Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección Administrativa
Grupo de Apoyo Logístico
“Prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, con suministro de partes, piezas
y/o repuestos de los equipos hidroneumáticos y plantas eléctricas a cargo de la dirección
administrativa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF”
PROCESO MÍNIMA CUANTÍA ICBF-MC-005-2025SEN
DOCUMENTO DE RESPUESTA OBSERVACIONES
ABRIL 2025
Sede de la Dirección General
Avenida carrera 68 No.64c – 75 Línea gratuita nacional ICBF
PBX: 4377630 01 8000 91 8080
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección Administrativa
Grupo de Apoyo Logístico
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF – da respuesta a la observación extemporánea
al proceso de mínima cuantía ICBF-MC-005-2025-SEN allegada por el oferente SIAV GESTION SAS
mediante mensaje No. CO1.MSG.7737987, de manera extemporánea dentro del proceso de
contratación que tiene por objeto “Prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, con
suministro de partes, piezas y/o repuestos de los equipos hidroneumáticos y plantas eléctricas a cargo
de la dirección administrativa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF”
“Buen Día,
Nos dirigimos a usted en relación al presente proceso de selección y específicamente con el
requisito de acreditar la existencia de un establecimiento de comercio en la ciudad de
Bogotá.
En nuestro análisis del pliego de condiciones, hemos identificado que la exigencia de contar
con un establecimiento de comercio en Bogotá podría generar una restricción indebida a la
libre participación y competencia en el proceso licitatorio. Consideramos que este requisito
limita el número de proponentes elegibles, excluyendo a empresas que, a pesar de no contar
con una sede física en la capital, poseen la capacidad técnica, experiencia y solvencia
económica necesarias para ejecutar el objeto del contrato de manera eficiente y
satisfactoria.
La limitación artificial del número de proponentes puede tener efectos adversos en el
proceso de selección, tales como:
• Disminución de la competencia: Reduce el número de oferentes, lo que puede impactar
negativamente en la calidad de las propuestas y en la obtención de precios competitivos.
• Violación del principio de libre concurrencia: Contraviene el principio de igualdad de
oportunidades, al discriminar a empresas que pueden ser igualmente capaces, pero que no
cumplen con el requisito geográfico.
• Restricción a la innovación: Limita la posibilidad de acceder a soluciones innovadoras y
eficientes que podrían provenir de empresas con sede en otras regiones del país o del
exterior.
En este sentido, solicitamos respetuosamente a la entidad evaluar la pertinencia de eliminar
el requisito de establecimiento de comercio en Bogotá, permitiendo así una mayor
participación de proponentes y garantizando un proceso de selección más transparente,
competitivo y acorde con los principios de la contratación pública.
Sede de la Dirección General
Avenida carrera 68 No.64c – 75 Línea gratuita nacional ICBF
PBX: 4377630 01 8000 91 8080
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección Administrativa
Grupo de Apoyo Logístico
Tanbien informamos que nosotros fuimos adjudicatario del mismo contrato con vigencia
2024 N° 01021212024, el cual sin contar con establecimiento en bogota se cumplio a total
satisfaccion de la entidad con el objeto del mismo
Agradecemos su atención a esta solicitud y confiamos en que la entidad tomará en
consideración nuestros argumentos para garantizar un proceso licitatorio justo y equitativo.
Cordialmente,
SIAV GESTION SAS
.”
Respuesta:
El comité técnico se permite informar que, cualquier observación que se presente por fuera de los
plazos establecidos en el pliego de condiciones se considera extemporánea, pues si bien tanto a los
interesados como a la ciudadanía en general les asiste el derecho a realizar observaciones, este
derecho debe ejercerse dentro de los tiempos establecidos por el ordenamiento jurídico y por el
cronograma del proceso de contratación, so pena de perder tal facultad por la preclusividad y
perentoriedad de los términos que rigen el proceso de contratación.
Sin embargo, en aras de atender su observación se aclara que el requisito de que el contratista tenga
establecimiento de comercio en la ciudad de Bogotá está basado en diversas razones prácticas y
administrativas tales como:
1. Facilidad de supervisión y control: Al exigir que el contratista tenga un establecimiento en
Bogotá, ICBF puede llevar a cabo un seguimiento más directo del cumplimiento de los
términos del contrato.
Esto facilita las visitas de inspección y la verificación de los avances en los proyectos, sin la
necesidad de desplazamientos largos o complicados, garantía en los tiempos de respuesta,
frente a imprevistos o emergencias que se presenten durante la ejecución del contrato,
efectiva y oportuna asistencia a espacios citados por la entidad, donde se requiera asistencia
presencial del representante y de los equipos que ejecutarán el contrato.
2. Garantía de estabilidad y existencia legal: El establecimiento de comercio en Bogotá asegura
que la empresa esté registrada y constituida formalmente en la ciudad, lo que refuerza la idea
de que tiene una base operativa sólida y legítima. Esto también permite verificar su
cumplimiento con las normativas laborales, de seguridad social y demás regulaciones
aplicables.
Sede de la Dirección General
Avenida carrera 68 No.64c – 75 Línea gratuita nacional ICBF
PBX: 4377630 01 8000 91 8080
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección Administrativa
Grupo de Apoyo Logístico
3. Reducción de riesgos de contratación: Las empresas con un establecimiento de comercio en
Bogotá están sujetas a las leyes y regulaciones locales, lo que reduce los riesgos legales o de
evasión de responsabilidades. Si un contratista no tiene una sede establecida en la ciudad,
puede resultar más difícil aplicar sanciones o tomar acciones legales en caso de
incumplimiento, ya que puede ser más complicado localizar a la empresa o hacerla
responsable, aunado a lo anterior en caso de requerirse que el contratista se lleve una de las
piezas para realizar un mantenimiento correctivo se tendrá claro el espacio al cual será llevada
la pieza para el mantenimiento correctivo.
Aunado a lo anterior, no se acepta su observación, siendo que con este requisito se estableció con el
objetivo de garantizar una oportuna y completa ejecución presupuestal y contractual, teniendo en
cuenta que el último contrato suscrito se presentaron algunas situaciones adversas en la ejecución,
lo cual pueden dar inicio a procesos sancionatorios por incumplimiento contractual.
En resumen, exigir que el contratista tenga un establecimiento de comercio en Bogotá facilita la
supervisión y control, promueve una mayor estabilidad y responsabilidad en la ejecución de las
labores derivadas de las obligaciones del contrato.
Atentamente:
Aprobó: Héctor Hernando Ortega Vargas– Profesional especializado Dirección General
Proyectó: Gabriela Rodríguez Jiménez – Contratista Grupo Apoyo Logístico Gabriela Rodríguez Jiménez
Sede de la Dirección General
Avenida carrera 68 No.64c – 75 Línea gratuita nacional ICBF
PBX: 4377630 01 8000 91 8080