0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

PMA Cierre Campamento Cayuces KP 95 + 600

El documento detalla el plan de abandono y restauración del Campamento Temporal Cayuces, ubicado en Riberalta, Beni, tras la construcción de la carretera Australia-El Chorro. Se establecen objetivos específicos para la limpieza, nivelación y recuperación del área, así como el cumplimiento de normativas ambientales. Además, se describen las actividades realizadas durante la desmovilización y restauración del entorno, asegurando la mitigación de impactos ambientales.

Cargado por

rickymogo5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

PMA Cierre Campamento Cayuces KP 95 + 600

El documento detalla el plan de abandono y restauración del Campamento Temporal Cayuces, ubicado en Riberalta, Beni, tras la construcción de la carretera Australia-El Chorro. Se establecen objetivos específicos para la limpieza, nivelación y recuperación del área, así como el cumplimiento de normativas ambientales. Además, se describen las actividades realizadas durante la desmovilización y restauración del entorno, asegurando la mitigación de impactos ambientales.

Cargado por

rickymogo5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CONTENIDOÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 2
2. ANTECEDENTES ........................................................................................................... 2
3. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................... 3
Objetivos especificos ......................................................................................... 3
4. MARCO LEGAL ........................................................................................................... 3
5. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES ............................................. 3
Situación Inicial del Áre de Intervención ........................................................ 3
Situación Actual del Área de Intervención .................................................... 5
6. DISEÑO DEL PROGRAMA DE ABANDONO Y RESTAURACIÓN .............................. 5
Desmovilización del campamento ................................................................. 5
7. ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL .................................................... 6
Restauración de Factores Ambientales ............................................................... 6
Cronograma de ejecución .................................................................................... 9
8. DECLARACIÓN JURADA ............................................................................................ 9
RENCA del Profesional Ambiental ..................................................................... 10
ARQUEOLOGÍA ................................................................................................. 10
REGISTRO FOTOGRÁFICO ............................................................................. 11

ANEXOS

Anexo – A: Licencia Ambiental – DIA 2121/2022.

Anexo – B: Licencia para Actividades con Sustancias Peligrosas LASP

Anexo – D: Autorización de la UNIDAD MUNICIPAL DE ASEO URBANO


(UMSAUR), para disposición final de Residuos Sólidos Domiciliarios

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 1 de 11


1. INTRODUCCIÓN

Para la construcción de la carretera Australia - El chorro era indispensable la


habilitación de Campamentos Temporales, para lo cual se identificó y se
procedió a la instalación del Campamento Temporal Cayuces, ubicado en el
Municipio de Riberalta y Exaltación, Provincia Vaca Diez del Departamento de
Beni, lado derecho de la Carretera, luego de cumplir con las exigencias del EEIA
del proyecto.

Se procedió con la elección de la mejor alternativa y de menor impacto


ambiental posible, para la instalación de este Campamento Temporal. El Plan
de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA) del EEIA está orientado a permitir
y efectuar un seguimiento y control permanente, para así garantizar que las
medidas de mitigación propuesta en el EEIA sean cumplidas y que los impactos
reales puedan ser evaluados, y así adoptar o corregir las medidas propuestas en
la fase de construcción, operación y mantenimiento del proyecto.

El presente documento ha sido elaborado de acuerdo a lo establecido en el


Programa de Prevención y Mitigación (PPM) del Estudio de Evaluación de
Impacto Ambiental del proyecto, además del planteamiento del Reglamento
de Prevención y Control Ambiental (RPCA).

2. ANTECEDENTES

El proyecto cuenta con Licencia Ambiental y LASP actualizada, aprobada del


Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), otorgada en fecha 25 de
enero de 2022 por la Autoridad Ambiental Competente Nacional (AACN) Nº
080201-080402/06/DIA/Nº 2121/2022 y LASP Nº 080201-080402/06/LASP/Nª
2121/2018.

IDENTIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS
Nombre del campamento Campamento temporal Cayuces
Municipio Riberalta
Provincia Vaca Díez – Departamento del Beni
Nombre del dirigente Derecho de vía
Nombre de la propiedad Derecho de vía
Progresiva 95 + 600
Fecha de cierre y abandono 15/12/2023

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 2 de 11


3. OBJETIVO GENERAL

Realizar un adecuado manejo de restauración y abandono del área del


campamento temporal Cayuces, empleado durante la fase de construcción
del proyecto, aplicando los lineamientos ambientales del Programa de Cierre y
Abandono del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA).

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Desmovilización y limpieza del área de trabajo.


 Reconformación del área para el establecimiento de la vegetación y
control de los procesos erosivos por escurrimiento superficial del agua.
 Nivelación del área.
 Recuperación y explanado de la cubierta vegetal del área utilizada.
 Conformidad con los dirigentes de la propiedad.
 Presentación del documento de Cierre y Abandono del Campamento
Temporal Cayuces.

4. MARCO LEGAL

• Plan de Manejo Ambiental Campamento Temporal Cayuces.

• Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA) del proyecto.

• Licencia Ambiental del Proyecto.

• Programa de Prevención y Mitigación (PPM) del Estudio de Evaluación de


Impacto Ambiental del proyecto.

• Ley de Medio Ambiente – Ley 1333.

5. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES

SITUACIÓN INICIAL DEL ÁRE DE INTERVENCIÓN

El Campamento Temporal “Cayuces”, se ubicó dentro del derecho de vía


Derecho De Vía (DDV) y dentro de la Comunidad Cayuces.

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 3 de 11


Antes de la habilitación del campamento, se evidenció que el área del terreno
fue intervenida anteriormente por lo que no se realizaron trabajos de desmonte
y/o afectaciones a zonas de bosques densos dentro del área.

Ubicación del Campamento Temporal Cayuces

Área de Pastizales y Arbustos Antes de Intervención

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 4 de 11


SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN

Durante los trabajos de cierre del campamento, se realizaron actividades de


reconformación del área, limpieza, retiro y desmovilización de todas las
infraestructuras, insumos y residuos del campamento.

El área del campamento actualmente se encuentra en condiciones similares


a las encontradas inicialmente. El terreno fue nivelado y escarificado para
devolver las capacidades de revegetación propias del lugar.

Vista panorámica del área utilizada para el campamento

Cuadro 1: Ubicación del Campamento Temporal – “Cayuces”


SUPERFICIE
TIPO VÉRTICE X Y CAMPAMENTO TRAMO PROGRESIVA m2
1 8655552 804508
Campamento 2 8655418 804468
Cayuces III 95+600 7.500
Temporal 3 8655438 804408
4 8655602 804460
Fuente: Elaboración propia

6. DISEÑO DEL PROGRAMA DE ABANDONO Y RESTAURACIÓN

DESMOVILIZACIÓN DEL CAMPAMENTO

Durante la etapa de desmovilización se realizaron las actividades de desmantelamiento


y/o desmontaje de las estructuras habilitadas para el campamento.

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 5 de 11


Se realizaron los trabajos de:

 Equipo y maquinaria: se realizó el retiro de todos los equipos y maquinaria


pesada utilizados para la ejecución de los trabajos.
 Se realizó el desmontaje de los conteiner (dormitorios, almacenes, etc.) y el
transporte de los mismo hasta el campamento central.
 Se realizó el retiro y desmontaje de la cocina y comedor.
 Clausura y sellado de los baños con el retiro y demolición de las cámaras
sépticas y el colocado de cal dentro de la cámara séptica para desinfectar y dejar
inerte las bacterias y malos olores, así como también el retiro de duchas y
limpieza de las aguas grises.
 Se procedió al relleno de las cámaras sépticas y reconformación de las áreas.
 Se realizó la limpieza general, acopio y retiro de todos los residuos sólidos de
toda el área del campamento para su disposición final en el Complejo de
Residuos Popechi.
 Se realizó el transporte de los residuos peligrosos hacía el área de acopio
temporal de residuos peligrosos del campamento El Triángulo, para su posterior
tratamiento y disposición final.
 Se realizó el retiro del cerco perimetral del área (postes y alambrado), mismos
que fueron dejados a disposición de la Comunidad para su posterior uso.
 Se realizó la reconformación, nivelación y escarificado del área utilizada para el
campamento, para favorecer la revegetación natural del área.
 Se realizó la limpieza y retiro de todo tipo de escombros de todas las áreas del
campamento.

7. ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL

RESTAURACIÓN DE FACTORES AMBIENTALES

En el área donde fue habilitado el campamento temporal se realizaron actividades de


restauración del suelo: nivelado, perfilado, escarificado de las áreas para contribuir a la
regeneración natural del área con especies nativas del lugar.

El escarificado contribuye a la regeneración natural de las especies gramíneas, especies


rastreras y arbustos de porte menor.

Las condiciones climáticas favorecen para el crecimiento de las especies propias del
lugar.

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 6 de 11


Identificación de Impactos Ambientales
FACTORES
NIVEL DE
AMBIENTALE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS
CUMPLIMIENTO
S
I-1 Pérdida de la Estabilidad de Taludes No aplica
I-2 Aceleración de los procesos de erosión Cumple
SUELO
I-3 Destrucción del suelo Cumple
I-4 Contaminación del suelo Cumple
I-5 Deterioro de la calidad del agua superficial No aplica
ABIÓTICO

I-6 Contaminación de acuíferos someros No aplica


AGUA I-7 Alteración del régimen hídrico superficial No aplica
I-8 Incremento de la escorrentía superficial No aplica
I-9 Abatimiento de niveles freáticos No aplica
I-10 Incremento de partículas en suspensión a la Cumple
atmosfera
AIRE
I-11 Emisiones atmosféricas de NOx y COx Cumple
I-12 Incremento de niveles sonoros Cumple
I-13 Destrucción de la cobertura vegetal Cumple
I-14 Tala ilegal de especies forestales No aplica
FLORA I-15 Incremento del riesgo de incendios forestales No aplica
Contaminación biológica con especies pioneras
BIÓTICO

I-16 No aplica
foráneas
I-17 Destrucción de hábitat No aplica
I-18 Efecto barrera No aplica
FAUNA
Alteración y/o migración de especies de fauna
I-19 No aplica
endémicas y protegidas
I-20 Aumento temporal de la población Cumple
Desarticulación vial urbana en el Municipio de
I-21 No aplica
Riberalta
Perturbación en las relaciones Gobierno Local -
I-22 Cumple
Comunidad – Empresa
I-23 Alteración de la vida familiar del personal de obra Cumple
SOCIAL
I-24 Afectación a la salud y seguridad publica Cumple
I-25 Incremento del riesgo de atropellamiento de Cumple
personas
Mejoramiento de servicios básicos, salud y
I-26 Cumple
MEDIO SOCIAL

educación
Alteración del estilo de vida de etnias originarias
I-27 No aplica
(TIOC´s)
I-28 Cambio del uso de suelo y afectación a la No aplica
producción
I-29 Afectación a las propiedades No aplica
I-30 Incremento temporal en la generación de empleo Cumple

ECONO I-31 Aumento de la dinámica económica por mayor Cumple


MICO demanda de servicios

I-32 Mayor intercambio de productos con otras áreas No aplica


de la región
I-33 Apertura de mercados nacionales e No aplica
internacionales
I-34 Incremento del flujo turístico No aplica

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 7 de 11


FACTORES
NIVEL DE
AMBIENTALE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS
CUMPLIMIENTO
S
CULTURA I-35 Destrucción de patrimonio arqueológico Cumple
L I-36 Cambios en la cultura local Cumple

Fuente: Elaboración propia.

A continuación, se presenta un detalle de los impactos potenciales identificados


por factor ambiental y las medidas correctivas para reducir los impactos.

Medidas de Mitigación realizadas


FACTORES MEDIDAS DE
IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS
AMBIENTALES MITIGACIÓN
I-2 Aceleración de los procesos de erosión No aplica
I-3 Destrucción del suelo No aplica
SUELO Transporte y
Contaminación del suelo
acopio temporal
I-4 Residuos peligrosos: aceite usado, envases de
en campamento
lubricantes, filtros de vehículos livianos y pesados.
El Triángulo.
I-5 Deterioro de la calidad del agua superficial No aplica
ABIÓTICO

I-6 Contaminación de acuíferos someros No aplica


AGUA I-7 Alteración del régimen hídrico superficial No aplica
I-8 Incremento de la escorrentía superficial No aplica
I-9 Abatimiento de niveles freáticos No aplica
Incremento de partículas en suspensión a la Monitoreo
I-10
atmosfera ambiental
AIRE I-11 Emisiones atmosféricas de NOx y COx realizado por el
Laboratorio
I-12 Incremento de niveles sonoros Quebracho.
I-13 Destrucción de la cobertura vegetal No aplica
BIÓTICO

I-14 Tala ilegal de especies forestales No aplica


FLORA I-15 Incremento del riesgo de incendios forestales No aplica
I-16 Contaminación biológica con especies pioneras No aplica
foráneas
I-20 Aumento temporal de la población No aplica
Perturbación en las relaciones Gobierno Local -
I-22 No aplica
Comunidad – Empresa
I-23 Alteración de la vida familiar del personal de No aplica
MEDIO SOCIAL

obra
I-24 Afectación a la salud y seguridad publica No aplica
SOCIAL Implementación
de señalética en
Incremento del riesgo de atropellamiento de
I-25 la vía de
personas
circulación y
construcción.
Mejoramiento de servicios básicos, salud y
I-26 No aplica
educación

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 8 de 11


FACTORES MEDIDAS DE
IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS
AMBIENTALES MITIGACIÓN
Liberación del
DDV, acta de
I-29 Afectación a las propiedades conformidad y
acuerdo con el
ECONO propietario.
MICO Incremento temporal en la generación de
I-30 Contratación de
empleo
mano de obra
Aumento de la dinámica económica por mayor local.
I-31
demanda de servicios
Personal de
arqueología
CULTURA I-35 Destrucción de patrimonio arqueológico realizó los
L monitoreos
arqueológicos.
I-36 Cambios en la cultura local No aplica

Fuente: Elaboración propia.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

DICIEMBRE
ACTIVIDAD DÍA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Movilización del personal
Movilización de vehículos y equipos
Desmontaje de instalaciones
Limpieza general de residuos, escombros, etc.
Restauración de áreas intervenidas
Cierre definitivo del campamento
Firma de acta de conformidad

Fuente: Elaboración propia.

8. DECLARACIÓN JURADA

El suscrito:

Yo, Ing. Emigdio Reyes Cuellar, en calidad de Responsable Técnico de la


elaboración del Informe de Cierre y Abandono del Campamento Temporal
Cayuces, como Especialista Ambiental de la Empresa “China Railway
Construction Corporation International Limited Sucursal Bolivia”, doy fe de la
veracidad de la información detallada en el presente documento y asumo la
responsabilidad en caso de no ser evidente el tenor de esta declaración que
tiene calidad de confesión voluntaria.

Ing. Emigdio Reyes Cuellar


ESPECIALISTA AMBIENTAL
TRAMO III – CRCCI

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 9 de 11


RENCA DEL PROFESIONAL AMBIENTAL

ARQUEOLOGÍA

No existe la presencia de zona arqueológica o relevancia histórica en la zona.

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 10 de 11


REGISTRO FOTOGRÁFICO

Restauración de áreas intervenidas para el campamento, ubicado dentro del DDV.

Trabajos ejecutados por aprovechamiento de áreas del Campamento en la


Comunidad Cayuces, limpieza y nivelado, excavación de poza para agua.

PMA – Campamento Temporal “CAYUCES” Pág. 11 de 11

También podría gustarte