11 Pasos para Editar Videos Educativos
11 Pasos para Editar Videos Educativos
Esta última opción puede constituir todo un reto, pero si se trabaja por fases
y se realizan ciertos pasos, puede resultar una divertida aventura, y por qué no,
hasta descubrir que tienes dotes de actor-productor.
1. Elegir la temática:
2. Crear el guión:
3. Seleccionar el escenario:
Este dependerá del tipo de video, si eres el personaje principal puedes grabarte en
una oficina o un aula, pero si estamos hablando de un video tutorial el escenario
pierde importancia, ya que se mostrará la pantalla de un computador, en todo caso
si lo deseas tu imagen puede aparecer en un recuadro muy pequeño.
Prepara y haz pruebas con cámara (esta puede ser cámara web o cámara digital)
y micrófono, en caso de grabar un videotutorial, requerirás de un programa
adicional que capture las imágenes de tu pantalla, se pueden encontrar varios en
la red y de uso libre como Screen Cast o Matic.
6. Cuidado con el audio.
Un mal audio puede bajar la calidad de tu video aun cuando el contenido sea muy
bueno. Evita ruidos del ambiente y procura no acercarte mucho al micrófono.
Consejo: realiza una prueba de audio antes de grabar todo el contenido.
7. Duración.
Una técnica sugerida es que inicies tu video con una pequeña introducción de lo
que se verá, luego compartir el tema y por último hacer un pequeño resumen o
relación del tema con el contexto real del alumno.
9. Transmite energía.
Tu estado de ánimo se proyectará en la imagen y audio del video, así que procura
sentirte cómodo, utilizar una dicción clara que transmita tu emoción.
Al finalizar la grabación del video, habrá que editarlo, agregando algunos textos,
transiciones o imágenes que refuercen visualmente el contenido. Para esto existen
programas que facilitan esta labor, entre ellos Camtasia, Movie Maker (Windows)
o IMovie (iOS) y la opción de edición de Youtube.
Listo, solo queda publicar el video, el canal que utilices dependerá de la privacidad
y medios de comunicación digital que tengas disponibles con los alumnos, algunas
opciones son: Youtube, Vimeo o compartirlo a través de Google Drive.