EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
E.N.A.G.
AÑO CXLVI TEGUCIGALPA, M. D. C., HONDURAS, C. A. VIERNES 14 DE JUNIO DEL 2024. NUM. 36,560
Sección A
SUMARIO
Secretaría de Estado en el Sección A
Despacho de Salud Decretos y Acuerdos
SECRETARÍA DE ESTADO EN EL
DESPACHO DE SALUD
ACUERDO No. 2346-2024 Acuerdo No. 2346-2024 A. 1 - 3
AVANCE A. 4
Tegucigalpa, M. D. C., 03 de Junio del 2024
Sección B
Avisos Legales B. 1 - 20
Desprendible para su comodidad
EL SECRETARIO DE ESTADO EN
EL DESPACHO DE SALUD Rectora el Sistema Nacional de Salud, por ende, le compete
lo concerniente a la formulación, coordinación, ejecución y
En uso de las facultades que se le confiere mediante evaluación de las políticas relacionadas con la protección,
Acuerdo Ejecutivo No. 12-2024 de fecha 03 de enero del fomento, prevención, preservación, restitución y rehabilitación
2024, como Secretaria de Estado en el Despacho de Salud. de la salud de la población.
CONSIDERANDO: Que de acuerdo a la Constitución de CONSIDERANDO: Que el artículo 29 de la Ley General
la República se reconoce el derecho a la protección de la de la Administración Pública estipula que, a la Secretario de
salud. Que es deber de todos participar en la promoción y Estado en el Despacho de Salud, le compete lo concerniente
preservación de la salud personal y de la comunidad. a la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las
políticas relacionadas con la protección, fomento, prevención,
CONSIDERANDO: Que la Constitución manda como preservación, restitución y rehabilitación de la salud de la
obligación del Poder Ejecutivo adoptar las medias de población.
promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la
salud de los habitantes y expresa que el Poder Ejecutivo, por CONSIDERANDO: Que el Secretario de Estado en
medio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, el Despacho de Salud, como máxima autoridad, debe
A. 1
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 14 DE JUNIO DEL 2024 No. 36,560 La Gaceta
ejercer la conducción superior, para lo cual debe tomar las POR TANTO: En uso de las facultades de que está
decisiones sobre las Unidades que se requieren dentro de la investido y en aplicación de los artículos: 145 y 149, 247 de
estructura organizativa de la SESAL para lograr los objetivos la Constitución de la República; 3 del Código de Salud; 1,
institucionales y emitir los Acuerdos y Resoluciones en los 5, 7, 36 numeral 6, 8, 116, 118 numeral 2) y 122 de la Ley
General de la Administración Pública; 4 y 5 de la Ley de
asuntos de su competencia según lo establecido en el Artículo
Procedimiento Administrativo; 1 y 6 Ley para Optimizar la
36 Numeral 8) de la Ley General de la Administración Publica.
Administración Pública Mejorar los Servicios a la Ciudadanía
y Fortalecimiento de la Transparencia en el Gobierno; 67,
CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Ejecutivo No.
68 y 69 reformados del Reglamento de Organización,
15-2024 publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha
Funcionamiento y Competencias del Poder Ejecutivo; Artículo
01 de junio del año 2024, la Presidenta de la República en
104 incisos a) y d) del Reglamento Interno de Organización
Consejos de Secretarios de Estado, decretó la creación de la
y Funciones de la SESAL, Decreto Ejecutivo No. 15-2024
Dirección General de Riesgos Poblacionales, la cual estará
publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 01 de junio
adscrita a la Subsecretaria de Regulación. del año 2024.
CONSIDERANDO: Que el Artículo 68 inciso d) del A C U E R D A:
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Competencias
del Poder Ejecutivo, reformado mediante Decreto Ejecutivo PRIMERO: Crear los Programas de Salud, con carácter
No. 15-2024, menciona que la Dirección General de Riesgos esencialmente normativos, reguladores de la operativización
Poblacionales, será la encargada de dirigir técnicamente los de las Políticas de Salud y de la Vigilancia del cumplimiento
procesos estratégicos relacionados con los programas de del Marco Normativo en la entrega de Servicios de Salud,
salud…
CONSIDERANDO: Que el Artículo 104 incisos a) y d)
La Gaceta
del Reglamento Interno de Organización y Funciones de la DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS
DECANO DE LA PRENSA HONDUREÑA
PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES
SESAL establece: Sin perjuicio de la potestad del Secretario
EDIS ANTONIO MONCADA
de la SESAL de hacer propuestas de organización interna de Gerente General
SULY YADIRA ANDRADE GUTIERREZ
la Institución, se considerarán motivos para la modificación Coordinadora y Supervisora
del presente Reglamento: a) La creación de una nueva entidad; EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
E.N.A.G.
y, d) Para optimizar o simplificar los procesos de la entidad Colonia MirafIores
Teléfono/Fax: Gerencia 2230-2520, 2230-1821
Administración: 2230-3026
con la finalidad de cumplir con mayor eficiencia su misión y
CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTAL
funciones.
2 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 14 DE JUNIO DEL 2024 No. 36,560
mismos que se encontrarán adscritos a la Dirección General Manual de Procesos y Procedimientos y Manual de Puestos
de Riesgos Poblacionales, siendo los siguientes: y Perfiles.
1. Programa de Atención Integral a la Persona, TERCERO: Los Programas de Salud, bajo la conducción de
Familia y Comunidad la Dirección General de Riesgos Poblacionales, procederán a
2. Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) formular y oficializar en un término de ciento ochenta (180)
3. Programa de Atención a Enfermedades No días a partir de la vigencia del presente Acuerdo Ministerial,
Transmisibles (Enfermedades Cardiovasculares, los siguientes Manuales: Manual de Organización y
Funciones, Manual de Procesos y Procedimientos y Manual
Diabetes Mellitus, Cáncer, Enfermedad Renal)
de Puestos y Perfiles.
4. Programa de Salud Mental
5. Programa de Salud Bucal
CUARTO: El Presente Acuerdo entrará en vigencia a partir
6. Programa de Zoonosis
de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
7. Programa de Atención a Enfermedades
Transmisibles Infecciosas
8. Programa de Atención a Enfermedades
Transmitidas por Vectores
C O M U N Í Q U E S E:
9. Programa de Saneamiento Ambiental
10. Programa de Salud Ocupacional
11. Programa de Atención a Grupos Vulnerables
12. Programa de Lesiones de Causa Externa
13. Programa de Nutrición y Salud
DOCTORA CARLA MARINA PAREDES REYES
14. Programa de Atención y Rehabilitación Integral
SECRETARIA DE ESTADO EN
a las Personas con Discapacidad (PcD).
EL DESPACHO DE SALUD
SEGUNDO: Para el proceso de estructuración y
funcionamiento de cada uno de los Programas de Salud, bajo la
conducción de la Dirección General de Riesgos Poblacionales,
se deberán elaborar los siguientes instrumentos de gestión: ABOGADO ALLAN MIGUEL PINEDA
Plan Estratégico de la Unidad (PEU), Plan Operativo Anual- ECHEVERRIA
Presupuesto (POA-P), Manual de Organización y Funciones, SECRETARIO GENERAL
A. 3