaves de impacto, llaves de torque
hidráulicas, esmeriles angulares eléctricos o neumáticos, máquinas soldadoras eléctricas y
diesel, perforadoras neumáticas, grupos electrógenos, dobladoras de tubo hidráulicas y
neumáticas, nipleras eléctricas, máquinas y herramientas (torno, fresa, cepillo), focos alógenos
portátiles, extensiones eléctricas, lechadoras, tensadoras, yetanol, etc.
Herramientas Manuales: Instrumentos accionados por fuerza humana y de uso manual para
desarrollar diferentes tipos de trabajos. Ej.: llaves de punta, corona, Allen, dados, mazas,
martillos, alicates, atornilladores, marco sierra, sacabocados,extractor, etc.
Página 8 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
5. RESPONSABILIDADES.
Página 9 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
6. METODOLOGIA
6.1 Generalidades
6.1.6 Enseguida, se procede a estacionar, acuñar, llevar la energía a cero del equipo
y proceder al bloqueo, previo a la intervención del equipo. Aplicar corta corriente. Una
vez el equipo bloqueado se vuelve a verificar que las energías del equipo fueron llevadas
a 0 y/o despresurizados, en esta actividad el bloqueo se realizara según m etodología
establecida para bloqueo en donde cada trabajador que intervenga utilizara su
candado personal de bloqueo.
En el caso de ejecutar trabajos en brazos hidráulicos o componentes hidráulicos en
suspensión (carga suspendida) se deberá reposar el peso muerto sobre atriles, trípodes
y/o tecles (los cuales deberán estar certificados y con su documentación vigente),
además de dar uso a los puntos de bloqueo específicos de los sistemas hidráulicos de
los equipos, como la utilización de pasadores de seguridad en el sistema hidráulico de
los baldes de Scoop, Barras de bloqueo de articulación de Scoop y Jumbos, entre otras.
Minimizando al máximo la exposición y el potencial de riesgo ante liberaciones súbitas
de energía o movimientos inesperados de piezas y componentes.
Página 10 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
6.1.9 Al interior del área del taller y fuera de la lubricante, no deberá haber ningún
tambor o algún depósito con acumulación de aceites, grasas o lubricantes, aunque sean
usados, los que deberán ser trasladados a lubricante o bodega, según corresponda.
6.2.1 Todo trabajador u operador, deberá dar aviso inmediato al supervisor ante
cualquier irregularidad que se detecte en los equipos, ya sea durante el día o al realizar
la lista de chequeo diario. En el caso que el equipo quede fuera de servicio, este debe
quedar bloqueado con el candado de transición.
6.2.2 Verificar que las herramientas estén en buen estado y etiquetadas con el código
de color, retirar las herramientas hechizas o defectuosas.
6.2.3 Evite acercarse demasiado a las partes calientes de la maquinas tales como motor
o escape.
6.2.4 Al subir o bajar del equipo deberá hacerlo frente al equipo y sujetándose de las
barandas de apoyo utilice técnica tres puntos de apoyo. Queda prohibido saltar desde
peldaños al suelo.
6.2.5 Cualquier traslado de material que implique mover más de 25 kilos deberá
realizarse entre dos personas, utilizando técnicas correctas para levantar material o en
su defecto utilizar transpaleta.
6.2.7 El mecánico a cargo de los trabajos solicitara las llaves al chofer y / u operador del
equipo y las devolverá una vez que haya verificado que no existe personal debajo o entre
partes móviles de la máquina.
Página 11 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
6.2.10 El equipo deberá ser trasladado a taller y designado en la obra para la tarea, el
área de mantención deberá estar habilitado y autorizado para tales efectos.
El lugar habilitado para las mantenciones deberá contar con las siguientes condiciones
de seguridad:
Cuando el equipo, no pueda ser trasladado al área de mantención, y este deba ser atendido en
terreno, deberá implementarse lo siguiente:
Página 12 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Compresores:
Los materiales, repuestos y herramientas utilizados deben estar en buenas condiciones y deben
cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas por el cliente, lo cual se puede verificar a
través de los certificados de calidad y/o conformidad de materiales emitidos por proveedores o
entidades afines.
Página 13 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Peligro
Evento de Evaluación Controles existentes y adicionales
(A las personas,
Actividad Tarea riesgo no Inherente (Según Guía de gestión para la administración sobre los controles
equipos o continuidad
deseado de Riesgo de los riesgos críticos)
operacional)
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO
Exposición a CON LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Mantención Concentración de Sílice
Afilado de Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
de aceros de mayor al Limite ALTO
bits contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
perforación Permisible
Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Mantención 3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
Afilado de
de aceros de Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
bits
perforación INSTALACIONES CRITICOS
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Mantención
Afilado de Superficie de trabajo Caída al mismo SUPERFICIE
de aceros de MEDIO
bits en mal estado nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
perforación
3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
1- VERIFICAR QUE CEJ SE ENCUENTRE DESENERGIZADA (SWITCH
Mantención Manipulación de EN OFF) AL MOMENTO DE CONECTAR ENCHUFE ELECTRICO
Afilado de Contacto con
de aceros de enchufe eléctrico MEDIO 2- VERIFICAR BUEN ESTADO DEL ENCHUFE Y CABLE ELECTRICO
bits energía eléctrica
perforación (maquina fresadora) ANTES DE ENCHUFAR
3- UTILIZAR EPP ADECUADO AL CONETCAR ENCHUFE
1- CUMPLIR CON PROTOCOLO DE TRABAJO EN CALIENTE
2- UTILIZAR EPP ESPECIFICO PARA EL TRABAJO EN CALIENTE EN
TODO MOENTO
Mantención Contacto con
Afilado de 3- VERIFICAR ESTADO DE EQUIPO OXICORTE ANTES DE UTILIZARLO
de aceros de Materiales Calientes objetos MEDIO
bits 4- SOLO PERSONAL AUTORIZADO Y CAPACITADO PODRA UILIZAR
perforación calientes
EQUIPO OXICORTE
5- NO SE PODRA UTILIZAR ESMERIL ANGULAR PARA ESTOS
TRABAJOS.
1- CUMPLIR CON PROTOCOLO DE TRABAJO EN CALIENTE
2- UTILIZAR EPP ESPECIFICO PARA EL TRABAJO EN CALIENTE EN
TODO MOENTO
Mantención Contacto con
Afilado de 3- VERIFICAR ESTADO DE EQUIPO OXICORTE ANTES DE UTILIZARLO
de aceros de Materiales calientes objetos MEDIO
bits 4- SOLO PERSONAL AUTORIZADO Y CAPACITADO PODRA UILIZAR
perforación calientes
EQUIPO OXICORTE
5- NO SE PODRA UTILIZAR ESMERIL ANGULAR PARA ESTOS
TRABAJOS.
Página 14 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 15 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
5- SEGREGACIÓN
Inmovilización
Testeo de ADICIONALES:
de equipo Partes y piezas móviles Atrapamiento ALTO
presiones PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
pesado
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
movilización
Testeo de Manejo de materiales ATRAPAMIENTO O APRIETE
de equipo Aprisionamiento MEDIO
presiones inadecuadamente 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
pesado
3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
RQSV 10
1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
EQUIPO
2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
Inmovilización
Testeo de Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
de equipo Atropellamiento ALTO
presiones maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
pesado
ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
ADICIONALES:
MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
EN EQUIPO
Inmovilización Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
Testeo de
de equipo cargas sobre el peso Sobreefuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
presiones
pesado permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
5- SEGREGACIÓN
Inmovilización
Testeo de Caída de roca / ADICIONALES:
de equipo Roca o planchón suelto ALTO
presiones Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
pesado
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Inmovilización
Testeo de Caída de mismo SUPERFICIE
de equipo Piso irregular MEDIO
presiones nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesado
3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Página 16 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 17 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
5- SEGREGACIÓN
Inmovilización
Cambio de ADICIONALES:
de equipo Partes y piezas móviles Atrapamiento ALTO
componentes PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
pesado
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
Inmovilización
Cambio de Manejo de materiales ATRAPAMIENTO O APRIETE
de equipo Atrisionamiento MEDIO
componentes inadecuadamente 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
pesado
3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
RQSV 10
1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
EQUIPO
2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
Inmovilización
Cambio de Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
de equipo Atropellamiento ALTO
componentes maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
pesado
ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
ADICIONALES:
MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
EN EQUIPO
Inmovilización Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
Cambio de
de equipo cargas sobre el peso Sobresfuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
componentes
pesado permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
5- SEGREGACIÓN
Inmovilización
Cambio de Caída de roca / ADICIONALES:
de equipo Roca o planchón suelto ALTO
componentes Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
pesado
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Inmovilización
Cambio de Caída de mismo SUPERFICIE
de equipo Piso irregular MEDIO
componentes nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesado
3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Página 18 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 19 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 20 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Reparación
de
1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
neumáticos Desarme de
ATRAPAMIENTO O APRIETE
para neumáticos
Partes y piezas móviles Atrapamiento MEDIO 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
maquinaria equipos
3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
pesada y pesados
vehículos
livianos
Reparación
de
1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
neumáticos Desarme de
ATRAPAMIENTO O APRIETE
para neumáticos Manejo de materiales
Atrisionamiento MEDIO 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
maquinaria equipos inadecuadamente
3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
pesada y pesados
vehículos
livianos
RQSV 10
Reparación 1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
de EQUIPO
neumáticos Desarme de 2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
para neumáticos Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
Atropellamiento ALTO
maquinaria equipos maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
pesada y pesados ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
vehículos ADICIONALES:
livianos MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
Reparación
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
de
EN EQUIPO
neumáticos Desarme de
Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
para neumáticos
cargas sobre el peso Sobresfuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
maquinaria equipos
permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
pesada y pesados
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
vehículos
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
livianos
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
Reparación 3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
de 4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
neumáticos Desarme de 5- SEGREGACIÓN
para neumáticos Caída de roca / ADICIONALES:
Roca o planchón suelto ALTO
maquinaria equipos Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
pesada y pesados REALIZAR ART
vehículos UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
livianos SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Reparación
de
neumáticos Desarme de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
maquinaria equipos nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y pesados 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos
livianos
Página 21 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Reparación
de
neumáticos Desarme de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
maquinaria equipos insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y pesados 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos
livianos
Reparación
de
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
neumáticos Desarme de
Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
para neumáticos Contacto con
comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
maquinaria equipos aire comprimido
estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
pesada y pesados
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
vehículos
livianos
Reparación
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
de
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
neumáticos Desarme de
3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
para neumáticos
Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
maquinaria equipos
ADICIONALES:
pesada y pesados
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
vehículos
SUPERVISOR
livianos
Reparación
de APLICAR PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
neumáticos Desarme de APLICAR ENCUESTA ISTAS 21 AL PERSONAL DE LA OBRA
para neumáticos Condiciones adversas Riesgo GENERAR PLAN DEACCIÖN ORIENTADO A LAS BRECHAS
ALTO
maquinaria equipos del entorno de trabajo Psicosocial LEVANTADAS
pesada y pesados MANTENER UN AMBIENTE LABORAL FAVORABLE
vehículos REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS TOMADAS
livianos
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
Reparación 2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
de DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
neumáticos Montaje de Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Concentración de Sílice
para neumáticos Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
mayor al Limite ALTO
maquinaria de equipos contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
Permisible
pesada y pesados Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
vehículos EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
livianos 4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
Reparación
1- PLAN DE EMERGENCIAS
de
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
neumáticos Montaje de
3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
para neumáticos
Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
maquinaria de equipos
INSTALACIONES CRITICOS
pesada y pesados
ADICIONALES:
vehículos
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
livianos
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
Reparación
de
neumáticos Montaje de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Superficie de trabajo Caída a mismo SUPERFICIE
MEDIO
maquinaria de equipos en mal estado nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y pesados 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos
livianos
Página 22 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Reparación
de
1- VERIFICAR QUE CEJ SE ENCUENTRE DESENERGIZADA (SWITCH
neumáticos Montaje de
EN OFF) AL MOMENTO DE CONECTAR ENCHUFE ELECTRICO
para neumáticos Contacto con
Energía eléctrica MEDIO 2- VERIFICAR BUEN ESTADO DEL ENCHUFE Y CABLE ELECTRICO
maquinaria de equipos energía eléctrica
ANTES DE ENCHUFAR
pesada y pesados
3- UTILIZAR EPP ADECUADO AL CONETCAR ENCHUFE
vehículos
livianos
Reparación
de
neumáticos Montaje de 1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
Manipulación de
para neumáticos ATRAPAMIENTO O APRIETE
herramientas Apretado por MEDIO
maquinaria de equipos 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
manuales
pesada y pesados 3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
vehículos
livianos
Reparación
de
neumáticos Montaje de 1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
para neumáticos ATRAPAMIENTO O APRIETE
Partes y piezas móviles Atrapamiento MEDIO
maquinaria de equipos 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
pesada y pesados 3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
vehículos
livianos
Reparación
de
neumáticos Montaje de 1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
para neumáticos Manejo de materiales ATRAPAMIENTO O APRIETE
Atrisionamiento MEDIO
maquinaria de equipos inadecuadamente 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
pesada y pesados 3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
vehículos
livianos
RQSV 10
Reparación 1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
de EQUIPO
neumáticos Montaje de 2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
para neumáticos Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
Atropellamiento ALTO
maquinaria de equipos maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
pesada y pesados ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
vehículos ADICIONALES:
livianos MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
Reparación
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
de
EN EQUIPO
neumáticos Montaje de
Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
para neumáticos
cargas sobre el peso Sobresfuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
maquinaria de equipos
permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
pesada y pesados
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
vehículos
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
livianos
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
Reparación 1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
de 2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
neumáticos Montaje de CONSOLIDADOS
para neumáticos Caída de roca / 3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
Roca o planchón suelto ALTO
maquinaria de equipos Planchoneo 4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
pesada y pesados 5- SEGREGACIÓN
vehículos ADICIONALES:
livianos PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
REALIZAR ART
Página 23 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Reparación
de
neumáticos Montaje de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
maquinaria de equipos nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y pesados 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos
livianos
Reparación
de
neumáticos Montaje de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
maquinaria de equipos insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y pesados 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos
livianos
Reparación
de
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
neumáticos Montaje de
Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
para neumáticos Contacto con
comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
maquinaria de equipos aire comprimido
estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
pesada y pesados
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
vehículos
livianos
Reparación
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
de
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
neumáticos Montaje de
3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
para neumáticos
Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
maquinaria de equipos
ADICIONALES:
pesada y pesados
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
vehículos
SUPERVISOR
livianos
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
Reparación 2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
de Desmontaje y DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
neumáticos montaje de Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Concentración de Sílice
para neumáticos Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
mayor al Limite ALTO
maquinaria para contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
Permisible
pesada y vehículos Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
vehículos livianos EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
livianos 4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
Reparación
1- PLAN DE EMERGENCIAS
de Desmontaje y
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
neumáticos montaje de
3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
para neumáticos
Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
maquinaria para
INSTALACIONES CRITICOS
pesada y vehículos
ADICIONALES:
vehículos livianos
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
livianos
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
Página 24 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Reparación
de Desmontaje y
neumáticos montaje de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Superficie de trabajo Caida a mismo SUPERFICIE
MEDIO
maquinaria para en mal estado nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y vehículos 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos livianos
livianos
Reparación
de Desmontaje y 1- NO EXPONER PARTES DEL CUERPO A ZONAS DE
neumáticos montaje de ATRAPAMIENTO, APRIETE O GOLPES
Manipulación de
para neumáticos 2- COORDINAR MOVIMIENTOS CON OPERADOR DE
herramientas Apretado por MEDIO
maquinaria para MANIPULADOR TELESCOPICO
manuales
pesada y vehículos 3- CUMPLIR CON ESTANDAR DE JAULA Y PLATAFORMA EN
vehículos livianos RELACIÓN A LOS TOPES Y LIMITADORES DE MOVIMIENTO.
livianos
Reparación
de Desmontaje y
neumáticos montaje de 1- LA ESTRUCTURA DEL EQUIPO NO DEBE TENER PUNTOS DE
para neumáticos Manejo de materiales ATRAPAMIENTO O APRIETE
Atrisionamiento MEDIO
maquinaria para inadecuadamente 2- CONTAR CON PROTECCIÓN PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS
pesada y vehículos 3- NO EXPONER LAS MANOS A ZONAS DE APRIETE
vehículos livianos
livianos
RQSV 10
Reparación 1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
de Desmontaje y EQUIPO
neumáticos montaje de 2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
para neumáticos Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
Atropellamiento ALTO
maquinaria para maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
pesada y vehículos ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
vehículos livianos ADICIONALES:
livianos MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
Reparación
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
de Desmontaje y
EN EQUIPO
neumáticos montaje de
Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
para neumáticos
cargas sobre el peso Sobresfuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
maquinaria para
permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
pesada y vehículos
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
vehículos livianos
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
livianos
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
Reparación 3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
de Desmontaje y 4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
neumáticos montaje de 5- SEGREGACIÓN
para neumáticos Caída de roca / ADICIONALES:
Roca o planchón suelto ALTO
maquinaria para Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
pesada y vehículos REALIZAR ART
vehículos livianos UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
livianos SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Página 25 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Reparación
de Desmontaje y
neumáticos montaje de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
maquinaria para nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y vehículos 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos livianos
livianos
Reparación
de Desmontaje y
neumáticos montaje de 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
para neumáticos Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
maquinaria para insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
pesada y vehículos 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
vehículos livianos
livianos
Reparación
de Desmontaje y
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
neumáticos montaje de
Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
para neumáticos Contacto con
comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
maquinaria para aire comprimido
estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
pesada y vehículos
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
vehículos livianos
livianos
Reparación
de Desmontaje y APLICAR PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
neumáticos montaje de APLICAR ENCUESTA ISTAS 21 AL PERSONAL DE LA OBRA
para neumáticos Condiciones adversas Riesgo GENERAR PLAN DEACCIÖN ORIENTADO A LAS BRECHAS
ALTO
maquinaria para del entorno de trabajo Psicosocial LEVANTADAS
pesada y vehículos MANTENER UN AMBIENTE LABORAL FAVORABLE
vehículos livianos REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS TOMADAS
livianos
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Cambio de Concentración de Sílice
Cambio de Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
aceite a mayor al Limite ALTO
aceite contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
maquinaria Permisible
Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Cambio de 3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
Cambio de
aceite a Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
aceite
maquinaria INSTALACIONES CRITICOS
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Manipular Sustancias 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
Cambio de Contacto con
Cambio de peligrosas fuera de los 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
aceite a sustancias MEDIO
aceite estándares 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
maquinaria peligrosas
establecidos ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
5- APLICAR ECF N°9
Página 26 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 27 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 28 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Cambio de
terreno para Caída de mismo SUPERFICIE
cabezal Piso irregular MEDIO
falla de nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
perforadora
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Cambio de
terreno para Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
cabezal MEDIO
falla de insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
perforadora
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en
Cambio de Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
terreno para Contacto con
cabezal comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
falla de aire comprimido
perforadora estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
maquinas
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
Atención en
Cambio de 3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
terreno para
cabezal Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
falla de
perforadora ADICIONALES:
maquinas
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
SUPERVISOR
RQSV 2
1- SISTEMA PERSONAL PARA DETENCIÓN DE CAIDAS (SPDC)
2- CERTIFICACIÓN DE PLATAFORMAS DE TRABAJO (PROVISORIAS /
SUPERFICIES DE TRABAJO / PUNTOS DE ANCLAJE, CUERDAS O
Atención en CABOS DE VIDA Y LINEAS DE VIDA)
Cambio de
terreno para Trabajo en altura sin Caída a distinto 3- CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
cabezal ALTO
falla de SPDC nivel 4- APTITUD FISICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL
perforadora
maquinas 5- SEGREGACIÓN
ADICIONALES:
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE SISTEMAS DE ANCLAJE
REALIZAR LISTA DE VERIFICACIÓN AL SPDC ANTES DE UTILIZARLO
UTILIZAR EL SPDC ADECUADO
RQSV 13
1-SEGREGACIÓN A NIVELES INFERIORES Y ASEGURAMIENTO DE
HERRAMIENTAS
2- PROTECCIONES EN FUENTES DE PROYECCIÓN
Atención en 3- ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN TRABAJOS DE ALTURA
Cambio de Caída de
terreno para Objetos en altura sin PARA EVITAR SU CAIDA
cabezal objetos desde MEDIO
falla de afianzar 4- COMUNICACIÓN Y Autorización DE INGRESO POR DUEÑO(A)
perforadora distinto nivel
maquinas DEL AREA
5- CONTROL PREVIO DE OBJETOS SUSPENDIDOS
ADICIONALES:
- ASEGURAR EN EL USO DE PLATAFORMAS MOVILES O FIJAS Y EN
JAULAS DE TRABAJO EL USO Y BUEN ESTADO DE RODAPIES
APLICAR PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Atención en APLICAR ENCUESTA ISTAS 21 AL PERSONAL DE LA OBRA
Cambio de
terreno para Condiciones adversas Riesgo GENERAR PLAN DEACCIÖN ORIENTADO A LAS BRECHAS
cabezal ALTO
falla de del entorno de trabajo Psicosocial LEVANTADAS
perforadora
maquinas MANTENER UN AMBIENTE LABORAL FAVORABLE
REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS TOMADAS
Página 29 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Atención en Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Concentración de Sílice
terreno para Cambio de Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
mayor al Limite ALTO
falla de flexible roto contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
Permisible
maquinas Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en
3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para Cambio de
Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de flexible roto
INSTALACIONES CRITICOS
maquinas
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
Atención en Manipular Sustancias
Contacto con 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
terreno para Cambio de peligrosas fuera de los
sustancias MEDIO 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
falla de flexible roto estándares
peligrosas ESTADO Y SÉ
maquinas establecidos
INTERPRETARLOS
5- APLICAR ECF N°9
INSTRUIR AL PERSONAL RESPECTO A LOS RIESGOS DE LA
EXPOSICIÓN A RUIDO
Atención en USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA CUANDO ESTE EN
terreno para Cambio de Ruido sobre los límites Exposición a PRESENCIA DE RUIDO
ALTO SEÑALETICA QUE INDIQUE NIVELES DE RUIDO DE EQUIPOS O
falla de flexible roto permitidos ruido
maquinas INSTALACIONES
ICLUIR EN PVMO AL PERSONAL EXPUESTO
Página 30 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 10
1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
EQUIPO
Atención en 2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
terreno para Cambio de Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
Atropellamiento ALTO
falla de flexible roto maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
maquinas ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
ADICIONALES:
MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
EN EQUIPO
Atención en
Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
terreno para Cambio de
cargas sobre el peso Sobresfuerzo MEDIO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
falla de flexible roto
permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
maquinas
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
Atención en 5- SEGREGACIÓN
terreno para Cambio de Caída de roca / ADICIONALES:
Roca o planchón suelto ALTO
falla de flexible roto Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinas REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Cambio de Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
falla de flexible roto nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Cambio de Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
falla de flexible roto insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en
Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
terreno para Cambio de Contacto con
comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
falla de flexible roto aire comprimido
estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
maquinas
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
Atención en
3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
terreno para Cambio de
Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
falla de flexible roto
ADICIONALES:
maquinas
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
SUPERVISOR
Página 31 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 2
1- SISTEMA PERSONAL PARA DETENCIÓN DE CAIDAS (SPDC)
2- CERTIFICACIÓN DE PLATAFORMAS DE TRABAJO (PROVISORIAS /
SUPERFICIES DE TRABAJO / PUNTOS DE ANCLAJE, CUERDAS O
Atención en CABOS DE VIDA Y LINEAS DE VIDA)
terreno para Cambio de Trabajo en altura sin Caída a distinto 3- CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
ALTO
falla de flexible roto SPDC nivel 4- APTITUD FISICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL
maquinas 5- SEGREGACIÓN
ADICIONALES:
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE SISTEMAS DE ANCLAJE
REALIZAR LISTA DE VERIFICACIÓN AL SPDC ANTES DE UTILIZARLO
UTILIZAR EL SPDC ADECUADO
RQSV 13
1-SEGREGACIÓN A NIVELES INFERIORES Y ASEGURAMIENTO DE
HERRAMIENTAS
2- PROTECCIONES EN FUENTES DE PROYECCIÓN
Atención en 3- ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN TRABAJOS DE ALTURA
Caída de
terreno para Cambio de Objetos en altura sin PARA EVITAR SU CAIDA
objetos desde MEDIO
falla de flexible roto afianzar 4- COMUNICACIÓN Y Autorización DE INGRESO POR DUEÑO(A)
distinto nivel
maquinas DEL AREA
5- CONTROL PREVIO DE OBJETOS SUSPENDIDOS
ADICIONALES:
- ASEGURAR EN EL USO DE PLATAFORMAS MOVILES O FIJAS Y EN
JAULAS DE TRABAJO EL USO Y BUEN ESTADO DE RODAPIES
APLICAR PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Atención en APLICAR ENCUESTA ISTAS 21 AL PERSONAL DE LA OBRA
terreno para Cambio de Condiciones adversas Riesgo GENERAR PLAN DEACCIÖN ORIENTADO A LAS BRECHAS
ALTO
falla de flexible roto del entorno de trabajo Psicosocial LEVANTADAS
maquinas MANTENER UN AMBIENTE LABORAL FAVORABLE
REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS TOMADAS
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
ALTO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Atención en Cambio de Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Concentración de Silice
terreno para bomba Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
mayor al Limite
falla de hidráulica contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
Permisible
maquinas principal Silice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
ALTO 4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en Cambio de
3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para bomba
Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de hidráulica
INSTALACIONES CRITICOS
maquinas principal
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en Cambio de Manipular Sustancias 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
Contacto con
terreno para bomba peligrosas fuera de los 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
sustancias MEDIO
falla de hidráulica estándares 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
peligrosas
maquinas principal establecidos ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
5- APLICAR ECF N°9
Página 32 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 33 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Página 34 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 35 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 10
1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
EQUIPO
Atención en 2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
terreno para Cambio de Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
Atropellamiento ALTO
falla de perforadora maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
maquinas ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
ADICIONALES:
MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
EN EQUIPO
Atención en
Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
terreno para Cambio de
cargas sobre el peso Sobresfuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
falla de perforadora
permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
maquinas
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
Atención en 5- SEGREGACIÓN
terreno para Cambio de Caída de roca / ADICIONALES:
Roca o planchón suelto ALTO
falla de perforadora Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinas REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Cambio de Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
falla de perforadora nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Cambio de Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
falla de perforadora insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en
Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
terreno para Cambio de Contacto con
comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
falla de perforadora aire comprimido
estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
maquinas
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
Atención en
3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
terreno para Cambio de
Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
falla de perforadora
ADICIONALES:
maquinas
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
SUPERVISOR
Página 36 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 2
1- SISTEMA PERSONAL PARA DETENCIÓN DE CAIDAS (SPDC)
2- CERTIFICACIÓN DE PLATAFORMAS DE TRABAJO (PROVISORIAS /
SUPERFICIES DE TRABAJO / PUNTOS DE ANCLAJE, CUERDAS O
Atención en CABOS DE VIDA Y LINEAS DE VIDA)
terreno para Cambio de Trabajo en altura sin Caída a distinto 3- CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
ALTO
falla de perforadora SPDC nivel 4- APTITUD FISICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL
maquinas 5- SEGREGACIÓN
ADICIONALES:
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE SISTEMAS DE ANCLAJE
REALIZAR LISTA DE VERIFICACIÓN AL SPDC ANTES DE UTILIZARLO
UTILIZAR EL SPDC ADECUADO
RQSV 13
1-SEGREGACIÓN A NIVELES INFERIORES Y ASEGURAMIENTO DE
HERRAMIENTAS
2- PROTECCIONES EN FUENTES DE PROYECCIÓN
Atención en 3- ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN TRABAJOS DE ALTURA
Caída de
terreno para Cambio de Objetos en altura sin PARA EVITAR SU CAIDA
objetos desde MEDIO
falla de perforadora afianzar 4- COMUNICACIÓN Y Autorización DE INGRESO POR DUEÑO(A)
distinto nivel
maquinas DEL AREA
5- CONTROL PREVIO DE OBJETOS SUSPENDIDOS
ADICIONALES:
- ASEGURAR EN EL USO DE PLATAFORMAS MOVILES O FIJAS Y EN
JAULAS DE TRABAJO EL USO Y BUEN ESTADO DE RODAPIES
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Atención en Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Concentración de Sílice
terreno para Cambio piola Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
mayor al Limite ALTO
falla de de avance contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
Permisible
maquinas Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en
3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para Cambio piola
Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de de avance
INSTALACIONES CRITICOS
maquinas
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
INSTRUIR AL PERSONAL RESPECTO A LOS RIESGOS DE LA
EXPOSICIÓN A RUIDO
Atención en USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA CUANDO ESTE EN
terreno para Cambio piola Ruido sobre los límites Exposición a PRESENCIA DE RUIDO
MEDIO SEÑALETICA QUE INDIQUE NIVELES DE RUIDO DE EQUIPOS O
falla de de avance permitidos ruido
maquinas INSTALACIONES
ICLUIR EN PVMO AL PERSONAL EXPUESTO
Página 37 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 38 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 39 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 40 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 41 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 42 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 43 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 2
1- SISTEMA PERSONAL PARA DETENCIÓN DE CAIDAS (SPDC)
2- CERTIFICACIÓN DE PLATAFORMAS DE TRABAJO (PROVISORIAS /
SUPERFICIES DE TRABAJO / PUNTOS DE ANCLAJE, CUERDAS O
Atención en Cambio de CABOS DE VIDA Y LINEAS DE VIDA)
terreno para acumuladores Trabajo en altura sin Caída a distinto 3- CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
ALTO
falla de en SPDC nivel 4- APTITUD FISICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL
maquinas perforadoras 5- SEGREGACIÓN
ADICIONALES:
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE SISTEMAS DE ANCLAJE
REALIZAR LISTA DE VERIFICACIÓN AL SPDC ANTES DE UTILIZARLO
UTILIZAR EL SPDC ADECUADO
RQSV 13
1-SEGREGACIÓN A NIVELES INFERIORES Y ASEGURAMIENTO DE
HERRAMIENTAS
2- PROTECCIONES EN FUENTES DE PROYECCIÓN
Atención en Cambio de 3- ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN TRABAJOS DE ALTURA
Caída de
terreno para acumuladores Objetos en altura sin PARA EVITAR SU CAIDA
objetos desde MEDIO
falla de en afianzar 4- COMUNICACIÓN Y Autorización DE INGRESO POR DUEÑO(A)
distinto nivel
maquinas perforadoras DEL AREA
5- CONTROL PREVIO DE OBJETOS SUSPENDIDOS
ADICIONALES:
- ASEGURAR EN EL USO DE PLATAFORMAS MOVILES O FIJAS Y EN
JAULAS DE TRABAJO EL USO Y BUEN ESTADO DE RODAPIES
APLICAR PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Atención en Cambio de APLICAR ENCUESTA ISTAS 21 AL PERSONAL DE LA OBRA
terreno para acumuladores Condiciones adversas Riesgo GENERAR PLAN DEACCIÖN ORIENTADO A LAS BRECHAS
ALTO
falla de en del entorno de trabajo Psicosocial LEVANTADAS
maquinas perforadoras MANTENER UN AMBIENTE LABORAL FAVORABLE
REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS TOMADAS
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Atención en Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Cambio de Concentración de Sílice
terreno para Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
manguera mayor al Limite ALTO
falla de contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
rota Permisible
maquinas Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en
Cambio de 3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para
manguera Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de
rota INSTALACIONES CRITICOS
maquinas
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en Manipular Sustancias 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
Cambio de Contacto con
terreno para peligrosas fuera de los 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
manguera sustancias MEDIO
falla de estándares 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
rota peligrosas
maquinas establecidos ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
5- APLICAR ECF N°9
Página 44 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 45 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Cambio de
terreno para Caída de mismo SUPERFICIE
manguera Piso irregular MEDIO
falla de nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
rota
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
Cambio de
terreno para Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
manguera MEDIO
falla de insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
rota
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en
Cambio de Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
terreno para Contacto con
manguera comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
falla de aire comprimido
rota estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
maquinas
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
Atención en
Cambio de 3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
terreno para
manguera Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
falla de
rota ADICIONALES:
maquinas
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
SUPERVISOR
RQSV 2
1- SISTEMA PERSONAL PARA DETENCIÓN DE CAIDAS (SPDC)
2- CERTIFICACIÓN DE PLATAFORMAS DE TRABAJO (PROVISORIAS /
SUPERFICIES DE TRABAJO / PUNTOS DE ANCLAJE, CUERDAS O
Atención en CABOS DE VIDA Y LINEAS DE VIDA)
Cambio de
terreno para Trabajo en altura sin Caída a distinto 3- CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
manguera ALTO
falla de SPDC nivel 4- APTITUD FISICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL
rota
maquinas 5- SEGREGACIÓN
ADICIONALES:
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE SISTEMAS DE ANCLAJE
REALIZAR LISTA DE VERIFICACIÓN AL SPDC ANTES DE UTILIZARLO
UTILIZAR EL SPDC ADECUADO
RQSV 13
1-SEGREGACIÓN A NIVELES INFERIORES Y ASEGURAMIENTO DE
HERRAMIENTAS
2- PROTECCIONES EN FUENTES DE PROYECCIÓN
Atención en 3- ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN TRABAJOS DE ALTURA
Cambio de Caída de
terreno para Objetos en altura sin PARA EVITAR SU CAIDA
manguera objetos desde MEDIO
falla de afianzar 4- COMUNICACIÓN Y Autorización DE INGRESO POR DUEÑO(A)
rota distinto nivel
maquinas DEL AREA
5- CONTROL PREVIO DE OBJETOS SUSPENDIDOS
ADICIONALES:
- ASEGURAR EN EL USO DE PLATAFORMAS MOVILES O FIJAS Y EN
JAULAS DE TRABAJO EL USO Y BUEN ESTADO DE RODAPIES
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
Atención en Exposición a DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Cambio de Concentración de Sílice
terreno para Polvo con LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
componentes mayor al Limite ALTO
falla de contenido de 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
en general Permisible
maquinas Sílice (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
Página 46 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en
Cambio de 3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para
componentes Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de
en general INSTALACIONES CRITICOS
maquinas
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en Manipular Sustancias 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
Cambio de Contacto con
terreno para peligrosas fuera de los 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
componentes sustancias MEDIO
falla de estándares 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
en general peligrosas
maquinas establecidos ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
5- APLICAR ECF N°9
INSTRUIR AL PERSONAL RESPECTO A LOS RIESGOS DE LA
EXPOSICIÓN A RUIDO
Atención en USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA CUANDO ESTE EN
Cambio de PRESENCIA DE RUIDO
terreno para Ruido sobre los límites Exposición a
componentes MEDIO SEÑALETICA QUE INDIQUE NIVELES DE RUIDO DE EQUIPOS O
falla de permitidos ruido
en general INSTALACIONES
maquinas
ICLUIR EN PVMO AL PERSONAL EXPUESTO
Página 47 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 10
1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
EQUIPO
2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
Atención en
Cambio de 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
terreno para Interacción hombre /
componentes Atropellamiento ALTO 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
falla de maquina
en general ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
maquinas
ADICIONALES:
MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
Página 48 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 2
1- SISTEMA PERSONAL PARA DETENCIÓN DE CAIDAS (SPDC)
2- CERTIFICACIÓN DE PLATAFORMAS DE TRABAJO (PROVISORIAS /
SUPERFICIES DE TRABAJO / PUNTOS DE ANCLAJE, CUERDAS O
Atención en CABOS DE VIDA Y LINEAS DE VIDA)
Cambio de
terreno para Trabajo en altura sin Caída a distinto 3- CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
componentes ALTO
falla de SPDC nivel 4- APTITUD FISICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL
en general
maquinas 5- SEGREGACIÓN
ADICIONALES:
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE SISTEMAS DE ANCLAJE
REALIZAR LISTA DE VERIFICACIÓN AL SPDC ANTES DE UTILIZARLO
UTILIZAR EL SPDC ADECUADO
RQSV 13
1-SEGREGACIÓN A NIVELES INFERIORES Y ASEGURAMIENTO DE
HERRAMIENTAS
2- PROTECCIONES EN FUENTES DE PROYECCIÓN
Atención en 3- ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN TRABAJOS DE ALTURA
Cambio de Caída de
terreno para Objetos en altura sin PARA EVITAR SU CAIDA
componentes objetos desde MEDIO
falla de afianzar 4- COMUNICACIÓN Y Autorización DE INGRESO POR DUEÑO(A)
en general distinto nivel
maquinas DEL AREA
5- CONTROL PREVIO DE OBJETOS SUSPENDIDOS
ADICIONALES:
- ASEGURAR EN EL USO DE PLATAFORMAS MOVILES O FIJAS Y EN
JAULAS DE TRABAJO EL USO Y BUEN ESTADO DE RODAPIES
APLICAR PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Atención en APLICAR ENCUESTA ISTAS 21 AL PERSONAL DE LA OBRA
Cambio de
terreno para Condiciones adversas Riesgo GENERAR PLAN DEACCIÖN ORIENTADO A LAS BRECHAS
componentes ALTO
falla de del entorno de trabajo Psicosocial LEVANTADAS
en general
maquinas MANTENER UN AMBIENTE LABORAL FAVORABLE
REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS TOMADAS
RQSV 20
1 -EXAMANES DE APTITUD VIGENTES PARA EXPOSICIÓN A SILICE
2- SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA DE RIESGO / USO CORRECTO
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (EPR) DE ACUERDO A
Atención en Exposición a LA TAREA Y NIVEL DE RIESGO.
Cambio de Concentración de Sílice
terreno para Polvo con 3- SISTEMAS CRITICOS DE CONTROL DE POLVO OPERANDO
motor de mayor al Limite ALTO
falla de contenido de (SUPRESIÓN, ENCERRAMIENTO, CAPTACIÓN, PRECIPITACIÓN,
arranque Permisible
maquinas Sílice PRESIÓN POSITIVA, FILTRADO PREVIO, HERMETICIDAD, ETC) EN
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, CABINAS, CAMINOS O INSTALACIONES.
4- ASEO / LIMPIEZA Y TECNICAS QUE EVITEN LA DISPERSIÓN DE
POLVO
5- SISTEMAS DE VENTILACIÓN OPERANDO EN AREA SUBTERRANEA
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en
Cambio de 3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para
motor de Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de
arranque INSTALACIONES CRITICOS
maquinas
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
INSTRUIR AL PERSONAL RESPECTO A LOS RIESGOS DE LA
EXPOSICIÓN A RUIDO
Atención en USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA CUANDO ESTE EN
Cambio de PRESENCIA DE RUIDO
terreno para Ruido sobre los límites Exposición a
motor de MEDIO SEÑALETICA QUE INDIQUE NIVELES DE RUIDO DE EQUIPOS O
falla de permitidos ruido
arranque INSTALACIONES
maquinas
ICLUIR EN PVMO AL PERSONAL EXPUESTO
Página 49 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 50 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 51 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 6
1- PLAN DE EMERGENCIAS
2- SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
Atención en
3- VIAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA
terreno para Cambio de
Incendio en la mina Incendio ALTO 4- SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EQUIPOS E
falla de alternador
INSTALACIONES CRITICOS
maquinas
ADICIONALES:
CONOCER SEÑAL DE LUCES DE ALERTA POR INCENDIO
REALIZAR Y PARTICIPAR DE SIMULACROS POR INCENDIO
INSTRUIR AL PERSONAL RESPECTO A LOS RIESGOS DE LA
EXPOSICIÓN A RUIDO
Atención en USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA CUANDO ESTE EN
terreno para Cambio de Ruido sobre los límites Exposición a PRESENCIA DE RUIDO
MEDIO SEÑALETICA QUE INDIQUE NIVELES DE RUIDO DE EQUIPOS O
falla de alternador permitidos ruido
maquinas INSTALACIONES
ICLUIR EN PVMO AL PERSONAL EXPUESTO
Página 52 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
Atención en 5- SEGREGACIÓN
terreno para Cambio de Caída de roca / ADICIONALES:
Roca o planchón suelto ALTO
falla de alternador Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinas REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Cambio de Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
falla de alternador nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Cambio de Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
falla de alternador insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Página 53 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 54 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 55 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 56 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
RQSV 10
1- VERIFICACIÓN TEORICA Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR
EQUIPO
Atención en 2- PROGRAMA DE MANTENCIÓN - EQUIPOS Y VEHICULOS
terreno para Puentear Interacción hombre / 3- EVALUACIÓN - RIESGOS DE RUTAS CRITICAS
Atropellamiento ALTO
falla de equipo maquina 4- ESTANDAR EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (SISTEMA DE
maquinas ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS)
ADICIONALES:
MATENERSE ALEJADO DEL EQUIPO O VEHICULO PARA EVITAR
INTERACCIÓN HOMBRE MAQUINA
1.-NO CARGAR MAS DE 25 KG DE PESO POR PERSONA
MEDIOS AUXILIARES SI LA CARGA ES MAYOR A 25 KG O TRABAJO
EN EQUIPO
Atención en
Manejo manual de 2.-NO LEVANTAR CARGA SOBRE LOS 25KG VARONES Y SOBRE LOS
terreno para Puentear
cargas sobre el peso sobresfuerzo ALTO 20KG PARA LAS MUJERES USO DE EQUIPOS MECANIZADOS PARA
falla de equipo
permitido MANEJO DE CARGAS CUANDO EXCEDAN LOS LIMITES
maquinas
ESTABLECIDOS CONOCER Y APLICAR TÉCNICA DE MANEJO
MANUAL DE CARGA REALIZAR ROTACIONES DE FUNCIONES
CUANDO ESTAS SEAN DE CARÁCTER MANUAL Y PROLONGADAS
RQSV 18
1- ACUÑADURA Y SANEAMIENTO
2-FORTIFICACIÓN / ESTABILIZACIÓN DE MATERIALES NO
CONSOLIDADOS
3-CAPACITACIÓN / ESPECIALIZACIÓN
4- CONTROL GEOTECNICO / GEOMECNICO / GEOMETRICO
Atención en 5- SEGREGACIÓN
terreno para Puentear Caida de roca / ADICIONALES:
Roca o planchón suelto ALTO
falla de equipo Planchoneo PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinas REALIZAR ART
UTILIZAR EPP EN TODO MOMENTO
SECTOR ILUMINADO
VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN Y NUMERO SPLIT
SET SEGUN SECCIÓN DE LA GALERIA
PERSONAL DEBE MANTENER MINIMO 2 METROS DE DISTANCIA
DE LA FRENTE
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Puentear Caída de mismo SUPERFICIE
Piso irregular MEDIO
falla de equipo nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
Atención en 1- CAMINAR ATENTO A LAS CONDICIONES DEL TERRENO O
terreno para Puentear Falta de iluminación o Caída de mismo SUPERFICIE
MEDIO
falla de equipo insuficiente nivel 2- MANTENER POSTURAS DE TRABAJO ILUMINADAS
maquinas 3- MANTENER PISOS ORDENADOS Y DESPEJADOS
1- IDENTIFICAR Y CONOCER LAS ENERGIAS PRESENTES
Atención en
Sistema de Aire 2- AISLAR EL AREA DE TRABAJO
terreno para Puentear Contacto con
comprimido en mal MEDIO 3- VERIFICAR ESTADO DE LAS CONEXIONES
falla de equipo aire comprimido
estado 4- LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE ENCUENTRAN EN BUEN
maquinas
ESTADO Y SÉ INTERPRETARLOS
1- SEGRAGACIÓN DEL ÁREA
2- INSPECCIÓN PREVIA DEL EQUIPO
Atención en
3- MANTENR BUENA COMUNICACIÓN
terreno para Puentear
Cargas suspendidas Atrapamiento ALTO 4- COMPETENCIAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN MANIOBRAS
falla de equipo
ADICIONALES:
maquinas
PARA MANIOBRAS CRITICAS SE EXIGE LA PRESENCIA DEL
SUPERVISOR
Página 57 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
EVENTOS TOP
Página 58 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Impactos
Aspectos Ambientales Medidas de Control
Actividad Ambientales
Verificar correcta mantención de
equipos.
Realizar mantenciones de
Derrame de Lubricantes Contaminación
equipos en talleres habilitados.
y/o combustibles del suelo y/o
directamente al suelo. agua.
Control de derrames con material
absorbente.
Disposición de residuos
Mantención y peligrosos en lugar habilitado
Reaparición de autorizado por VP.
Equipos en obra Chequeo mensual de gases.
Alteración
Documentos Municipales vigentes
Generación de gases de calidad aire.
y al día.
combustión y del
proceso. Contaminación
Revisión técnica vigente y al día.
Atmosférica.
Página 59 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
11. COMUNICACIONES.
N° de Teléfonos de Emergencia VP
N° de Teléfonos de Emergencia
Jefe de Terreno / Jefe de Turno 6379 y 6424
Radio Portátil
Frecuencia Contratista
Incendio 6000
Brigada Rescate 4000
Posta Sub-6
6530
Página 60 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
12. ANEXOS
Nombre: _______________________________________Firma________________________________
1.- Marque con una (V) si es verdadero o (F) si es falso según corresponda:
c) _____ Verificar que las herramientas estén en buen estado y etiquetadas con el código de color,
retirar las herramientas hechizas o defectuosas.
d) _____ Al interior del área del taller y fuera de la lubricante, no deberá haber ningún tambor o
algún depósito con acumulación de aceites, grasas o lubricantes, aunque sean usados, los que
deberán ser trasladados a lubricante o bodega.
Para el lugar habilitado para las mantenciones deberá contar con las siguientes condiciones de seguridad:
Página 61 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 62 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 63 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 64 de 65
PROYECTO OBRAS MINERAS REMANENTES,
4600022591-02000-
EXCAVACIONES MAYORES Y OO.CC – PROYECTO
PROCS-00013
ANDESITA CONTRATO N°4600022591
Página 65 de 65