0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas
25 26D1062012025 04 2215 06 08
El proyecto de ley permite a los agentes y funcionarios del Sector Público Provincial de Buenos Aires elegir cualquier entidad bancaria para el pago de sus haberes, en lugar de estar obligados a utilizar el Banco Provincia. Se establece que el cambio de entidad bancaria no generará costos para los funcionarios y se deroga la Ley N° 14.881. La iniciativa busca fomentar la competencia entre entidades financieras y mejorar el bienestar general de los trabajadores públicos.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas
25 26D1062012025 04 2215 06 08
El proyecto de ley permite a los agentes y funcionarios del Sector Público Provincial de Buenos Aires elegir cualquier entidad bancaria para el pago de sus haberes, en lugar de estar obligados a utilizar el Banco Provincia. Se establece que el cambio de entidad bancaria no generará costos para los funcionarios y se deroga la Ley N° 14.881. La iniciativa busca fomentar la competencia entre entidades financieras y mejorar el bienestar general de los trabajadores públicos.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
EXPTE.D- A067 125-26
Honorable Cémara de Diputados
Provincia de Buenos Aires
PROYECTO DE LEY
EL SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE
LEY
ARTICULO 1°: Las disposiciones de esta ley seran de aplicacién a todos los agentes y
funcionarios del Sector Publico Provincial, el que esta integrado por:
Administracion Publica Provincial conformada por:
1.- La Administracion Central
2.- Las Entidades Descentralizadas
Empresas y Sociedades del Estado Provincial
Municipios y sus Organismos Descentralizados.
Seran aplicables las normas de esta ley, en lo relativo a que puedan disponer el pago
de sus haberes, a traves de la apertura de la Cuenta Sueldo, en cualquier entidad ban-
catia de su eleccién.
ARTICULO 2°: Los sujetos comprendidos en el articulo 1°, que al momento de la pro-
mulgacién de la presente ley posean cuentas sueldos en el Banco Provincia de la pro-
vincia de Buenos Aires, estaran facultados a cambiar de entidad bancaria, para la per-
cepcién de sus haberes.
ARTICULO 3°: Los trémites para la gestion del cambio de entidad bancaria, a los efec-
tos de la apertura de cuentas de sueldos, no irrogue gasto alguno.EXPTE.D- (O62. 125-26
8
Honorable Cémara de Diputados
Provincia de Buenos Aires
ARTICULO 4°: El agente o funcionario que opte por seguir percibiendo sus haberes
Por intermedio del Banco de la provincia de Buenos Aires seguira vinculado a dicha
entidad,
ARTICULO 8°: Las disposiciones de la presente ley se remitirdn a todas las comunica-
ciones 0 disposiciones del Banco Central de la Republica Argentina sobre apertura y
cambio de entidad pagador.
ARTICULO 6°: Deroguese la Ley N° 14.881
ARTICULO 7°: Comuniquesé al Poder Ejecutivo.
/ .
ono ous Dawtato
. aa
aEXPTE.D- /o62 125-26
Honorable Cémara de Diputados
Provincia de Buenos Aires
EUNDAMENTOS
Por intermedio de la presente iniciativa legislativa que elevo para su considera-
cion y que tiene por objeto que los agentes y funcionarios del Sector Publico Provincial
puedan percibir sus haberes por cualquier entidad bancaria de su eleccion.
La Comunicacién A 6042 del Banco Central de la Reptiblica Argentina publicada
el 12/08/2016 establece “que las entidades financieras podrén abrir cuentas a solicitud
de sus trabajadores que perciban las remuneraciones ( abonar remuneraciones que
cortespondan a trabajadores puiblicos y privados, pagos de haberes o prestaciones de
la seguridad social de la ley 26.704) no requiriendo la intervencién del empleador en el
proceso de apertura,
La administracién publica de la provincia de Buenos Aires debe guiarse segun
los principios de eficacia, eficiencia y economia en la busqueda de la realizacién del
bienestar general.
Otro principio rector que debe tenerse en cuenta en las politicas que aplica la provincia
es la de libre eleccién y mayor competitividad entre las entidades financieras.
Esto contribuira a la mejor prestacién del servicio y posibilitara al agente evaluar
cual entidad le brinda mejores beneficios econémices y financieros.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobacion del pertinente Proyecto
de Ley
ROMORGUSTIN LE Rai
Pree Boao Dipvtds
Ettinerag Avance
ectaos M8.
He, i