0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas168 páginas

Toda La Biblia en Un Año para Universitarios

El documento presenta una serie de lecciones para el estudio integral de la Biblia, enfatizando la importancia de entenderla en su totalidad para conocer el carácter de Dios y su plan para la humanidad. Se propone un recorrido cronológico a través de los 66 libros bíblicos, buscando que los participantes comprendan su contenido y propósito, y se conviertan en lectores devotos de la Palabra de Dios. Además, se destaca la relevancia de cada lección para diferentes grupos de edad, desde niños hasta universitarios, con un enfoque en la relación con Dios y la misión de compartir el evangelio.

Cargado por

mypaypal1975
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas168 páginas

Toda La Biblia en Un Año para Universitarios

El documento presenta una serie de lecciones para el estudio integral de la Biblia, enfatizando la importancia de entenderla en su totalidad para conocer el carácter de Dios y su plan para la humanidad. Se propone un recorrido cronológico a través de los 66 libros bíblicos, buscando que los participantes comprendan su contenido y propósito, y se conviertan en lectores devotos de la Palabra de Dios. Además, se destaca la relevancia de cada lección para diferentes grupos de edad, desde niños hasta universitarios, con un enfoque en la relación con Dios y la misión de compartir el evangelio.

Cargado por

mypaypal1975
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 168
UNIVERSITARIOS RSC Sate TAL WARD ELIEZ Cae) ‘Toda la Biblia en un afo para universitarios Howard Andruejl, Eliezer Ronda Publica por especialidades625° © 2017 Dallas, Texas Estados Unidos de América ISBN: 978-0-99830515.8 “Texto biblico tomade de a Santa Biblia, Nueva Bila Viva, © 2006, 2008 po a Sociedad Biblia Internacional Editado por: Virginia Atare Disefo de portada e interior: reatorstudionet Epub por: JuanShimabukuroDesign @juanshima CONTENIDO Presentacién de la serie Zeccién 1 > ~Por qué es importante el estudio de toda la Biblia? Jeccién 2 > Génesis Yeccién 3 > Exodo Zeccién 4 > Levitico Jeceién 5 > Josué eccién 6 > Jueces y Rut deccién7 > 1y 2 Samuel Jeccién 8 >1y 2 Reyes Jeccién 9 > Job Yeccién 10 > Salmos (primera parte) Yeccién 11 > Salmos (segunda parte) Zeccién 12> Proverbios Yeccién 13> Eclesiastés y Cantares Yeccién 15> Amés y Miqueas Jeccién 16> Isaias eccién 17> Nahm, Habacuc y Sofonias Jeccién 18> Ezequiel y Daniel eccién 19> Jeremias y Lamentaciones eccién 20> Hageo y Zacarias Zeccién 21> Ester deccién 22> Esdras y Nehemias Zeccién 23> Malaquias Zeccién 24> gCémo se distinguen y complementan el AT y el NT? eccién 25> Los Evangelios: Encarnacién de Cristo eccién 26> Los Evangelios: El ministerio de Cristo Zeccién 27> Los Evangelios: La pasién de Cristo Seccién 28> Hechos - parte 1 eccién 29> Hechos - parte 2 eccién 30> Hechos -parte 3 eccién 31> Hechos - parte 4 eceién 32> Santiago YJeccién 33> Galatas Zeccién 34> 1 y 2 Tesalonicenses YZeccién 35> 1 Corintios Yeccién 36> 2 Corintios Yeccién 37> Romanos Leccién 38> Efesios Zeccién 39> Filipenses Zeccién 40> Colosenses Jeccién 44> 1 Timoteo y Tito Yeccién 42> 2 Timoteo eccién 43> 1 Pedro Leccién 44> 2 Pedro eccién 45> Judas eccién 46> Hebreos Yeccién 47> 1 Juan Seccién 48> 2 y 3 de Juan Yeccién 49> Apocalipsis (tera Parte) Yeccién 50> Apocalipsis (2da Parte) PRESENTACION DE LA SERIE “La Escritura entera es inspirada por Dios y es atil” 2 Timoteo 3:16 (NBV) Estamos muy felices de poner en tus manos esta serie de lecciones de toda la Biblia. Sera un recorrido fascinante por la biblioteca de sesenta y seis tomos que permite conocer el cardcter de Dios, su obra perfecta y sus expectativas. Hoy en dia en demasiadas iglesias hemos desarrollado el habito de la lectura fragmentada del texto biblico. Si prestas atencién, notarés que tanto en las clases, grupos pequefios, predicaciones, devocionales o planes de lectura diaria, por lo general se leen porciones aisladas de la Biblia. En sf, no es que esto esté mal, sino que genera el habito de solamente leerla ast lo cual invita a los textos sin contextos o textos como snacks o incluso como si fueran frases de un horéscopo. En cambio, profundizar en una historia completa y detenernos a observar los detalles para su aplicacién ayuda a que luego tengamos la seguridad de que estamos entendiendo mejor esos textos sueltos. Haz el ejercicio. Pregtintales a 10 cristianos, de cualquier edad, algo tan sencillo como: *;De qué se trata la Biblia? y obtendras 12 respuestas diferentes. Pideles que te expliquen cémo se relaciona el Antiguo y el Nuevo Testamento y posiblemente algunos comenzaran a titubear. Si quieres ir un poco mas all, diles que te expliquen de qué se trata el libro de Adbias y cémo se relaciona con el resto de la Biblia y con nosotros hoy. Estas no pueden ser preguntas que solamente los seminaristas o pastores puedan responder. Todos los creyentes necesitamos comprenderlas y por eso este material es tan importante. La raz6n es muy sencilla. Imaginemos por un momento un rompecabezas. Quizés pensemos en uno que considerariamos dificil de armar. Mil piezas? gMil quinientas? Te propongo que tomemos uno de dos mil y hagamos el siguiente experimento: tomaré la caja del rompecabezas y esconderé la tapa que contiene la imagen; luego te pediré que metas tu mano y de forma aleatoria tomes tan solo diez piezas. Ahora viene la parte interesante: gqué tal si te pregunto cual crees que es la figura de la tapa del rompecabezas? {Crees que es posible saberlo? jPor supuesto que no! Podrias inventar algo, pero ciertamente no vas a adivinar la figura como tal. Hemos preguntado en muchas iglesias cudles son los textos biblicos més famosos y conocidos. Sin equivocacién, en todas las ciudades donde hacemos el ejercicio responden los mismos diez versiculos. Si, tan solo diez. Es decir, parece que nuestras nuevas generaciones estan creciendo con diez de las 31.130 piezas del rompecabezas biblico y pretendemos que solo con esas tengan una imagen clara del cardcter de Dios, su obra perfecta y su expectativa hacia nosotros. Imposible. Tendrén, sin lugar a duda, una imagen falsa, incompleta, distorsionada, desfigurada. Asi como es importante apreciar el fino detalle de cada pieza del rompecaberas, es indispensable ver el cuadro completo. De eso se tratan estas lecciones. Hemos preparado este manual como un recorrido cronolégico (en la medida de lo posible) de la revelacién de Dios, desde Génesis a Apocalipsis. Nuestro anhelo es que, al tener un panorama de los libros biblicos, tus alunos experimenten dos reacciones. La primera, es que puedan decir: ‘jAhora entiendo de qué se trata este libro!”. Cada leccién sera efectiva en la medida en que cada uno de los participantes tenga una mejor comprensién del contenido y propésito de los tomos de la Biblia. Como verds, ya que esta aventura est disefiada para un afio de lecciones, no es posible incluir los sesenta y seis libros en cincuenta de ellas. Ha sido una decisién dificil comprimir y resumir. Es més, jestamos convencidos de que solo Génesis deberia tomarnos cincuenta semanas! Nos tranquiliza saber que estamos construyendo una base sdlida y que luego seguiremos edificando con estudios especificos de libros. En segundo lugar, al conocer mejor este cuadro general, deseamos que sean motivados a ver los detalles. Si ellos pueden conectar cada libro de la Biblia con la figura completa del rompecabezas sera mas facil que cada capitulo tenga sentido. Queremos formar lectores devotos del texto biblico, estudiosos de la Palabra de Dios Acompéfialos en este recorrido, aytidalos a explorar la riqueza de cada pasaje. Toma el tiempo para disefiar series sobre libros especificos de la Biblia, pasaje por pasaje o biografias completas de personajes. Ademas de considerar las caracteristicas madurativas y contextuales de cada edad, en esta serie hemos escogido un lente con el cual ver los libros biblicos. Con ello subrayamos los grandes temas teolégicos y antropolégicos de la Biblia. Cada tomo es Unico y complementario. Quienes atraviesen el recorrido por estos cuatro libros iciertamente tendrén una idea clara sobre de qué se trata la Biblia! Las lecciones para nifios est4n desarrolladas alrededor de una identidad fuera de este mundo. El recorrido biblico enfocard la revelaci6n progresiva del cardcter de Dios. gQuién es El? gCémo se presenta al ser humano? Conocer a Dios nos permite conocer también nuestra propia identidad: {Cual es nuestra condicién natural? gCémo se manifiesta esta identidad en la conducta? Necesitamos ser rescatados de esta condicién, siendo nuestra unica esperanza Cristo Jestis. Recibirlo como Sefior y Salvador nos regenera. gQuiénes somos ahora en Cristo? gcémo se evidencia esa transformacién en nuestra conducta? Las lecciones para preadolescentes se concentran en una relacién incondicional y eterna. El recortido biblico enfocard la iniciativa de Dios para relacionarse con el ser humano. Destacar& el obstaculo invencible para el hombre del pecado y la victoria definitiva de Cristo. El énfasis esta en la fidelidad de Dios para con el hombre -a pesar de nuestra infidelidad-, y la cercania que nos permite Unicamente por medio de Cristo. gQué caracteriza la relaci6n de Dios con nosotros? Qué debo hacer para vivir esa relaci6n hoy? Las lecciones para adolescentes se enfocan en las decisiones cruciales. EI recorrido biblico enfocard la expectativa de Dios, dada nuestra nueva identidad, de una vida de acuerdo con su cardcter. Se estudiard la perspectiva divina para tomar decisiones correctas en cada faceta de la Vida, el propésito de la santidad y las nefastas consecuencias de la desobediencia, El evangelio no esta centrado en nuestra conducta, pero dada la gracia de Dios, glorificarlo es nuestra mejor respuesta. Las lecciones para universitarios son misionales. El recorrido biblico enfocara la misién de Dios que busca redimir al ser humano. Se pondrd especial atencién a cémo Dios ha tenido un plan para el ser humano en cada momento, y cémo lo cumplird hasta el fin. La salvacién est disponible para cualquier persona. Nuestra nueva identidad nos envia a explicar este evangelio a toda persona, hasta el lugar mAs remoto del planeta. Este es nuestro verdadero propésito de Vida, vivir en misi6n aqu’ y alld, ahora. En www.e625.com encontrards material suplementario para las lecciones. Nuestro objetivo es que las conversaciones que surjan en cada leccién sean teolégicamente profundas y didacticamente creativas. Por supuesto, todo esto ha sido el trabajo de un gran equipo de personas involucradas en el disefio curricular e instruccional, Al escuchar la idea, muchos amigos se sumaron con entusiasmo a este proyecto. jA cada uno gracias por invertir en la formacién biblica de nuestras nuevas generaciones! Llevémoslos a conocer todo el rompecabezas, a tener una imagen biblica de la persona de Dios, a entender su plan eterno y la respuesta que El espera de cada uno de nosotros. iAprendamos juntos! Howard Andruejol y Lucas Leys Editores generales. Zeccién 1 > iPOR QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DE TODA LA BIBLIA? Aunque muchos crean que la Biblia es un solo libro, la realidad es que se trata de una coleecién de libros escritos por diversos autores en distintos contextos sociales, geograficos y cronolégicos. Expertos en los escritos antiguos han recopilado y traducido a muchos idiomas los sesenta y seis libros que componen esta coleccién que llamamos “Biblia” y es fascinante descubrir de qué manera todos estos libros escritos en contextos tan distintos entrelazan sus temas para revelarnos la identidad de Dios y su plan y misién para nosotros La Biblia fue escrita por autores comunes, pero sobre hechos extraordinarios y hay varias, razones por las cuales es muy importante que estudiemos la Biblia completa, La primera razén es que expone el caso de Dios. Expone lo que Dios dice acerca de s/ mismo. Revela su identidad y su caracter desde lo primero que se va sabiendo acerca de él hasta que lo podemos conocer plenamente a través de la persona de Cristo. La segunda razén es que expone nuestras necesidades mas intimas y principios sabios para responder a esas necesidades. Por toda la Biblia tenemos historias de personas imperfectas relacionandose con Dios y entre ellos y estas historias exponen de qué manera un Dios perfecto da la oportunidad a personas imperfectas de sobreponerse a sus fracasos. Y la tercera razén es que més alld de nuestra fe, la Biblia ha afectado la historia de la humanidad como ningiin otro escrito. La interpretacién de la Biblia ha dividido estados, marcado mapas, generado guerras y alianzas y contamos con el testimonio de millones de personas a través de muchos siglos que continuamente cuentan cémo la Biblia ha afectado sus vidas as{ que es un libro o biblioteca, imposible de ignorar. Preguntas de introduccién al tema (10’) Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabamos de explicar y contandole a todos que este ser un afio completo de estudiar la Biblia de principio a fin, puedes compartir estas preguntas para activar la conversacion: 1+ gPara qué sirven los libros? 2- {Qué libros crees que es importante llegar a leer? 3. gTienes algtin estilo favorito de libros? La Biblia cuenta con distintos estilos textos legales. erarios. Ella tiene aventura, horror, poesta, romance y Aunque la Biblia fue escrita hace miles de afios atrés sigue siendo el mensaje de Dios para nosotros hoy en dia y sus verdades todavia tienen el poder de modificar nuestro destino. Estilos Literarios (25’) Consigue libros clésicos de distintas categorias. Aqui hay una lista de ideas: Aventura: Las Crénicas de Narnia, historietas de super héroes 0 clasicos cémo 2000 leguas de viaje submarino. Poesia: Un autor latino como Garcia Marquez o Neruda, Mitologia: Hércules, las historias de Percy Jackson o la Odisea Biografia: Algin personaje de la historia de tu pals o de algtin cristiano de la historia como Lutero, Spurgeon o Madame Cure. Cartas y diarios: El diario de Anna Frank Fabulas: las clisicas de Esopo. Tratados: Manuales universitarios de medicina, leyes 0 cualquier otra ciencia. Crénieas: Libros de historia Ensayos: Alguno parecido a “El escritor y sus fantasmas’, de Ernesto Sabato. Cuentos: la Cenicienta, Pulgarcito, El principito, etc. La idea es que puedas tener tantos tipos de géneros literarios como puedas y que sean interesantes. Puedes llevar también cuentos de nifios, diarios impresos, revistas de moda y comics. No necesitas comprarlos, las bibliotecas pUblicas tienen de todo o puedes pedirlos prestados a distintos voluntarios. Una vez que estés en la clase, pasa este material de mano en mano para que todos se familiaricen con lo que tienen y comienza una breve discusién de lo que perciben de estos libros. 4QuE tipo de libros ven aqui? ¢Cual les llamé més la atencién y por qué? Ahora hablemos de la Biblia Descarga de www.e625.com/lecciones las laminas de ilustracién con todos los libros de la Biblia para ayudarte en la identificacién de cada parte. Antiguo Testamento tiene 39 libros y el Nuevo Testamento 27 libros Los libros del Antiguo Testamento se dividen en cinco secciones y estilos: El Pentateuco (cinco libros): Génesis, Exodo, Levitico, Numeros y Deuteronomio (la Ley de Moisés). Libros histéricos (doce libros): Josué, Jueces, Rut, 1y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 2 Crénicas, Esdras, Nehemfas y Ester. Libros poéticos o de sabiduria (cinco libros): Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares. Libros de los profetas mayores -llamados asi por ser mds extensos- (cinco libros): \salas, Jeremias, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel. Libros de los profetas menores -llamados asi por ser més cortos- (doce libros): Oseas, joel, ‘Amés, Abdias, Jonas, Miqueas, Nahiim, Habacuc, Sofonfas, Hageo, Zacarlas y Malaquias. (Un detalle facil de memorizar: 5/12/5/5/12). Los libros del Nuevo Testamento se dividen en cuatro secciones: Los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Libro histérico: Hechos de los Apéstoles. Epistolas: 1- Las trece cartas de Pablo: -Escritas durante los viajes: Romanos, 1 y 2 Corintios, Gélatas, 1 y 2 Tesalonicenses -Escritas desde la Prisién: Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemén. -Cartas pastorales: 1 y 2 Timoteo, Tito. - (Algunos también agregarian Hebreos). 2. Epistolas Generales: Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan y Judas. (y en caso de no tomar a Pablo como autor de Hebreos, irfa aqui) Libro profético: Apocalipsis de Juan. La Biblia da respuestas a preguntas de todos los dias. Describe los datos fundamentales de cémo comenzé el universo y cémo terminard. Habla de cémo tomar buenas decisiones, cémo tener paz cuando estamos en problemas, cémo enfrentar los cambios y, especialmente, cmo vivir una vida que vale la pena. Muchos piensan en la Biblia como un manual de instrucciones, pero es mucho mas que eso y hoy dia llamarla “manual” ayuda a que la varios como un libro aburrido de la universidad Solo saber versiculos sueltos seria como ver algunos pedacitos de una pelicula o solo un capitulo de una serie. Puede ser divertido, pero no entenderfamos de dénde viene y a dénde va. Nos quedariamos con la mitad o con una parte de todo lo que Dios quiere contarnos. Laminas para recordar (5’) Haz de los siguientes versiculos unas laminas que puedas poner de algtn modo visible. Muéstraselas y pide distintos voluntarios que lean cada una en voz alta Salmos 119:27 Aytidame a entender el significado de tus mandamientos, y meditaré en tus maravillas. Salmos 119:105 Tu palabra es una lémpara a mis pies, y una luz en mi sendero. Para discutir: Qué significa meditar? (Deja que ellos opinen) Meditar es pensar en lo que leemos para descubrir el significado y lo apliquemos a nuestra vida. La palabra del Sefior es la que nos gula, nos da fortaleza en sus promesas, ensefia la verdad, nos cuenta quién es Dios, alienta cuando nos sentimos desalentados, da fe y ensefia a vivir una vida conforme al propésito de quien nos creé. Para conocer estas verdades poderosas y discernir la voz de Dios necesitamos leerla y estudiarla yal hacerlo nos daremos cuenta, que, aunque fue escrita hace miles de afios atras, todavia podemos identificarnos y aprender de ella. Conclusiones (15’) Imprime esta porcién del salmo 119 y dale una copia a cada uno, para que puedan leerla en grande: Invita a todos a que cada uno lea su copia en silencio y mediten en lo que leen. Salmo 119:9-16 &Cémo puede mantenerse integro el joven?, viviendo conforme a tu palabra. Me he esforzado cuanto he podido por hallarte: 1no permitas que me desvie de tus mandamientos. He atesorado tu palabra en mi corazén, para no pecar contra ti Bendito SENOR, enséfiame tus normas. He repetido en voz alta todas tus leyes, yen ellas me he regocijado mds que en las riquezas. En ellas meditaré y las acataré plenamente. Me deleitaré en tus normas y no olvidaré tu palabra Que al menos dos voluntarios reflexionen en voz alta acerca de lo que leyeron, Cierra con una oracién pidiéndole al Sefior que en todos los estudios que vienen sea El quien les revela su verdad. Invita al menos a otros dos participantes a orar también y que lo hagan especificamente pidiendo para que el Espiritu Santo guie las clases y les llene a todos de hambre de su palabra. Entrega a cada participante una copia del cuadro GENESIS La palabra Génesis significa ‘comienzo” o “principio” y justamente en el libro de Génesis se habla de muchos comienzos: el comienzo del universo, el comienzo de la humanidad, el comienzo del pecado y el sufrimiento, pero también el comienzo de un pueblo separado para Dios y el comienzo del plan de Dios para rescatar a toda la humanidad. Como en todo buen comienzo de una gran historia, los personajes principales aparecen en escena con un gran despliegue: soy tomando la Dios, haciendo que todo suceda desde la creacién del uni iniciativa de llamar a un pueblo. Satands, tratando de arruinarlo todo desde su aparicién en el capitulo tres. + La primera familia de la Biblia siendo una familia disfuncional de entrada Adan, Eva, Cain y Abel. Y luego, nada més y nada menos que: Nog, Abraham y Sarah, Isaac, Jacob y sus hijos y la muerte de José en Egipto. Génesis es un relato de identidad y se cree que fue escrito por Moisés. Su propésito es que descubramos que todo comienza con Dios y que no hay mejor manera de vivir que calibrando nuestros planes con los suyos. Preguntas de introduccién (10’) Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabas de leer activa a los, participantes con algunas preguntas generales. 1. gQué es lo que ya sabemos acerca del libro de Génesis? 2. ¢Alguien tiene alguna historia favorita del libro de Génesis? (Si ninguno tiene ninguna preparate para contar la tuya). 3, Excluyendo a Dios gQué creen que tienen en comiin los personajes del Genesis? Desarrollo (40’) Génesis tiene 50 capitulos, exactamente como esta serie de lecciones y en este libro podemos ver dos grandes divisiones: El principio de todas las cosas: 1-11:9. La creaci6n: 11-225. La tentacién y la caida: 351-24. Cain y Abel: 4:1-26. Set y sus descendientes: 51-63. El pecado y el diluvio: 6:9-9:17. Noé y sus descendientes: 9:18-10:32. La torre de Babel: 111-9. 50:26. Abraham: 121-2018, Isaac: 21:1-25:18 Jacob: 25:19-36:43. José: 37:1-50:26. Los Patriarcas: 12: (Te recomendamos hacer alguna lamina o cartel o usar una pizarra para escribir estas divisiones mientras vas haciendo una breve resefia de cada historia) Hazlo activo Ahora divide a tu grupo en cuatro subgrupos de aproximadamente el mismo tamafio. Necesitaras una pizarra y una tiza (o papeles en blanco y marcadores), 2 tarjetas: una con la palabra “mimica” y otra con la palabra “dibujo” y una bolsa con papelitos con palabras para que los equipos representen y adivinen personajes 0 cosas que mencionaste hasta ahora en la clase. Si tu grupo es muy grande, puedes dividirlo en mujeres/hombres 0 solo hacer pasar al frente a un grupo reducido o que un grupo de participantes pase al frente e interacte con el puiblico 0 que cada dos equipos haya un lider que gule la actividad Una vez que tengas los grupos formados haz pasar al primer participante. Primero debe escoger, sin mirar, una de las tarjetas para determinar cémo deberd hacerlo (mimica o dibujo) y se la muestra a su equipo. Luego, sin mirar, tomara de la bolsa lo que tiene que representar (objeto de lacreacién) y si deseas agregarlo, entonces debe elegir un adjetivo calificativo para dicho objeto de la creacién. Entonces puede ser que le toque “dibujo”, “oso” y ‘saltarin”; o “mimica’, “mono”, “enamorado”. jLas posibilidades son infinitamente delirantes, usa tu imaginacién! Luego solo queda sentarse, prender una camara y disfrutar de la imaginacién de tus jévenes Vuelve a empezar ntras los jOvenes siguen en los cuatro equipos, retoma el resumen del comienzo de la leccidn. Imprime o haz recuadros con las palabras principales que constituyan el hilo de la historia (0 dibujos o imagenes que la representen) y que ayuden a tus jovenes a prestar atencién, Haz preguntas y pausas para que puedan poner en funcionamiento el cerebro, si no responden rapido aydalos y continua con el relato, Usa estas palabras COMIENZO - UNIVERSO - HUMANIDAD - PECADO - SUFRIMIENTO - PLAN - DIOS - SATANAS. - EGIPTO Las historias mas importantes Ahora cada equipo recibird el nombre de uno de los patriarcas, las citas biblicas apropiadas y deberd crear una lamina o dibujo en la que se plasme lo principal acerca del personaje, familia, trabajo y elementos importantes que hacen a la historia. (Dale a cada grupo una de esas hojas blancas bien grandes y algo para dibujar). Grupo 1- Abraham: la promesa de lo imposible. Génesis. 121-5; 15:1-6; 18:1, 9-14; 211-7. Grupo 2- Isaac: la obediencia trae bendicién. Génesis. 22:1-12; 2519-26. Grupo 3- Jacob: el poder de la bendicién. Génesis. 26:34; 27:33; 30:22-24. Grupo 4- José: la integridad y el perdén. Génesis. 37:3-11, 37:23-28; 39:1-5; 42:6-10; 451-9, Dales diez minutos para leer y armar la historia y otros 5 para hacer su dibujo. Todos deben mostrar su trabajo y durante el cierre debes ir mostrando lo que ha hecho cada grupo como una exposicién de arte. Conclusiones (10’) Algunas aventuras del Génesis parecen muy locas, pero en todas ellas Dios muestra su carécter y su deseo de que podamos conocerlo de tal manera que sepamos reconocerlo trabajando en nuestra vida, y de nuestro lado, el Génesis deja claro que a nosotros siempre nos toca confiar que Dios sabe lo que hace, el hace todas las cosas bien, aunque a veces sea dificil entenderlo. No debe haber dudas, siempre vale la pena obedecerle. Algunas de las ideas fundamentales de Génesis son: Dios se revela en la creacién: revela su amor al crearnos y su interés por relacionarse con nosotros como un padre. Dios es fiel y siempre cumple sus promesas: Abraham deja todo por seguirlo a Dios y descubre Dios cumple sus promesas, Dios muestra su gracia: Aunque los patriarcas del Génesis fueron imperfectos Dios volvié a darle oportunidades de relacionarse con él. Cuando obedecieron a Dios vivieron grandes aventuras y vieron sus promesas volverse realidad. Cuando desobedecieron, pasaron grandes dificultades y experimentaron mucho dolor. Dios es misericordioso: José se mantuvo fiel a Dios y siempre se esforz6 por dar lo mejor, aun en las peores situaciones. Dios tuvo misericordia de José y lo bendijo en todo lo que hizo. José reconocié la misericordia de Dios y pudo ser misericordioso con sus hermanos. Entrega a cada participante una copia de Lecturas del Génesis descargable en: www.e625.com/lecciones Yeceién 3 > EXOD0 Exodo significa salida o partida y hace alusién al escape de los hebreos de Egipto camino a su tierra prometida. Este libro cuenta la historia de los israelitas comenzando justo donde Génesis termina. El pueblo de Israel que habia sido recibido por el Faradn en épocas de José se habla multiplicado tanto, que Egipto lo habia convertido en un pueblo de esclavos. Dios tiene un plan de rescate que comienza con un bebé: Moisés. La liberacién de Israel de las manos de los egipcios es solo el comienzo de un plan mucho mayor, un plan de redencién, adopcién y constitucién de una nacién escogida como el pueblo de Dios. El libro de Exodo es fundamental para entender los siguientes libros que conforman el “pentateuco”. Es decir, los, primeros cinco libros de la Biblia escritos por Moisés conocidos también como “la ley” acerca del comienzo de la historia del pueblo de Israel y el establecimiento de su constitucién y sus primeras leyes administrativas, higiénicas y de convivencia que luego tienen mucho que ver con lo que viven los reyes, los profetas y hasta el mismo Jess en el resto de la Biblia. Preguntas de introduccién (10’) Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabas de leer activa a los participantes con algunas preguntas generales. 1. Si tuvieras que irte ahora mismo a otra ciudad u otro pais con toda tu familia, ga dénde te gustarfa ir y por qué? 2, Si tuvieras la oportunidad de construir tu casa ideal, gcémo seria? (habitaciones, salén de juegos, piscina, etc.) 3. Si fueras el duefio de la casa y tuvieras una familia muy grande, gqué reglas pondrias? Desarrollo (25’) Podemos estructurar los cuarenta capitulos del libro de Exodo de la siguiente manera: Israel y el libertador: 19-18:27. Esclavitud en Egipto: 11-20. Libertador en entrenamiento: 2:1-4:31. Moisés y el Faraén (las diez plagas): 5:1-11:10. La pascua y el Exodo: 12:1-18:27. El Santuario, los sacerdotes y los diez mandamientos: 19:1-40:38. Abajo tienes un relato para contar rapidamente la historia del éxodo utilizando a algunos jévenes que tendran que ir actuando a medida que se relata la historia. Escoge “los personajes” tratando de elegir a quienes sabes que no tendran vergtienza de actuar un poquito. Si quieres puedes preparar carteles con el “papel” a protagonizar y tenerlos listos con un pedazo de cinta y a medida que delegas los papeles se los van pegando en el pecho. Variante: si no tienes demasiados participantes, reemplazalos con dibujos. Recorta imagenes de personas de las revistas y visitelos como egipcios y judios de la época. Ten en cuenta que no puedes demorar, tiene que ser muy rapido para que los mantengas atentos e involucrados. Deben prestar atencién al relato y actuar espontaneamente a medida que te escuchan, Personaje: Faraén: un lider Moisés de bebé: un mufieco de bebé y cuna Madre de Moisés Hermana de Moisés Hija de Faraén Guardia Moisés adulto. Aarén Séfora. El pueblo de Israel: todo el resto de los alumnos ‘A medida que vayas leyendo el relato los personajes tienen que ir haciendo esponténeamente lo que tt dices. Haz silencios para que repitan la frase o que reaccionen a lo que tienen que hacer. {Deja que sean creativos! Recuerda hacerlo con vigor y rapidez. Relato de un escape Luego de que murid José en el libro de Génesis, los judios que se quedaron a vivir en Egipto se multiplicaron grandemente (Quienes hacen de pueblo hacen un ooh prolongado o alguna otra cosa chistosa). Llegé a Egipto un rey llamado Faraén /se pone de pie) que no habia conocido a José y tuvo miedo de que los judios se salieran de control (salidos de control). Entonces Faraén obligé a los hebreos a realizar todo tipo de trabajos forzados, (Faraén castiga a los hebreos), especialmente en la construccién y en todos los trabajos de esclavos. Ademés, ordené: "Tiren al rfo a todos los bebés varones de los judios”. Fue entonces que nacié Moisés y su mama lo escondié durante tres meses. Cuando ya no pudo esconderlo mas le tejid una cesta y lo puso en el io. Fue entonces que la hija del Faraén bajé a bafiarse en el rio y encontré a Moisés en la canasta y lo salvé de que lo maten; lo adopté y Io llevé con ella al palacio. Un dia, cuando Moisés ya era mayor de edad, fue a ver a sus hermanos de sangre y vio que un guardia los azotaba (guardia maltrata a la multitud). Entonces lo golpeé y matandolo lo escondié en la arena (José mata al guardia). La noticia corrié muy rapido y cuando Faraén se enterd planeé matar a Moisés, entonces Moisés huyé de Egipto. Llegando a Madian, Moisés otra vez defensor de los pobres, ayuda a unas mujeres que estaban siendo molestadas por unos pastores y elas le cuentan a su papa, quien recibe a Moisés en su casa. Luego se casé con una de las chicas: Séfora. Un dia, cuando Moisés llevaba a las ovejas de su suegro a pastar, vio que un arbusto estaba en llamas, pero no se quemaba, y al acercarse, el arbusto que era una zarza lo llamé: “;Moisés! iMoisés!”, y Moisés se acercé y la zarza que ardia, que era Dios, le dijo: “Quitate las sandalias, porque pisas tierra santa. Soy el Dios de tu Padre, soy el Dios de Abraham, de Isaac y Jacob. Via mi pueblo que sufre, conozco bien sus penas” (pueblo sufriendo). “Asi que los libraré de los egipcios y los llevaré a una tierra buena y espaciosa. Te enviaré a Faraén para que saques a los israelitas de Egipto”. A lo que Moisés respondié: “:Por qué yoooo?”. Dios dijo: “No temas, yo estaré contigo”. Dios también mandé a Aarén para que se encontrara con Moisés y lo ayudara a enfrentar a Faraén. Finalmente, Moisés y Aarén llegaron ante Faradn y le dijeron: “Asi dice el Seftor, Dios de Israel: ‘Deja ir a mi pueblo para que celebre en el desierto una fiesta en mi honor”. Y Faraén respondié: “;Quién es el Sefior? zY por qué distraen al pueblo de sus quehaceres”, Los eché de su presencia y les dio més trabajo a los judios, quienes se enojaron con Moisés (multitud abuchea). Moisés se queja con Dios y duda de sus intenciones, pero Dios le responde: “Ahora vas a ver lo que voy a hacer con el Faraén. Realmente solo por mi mano poderosa va a dejar que se vayan, solo por mi mano poderosa va a echarlos de su pals; y cuando despliegue mi poder contra Egipto y saque de all alos israelitas, sabrn que YO SOY el Seftor”. Asi llegaron plagas al pueblo de Egipto. Pestes, insectos y enfermedades que los egipcios. tuvieron que sufrir por no liberar al pueblo de Dios y luego de la plaga més dura de todas, que fue la muerte de los primogénitos que no hab/an marcado las puertas de su casa con la sangre de un corderito, Faraén que también habia perdido a su primogénito, deja ir a Israel (golpean e| suelo con los pies simulando que marchan). Una columna de nubes los guiaba durante el dia y una columna de fuego les indicaba de noche por dénde debian ir para llegar a la tierra prometida. Cuando ya hacia varios dias que estaban en camino Faran se arrepiente: “Qué hice? gQuién va a hacer el trabajo forzado?”. Saca sus caballos y se va detrs de los judios. Los israelitas que se encuentran para ese entonces frente al mar rojo se sienten traicionados y sin escapatoria, pero Dios tenia un plan. Las columnas que iban por delante se mueven al final de la multitud entre los judios y los egipcios y Moisés extiende su brazo sobre el mar. Un fuerte viento divide las aguas en dos. Cuando todos los israelitas terminaron de cruzar el mar, Moisés vuelve a extender su bazo y las aguas se vuelven a cerrar acabando con los egipcios que venian detrés. Asi, os israelitas emprenden el verdadero camino. Dios los ha liberado de su pasado de esclavitud y ahora caminan con él rumbo a sus promesas. -Que todos se den un aplauso. Los diez mandamientos (15’) En medio de esta aventura Dios les da a los hebreos 10 leyes de convivencia que se convierten en un marco de referencia para la historia de toda la humanidad. Asigna a un voluntario de buena lectura que lea en voz alta con cuidado y pausa Exodo 20: 1-17 e invita a todos a meditar en lo que escuchan para luego volver a activar la conversacién. Utiliza estas preguntas: + LEVITICO Los levitas fueron la tribu de Levi, uno de los doce hijos de Jacob, y el libro de Levitico recibe su nombre porque hace referencia a todo lo relacionado a ellos, los levitas. Esta tribu tenfa encargadas las tareas sacerdotales y este libro recibe este nombre, justamente porque da un énfasis particular a las funciones sacerdotales para el acercamiento del hombre hacia Dios de una manera santa y reverente. El libro de Exodo culmina con la construccién del santuario y el libro de Levitico es la guia de instrucciones de cémo deben hacer uso de ese templo. Durante todo este periodo el pueblo de Israel se mantuvo en un mismo lugar, aprendiendo a obedecer y agradar a Dios. Levitico establece un cédigo de santidad para entrar la presencia de Dios y adorarle y también tiene que ver con un Dios que deseaba que ellos elaborasen una identidad que se diferencie de otras costumbres de su época. Las instrucciones de Levitico fueron reveladas por Dios a Moisés (quien tambign era de la tribu de Levi) y ellas dejan ver cudn meticuloso es Dios y cuan imperfectos somos los hombres Al conocer estas normas, el pueblo no solo tenia una gula de instruccién sino un estandar que les recordaba que continuamente necesitaban depender de la misericordia de Dios. A través de la ley podemos entender en mayor dimensién la obra maravillosa de Jesucristo en la cruz como sacrificio perfecto y eterno, por el cual hoy tenemos acceso directo a la presencia del Santisimo Preguntas de introduc: Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabas de leer activa a los participantes con algunas preguntas generales. 1. gCémo fue su ingreso a la universidad y su experiencia de cambiar de ambiente y de amigos? 2 {Qué caracteristicas tienen los buenos amigos? 3. gPara qué sirven las leyes? Desarrollo (25’) El libro de Levitico se puede estructurar de la siguiente manera. (Puedes mostrar esta estructura en una lémina o escribirla en una pizarra) 1- Cémo acercarse a Dios: 1:1-18:30. Las leyes del sacrificio: 111-10:20. Las leyes de purificaci6n: 11:1-15:33. Las leyes para expiacién de pecados: 161-1830. Cémo mantener Ia relacién con Dios: 19:1-27:34. La santidad: 191-2517. La obediencia: 25:18- 26:46. Ofrendas al Seftor: 27:1-34. Aarén, el hermano de Moisés fue el primer sacerdote de Israel. El y sus hijos eran de la tribu de Levi y principalmente a sus funciones se refiere el libro. Divide al grupo en grupos mas pequefios. Deja que se junten con sus mejores amigos en grupos de cuatro o cinco personas y preferiblemente por sexo. Escoge a uno de ellos para que sea quien dirija las preguntas y dale las siguientes instrucciones: Solo pueden hablar cinco minutos por pregunta, as{ que deben comenzar répido, hablar corto y cuando pasen los cinco minutos debes avisarles con alguna sefial para que pasen a la siguiente pregunta. El que gula puede decir quién contestarA luego, si es que todos desean compartir; tiene que darle espacio a que la mayor cantidad de personas puedan responder alguna pregunta. Otro debe tomar alguna nota de lo que se dijo. No en detalle, solo una nota que le haga recordar para luego compartir entre todos. Entrégale a cada grupo el cuestionario de Levitico que descargas en: www.e625.com/lecciones Repasa con ellos sus respuestas en voz alta manejando el tiempo correcto de tu clase. Conclusiones (15’) En Levitico, Dios les da a los hebreos una lista detallada de conductas esperables para convivir con él y entre ellos y lo hace por dos razones. La primera es para que ellos entendiesen lo especial que es Dios y que debian honrarlo. Nadie puede ser un buen amigo si primero no se respeta a s{ mismo y en el caso de Dios, nadie puede ser tratado en mas alta estima que el Sefior. Segundo, lo hacfa porque queria que su pueblo aprendiera a acercarse a El, que lo conozean y que El pueda estar cerca de ellos. Dios con sus mandamientos los ayuda a vivir mejor, a ser mejores personas, a ser santos como El es santo y mientras, el Sefior también les estaba preparando el camino para que en un futuro todos fueran muy conscientes de su necesidad de un salvador. Jestis que fue el Unico que pudo cumplir todas las reglas y asi darnos entrada libre a la presencia de Dios sin necesidad de mas sacrificios. Levitico es la primera gran exposicién legal para entender cuanta falta habia de un sacrificio perfecto y un mesias. Jestis fue ese sacrificio perfecto que borré toda la maldad del hombre al perdonarnos y reconciliarnos con Dios y saldar toda afrenta contra las reglas de los levitas. Cierra con una oracién de tres partes que puedes asignar a tres personas. Que la primera persona reconozca quién es Dios y que él se merece toda la gloria. Que la segunda de gracias por sus reglas. Y la tercera de gracias por su salvacién cuando no damos la talla con las reglas. Descarga las lecturas diarias “En familia” desde www.e625.com. Entrega a cada participante una copia de Lecturas de Levitico en www.e625.com/lecciones Yeccién 5 > JOSUE Josué es el primero de los ‘libros histéricos” luego del Pentateuco. La historia continta justo donde termina Deuteronomio. Después de la muerte de Moisés, el liderazgo de Israel pasa a manos de Josué. Dios, y también Moisés estaban seguros de confiar en Josué porque desde temprano Josué habla demostrado que confiaba en Dios y respetaba a las autoridades. En el libro de Nimeros podemos ver que Josué fue uno de los doce guerreros que fueron a espiar la tierra prometida. Aunque se encontraron con ciudades amuralladas y grandes ejércitos, ély su amigo Caleb fueron los Unicos dos que no se acobardaron. Por eso la primera orden de Dios a Josué es tomar finalmente la tierra prometida. Hasta este punto, Israel habia sido un pueblo némade por cuarenta afios en el desierto, pero esta vez se cumpliria lo prometido. El libro de Josué relata todas las batallas para conquistar la tierra prometida terminando finalmente con la muerte de Josué a los ciento diez aftos. Josué fue un gran lider que supo amar a Dios, cumplir sus mandamientos y guiar a un gran pueblo a su destino. Preguntas de introduccién (10’) Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabas de leer activa a los participantes con algunas preguntas generales. 1.Si pudieras elegir hoy mismo de qué trabajar, JUECES Y RUT Josué dejé casi todo el territorio de la tierra prometida conquistado y al pueblo de Israel organizado por tribu con cada una en un territorio designado. En un principio los israelitas continuaron tomando posesién de la tierra, pero cuando murié toda la generacién de Josué, las, nuevas generaciones se fueron olvidando lo que Dios habia hecho por Israel El pueblo de Dios comenzé a adoptar costumbres y a los dioses de los pueblos que habian conquistado y entonces comenzaron a vivir las consecuencias de estas malas decisiones. En medio de esta situacién surgieron “los jueces” quienes fueron lideres que intentaron mantener la moralidad del pueblo y la bendicién de Dios con ellos, pero este fue un periodo de luchas internas y rebeldia. En medio de esta época surgié también Rut. Las peleas internas y el mezclarse con valores paganos debilité a Israel politica y espiritualmente y en Jueces 17:6 leemos. “...cada uno hacia lo que queria’ pero la historia de Rut es refrescante porque es una historia de amor y lealtad y deja ver que ser parte del pueblo de Dios no es cuestién de etnia o raza sino de fe. Rut era moabita, casada con un israelita. Cuando queda viuda, en vez de volverse a su casa en busca de un nuevo marido, decide seguir a su suegra Noem( hacia Belén, Alll tiene su historia de amor y se casa con Booz, Tienen un hijo llamado Obed, un nieto llamado Isai y un bisnieto llamado David, que llega a ser nada mas y nada menos que el rey David. La historia de Rut comienza con un presente incierto y termina con un futuro brillante, el rey David y la dinastia del mismo Jestis. Preguntas de introduccién (10’) Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabas de leer activa a los participantes con algunas preguntas generales. 1. Cuando alguien que amamos nos lastima gCémo nos hace sentir? 2. gSerd que Dios estd obligado a perdonarnos cada vez que cometemos un pecado? {Por qué creemos que a Dios no le cuesta perdonar? Dios siempre amé a su pueblo, pero su pueblo no siempre amé a Dios. En este periodo de la historia verios cémo el pueblo le da la espalda a Dios y Dios le perdona y le da nuevas oportunidades y también advertencias de lo que sucede cuando se contamina. Desarrollo (25’) El libro de Jueces se puede estructurar de la siguiente manera: De la conquista a la derrota: 11-3:6. Historia de los Jueces: 3:7-16:31. Una naci6n sin rey: 17:1-21:25. Y el de Rut, ast Elimelee y su familia parten a Moab: 1:5. Regreso a Belén: 16-22. Rut y Booz: 2:11-4:12. Genealogia de David: 4:13-22. Siempre es bueno que muestres estos bosquejos en una lémina o los vayas completando en una pizarra para mostrar a los participantes un panorama completo del contenido que ests analizando. Las cuatro lecturas fundamentales: 1. Que alguien lea en voz alta Jueces 2:7, 10-14, El libro de Jueces comienza justo luego de haber muerto Josué. El pueblo de Dios se alejé de El una y otra vez. Eso provocé que tomaran muy malas decisiones y que las consecuencias les cayeran encima sin piedad. 2. Que alguien lea Jueces 2:1-3 Cuando se encontraban en aprietos por asimilar los valores y costumbres de los pueblos que los rodeaban, venfan arrepentidos a rogarle al Sefior que los librara ya que sus dioses falsos nunca podrian hacer nada por ellos ya que no eran reales. Lo mismo les repite en Jueces 6:7-10 jParece que tenfan muy mala memoria! 3. Que alguien lea Jueces 2:16-19. A través de diferentes jueces y profetas, Dios rescataba a su pueblo de su equivocada manera de vivir y entonces volvian a Dios, pero ni bien esa persona moria, otra vez se iban detras de otros dioses y volvian a la desgracia 4. Que alguien lea Rut 1:6 al 17 (Antes de la lectura explica que los hijos de Noem/ hablan muerto y que por esto sucede esta conversacién entre ella y sus nueras) Ser parte del pueblo de Dios y heredar sus promesas no tiene que ver con nuestro lugar de nacimiento sino con nuestras decisiones. Preguntas para reflexionar en las cuatro lecturas fundamentales: 1. gPor qué Israel se olvidaba de Dios? 2. Como se nota con el ejemplo de Rut el problema no era mezclarse con otros pueblos ino conformarse con sus valores y visién de la realidad. Por qué dioses paganos de la cultura podemos dejarnos seducir hoy? 3 @Por qué el pueblo dependia tanto de sus lideres? 4, 1Y 2 SAMUEL Samuel es un profeta que aparece justo después del periodo de los jueces y hace la transicién entre esa parte de la historia de Israel y el periodo de los reyes. Un profeta es alguien que habla al pueblo de parte de Dios y desde entonces los profetas personificaron la gula espiritual de Israel como instrumentos de Dios para comunicar su voluntad. Samuel fue un milagro para Ana, su madre que hasta concebir a Samuel habia sido considerada estéril y por esa razén lo dedicé a Dios en agradecimiento. Eli, era sacerdote de aquel tiempo y por pedido de Ana educé a Samuel en el templo. Luego Dios llama a Samuel siendo un nifio y en su juventud y adultez lo utiliza como lider espiritual de Israel, pero luego de muchos afios, por influencia de las otras naciones de la tierra, Israel le pide a Samuel un rey terrenal Samuel unge al primer rey de Israel que se llamé Saul quien se convierte en el ltimo de los jueces de Israel. El libro primero de Samiuel termina con la muerte de Saul y el segundo relata la coronacién de David y sus grandes historias como rey. Preguntas de introduccién (10’) Luego de una breve introduccién explicando en tus palabras lo que acabas de leer activa a los participantes con algunas preguntas generales. 1- Si pudieras elegir un puesto en el gobierno, gcual elegirias? 2- gCémo seria un pals sin presidente? 3. gPor qué crees que necesitamos cambiar de presidente de tiempo en tiempo? Los israelitas nunca habian tenido un rey. Habian tenido grandes lideres como Moisés que los sacé de Egipto, Josué que los organizé y los jueces que habian guiado al pueblo con respecto a las leyes y los mandamientos del Seftor. El Ultimo de estos jueces fue Samuel y él fue el sacerdote y profeta de Dios que le dio a Israel su primer rey: Sati. Este es el comienzo de toda otra etapa en la vida de los hebreos, nuevas aventuras e historias se estan escribiendo. Desarrollo (30’) Podemos estructurar los dos libros de Samuel de la siguiente manera: La llegada y el llamado de Samuel: 1S 17:17. Saiil el primer rey de Israel: 15 8:1-15:35. Un nuevo rey conforme a Dios: 1S 16:1-31:13 La vida de David 25 1:1-21:14.

También podría gustarte