0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

PR-SSO-18 Carga y Descarga de Camiones

El procedimiento establece un método para la carga y descarga de camiones utilizando grúa torre u otra maquinaria, aplicable a todos los trabajadores de CONSTRUCTORA MAGNA. Se detallan las responsabilidades de los administradores, jefes de obra y trabajadores, así como las definiciones de términos clave y los riesgos potenciales involucrados. Además, se especifican los elementos de protección personal necesarios y se describen los pasos a seguir para realizar estas actividades de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

PR-SSO-18 Carga y Descarga de Camiones

El procedimiento establece un método para la carga y descarga de camiones utilizando grúa torre u otra maquinaria, aplicable a todos los trabajadores de CONSTRUCTORA MAGNA. Se detallan las responsabilidades de los administradores, jefes de obra y trabajadores, así como las definiciones de términos clave y los riesgos potenciales involucrados. Además, se especifican los elementos de protección personal necesarios y se describen los pasos a seguir para realizar estas actividades de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROCEDIMIENTO “CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES”

Aprobación: REV. 0
Código: PR-SSO-18 Pág. 1 de 4
ENERO 2023

PROCEDIMIENTO

CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Nombre CARLOS CHANDIA SOTO VALERIA BRACHO CLAUDIO CAMPUSANO
Encargada Dpto Prevención de
Cargo Prevención de Riesgos Gerente General
Riesgos

Firma

Fecha ENERO 2023 ENERO 2023 ENERO 2023


PROCEDIMIENTO “CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES”

Aprobación: REV. 0
Código: PR-SSO-18 Pág. 2 de 4
ENERO 2023

1. OBJETIVO

Este procedimiento tiene como propósito establecer un método para las actividades relacionadas con la
carga y descarga de camiones por medio de grúa torre u otra maquinaría.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los accesos de la obras de CONSTRUCTORA MAGNA. Así mismo,
debe ser conocido y aplicado por todos los Trabajadores involucrados en esta actividad.

3. RESPONSABILIDADES

Administrador de Obra:
El Administrador tiene la responsabilidad de otorgar los recursos necesarios para la implementación del
presente procedimiento

Jefe de Terreno:
Es el responsable de asegurar que el presente procedimiento sea implementado de acuerdo a lo establecido.

Jefe de Obra y Capataces:


Es responsabilidad del Jefe de Obra y Capataces, de realizar la difusión y verificar el cumplimiento de este
procedimiento a los trabajadores que realicen esta actividad. Deberán supervisar que se cumplan las
obligaciones aquí estipuladas y de controlar que no se produzcan desviaciones, además de mantener una
comunicación fluida con el personal que ejecuta las tareas y mantener atención ante sugerencias y
problemas detectados.
El Capataz a cargo deberá realizar el permiso de trabajo correspondiente, firmado por el Jefe de Terreno y
en su defecto por el Jefe de Obra y a su vez, éste deberá hacer cumplir el procedimiento a cabalidad en
terreno.

Experto en Prevención de Riesgos:


El Prevencionista de Riesgos fiscalizara la aplicación de este procedimiento., además de efectuar asesorías
de las desviaciones y problemas presentados.

Trabajadores:
Tendrán la obligación de cumplir con las normas de Prevención de riesgos establecidas.
Será obligación cumplir cabalmente con el procedimiento de trabajo seguro establecido por MAGNA, utilizar
en forma correcta los equipos, materiales, herramientas y equipos de seguridad que se requieren para
ejecutar esta tarea.
Deberán informar sobre todos los hechos o circunstancias riesgosas inherentes a sus puestos de trabajo.
PROCEDIMIENTO “CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES”

Aprobación: REV. 0
Código: PR-SSO-18 Pág. 3 de 4
ENERO 2023

4. DEFINICIONES

4.1 Paletero: Señalizador de vías, encargado de delimitar la zona de influencia del equipo y el área de
trabajo a través de la instalación de conos y cintas. Además de Verificar la inexistencia de personas ajenas
a la faena dentro del área de influencia del equipo, controlar el flujo vehicular en la zona de trabajos,
detener el tránsito de vehículos cuando algún equipo debe ingresar a la calzada para efectuar maniobras.

4.2 Rigger o Señalero: Es la persona que apoya y guía al operador de grúa mediante señales o por radio.
Calcula ángulos de izaje y determina maniobras, mientras el operador se encuentra en la máquina de
elevación.

4.3 Izaje: Levantar una carga en forma vertical, con una o más grúas, utilizando cadenas o eslingas en la
maniobra.

4.4 Estrobos: Un estrobo es un tramo relativamente corto de un material flexible y resistente (típicamente
cable de acero), con sus extremos en forma de “ojales” debidamente preparados para sujetar una carga y
vincularla con el equipo de izaje que ha de levantarla, de modo de constituir una versátil herramienta para el
levantamiento de cargas.

4.5 Vientos: Elemento auxiliar utilizado para guiar la carga. Cuerda de polyester que se coloca en cada
extremo de la carga a levantar, sirve para maniobrar la carga con pequeños movimientos, sin exponer las
extremidades a la línea de fuego.

4.6 Eslinga: Es una herramienta de elevación. Es el elemento intermedio que permite enganchar una
carga a un gancho de izado o de tracción. Consiste en una cinta con un ancho o largo específico (varían
según su resistencia, los modelos y los fabricantes) cuyos extremos terminan en un lazo.

5. REFERENCIAS

Los documentos que se enuncian a continuación corresponden a normas legales relacionadas con la
seguridad vial y la señalización que cumplan con estándares nacionales.

 Manual de señalización Transitoria y medidas de seguridad para trabajos en la Vía.


“Conaset”.

 Ministerio de Transporte. Dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclo
rutas.

 NCh2437.Of1999 Condiciones de Operación Grúas Torres

 Ley N° 20.949 que Modifica el Código del trabajo para reducir el peso de las cargas de
manipulación manual de 50 kg a 25 kg para hombres.
PROCEDIMIENTO “CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES”

Aprobación: REV. 0
Código: PR-SSO-18 Pág. 4 de 4
ENERO 2023

6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

6.1 De la Recepción de Material

1. Portería avisara llegada de camiones a obra.

2. Se enviará a paletero a señalizar con conos y barreras el sector de estacionamiento del camión.

3. Bodega revisará el material con la respectiva guía de despacho para verificar si corresponde lo que
el proveedor nos esta enviando.

4. Se deberá predeterminar sector para almacenar material (fierro, moldaje, madera etc.).

6.2 De la Carga o Descarga Con Grúa

1. En el lugar de la descarga operaran 4 personas: rigger, dos personas sobre el camión para estrobar
la carga y paletero que se encargará de señalizar el transito los cuales deberán contar con chaleco
reflectante.

2. El capataz encargado de la maniobra debe verificar superficie de rampa de camión antes que el
personal suba.

3. No transportar materiales por sobre la capacidad máxima de la grúa.

4. En el lugar de almacenamiento se encontrarán dos personas recibiendo la carga.

5. Rigger y capataz revisará buenas condiciones de eslingas, estrobos y/o cadenas antes de
comenzar la descarga del material.

6. Para estas maniobras se deben utilizar 2 vientos para guiar las cargas.

7. Será el rigger quien autorice el izaje y de visto bueno a la postura de eslingas, estrobos y/o
cadenas.

8. Una vez que se ha estrobado la carga las dos personas deben bajar del camión para evitar posibles
golpes u aplastamientos por carga suspendida.

9. Rigger avisará con silbato cuando la carga comience a ascender hasta su almacenamiento.

10. La descarga debe efectuarse en un radio que no circulen personas.

11. El personal que se encuentre recibiendo la carga deberá tomarla de los vientos para guiarla.

12. Grúa torre u o maquinaria bajara lentamente la carga hasta su acopio.


PROCEDIMIENTO “CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES”

Aprobación: REV. 0
Código: PR-SSO-18 Pág. 5 de 4
ENERO 2023

6.3 De la Carga y/o Descarga Manual

1. Examinar la carga antes de manipularla: localizar zonas que pueden resultar peligrosas en el
momento de su agarre y manipulación (aristas, bordes afilados, puntas de clavos, etc.)

2. Planificar el levantamiento: decidir el punto o puntos de agarre más adecuados, dónde hay que
depositar la carga y apartar del trayecto cualquier elemento que pueda interferir en el transporte.

3. Manejar una carga entre dos personas siempre que una persona tenga que levantar un peso
superior al permitido legalmente y su trabajo habitual no sea el de manipulación de cargas y cuando
el objeto sea muy largo y una sola persona no pueda trasladarlo de forma estable.

4. Situar la carga en el lugar más favorable para la persona que tiene que manipularla, de manera que
la carga esté cerca de ella, enfrente y a la altura de la cadera.

6.4 Traslado Manual de Materiales

1. Previo a comenzar esta labor, debe cerciorarse de que el espacio de trabajo sea suficiente para
permitir moverse sin problemas y acercarse a almacenar la carga sin necesidad de realizar
posturas forzadas. Al mismo tiempo, las zonas destinadas a almacenamiento y los pasillos de
circulación de materiales deben estar señalizados y libres de obstáculos.

2. Transportar la carga a la altura de la cadera y lo más cerca posible del cuerpo. Si el transporte se
realiza con un solo brazo, se deberán evitar inclinaciones laterales de la columna.

3. Evitar los trabajos que se realizan de forma continuada en una misma postura. Se debe promover la
alternancia de las tareas y la realización de pausas, que se establecerán en función de cada
persona y del esfuerzo que exija el puesto de trabajo.

4. En aquellas labores en la cual la manipulación manual de cargas se hace inevitable y las ayudas
mecánicas no pueden usarse, los trabajadores no deberán operar cargas superiores a 25 kilos.

5. Método correcto de levantamiento manual de materiales

 Utilización de todos los músculos de las piernas.


 Utilización del propio peso del cuerpo para iniciar un movimiento horizontal.
 Posición correcta de los pies.
 Espalda recta.
 Meter la barbilla.
 Agarre palmar.
 Brazos pegados al cuerpo.
 Empleo del peso del cuerpo.

6.5 Riesgos Potenciales


1. Daños a terceros.
2. Atropellamiento.
3. Riesgo caída de material por mal Afianzamiento.
4. Golpe a trabajadores o personas por caída de materiales del camión.
PROCEDIMIENTO “CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES”

Aprobación: REV. 0
Código: PR-SSO-18 Pág. 6 de 4
ENERO 2023

5. Riesgo de golpes a estructuras.


6. Riesgo de golpes al personal.
7. Atrapamiento de extremidades superiores al descargar.
8. Golpes por caídas de materiales.
9. Aplastamiento por caída de materia

6.6 Elementos de Protección Personal

Trabajadores involucrados, deberán usar de manera constante todos los elementos de protección
personal mencionados:

 Casco con barbiquejo.


 Lentes de seguridad.
 Guantes cabritilla, anti corte (Según tipo de material a descargar).
 Calzado de seguridad
 Chaleco Reflectante

7. REGISTROS

DISPOSICIÓN
IDENTIFICACIÓN ALMACENAMIENTO PROTECCIÓN RECUPERACIÓN RETENCIÓN FINAL RESPONSABLE

PO-SSO-03
Experto en
PROGRAMA DE Oficina Prevención
Papel/ Nombre y Código Permanente Eliminar Prevención de
GESTION DE de Riesgos
Electrónico Riesgos
RIESGOS DE
MMC

8. CONTROL DE CAMBIOS

REVISIÓN FECHA CAMBIOS DEL DOCUMENTO

0 ENERO 2023 Primera edición

9. ANEXOS

No aplican a este procedimiento.

También podría gustarte