0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas19 páginas

Historia Universal Test

El documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre la historia y cultura de Mesopotamia y Egipto, incluyendo aspectos como la escritura cuneiforme, la construcción de ciudades-estado, y la influencia de diversas civilizaciones. Se mencionan figuras históricas, como Sargón I y Ramsés II, así como contribuciones culturales y avances científicos. Además, se abordan temas relacionados con la religión, la organización social y los logros arquitectónicos de ambas civilizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas19 páginas

Historia Universal Test

El documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre la historia y cultura de Mesopotamia y Egipto, incluyendo aspectos como la escritura cuneiforme, la construcción de ciudades-estado, y la influencia de diversas civilizaciones. Se mencionan figuras históricas, como Sargón I y Ramsés II, así como contribuciones culturales y avances científicos. Además, se abordan temas relacionados con la religión, la organización social y los logros arquitectónicos de ambas civilizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

PRIMERA PRACTICA MESOPOTAMIA 5- Los primeros pueblos que se asentaron en Mesopotamia y

1- El aporte de carácter cultural más importante de los sumerios fundaron las primeras ciudades- Estado fueron los
fue A) sumerios.
A) la escritura jeroglífica. B) acadios.
B) la construcción de zigurats. C) cananeos.
C) los toros alados. D) babilonios.
D) la escritura cuneiforme. E) fenicios.
E) los jardines colgantes. 6- Las ciudades Estado y los inicios de Mesopotamia corresponden
2- Fue la escritura más antigua de la humanidad. al:
A) Jeroglífica. A) Paleolítico
B) Lineal A. B) Mesolítico
C) Lineal B C) Bronce
D) latín. D) Hierro
E) Cuneiforme. E) Neolítico
3- La civilización más antigua del mundo se desarrolló en 7- En el Cercano y Medio Oriente, la apropiación de excedentes
Mesopotamia, región ubicada en el actual productivos y el desarrollo de las guerras dieron origen a un
A) Líbano. sistema social denominado
B) Irak. A) esclavismo.
C) Irán. B) feudalismo.
D) Turquía. C) dictadura.
E) Israel. D) nacionalismo.
4- Con la invasión hitita sobre babilonia se logró la dominación, E) capitalismo.
esto significó: 8- Mesopotamia se desarrolló entre los ríos:
A) La destrucción de la ciudad de Nínive A) Nilo – Éufrates
B) El inicio de la esclavitud en la Mesopotamia B) Tigris - Éufrates
C) La imposición del régimen comunitario C) Éufrates - Jordán
D) La introducción del hierro a la Mesopotamia D) Indo – Ganges
E) La decadencia definitiva de los caldeos asirios E) Nilo – Tigris
9- La construcción de los jardines colgantes, con trabajo de miles C) el Código de Urnammu.
de esclavos en Babilonia, se realizó durante el gobierno del rey D) el Código de Hammurabi.
A) Hammurabi. E) la biblioteca de Asurbanipal.
B) Nabucodonosor II. 14- Fue el dios de justicia.
C) Nabopalasar. A) Annu.
D) Asurbanipal. B) Enlil.
E) Sargón I. C) Ea.
10- La diosa del amor y la belleza en Mesopotamia. D) Shamash.
A) Annu. E) Ishtar.
B) Enlil. 15- El acadio Sargón logró fundar
C) Ea. A) la primera ciudad sumeria.
D) Shamash. B) el primer ejército de la humanidad.
E) Ishtar. C) el primer Imperio de la humanidad.
11- Indique la etapa de mayor expansión territorial llevada a cabo D) la primera biblioteca de Mesopotamia.
en Mesopotamia. E) los jardines colgantes de Babilonia.
A) el periodo Acadio 16- Los sumerios inventaron:
B) el Primer Imperio babilónico A) Las catapultas y la escritura jeroglífica
C) el Imperio Asirio B) La rueda y el alfabeto
D) el Segundo Imperio babilónico C) La escritura cuneiforme y la rueda
E) el periodo Sumeria D) El arco y la Flecha
12- Mandó construir una de la primera biblioteca del mundo: E) La religión monoteísta.
A) Nabucodonosor II 17- Los primeros artífices del hierro durante la Edad de los Metales
B) Assurbanipal fueron los
C) Asurdan A) fenicios.
D) Senaquerib B) hititas.
E) Sargón II C) sumerios.
13- El principal aporte jurídico del Imperio babilónico fue D) egipcios.
A) la Ley de las Doce Tablas. E) griegos.
B) la Ley Consuetudinaria. 18- Fue el dios del tiempo y la luna:
A) Annu. C) los palacios reales
B) Enlil. D) las residencias oficiales
C) Ea. 23- La piedra y las tablillas de arcilla fueron el medio por el cual los
D) Shamash. caldeoasirios plasmaron la escritura
E) Sin. A) jeroglífica
19- Varios pasajes del Antiguo Testamento fueron inspirados en el B) demótica.
texto mesopotámico conocido como el C) Hierática.
A) poema de Pentaur. D) cuneiforme.
B) Corán. 24- La región de la Baja Mesopotamia, colindante con el golfo
C) poema de Gilgamnesh. Pérsico, es conocida también como
D) Código de Hammurabi. A) Caldea
E) sánscrito. B) Asiria
20- Pueblo que desarrolló el primer imperio de la historia de la C) Acad
humanidad. D) Elam
A) Babilonios. 25- El código de Hammurabi legisla sobre
B) Sumerios. A) relaciones civiles, administración (impuestos) y sanciones.
C) Acadios. B) únicamente sobre los deberes de los ciudadanos.
D) Hititas. C) sobre los privilegios de los esclavos.
E) Kasitas. D) solo aspectos religiosos.
21- Los centros urbanos de UR, URUK, LAGASH, KISH, etc. 26- Indique uno de los aportes culturales a nivel científico de los
pertenecientes al periodo sumerio tenían un gobierno de tipo: sumerios.
A) militarista A) La epopeya de Gilgamesh.
B) teocrático B) El calendario solar
C) imperialista C) El calendario lunar.
D) comercial D) La momificación.
22- Las obras hidráulicas en Sumeria y todo el Cercano Oriente 27- Los hititas son importantes para la historia de Mesopotamia
eran administradas por la clase sacerdotal desde: por
A) los Zigurats A) reconstruir Babilonia y Nínive.
B) las Urbes B) introducir el hierro y el carruaje de guerra.
C) frenar el expansionismo persa. 32- La epopeya de Gilgamesh, elaborada en escritura cuneiforme,
D) obtener la máxima expansión territorial. tiene como tema principal
28- La primera unificación imperial en Mesopotamia fue realizada A) la búsqueda de la gloria.
por la aristocracia militar de los: B) el valor de la amistad.
A) sumerio C) el diluvio universal.
B) asirios D) la búsqueda de la inmortalidad.
C) babilonios 33- Dentro del imperio babilónico, el Código de Hammurabi
D) akadios legislaba sobre todo tipo de asuntos, por ejemplo sobre la
29- La invasión de los gutitas, la invasión de los hititas, las agricultura. Los propietarios de tierras arrendaban o alquilaban una
rebeliones de los medos-babilónicos y finalmente la invasión parte de su propiedad a campesinos que estaban obligados a dar a
persa, son causas respectivas para la caída de los imperios. cambio las 2/3 partes de la cosecha al propietario. Este es un
A) Asirio – acadio – babilónico – sumerios. ejemplo de cómo la ley en Babilonia
B) Sumerio – acadio – asirio – neo-babilónico. A) establecía la igualdad entre clases sociales.
C) Acadio – babilónico – asirio – neo babilónico. B) solo legislaba sobre asuntos económicos.
D) Acadio – sumerio – babilónico – asirio. C) fue el único imperio de Mesopotamia en elaborar leyes.
30- La unificación de sumerios y acadios por Sargón I permitió al D) beneficiaba a los propietarios.
Estado 34- A partir de aproximadamente 3500 a.C. en adelante, las
A) unificar religiosamente la región. ciudades Sumerias crecieron en tamaño e importancia. Entre ellas
B) establecer un Imperio. estaban Ur, Eridu, Lagash, Uruk y Nippur. Los habitantes de esas
C) construir mitos y leyendas sobre su origen. ciudades se consideraban a sí mismos como sumerios, pero no
D) expulsar a los hititas de su territorio. existía un gobierno central que los congregara a todos. En relación
31- Cuando los sumerios llegaron a su crisis, producto de la a la situación social y política de las ciudades sumerias es falso
invasión de los acadios (2300 a.n.e. aprox.) ¿qué estaba pasando afirmar que:
en el Perú? A) Estaban dirigidas por reyes sacerdotes conocidos como Ensi o
A) Surgía el hombre de Lauricocha. Patesí
B) Se iniciaba la domesticación de auquénidos. B) Las ciudades sumerias estaban organizadas a través de estados
C) Se construían las pirámides de Caral. teocráticos
D) Se desarrollaba la civilización Chavín. C) En las ciudades sumerias se formaron imperios centralizados y
militaristas
D) Las ciudades sumerias son conquistadas por Sargón I de Acad en
el 2300 aC.
35- Junto con sus éxitos militares los méritos de ………… en el
ámbito cultural fueron también considerables. Fascinado por la
historia de ………… el rey coleccionó un ejemplar de cada tablilla
cuneiforme babilónica valiosa por su contenido. De esta forma,
construyó la mayor ………………. de su época, compuesta de 25 000
tablillas. En ella guardaba lo más notable de su tiempo y de los
siglos precedentes.
A) Sargón I – Sumeria – recamara
B) Assurbanipal – Mesopotamia – biblioteca
C) Ramsés II – Egipto – muestra
D) Julio César – Roma – exposición
PRIMERA PRACTICA EGIPTO A) Griegos – Persas.
1- El tipo de escritura que desarrolló la antigua civilización egipcia B) Cartago – Roma.
fue denominada C) Filisteos – Hebreos.
A) alfabética. D) Fenicios – Egipcios.
B) lineal A. E) Egipto – Hititas.
C) lineal B. 6- La tumba de Tutankamón, la más famosa y rica de la historia,
D) cuneiforme. fue hallada en una construcción denominada
E) jeroglífica. A) pirámide.
2- La cultura egipcia se desarrolló en el valle del Nilo ubicado en el B) mastaba.
A) Lejano Oriente. C) zigurat.
B) Asia Menor. D) hipogeo.
C) golfo Pérsico. E) geoglifo.
D) sur de Europa. 7- Dios de la noche y de las tinieblas.
E) noreste de África. A) Osiris.
3- Escritura egipcia usada por los sacerdotes. B) Isis.
A) Jeroglífica. C) Seth.
B) Demótica. D) Anubis.
C) Hierática. E) Thot.
D) Lineal A. 8- Para el historiador griego Herodoto, Egipto era un don del río
E) Cuneiforme. Nilo porque
4- ¿Cuál fue el pueblo de origen indoeuropeo que invadió el A) sus crecientes anuales fertilizaban sus tierras.
Imperio Medio de Egipto iniciando el dominio de reyes extranjeros B) permitió el desarrollo del transporte y el comercio.
en el norte? C) sus caídas y cataratas generaban energía.
A) los hititas D) los campesinos lo adoraban como a un dios.
B) los persas E) su delta permitió abrir un puerto en el Mediterráneo.
C) los macedonios 9- La unificación de los nomos del Alto y Bajo Egipto es atribuida a
D) los hebreos A) Keops.
E) los hicsos B) Kefrén.
5- Protagonistas de la paz de qadesh. C) Micerino.
D) Menes. 14- Faraón que se le atribuye la construcción de lago artificial de
E) Ramsés. Moeris.
10- Gracias al hallazgo de la piedra de Roseta, la escritura A) Ramsés II
jeroglífica egipcia fue descifrada por obra de B) Menes.
A) Howard Carter. C) Amenotep III.
B) Arthur Evans. D) Mentuhotep.
C) Gordon Childe. E) Amosis.
D) Lord Carnarvon. 15- Los egipcios conservaban los cuerpos de los muertos
E) Francois Champollion. momificándolos mediante su embalsamiento, pues creían en la
11- Faraón que reestableció el culto politeísta. resurrección y en la existencia de una vida después de la muerte. El
A) Ramsés II dios de la momificación se denominó
B) Menes. A) Anubis.
C) Amenotep III. B) Amón.
D) Tutankamon. C) Osiris.
E) Amosis. D) Horus.
12- Ramsés II fue un importante faraón en cuyo honor se E) Seth.
construyó 16- La guerra contra los hititas llegó a su fin durante el gobierno
A) los colosos de Memnón. del faraón
B) la efigie de Gizeh. A) Amosis.
C) la gran pirámide. B) Tutmosis III.
D) el templo de Abu Simbel. C) Akenatón.
E) la represa de Asuán. D) Tutankamón.
13- Periodo de construcción de las pirámides. E) Ramsés II.
A) Imperio Tebano. 17- Uno de los avances más sobresalientes de la astronomía
B) Imperio Neotebano. egipcia fue
C) Imperio Antiguo. A) El calendario lunar
D) Periodo Thinita. B) El descubrimiento del sistema solar
E) Periodo Saita. C) El calendario solar
D) El cálculo de las dimensiones de la tierra
18- Principal función del Escriba Real A) Amenofis IV
A) Asesorar al faraón B) Tutmosis III
B) Culto al dios Rá C) Ramsés
C) Registrar los ingresos económicos D) Narmer o Menes
D) Gobernar provincias 24- Ante el saqueo de restos funerarios, los egipcios durante el
19- Indique al dios egipcio más importante durante los periodos Imperio Nuevo construyeron
del Imperio medio y nuevo. A) Pirámides.
A) Atón B) Hipogeos
B) Amón C) Mastabas
C) Osiris D) Zigurats
D) Thot 25- La civilización egipcia es una de las más importantes de la
20- Zona en Egipto más próspera y fértil antigüedad que diseñó un complejo sistema de creencias según el
A) El alto Egipto cual, para aspirar a la vida en el más allá, una condición
B) Caldea fundamental era
C) El delta A) ser adinerado para comprar la inmortalidad.
D) Las montañas B) momificar el cuerpo.
21- La muestra escultórica egipcia que destaca por combinar C) ser predestinado por los dioses.
figuras animales y el rostro del faraón fue D) tributar a los sacerdotes tebanos.
A) La Mastaba 26- El alma al separarse del cuerpo se dirige ante Osiris, siendo el
B) Los Colosos de Memnon libro de los muertos importante pues permitía
C) La esfinge A) la absolución de todos los pecados realizados en vida.
D) El Templo de Abu Simbel. B) superar los peligros que asechaban en el viaje al más allá.
22- El dios con la figura de chacal relacionado con la momificación C) evitar el juicio de los muertos.
de la religión egipcia fue D) ingresar al mundo de los muertos.
A) Osiris 27- Según la mitología egipcia, Osiris es el Dios …….. quien fue
B) Horus muerto por su hermano ……..…..
C) Seth A) de la fertilidad - Seth
D) Anubis B) de la resurrección - Isis
23- La primera unificación del alto y Bajo Egipto es atribuida a C) de los muertos - Seth
D) de los escribanos - Imhotep
28- Señale la secuencia cronológica correcta en relación a las
tumbas egipcias
A) Mastaba - pirámide - hipogeo
B) Hipogeo - pirámide - mastaba
C) Pirámide - mastaba - hipogeo
D) Mastaba - hipogeo - pirámide
29- En la administración del gobierno egipcio existieron
funcionarios con diferentes funciones, por ejemplo el gran visir
cumplía funciones políticas y tenía bajo su cargo a los nomarcas, el
Jefe del Sello Real se encargaba de la economía del Estado
semejante al ministro de Economía en la actualidad, mientras que
los escribas
A) dirigen la mano de obra destinada a la construcción de
pirámides.
B) se encargaban de la administración política de las provincias.
C) organizan el culto al dios Amón-Ra en las diversas provincias.
D) realizaban censos y se encargaban de la recaudación tributaria.
30- La cultura egipcia desarrolló diversos aspectos de la ciencia y la
cultura. Uno de ellos fue su amplio conocimiento de las
matemáticas, cuya aplicación se puede apreciar en
A) la arquitectura y la agricultura.
B) a astronomía y la momificación.
C) la escritura y la astronomía.
D) la anatomía humana y la religión.
PRIMERA PRACTICA REVOLUCION FRANCESA B) la decapitación de Luis XVI.
1- La toma de la Bastilla ocurrió durante: C) la independencia norteamericana.
A) la Asamblea Legislativa. D) 18 de Brumario.
B) la Asamblea Nacional. E) el anglicanismo.
C) la Convención Nacional. 6- Los Estados Generales se reunieron durante el reinado de:
D) el Directorio. A) Francisco I.
E) el Consulado. B) Luis XIV.
2- La burguesía pertenecía a: C) Luis XVI.
A) los Estados Generales. D) Luis XVIII.
B) la Corte. E) Carlos X.
C) el Clero. 7- El sistema de gobierno ideal de los ilustrados era la:
D) el Estado llano. A) monarquía absolutista.
E) la nobleza. B) monarquía electiva.
3- “El juramento del salón del juego de la pelota” marcó el inicio C) democracia.
de: D) República aristocrática.
A) los Estados Generales. E) monarquía constitucional.
B) la Convención. 8- Durante la Revolución francesa, reinó:
C) la crisis económica. A) Isabel I.
D) la Asamblea Nacional. B) Luis XIV.
E) la toma de la Bastilla. C) Luis XVI.
4- En el “juramento del salón del juego de la pelona” se inició el D) Enrique VIII.
período denominado: E) Felipe IV.
A) Asamblea Constituyente. 9- Fue ministro de Luis XVI:
B) Estados Generales. A) Louis Blanc
C) Asamblea Nacional. B) Adolfo Thiers
D) Consulado. C) Necker
E) Restauración. D) Richelieu
5- Sirvió de ejemplo para los revolucionarios franceses: E) Mazarino
A) la toma de la Bastilla.
10- A mediados del siglo XVIII, la fuerza laboral trabajadora de B) Londres.
Francia estaba representada por: C) Versalles.
A) la nobleza. D) Viena.
B) el Clero. E) El Escorial.
C) la burguesía. 15- La convocatoria a los Estados Generales por el rey Luis XVI
D) el tercer Estado. estaba orientada a buscar:
E) la aristocracia. A) el respaldo de los estamentos para imponer un poder reformador
11- Para dar solución a la crisis financiera, Luis XVI convocó a: central.
A) la monarquía constitucional. B) el apoyo de los sectores populares.
B) los Estados Generales. C) la consolidación del antiguo régimen.
C) la Asamblea Legislativa. D) el apoyo en las reformas económicas.
D) la Convención Nacional. E) una concertación entre los estamentos.
E) el Imperio. 16- Los sectores más pobres de la población urbana de Francia
12- Uno de los problemas fundamentales por el cual la burguesía eran llamados:
rechazó continuar en las sesiones de los Estados Generales fue: A) girondios.
A) la militarización del país. B) petimetres.
B) el respeto a los privilegios del Clero. C) sans culottes.
C) la presencia de tropas extranjeras en París. D) nobleza.
D) la malversación del tesoro estatal. E) bárbaros.
E) mantener el sistema de votación. 17- La mayor parte de la población francesa estaba compuesta
13- Corresponde a los Estados Generales: por:
A) la monarquía constitucional A) aristocracia.
B) el Gobierno del Terror B) Clero.
C) la muerte del rey C) alta burguesía.
D) la Constitución de 1791 D) campesinos y artesanos.
E) el problema del voto E) nobles.
14- Un factor que contribuyó a la crisis económica fue el 18- La nobleza aristocrática era opositora de los proyectos de
despilfarro de la Corte de: renovación económica, y tenía como líder en Versalles a:
A) Moscú. A) el arzobispado de Brienne.
B) Honorato Gabriel Riqueti. D) 1c, 2d, 3b, 4a
C) Condorcet. E) 1c, 2a, 3d, 4b
D) Tomás Paine.
E) María Antonieta.
19- Los jacobinos representaban a:
A) la nobleza.
B) el Clero.
C) la alta burguesía.
D) los sans culottes y sectores más pobres.
E) los monarquistas.
20- El “Gran Miedo” en Francia afectó esencialmente a:
A) la pequeña burguesía.
B) la gran burguesía.
C) los sans culottes.
D) la aristocracia feudal.
E) la masa campesina.
21- Respecto a la Revolución Francesa, relacione según
corresponda.
1. La Convención Nacional.
2. Los Estados Generales.
3. La Asamblea Constituyente.
4. La Asamblea Nacional.
a. Juramento de la Sala de la Pelota.
b. Dictadura de los jacobinos.
c. Derechos del Hombre y del Ciudadano.
d. El problema de la votación.
A) 1a, 2c, 3b, 4d
B) 1b, 2d, 3c, 4a
C) 1d, 2b, 3c, 4a
PRIMERA PRACTICA REVOLUCION RUSA B) Unión Revolucionaria.
1. La Revolución bolchevique se produjo en el contexto de la C) Social Revolucionario.
A) crisis de los Balcanes. D) Kadetes.
B) Primera Guerra Mundial. E) Spartakistas.
C) crisis marroquí. 6- La primera etapa de la Revolución rusa, de febrero a marzo de
D) Primera Revolución Industrial. 1917, estuvo dirigida por los
E) guerra franco - prusiana. A) mecheviques.
2- Gano la Guerra civil rusa de 1918 – 1922. B) bolcheviques.
A) Ejercito Blanco. C) eseristas.
B) Los mencheviques. D) monarquistas.
C) Los Zaristas. E) trotskistas.
D) Ejército Rojo. 7- La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso, ocasionó:
E) Potencias Aliadas. A) La retirada rusa de la primera Guerra Mundial
3- Dirigió el gobierno provisional durante la etapa Menchevique. B) La abdicación del Zar Nicolás II
A) Stalin. C) Los bolcheviques toman el poder
B) Kerensky. D) La caída de los mencheviques
C) Lenin. E) Se firma la Paz de Brest Litovsk
D) Plejanov. 8- Dinastía que desaparece con la Revolución Rusa de 1917.
E) Trotsky. A) Hohenzollern
4- La Revolución menchevique, en Rusia, logró poner fin a la B) Estuardo.
dinastía zarista Romanov representada por C) Hannover.
A) Pedro el Grande. D) Romanov
B) Otto von Bismark. E) Borbón.
C) Nicolás II. 9- Uno de los principales antecedentes de la Revolución rusa fue
D) Alejandro III. A) la guerra ruso - japonesa de 1905.
E) Georgi Lvov. B) la muerte de Lenin.
5- Los mencheviques y bolchevique salen del partido político C) la firma del Tratado de Versalles.
denominado: D) el asesinato de Nicolás II.
A) POSDR. E) la guerra franco-prusiana.
10- Durante el gobierno de Stalin, se estableció en Rusia B) que el zar debía aceptar la Costitución.
A) el modelo comunista. C) todo el poder para los sóviets.
B) la Nueva Política Económica. D) la instalación de la Duma.
C) los planes quinquenales. E) que el pueblo ruso siga resistiendo a los ejércitos alemanes.
D) la Duma. 15- No es un estado que formo parte de la URSS en 1922.
E) el fin de la dinastía zarista. A) Georgia.
11- El estallido revolucionario ruso de 1917 tuvo su inicio en: B) Armenia.
A) Moscú C) Kirguistán.
B) Petrogrado D) Tayikistán.
C) Kiev E) Checoslovaquia.
D) Stalingrado 17- El líder del ejército rojo, durante la guerra civil, fue
E) Leningrado A) Josef Stalin.
12- No fue un postulado de los bolcheviques. B) Giorgi Lvov.
A) Lucha de clases. C) Alejandro Kerensky.
B) Alianza obreros y campesinos. D) León Trostky.
C) Dictadura del proletariado. E) Nikita Kruschev.
D) Liquidación de los latifundios terratenientes. 18- ¿Quién remplazo a Stalin tras su muerte?
E) Implantar el capitalismo liberal en Rusia. A) Lenin.
13- El Zar de Rusia pertenencia a la familia de: B) Trostky.
A) Hasburgo C) Kruschev.
B) Romanov D) Gorbachov.
C) Borbón E) Breznev.
D) Hohenzollerm 19- El gran líder de la Revolución bolchevique de 1917 fue
E) Hohenstaufen A) Giorgi Lvov.
14- La fase revolucionaria de octubre fue dirigida por los B) Vladimir Ilich Lenin.
bolcheviques y liderada por Lenin, quien, en sus Tesis de Abril, C) Alejandro Kerensky.
propuso D) Josef Stalin.
A) la instalación de un gobierno provisional dirigido por Alejandro E) León Trostky.
Kerensky.
20- ¿En qué tratado Rusia se compromete a pagar una gran
indemnización a Alemania?
A) Versalles.
B) Trianon.
C) Brest Litovks.
D) Neully.
E) Sevres.
21- En relación con la Revolución Rusa (1917), señale verdadero
(V) o falso (F) y marque la secuencia correcta.
( ) El zar Nicolás II tenía un gobierno inclusivo y de corte liberal.
( ) La población rusa quería retirarse de la Primera Guerra Mundial.
( ) Kerensky retira a Rusa de la Primera Guerra Mundial.
( ) A Lenin se le atribuye la frase “Todo el poder a los soviets”.
A) FVFV
B) VFVF
C) VVFF
D) VVFV
E) FVVV
PRIMERA PRACTICA REVOLUCION CHINA C) Afganistán
1- No es una causa política de la revolución china: D) Pakistán
A) influencia de la Revolución rusa E) India
B) sistema monárquico 6- La primera guerra del Opio (1839-1842) fue una agresión contra
C) ideas nacionalistas China por parte de:
D) situación del campesinado A) Inglaterra.
E) organización del Partido Comunista B) Francia.
2- El fundador del Kuomingtang fue: C) EE. UU.
A) Chiang Kai-shek. D) Alemania.
B) Mao Tse-tung. E) Rusia.
C) Sun Yat Sen. 7- En el siglo XIX, China era gobernada por la dinastía:
D) Deng Xiad Ping. A) Ming.
E) Chou En Lai. B) Song.
3- El último emperador de China (1911) fue: C) Yuang.
A) Qian Long. D) Ching.
B) Ci Xi. E) Tang.
C) Chian Kai Sek. 8- La rebelión de los Bóxers (1900) fue dirigida contra los:
D) Pu Yi. A) terratenientes.
E) Hang Siu. B) extranjeros.
4- Tratado que pone fin a la primera guerra del Opio. C) burgueses.
A) Shangai D) nacionalistas.
B) Nanking E) tibetanos.
C) Pekín 9- Inglaterra, gracias a la presión ejercida hacia China, obtuvo el
D) Wuhan puerto de:
E) Taiwán A) Kiau-Chaw.
5- Territorio controlado por los europeos y que abasteció de opio B) Hong Kong.
al mercado chino durante gran parte del siglo XIX: C) Nan King.
A) Vietnam D) Macao.
B) Corea E) Formosa.
10- Potencia asiática imperialista que tuvo enorme influencia en la E) Italia
economía china a inicios del siglo XX: 14- Al iniciarse el conflicto entre el Kuomintang y el Partido
A) Japón Comunista, este último tuvo como base social a:
B) Vietnan A) la burguesía nacional.
C) Irán B) los señores de la guerra.
D) Corea C) el campesinado pobre.
E) India D) la pequeña burguesía.
11- Durante la segunda mitad del siglo XIX estalla un movimiento E) la clase obrera.
campesino de carácter antifeudal y religioso que fue conocido 15- En la década de 1920, la dirección del Partido Nacionalista es
como: asumida por:
A) Yitehuan. A) Sun Yat Sen.
B) Taiping. B) Chiag Kai Shek.
C) Kuomintang. C) Yuan Shikai.
D) 4 de mayo. D) Deng Xiau-ping.
E) Bóxers. E) Ho Chi Minh.
12- En 1934, los ejércitos comunistas inician un repliegue 16- Al vencer a los comunistas (1949), Chiang Kai Shek se refugia
estratégico a las zonas más inhóspitas de China; la acción es en:
conocida como: A) Japón.
A) revolución cultural. B) Corea.
B) gran salto adelante. C) Hong Kong.
C) gran marcha. D) Taiwán.
D) marcha hacia el norte. E) Manchuria.
E) equilibrio estratégico. 17- El Kuomintang era como el:
13- País agresor que invade China en el contexto de la Segunda A) el movimiento 4 de mayo.
Guerra Mundial: B) Partido Nacionalista.
A) URSS C) Unión Revolucionaria.
B) EE. UU. D) Frente Único Clasista.
C) Francia E) Partido Comunista.
D) Japón
18- Al finalizar la guerra con el Japón (1945), los comunistas III) La Campaña de las Cien Flores buscó afianzar la alianza militar
proponen formar: con la URSS.
A) la dictadura del proletariado IV) A la muerte de Mao Tse Tung, Den Xiao Ping inició un proceso de
B) la república democrática-social apertura económica que llevó a un progresivo crecimiento de la
C) el gobierno de la coalición economía china.
D) el frente único antifascista A) I y II
E) el ejército nacional unificado. B) I, II y III
19- El centro político-militar de los comunistas durante los C) I, II y IV
conflictos armados fue: D) III y IV
A) Yenán. E) I, II, III y IV
B) Pekín. 22- Uno de los eventos más importantes en el continente asiático
C) Hunan. durante el siglo XX fue la Revolución china. Este evento, de gran
D) Shangai. envergadura, tuvo su punto culminante en el contexto
E) Nanking. A) del dominio imperialista de la dinastía Qing.
20- En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, el Kuomintang B) de la fuerte industrialización de las zonas urbanas.
recibe apoyo de C) del desarrollo del periodo de Entreguerras.
A) Francia. D) del inicio de Guerra Fría y la bipolaridad.
B) Alemania. E) del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
C) URSS. 23- La segunda guerra chino-japonesa fue un conflicto militar entre
D) España. la República de China y el Imperio nipón, librada entre julio de 1937
E) EE. UU. y septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
21- Identifique los enunciados correctos sobre el proceso de Comenzó cuando el ejército japonés, que ya controlaba Manchuria,
gobierno de Mao Tse Tung en China. inició la invasión del norte y el este de China, desatando una serie
I) La Revolución cultural tuvo entre sus objetivos evitar la de crímenes de lesa humanidad. Ante estos graves eventos, Mao
restauración del capitalismo. Tse Tung propuso
II) El Gran Salto Adelante buscó transformar la tradicional economía A) organizar una ofensiva contra el Kuomintang.
agraria china a través de una rápida industrialización y B) aprovechar la crisis para derrocar a la dinastía Manchú.
colectivización. C) una alianza momentánea con los nacionalistas.
D) la disolución del PCCH.
E) aceptar la ayuda de la URSS para combatir a Japón. E) el dominio imperialista, la influencia japonesa y la economía
24- La Revolución china fue un proceso de lucha de un sector esclavista.
importante del pueblo, liderado por el Partido Comunista Chino 25- La llamada Larga Marcha, fue un episodio que se produjo entre
(PCCH). Bajo la dirigencia de Mao Tse Tung, los revolucionarios los años 1934 y 1935, que consistió en una retirada de 12 500
sostenían que los principales enemigos del país eran kilómetros, desde el sur hacia el norte del país, por parte del
A) el Kuomintang, los movimientos anarquistas y la intervención Ejército Rojo (fuerzas armadas del Partido Comunista de China)
norteamericana. huyendo del ejército nacionalista al mando de Chiang Kaishek.
B) el atraso económico, el analfabetismo y la delincuencia. Esta retirada estratégica fue necesaria para
C) el dominio imperialista, los terratenientes feudales y el gobierno A) radicalizar la ofensiva contra las tropas nacionalistas
nacionalista. B) evitar el enfrentamiento bélico contra el ejército japonés.
D) la dinastía Manchú, el Kuomintang y los terratenientes feudales C) asegurar la derrota de la dinastía Manchú.
D) evitar la aniquilación de las tropas comunistas.

También podría gustarte