ANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) Código: HSEQ-FT-002
Revisión: 1
Fecha: 10/01/2017
Página: 1 de 2
DATOS GENERALES
FECHA DE DILIGENCIAMIENTO HORA: OBRA / EQUIPOS:
ACTIVIDAD: INSTALACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE GEOTECNICA INCLINOMETROS
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR:
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD: HERRAMIENTA MENORES , TALADRO,UNIDAD DE LECTURA.
ANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIO
Coloque todos los pasos de la actividad a realizar de manera secuencial y ordenada
PASOS DEL TRABAJO/ACTIVIDAD QUÉ NOS PUEDE PASAR? MEDIDAS DE CONTROL NECESARIAS
1. Movilización del personal al sitio de trabajo • Accidente de transito • Inspección preoperacional del vehículo
• Volcamiento • Respetar los límites de velocidad
• Atrapamiento • Contar con el personal capacitado
• Riesgo Biológico: Virus • Documentación vigente
• Choques • Uso de cinturón
• Muerte • EPP (Tapaboca y guantes de nitrilo)
• Limpieza y desinfección del vehículo
• Lavado de manos constante (Contar con gel antibacterial y alcohol)
2.Alistamiento de equipos y uso de herramientas menores • Mecánicos: Obstaculo a desnivel/Caidas de • Inspección de área de trabajo
personas al mismo nivel • Capacitación al personal en el adecuado manejo y manipulación de
• Equipos, herramienta y objeto herrraminetas y equipos
punzocortante/ • Uso de EPPs
Golpes o cortes con equipos, herramientas u • Inspección de equipos y herramientas
objetos • Higiene postural
• Ergonómicos: Carga Física por postura, por • Realizar desplazamiento con precaución caminar no correr
levantar/ sobreesfuerzo • Desinfección de equipos y herramientas
• Riesgo Biológico:(Enfermedad, virus)
3. Instrumentación con inclinometros Interferencia de trabajos
•Caída del mismo nivel o diferente nivel, caida •Línea de vida / línea de desplazamiento ( Si es necesario em la tarea a realizar)
de •Permiso de trabajo para trabajos seguro en alturas.
altura /condiciones locativas. •Inspección de arnés
•Carga física/Sobreesfuerzo •Inspección de área de trabajo y evaluar posibles zonas de desplome.
•Lesiones musculares por movimientos •Informar riesgos y/o peligros al área de SSL
repetitivos •Uso adecuado de EPPs (guantes de protección y tapaboca)
y/o inadecuados. •Inspección de herramientas y equipos.
•Biomecánico: Sobre esfuerzo, posturas •Suspender las actividades cuando las condiciones en ambiente no sean aptas.
forzadas o •Pausas activas
incorrectas. •Evitar posiciones inadecuadas mantenidas o prolongadas –
•Condiciones ambientales •Higiene postural.
•Particulas de polvo/ inhalación •Capacitación, seguimiento y control a la aplicación de procedimiento seguros
•Caídas de cargas pequeñas (piezas, •Personal capacitado y certifcicado en trabajo seguro en alturas (certificado
materiales y vigente).
herramientas) •Lavado de manos, desinfección de equipos y herramientas
•Generación de residuos sólidos no peligrosos
(cable).
•Exposición a material particulado
•Contacto indirecto con la electricidad/ Baja
tensión
4.Movilización equipos de perforación Condiciones de seguridad (Accidentes de Planeacón de actividades, divulgación de los peligros asociados, uso de personal que
transito, durante la movilización y controle el transito, golpes,uso de epp, certificado de competencias del personal
posicionamiento de equipos ( grua, cama involucrado den la operación, verificar las condiciones fisicas del transportador, verificar
baja ), choques con personas y equipos, documentación del vehiculo y maquinaria a transportar. Uso de Epp, higiene
Biomecanico, esfuerzo , manipulación de postural,charla sobre manipulación adecuada de cargas.
cargas
Riesgo biologico: virus bacterias •cumplir con los protocolos de bioseguridad exigidos por el cliente
•Picadura o mordedura de animales • Desinfectantes en el vehículo.•Lavado y desinfección de manos
•NO manipular ningun tipo de fauna encontrada, reportar al ärea ambiental y SST.
5.Descargue de equipo de perforación Riesgo mecanico:Manipulación de equipos, Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de transporte y gruas, documentos
aseguramiento, uso manuales de vigentes del vehculo, equipos de emergencias, perosnal supervisor de la
herramientas Accidente de transito maniobra,demarcación area de trabajo, inspeccion de equipos,corecto apilado del
• Volcamiento material identificado como zonas de peligro.
• Atrapamiento
• Riesgo Biológico: Virus
• Choques
• Muerte • Locativo, superficies irregulares
por condiciones del area del trabajo.
6.Señalizacón zona de trabajo Condiciones de seguridad locativa, superficies Demarcación de area por zona de excavada, control de personas para el acceso a las
irregulares deslizantes diferencias de desnivel. areas, inspeccion de equipos,uso de bomba sumegible
Locativo:Excavaciones por perforaciones ,
zonas con agua por nivel freatico
7.Manipulacón de tuberia y herramienta menor Fisico: Ruido intermitente generado por el Asociados con la actividad, demarcacion del area, examenes medicos
golpe de los tubos de perforacion y ocupacionales ,programa de vigilancia epidemiologico, certificado de competencias
maquinaria,Perdida auditiva y pitos. laborales,preoperacional de equipos, mantenerce alejado de las partes que esten en
Mecanico:Ubicación y traslado de movimiento. Charla de seguridad asociadndo los peligros , defiicion de roles y
componentes del equipo.Ergonomico:Lesiones responsabilidades.Uso adecuado de EPP, charla sobre uso adecuado de cargas.
por sobre esfuerzos, posiciones inadecuadas o
incomodas para izajes de cargas.
8.Inicio de perforaciónes con el equipo Mecanico:Partes en movimiento salida de Certificación de equipos de izaje, Golpes choques y atrapamientos, higiene postural,
estbilizadores,Golpes,choques y alistamiento del personala ,capacitación asociada al riesgo, examenes
aplastamientos,Equipos de piezas a ocupacionales,programa de vigilancia epidemiologico,preoperacional de equipos
trabajar,equipos y piezas a trabajary involucrados y uso adecuado de epp.
manipulación de cargas, ubicación de
contrapesas.Postura (Prolongada, mantenida y
sostenida Fisico: Ruido intermitente generado
por el golpe de los tubos de perforacion y
maquinaria,Perdida auditiva y pitos, vibración
cuerpo entero, alteraciones en la columna
vertebral,lumbalguias,transtornos
vasculares.Fenomenos naturales por
presipitaciones,lluvias,granizadas y sismos,
afectación en el terreno del
trabajo,deslizamientos caidas
golpes,fracturas, problemas respiratorios.
Locativo : Terreno inestable,humedo y Reunion de seguridad donde se socializan las acciondes de tomar si se presentan
fangoso,Caidas,esguinces y lluvias,examanes medicos ocupacionales, demarcación del area de trabajo, inspeccionar
lesiones.Fenomenos naturales por visualmente los puntos del terreno donde vamos a trabajar.Uso deprfendas impermeables
presipitaciones,lluvias,granizadas y sismos, para la lluvia.
afectación en el terreno del
trabajo,deslizamientos caidas
golpes,fracturas, problemas
respiratorios.Fenomenos naturales por
presipitaciones,lluvias,granizadas y sismos,
afectación en el terreno del
trabajo,deslizamientos caidas
Biologico:Virus , bacterias ,hongos y cumplir con los protocolos de bioseguridad exigidos por el cliente
parasitos,Afectacion a nivel cutaneo debido a Los trabajadores deben utilizar EPP apropiados, como:
la exposicion por liquidos que causen algun Guantes de seguridad para evitar el contacto con el suelo y posibles contaminantes.
tipo de alergia o quemadura de animales. Mascarillas antipolvo (como mínimo N95) para prevenir la inhalación de partículas y
9.Instalación de instrumentos (Inclinometros) Exposición a aguas subterráneas microorganismos, especialmente si se genera mucho polvo seco.
contaminadas Gafas de seguridad para proteger los ojos de salpicaduras o partículas.
Overoles o ropa de trabajo adecuada para evitar el contacto de la piel con el suelo.
Calzado de seguridad.
Higiene personal: Se deben proporcionar instalaciones para el lavado de manos con agua
y jabón, y se debe fomentar la higiene personal entre los trabajadores.
Manejo adecuado de residuos: Los residuos generados durante la perforación deben
manejarse y eliminarse de manera segura para evitar la propagación de contaminantes.
Capacitación: Los trabajadores deben recibir capacitación sobre los riesgos biológicos
potenciales y las medidas de prevención y control.
Primeros auxilios: Se deben tener disponibles equipos de primeros auxilios y personal
capacitado para atender cualquier incidente, incluyendo heridas que puedan requerir
profilaxis antitetánica.
Limpieza y guardado de las herramientas y materiales Condiciones de orden y aseo Mecanico:Partes Identificacion de zonas de accesos, permanecer despejadas las rutas de transito, para
utilizados en la actividad en movimiento cargue y movimiento de materiales, uso de epps, capacitación de trabajo seguro para uso
de la actividad
10.Orden y aseo en las zonas de trabajo. •Tropezones/Condiciones locativas •Charla de autocuidado orden y aseo, tomando el distanciamiento establecido
•Golpes/machucones •Inspección de area de trabajo
•Caídas de cargas pequeñas (piezas, •Uso de Epp
materiales y •Posición adecuada para el levantamiento de carga (equipos, herramientas)
herramientas) •Desinfección de las áreas que sean necesarios y se requieran
•Carga física/Sobreesfuerzo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
(Marque con "X" los riesgos que se asocian a la actividad)
FISICO QUIMICO BIOLOGICO PUBLICO PSICOLABORAL ERGONOMICO MECANICO ELECTRICOS FISICO - QUIMICOLOCATIVOS
1 X 2 X 3 X 4 X 5 6 X 7 X8 9 10 X
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE SE DEBEN USAR
(Marque "X" en los EPP que sean necesarios para la actividad)
x
x
x
x
Otros: _____________________________________________
Código: HSEQ-FT-002
Revisión: 1
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO)
Fecha: 10/01/2017
Página: 2 de 2
TRABAJADORES AUTORIZADOS
NOMBRE IDENTIFICACIÓN CARGO FIRMA
LOS TRABAJADORES: Confirmamos que conocemos la tarea a realizar, los peligros y las medidas de control necesarias para desarrollar la actividad.
RESPONSABLE DEL ARO
NOMBRE IDENTIFICACIÓN CARGO FIRMA
Declaro haber verificado en campo la aplicación del ARO y los demás controles para minimizar los riesgos asociados a este trabajo y los comunicare a los
trabajadores que lo realizan, he verificado el estado de las herramientas y de los equipos a utilizar.
AUTORIZADO POR
NOMBRE IDENTIFICACIÓN CARGO FIRMA
Declaro haber verificado en campo con el responsable del ARO la aplicación del mismo y los demás controles para minimizar los riesgos asociados a este
trabajo y considero seguro proceder con la ejecución del trabajo
REVALIDACIÓN
Este ARO debe ser elaborado, revisado y firmado antes de iniciar la labor por las personas responsables del trabajo. En caso que los días siguientes se continúe ejecutando
el mismo trabajo y las condiciones no cambien se leerá entre los trabajadores y se firmará revalidando el ATS como constancia de verificación.
FECHA RESPONSABLE ARO AUTORIZADO
OBSERVACIONES
D/M/A CC. FIRMA CC.FIRMA
CIERRE
Declaramos que el trabajo ha sido terminado, los equipos quedan en condiciones seguras y el área queda limpia y ordenada