CARRERA Y MODALIDAD:
INFRAESTRUCTURA DE REDES Y CYBER SEGURIDAD - EN LINEA
TEMA:
CABLEADO DE FIBRA ÓPTICA.
AUTORES:
IKER FERNANDO CHANCUSA SANTILLAN
ASIGNATURA:
SISTEMA DE CABLEADO Y ESTRUCTURADO.
PARALELO: IRCY-L1N-Q
DOCENTE:
ROMERO VACA DAVID ALEJANDRO
Índice
Introducción ................................................................................................................................................2
Objetivos Generales: .............................................................................................................................4
Objetivos Específicos: ..........................................................................................................................4
Cableado de Fibra Óptica.........................................................................................................................4
¿Qué es la Fibra Óptica?......................................................................................................................4
¿Qué es el Cableado de Fibra Óptica? .............................................................................................5
2
Partes que componen el cable: ..........................................................................................................6
Funcionamiento: ....................................................................................................................................6
Características Principales: ................................................................................................................7
Cableado Monomodo y Multimodo ...................................................................................................9
Cableados Monomodo vs. Multimodo: ........................................................................................... 10
Cables de interconexión submarina .................................................................................................. 11
¿Qué son los cables de interconexión submarina? .................................................................. 11
Funcionalidad: .................................................................................................................................... 12
Características – Interconexión Submarina: ................................................................................. 13
Cuadro comparativo de tipos de fibra óptica .............................................................................. 14
Datos interesantes: ........................................................................................................................... 17
Conclusión ................................................................................................................................................ 17
Bibliografía................................................................................................................................................ 18
Introducción
En la actualidad donde la humanidad se rige por las telecomunicaciones , los
medios tecnológicos, la precisión y el tiempo, los medios de repuesta a las
comunicaciones deben ser más que rápidos y es allí donde intervienen la fibra óptica
que ha revolucionado este campo debido a su alta capacidad de transmisión y la baja o
mínima perdida de señal o de paquetes de datos; dependiendo de sus diferencias entre
Monomodo o Multimodo es su capacidad de respuesta ante la solicitud de paquetes de
datos.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
3
Recordemos que su aplicación no solo se limita a infraestructura terrestre, sino
que también desempeña un papel crucial en la interconexión submarina entre
continentes y alimenta a países enteros; basémonos un poco en los diagramas de
conexión, no nos vallamos muy lejos en el ecuador la red de telecomunicaciones nace
en las Islas Galápagos y de allí se dirige a la costa ecuatoriana para ser extendida,
permitiendo su comunicación en tiempo real.
Estas famosas redes de Fibra óptica se crearon principalmente para
comunicación entre continentes, pero su facilidad para transportar datos llevaron a
agrandes industrias a experimentar con este servicios a sectores de medianos alcance
como provincias y pequeño como ciudades, hasta hace poco medios de 10 años que
las redujeron a tal punto que empresas de telefonía como Megatel, Telconet Latam,
Xtrim, EcuFiber y Netlife ofrecen este servicio para una conectividad de internet en el
hogar , este arduo trabajo ha facilitado las conexiones y velocidades de datos en
nuestros hogares.
Fig. 1 Redes Submarinas
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
4
Objetivos Generales:
Analizar el cableado de fibra óptica, sus características, tipos y aplicaciones,
destacando individualmente su ventaja en comparación con otros medios de
transmisiones de datos, descubrir desde cuando hubo ese cambio de medio
comunicativo en el Ecuador y como su avance ha beneficiado a los avances
tecnológicos.
Objetivos Específicos:
• Definir o conceptualizar la fibra óptica y su importancia en el mundo de las
telecomunicaciones y en la actualidad para nuestra sociedad.
• Comparar las diferencias entre tipos de fibra óptica Monomodo y
Multimodo y como estas influyen en la transmisión de datos, donde se las puede
implementar, y cuáles son sus principales usos.
• Investigar las características y la funcionalidad de los cables de
interconexión submarina.
Cableado de Fibra Óptica
¿Qué es la Fibra Óptica?
Es un famosos medio de trasmisión de datos donde sus filamentos de delgados
vidrios o plásticos conducen señales luminosas que transportan los datos, a lo largo del
tiempo se han usado para telecomunicaciones de alta velocidad proporcionando
conectividad confiable en aplicaciones al inicio submarinas y después se las extendió a
un ámbito terrestre local.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
5
¿Qué es el Cableado de Fibra Óptica?
La fibra óptica como dice su nombre es un conjunto de 12 microfibras
transparentes capaces de transmitir pulsos de luz dichos pulsos por medio de una
secuencia a través de las 8 hileras de cable trasportan datos o mensajes, estas señales
digitales son moduladas por su codificador.
Para proporcionarle una mayor estabilidad a
este cable este en su interior está compuesto por una
hilera metálica y revestimiento plástico aislante flexible
pero lo suficientemente apretado para que Fig. 2. Cable de Fibra Óptica cada cable este en
su lugar y no se desubique, evitando algún tipo de ruptura interna ya que si alguna
microfibra llegara a romperse en la señal se desactivaría y no enviaría los datos.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
6
Partes que componen el cable:
Ilustración 1 Partes del Cable de Fibra Óptica
Creación Propia
Funcionamiento:
Su base para funcionar son los procesos del traspaso de luz, refracción y
reflexión:
Según Gómez (2022), “La refracción es el cambio de dirección que experimenta
un rayo de luz al pasar de un medio a otro con diferente índice de refracción. En la fibra
óptica, el núcleo posee un índice de refracción mayor que el revestimiento, lo que
permite que la luz se mantenga confinada dentro de la fibra. Cuando un rayo de luz
incide en el núcleo desde el exterior, este se refracta según la Ley de Snell, lo que
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
7
puede provocar su desviación hacia el eje de la fibra o, si el ángulo de incidencia es
adecuado, su propagación dentro del núcleo sin escapar al revestimiento.”
De acuerdo con Pérez (2023), “La reflexión total interna es el principio clave que
permite la transmisión eficiente de la luz a través de la fibra óptica. Cuando el rayo de
luz viaja dentro del núcleo y alcanza la interfaz con el revestimiento en un ángulo
superior al ángulo crítico, no se refracta hacia afuera, sino que se refleja completamente
dentro del núcleo. Este fenómeno se repite a lo largo de la fibra, permitiendo que la
señal luminosa recorra grandes distancias con mínima atenuación y sin dispersión
significativa.”
Es cuando el pulso Es cuando la luz
de luz traspasa al pasa desde el
codificador como codificador a los
señal de respuesta servidores como
a una solicitud. en señal de
solicitud, aqui
ocurre la petición.
Características Principales:
1. Gran velocidad.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
8
2. Perdida de señal mínima.
3. Tienen Inmunidad Electromagnética.
4. Tiene una mayor seguridad a interferencias.
5. Es flexible y resistente.
1. Gran velocidad de trasmisión pueden alanzar a enviar y recibir terabits por
segundo.
2. La pérdida de señal es mínima inclusive en grandes distancias gracias a
los filamentos de vidrio o plástico su señal sigue establece en comparación con los
sistemas tradicionales; las telecomunicaciones cableadas tradicionales son como un
manguera con una llave abierta el líquido al final va a llegar a llenar un tacho pero va a
demorar en llenar toda la manguera hasta rebosarse allí es donde se demora la
comunicación y no se enlaza rápido cuando creemos que el “internet esta lento” es por
la falta de enlace de los equipos ; en cambio la fibra óptica es como si tuviéramos el
mismos sistema pero con una bomba de agua esta va a impulsar el agua para que
llegue mucho más rápido en corto tiempo tal vez la misma cantidad o inclusos mayor
cantidad de información pero nunca menor y nunca de una forma lenta.
3. Hay algo que se conoce como “Inmunidad Electromagnética” eso
precisamente lo que hace a la fibra óptica tan útil, con un sistema tradicional de
cableado ocurre muchas tazas de error esta estadísticamente registrados que
aproximadamente el 0,27% de datos se pierden en un sistema tradicional por una taza
de error física básicamente un campo magnético que interfirió , un imán que robo pulsos
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
9
electromagnéticos, o un campo que no dejo que ingrese, pero la fibra óptica por tener
vidrio o plástico como transmisor puede ingresar a cualquier tipo de lugar y su
comunicación no se verá afectada.
4. Existe una mayor seguridad, no son redes que se puedan alterar más que
por una ruptura física.
5. Su flexibilidad y resistencia puede adaptarse a diferentes entornos sin
afectar con su desempeño.
Cableado Monomodo y Multimodo
Según González (2023), “La fibra óptica Monomodo y Multimodo se diferencian
principalmente en la manera en que la luz se propaga dentro del núcleo. La fibra
Monomodo, debido a su núcleo más estrecho permite que la luz viaje en un solo modo;
mientras que la fibra Multimodo por tener un núcleo más ancho permite la propagación
de múltiples modos de luz simultáneamente.”
Básicamente el principio que aplican es en Monomodo solo enviar información y
en Multimodo intercambiar la información si nos basamos en su sistema de una red de
internet la Monomodo se ubica entre centrales o servidores que se encargar de
abastecer de datos a estos centros, y la Multimodo es la que tenemos en nuestros
hogares se encargarán de pedir los datos y enviarlos a los routers para ser distribuidos.
Tipo de Fibra Alcance Características Aplicaciones
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
10
Monomodo Hasta 100 km Posee un solo modo de Su costo es más elevado
trasmisión. por eso se usa para:
Mayor velocidad. Redes troncales.
Menor pérdida de señal. Comunicación entre
servidores de empresas
Mayor ancho de banda. de internet que actuaran
Su núcleo es más pequeño. como repetidoras.
Multimodo Hasta 2 km Mayor dispersión de la señal. Es menos costoso por lo
Núcleo es de un menor que se utiliza en Redes
diámetro. Locales (LAN), centros
Menor ancho de banda. de datos, campus
universitarios, edificios, o
viviendas.
Tabla 1. Cableado Monomodo y Multimodo Alcance, Características y Aplicaciones.
Cableados Monomodo vs. Multimodo:
Ilustración 2. Monomodo vs. Multimodo
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
11
Cables de interconexión submarina
Como ya lo pudimos mencionar la primera fibra óptica colocada fue por
interconexión submarina para enlazar a los distintos países de los distintos contienen y
poder enviar señales televisivas y de internet.
Fig. 3 Cables de interconexión submarina
¿Qué son los cables de interconexión submarina?
Son grandes cables que contienen en su interior muchos cables de fibra óptica a
que nos referimos con esto que comúnmente la fibra óptica que tenemos en nuestros
hogares es de un cable aproximadamente de 5milimetros pues dentro de este cable de
interconexión submarina tendría varios cables de 5 milímetros cada uno
correspondiente a la conexión de un país o continente según como se envíen los datos,
pero lo más importante es su exterior su capa de armadura y aislante es tan resistente
que incluso toleran la oxidación, degrado y sulfatación por las altas cantidades de sal en
los océanos, además de las movimientos telúricos contantes en el fondo de la superficie
y de las variaciones de temperaturas de las aguas. Transportan grandes datos en
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
12
largas distancias asegurándose que la comunicación global se efectué con baja latencia
pero alta capacidad de trasmisión.
Fig. 4 Tipos de cables submarinos
Funcionalidad:
Según Smith (2022), “Los cables de interconexión submarina desempeñan un
papel fundamental en la conectividad digital global, ya que transportan más del 95% del
tráfico de internet mundial.”
Estamos de acuerdo con él,
hemos podido notar que a lo largo
del tiempo estos exactamente
desde 1886 los cables han
permitido una gran
Fig. 5 Dato obtenido de La Razón revista internacional
trasmisión de datos de alta velocidad con baja latencia, facilitando la comunicación
instantánea entre continentes, han sido la base sólida pata la implementación de las
estructuras de red y de telecomunicaciones que con el avance del tiempo han
soportado incluso comunicaciones con fibras optimas terrestres, para nuestro pensar
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
13
se han complementado de tal manera que nos generan a nosotros una estabilidad no
solo a nivel nacional sino internación, un claro ejemplo es las universidades en línea si
no hubieses existido este tipo de fibra no podríamos conectarnos los compañeros a
través de un meet o una plataforma a escuchar la misma clase en tiempo real desde
los distintos sectores del país.
Creemos firmemente que su principal función fue la “estabilidad de la
conectividad entre continentes” y luego se extendió hasta países y sus interiores.
Características – Interconexión Submarina:
1. Posee varias capas de Protección.
2. Alta capacidad para trasmitir terabits por segundo.
3. Vida útil es de aproximadamente 25 años.
4. Tienen una seguridad reforzada.
5. Tiene repetidores cada cierto tramo.
6. Utilización de multiplexado.
7. Se interconectan a estaciones terrestres.
8. Reparación, mantenimiento e instalación solo por expertos.
9. Está diseñada para expandirse.
10. Compatible con varios protocolos.
1. Sus varias capas protectoras compuestas pro acero, polietileno, cobre y
gel impiden el ingreso de filtraciones de agua y resisten a la degradación del óxido,
sulfato y altas cantidades de sal o a las condiciones adversas que presenta el fondo
marino.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
14
2. Su envió de datos es sorprendente, gran capacidad de terabits por
segundo.
3. Su vida útil es de aproximadamente 25 años con monitoreo constante para
prevenir incidente pero aun así es una estructura muy confiable.
4. Su seguridad es reforzada contra cortes accidentales o sabotajes, está
anclada y se protege la zona evitando cualquier interferencia.
5. La conectividad es primordial por lo cual cada cierto tramo poseen
repetidores para ampliar su señal.
6. Utilizan tecnologías de multiplexacion para optimizar la capacidad de
trasmisión.
7. Se conectan a estaciones terrestres para ofrecer señal televisiva y de
internet a al resto de países que no pueden conectarse de forma marítima.
8. Su reparación, mantenimiento e instalación está hecho por un grupo de
expertos que se transportan en buques que contienen las herramientas para identificar
y arreglar los tipos de daño.
9. Es expandible no solo vía terrestre cuando llega a la estación sino también
vía marítima para conectar otros países.
10. Es compatible con todos los protocolos de seguridad que existen.
Cuadro comparativo de tipos de fibra óptica.
Tipo Descripción Ventaja Empresas Precio
Ecuador
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
15
Monomodo Su núcleo es de Mayor alcance, CNT Desde $1.50 el
diámetro pequeño metro y estas
y solo trasmite en ideal para Puntonet empresas no
una dirección. Es cobran
más para envió distancias largas Telconet instalación.
de señales o
pero tienen una
datos.
menor
efectividad y
menor
atenuación.
Multimodo Fibra con un Alta capacidad Netlife Desde $0.90
núcleo más ancho para trasmisión por metro,
que permite estable, envió de Setel estas empresas
múltiples datos mejor pero no cobran
trayectorias tanto tiene un menor Telconet instalación
pide como envía ancho de banda. porque ya está
datos. incluido en el
equipo.
Fibra Cable diseñado Alta capacidad de Claro No se puede
para conectar trasmisión y baja
Óptica latencia es Telconet calcular el valor
real porque
Submarina Movistar
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
16
penínsulas o lo que hace (Para ellos son
continentes efectivo conexión entre prestadores de
penínsulas o servicios que
también se fusionan
países con Telxius
cercanos). para
implementar el
servicio y lo
cobrarían por
metros.
Fibra Son fibras Alta velocidad, Netlife En empresas
especializadas en como Puntonet
Óptica para conexiones para menor Puntonet y Claro su
el hogar precio es de
Redes interferencia Claro $30 a $45 la
electromagnética instalación y en
FTTH pero eficiente se empresas como
basa en la Netlife va
infraestructura incluido en el
Multimodo. servicio.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
17
Datos interesantes:
Claro: En colaboración con Telxius, Claro ha implementado el cable submarino
SPSC/Mistral, que conecta la costa latinoamericana del Pacífico a lo largo de 7.300 km,
con una capacidad potencial de 132 Tbps, su punto de conexión aquí en el Ecuador es
en Salinas.
Telconet: Está desarrollando el cable submarino CSN-1 (Carnival Submarine
Networks - 1), que conectará Florida con Colombia, Panamá y Ecuador, con unidades
de bifurcación para servir a mercados de Centroamérica y el Caribe, pero se va a
mostrar avances en el 2026
Conclusión
Mediante nuestra investigación hemos podido evidenciar la importancia de
trasmisión de datos en altas velocidad, sus beneficios en comparación con otros medio
de comunicación tradicionales, como se produce esta trasmisión y que tipo de fibra se
debe usar según los datos que deseamos trasmitir y según las distancias. Además ya
hemos visto que la fibra óptica es mucho más rápida que un medio convencional y ha
permitido desde conectividades globales de redes submarinas entre continentes hasta
la conectividad de una red LAN.
Su amplia versatilidad es lo que la ha hecho tan conocida y aceptada por la
mayoría de usuarios, sus beneficios individuales es lo que la hace efectiva y en conjunto
con empresas de telefonía y servicios de internet la han hecho popular en los últimos
años.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
18
Bibliografía
¿Cómo se sostiene Internet en el Mundo? (2020, agosto 7). Umbralweb.com.
https://umbralweb.com/se-sostiene-internet-mundo-2/
Vélez, Y. (2020, agosto 17). ¿Qué es el cable de fibra óptica? Cablecom.
https://www.cablecom.com.ec/post/qu%C3%A9-es-el-cable-de-fibra-
%C3%B3ptica
Castillo, J. A. (2019, febrero 15). Fibra óptica: qué es, para qué se usa y cómo funciona.
Profesional Review; Miguel Ángel Navas.
https://www.profesionalreview.com/2019/02/15/fibra-optica-que-es/
Hentel. (2024). Fibra óptica ADSS 48 hilos SM SPAN120 G652D. Recuperado de
https://hentel.com.ec
Tecnit. (2024). Fibra óptica drop OWIRE SM. Recuperado de https://tecnit.com.ec
Suptelcom. (2024). Fibra óptica monomodo G-652D ZWP. Recuperado de
https://www.suptelcom.com.ec
Smith, J. (2022). Global Submarine Cable Infrastructure: Challenges and Opportunities.
Journal of Telecommunications.
Pérez, L. (2021). Tecnología de Fibra Óptica en Redes de Comunicación. Revista de
Ingeniería y Tecnología.
ITU (2023). Submarine Cable Systems and their Role in Global Communications.
International Telecommunication Union.
Cisco Systems (2022). The Future of Fiber Optic Networks: Trends and Innovations.
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha
19
Cisco White Papers.
IEEE (2023). Fiber Optic Communications and Submarine Cable Networks. IEEE
Communications Magazine.
García, R., & Mendoza, P. (2023). Avances en la infraestructura de cables submarinos
de fibra óptica. Revista Latinoamericana de Telecomunicaciones.
Esta es la historia de Telconet y la polémica por el cable submarino de fibra óptica en
Ecuador. (2024, noviembre 19). Primicias.
https://www.primicias.ec/economia/telconet-internet-resolucion-arcotel-
topicgobierno-83601/
Telconet instala cable de fibra óptica submarino en Ecuador. (2014, noviembre 14).
PRODU. https://www.produ.com/tecnologia/noticias/telconet-instala-cable-defibra-
optica-submarino-en-ecuador/
Telxius y Claro impulsan la conectividad en el Ecuador con un nuevo cable submarino.
(s/f). Com.ec. Recuperado el 28 de marzo de 2025, de
https://www.claro.com.ec/institucional/telxius-claro/
Añover, A. (2022, enero 19). Por qué son tan importantes los cables submarinos y qué
relevancia tiene sobre el mundo la erupción de Tonga. La Razón.
https://www.larazon.es/internacional/20220119/odybxu5x4raj7hjwwvlnerkbei.html
Investigación – Cableado de Fibra Óptica Autores: Mendoza, Quilambaqui, Yugcha