Se ha sugerido que el consumo elevado de fibra puede tener un efecto
preventivo en el desarrollo de la colelitiasis. En los países africanos
donde el consumo de fibra es alto, la prevalencia de estas patologías es
casi nula, por lo que es fundamental consuma entre 25-30g de fibra al
día, hable con su nutriólogo para aprender como lograr este objetivo.
Reducir la ingesta de grasa, teniendo en cuenta que las grasas
vegetales crudas (aceite de oliva) se toleran mejor que las fritas
y que las de origen animal. Es muy importante limitar el aporte
de colesterol (huevo, carnes grasas como barbacoa, carnitas,
tacos de sesos, tripa ,etc.)
Debe consumir hidratos de carbono fundamentalmente
complejos (avena, amaranto, verduras, pan INTEGRAL, arroz
y pastas integrales) evitando los azúcares simples (pan dulce,
pasteles, jugos de frutas naturales y envasados, refrescos,
dulces) ya que se asocian a un mayor riesgo de litiasis biliar.
Deberá evitar los alimentos productores de gas:
bebidas con gas, vegetales flatulentos como coles,
coliflor, brócoli, legumbres, pepino, cebolla cruda, etc,
y los alimentos estimulantes (café, refrescos de cola)
Evitar las comidas abundantes, especialmente las cenas. Es
mejor realizar 5 comidas al día (desayuno, colación,
comida, colación y cena). Después de las comidas no
realice una actividad excesiva: guarde un cierto reposo. -
Comer despacio y en un ambiente tranquilo. Masticar bien.
El aceite que le hayan permitido (1 cuchara por comida
aprox.) añádalo en crudo, una vez cocinado el plato
Evitar el tabaco y el alcohol
Tomar los líquidos y el agua en pequeñas cantidades (evite
los zumos y las bebidas gaseosas), fuera de las comidas y en
cantidad no inferior a 2 litros al día.
Objetivo: Indicada en: GRUPO DE PERMITIDOS EVITAR
Evitar la sobresaturación de colesterol ALIMENTO
• Litiasis biliar Manzana (1 pza) Frutas ácidas, cítricos, sandía, piña,
en la bilis mediante la dieta. Facilitar el • Colecistitis (inflamación de la vesícula) Pera (1/2 pza) fresas, kiwi, granada verde y roja,
Papaya (1 tza)
• Lodo biliar FRUTAS plátano
reposo de la vesícula biliar para evitar o Ciruela pasa sin hueso (7 pzas)
• Fase estable de litiasis biliar Uvas (1 tza)
disminuir la sintomatología asociada y complicada a colecistitis o cólico biliar
Guayaba cocida sin semillas (1 pieza mediana)
Mango (1/2 pza)
prevenir complicaciones. • Pacientes colecistectomizados. Melón (1 tza)
Durazno fresco (2 pzas medianas)
**De preferencia deben ser cocidas muy maduras y sin
piel
NOTA:
VERDURAS Chayote (1/2 pza) Col, coliflor, alcachofas,
Generalmente existen comorbilidades gastrointestinales como acidez, gastritis, colitis, alteraciones Zanahoria (1/2 taza) cebollas, pimientos, pepinos,
Champiñones (1 tza)
en el patrón de evacuaciones, distensión, indigestión, etc., por lo tanto, se deben atender estas brócoli, col morada
Jitomate colado y cocido (1 pza)
comorbilidades a la par, evitar la irritación e inflamación del estómago y de colon. Espinacas (2 tazas)
Calabacita SIN SEMILLAS (1 pza)
Flor de calabaza (1 tza)
Setas (1/2 tza)
Nopal (2 pzas medianas)
**TODAS DEBEN ESTAR BIEN COCIDAS
Pan integral (1 pza) Tostadas fritas, totopos, arroz blanco,
Son alimentos grasos que estimulan la producción de Avena cocida (3/4 tza) Pastas y pan que no sea integral,
Amaranto (1/4 tza)
colecistoquinina (una hormona que produce una contracción CEREALES SIN GRASA Tortilla de harina
Arroz INTEGRAL cocido (1/4 taza)
en la vesícula biliar para que ésta pueda secretar enzimas y Pasta integral cocida (1/3 tza)
Tortilla de maíz (1 pza)
así usted pueda digerir las grasas que come de sus Tortilla de nopal (2 pzas)
Tostadas de maíz horneado como Sanissimo/Susalia (2
alimentos). pzas)
Papa cocida (1/2 pza)
Las personas cuya vesícula biliar fue retirada o no se
LEGUMBRES NINGUNA Todas, no se recomienda su
encuentra funcionando adecuadamente, tienen presencia de consumo (frijol, haba, garbanzo, etc)
“piedras” y/o lodo biliar no pueden lidiar con gran cantidad Pierna de pollo hervida SIN PIEL (1 pza)
ALIMENTOS DE ORIGEN Pechuga asada o hervida (30g) Jamón , salchicha, salami, mortadela,
de grasa y puede afectar gravemente su salud, por lo que es Bistec MAGRO (30g) pierna, chicharrón, huevo entero, atún en
ANIMAL
de suma importancia que aprenda cuales son los alimentos Filete de pescado hervido o a la plancha (40g) aceite, carnes muy grasas como arrachera,
Clara de huevo (2 pzas) Sirloin, barbacoa, carnitas, sesos, tripa,
que puede comer y así evitar complicaciones. Atún en agua cocido drenado (1/3 tza) Moronga, chistorra, salmón.
De preferencia evitar (espere la indicación del TODOS (mayonesa, margarina,
La colelitiasis es la formación de piedras (cálculos) en el interior de GRASAS nutriólogo) la introducción será progresiva. Mantequilla, aguacate, chorizo,
la vesícula biliar. En muchas ocasiones no producen ningún tipo de Puede usar solo aceite de oliva para asar la Tocino, aceites para cocinar, aceite
porción es de 1 cdita, respete las porciones que de coco, coco, semillas como nueces,
problemas y son diagnosticadas de forma accidental, al hacerse una indica su nutriólogo cacahuates, almendras, semillas de
radiografía del abdomen o una ecografía. En otras ocasiones, sin girasol, pistaches etc.
embargo, pueden producir diversas complicaciones como la LÁCTEOS Yogur natural light (1 pza) TODOS (leche entera, quesos, cremas
inflamación de la vesícula (colecistitis) que puede terminar en una *Será a tolerancia, después de la cirugía
complicación que amerite la colecistectomía (extirpación de la esperar al menos un mes hasta la indicación
del nutriólogo)
vesícula biliar)
Agua sin gas, Té Manzanilla, gelatina (1 taza) Refrescos, café, jugos de frutas
OTROS Naturales y envasados, bebidas
energizantes, sazonadores
salsas, Knorr, rico pollo, dulce de
El lodo biliar, conocido también como barro biliar o arena en la leche, leche condensada, leche en
polvo.
vesícula, surge cuando la vesícula biliar no logra vaciar por completo
la bilis para el intestino y, por eso, el colesterol y las sales de calcio MÉTODOS DE COCCIÓN Cocción al vapor, Cocción al agua, Plancha sin Fritos, capeados, empanizados
tostar en exceso, Papillote, Cocción al horno.
se van acumulando y van tornando la bilis más espesa.