Sport Revista Peruana de Deportes 1948 08 05 N°179
Sport Revista Peruana de Deportes 1948 08 05 N°179
DE DEPORTES
e deságccl
o delas
ha sido premiado por el Concejo Provincial de Lima
SPORT e
a e a O
Sa AIR ISI
1821
A SN Si a a
NOTA EDITORIAL
EL CAOS EN LA FEDERACION
DE BASKETBALL
e
Son por demás conocidos los incidentes producidos en Buenos Aires, en torno de
los que se, ban producido quejas de algunas de las jugadoras que concurrieron al 19H
Campeonato Sudamericano de Basketball, realizado ahora poco en aquella ciudad. Ta-
les incidentes motivaron una reunión de' puertas abiertas, convocada por la dirigente del
basketball, en la que, desbués de leerse los informes de quienes tuvieron a su cargo la
dirección de la Delegación, así como de producida la intervención oral de algunas juga-
doras y personas asistentes —incluso periodistas—, quedó acordado. que el asunto fa-
sara a la Comisión de Disciplina para su estudio y dictamen.
Previamente a aquella reunión, manifestamos que éramos de opinión que la inves-
tigación esperada no llegaría a prosperar, sin dojar de reconocer que si la conducta de
las jugadoras afectadas no hubiese sido razonable, se les debía sancionar; pero, si por
el contrario, los procedimientos empleados por los personeros de la Delegación mo resul-
taren aceptables, se debía juzgar y sancionar a los responsables.
Según el Boletín último dela Federación de basketball, ésta ha resuelto —des-
echando los dictámenes de. mayoría y de minoría— la aplicación de una suspensión de
dos años a las jugadoras Elba Ochoa, Nelly Díaz y Delfina López, quedando ratificados
los procedimientos vejaetorios empleados por el presidente de la delegación y la directora
técnica del equipo, a quienes ese organismo libera de toda responsabilidad.
e De acuerdo con nuestros informes, el dictamen —en mayoría de los señores Tií-
rado y Rossi, solicitaba la ablicación de seis meses de suspensión para las tres jugado-
ras comprendidas en el “affaire” y um voto de extrañeza para el presidente de la De-
legación. El dictamen en minoría, del señor Hanza, pedía la suspensión a perpetuidad
de las misinas jugadoras, comprendiendo en la sanción a -la jugadora Betty Gordillo.
Habrá de llamar grandemente la atención el acuerdo tomado en el seno de la
Federachón, tanto más que dicho acuerdo se ba producido, pasando por alto los dictáme-
nes de su propia Comisión de Disciplina, cuyos miembros, con tal recbazo, ban queda-
do en situación francamente desairada.
Visto con serenidad este tam sonado “affaire”, encontramos que no sólo el acuer-
do tomado por la Federación —en cuya votación tomó parte el probio presidente de la
Delegación (?), juez y parte de la causa,— simo ei propio dictamen en mayoría, que
es el más benévolo, es precipitado y falto de apreciación. Decimos esto, por cuanto, an-
tes de producirse el dictamen citado, debió haberse solicitado informes, mejor dicho de-
claraciones, a las jugadoras arequipeñas ausentes, por intermedio de la Comisión feme-
nina de Arequipa, y efectuado un nuevo careo —reservado— entre los miembros de la
Delegación comprendidos en la investigación, para poner en claro ciertos puntos que no s
ya que
pudieron salir a luz el día de la reunión plenaria, por causas obvias de explicar,
q hay que tomar en cuenta que tratándose de elementos femeninos bay que proceder con
pu : y E toda delicadeza, para no permitir que se produzcan situaciones como las que por des-
gracia se presentaron en la reunión que hemos citado.
Producido el insólito acuerdo que comentamos, presentó su renuncia el señor Ni-
canor Arteaga, como señal de protesta contra el mismo, a la que babráa de suceder, se-
gún nuestros informes, la del señor Tirado, delegado de la Liga de Lima. La actitud
de estos dirigentes es digna de relevar, ya que con ello bam puesto en claro los errores
de la Federación de Basketball y la forma como ésta conduce su labor, que es desde
todo punto de vista negativa y ajena a los verdaderos intereses de este deporte en el
país. Se ha producido pues el caos en la máxima dirigente del baloncesto peruano. Tal
cosa era de esperarse dada la forma como se ha venido dirigiendo este deporte. Cree-
mos que abora la Comisión Administrativa Provisional del Comité de Deportes tome las
cosas en serio y no dilate una cuestión barto reclamada: la reorganización del Basket-
ball nacional.
DE LA QUINTA FECHA DEL TORNEO
síntomas ofrecía la pasadas, en cesta oportunidad en que Frente a muchachos que desborda-
Auspiciosos
podía congraciarme con ellos en mé- ban entusiasmo y homogeneidad, la
tarde del Sábado 24. Un solcito gene-
roso y cordial, calentadorcito y ale- rito a la performance rendida por su retaguardia «rosa» se vió en muchos
gente, la premura del tiempo me. im- apuros. Rápida, efectiva y armoniosa
gre, infundía optimismo a la gran ma- la delantera aliancista siempre que
yoría, y como esa mayoría estaba cons- pedía hacer un acto de justicia de in-
alenta- mediato. letvo cerca del arco de Azcar ence-
tituída por los aliancistas, más
mientras más fuer- Las diversas líneas de Alianza Lt- gró apremios y peligro, sobre todo el
dora y dinámica
te es el «contendor, prevalecía el crite- ma supieron armonizar debidamente ala izquierda en la que a ratos tro-
y en ello radicó el triunfo del conjun- caban puesto Félix Castillo y Pedra-
rio de que sería día afortunado para
: to. Había manifestado anteriormen- za. Aunque el menor de los Castillo
los victorianos.
te, que el club aliancista tenía gente ne le hize mal como director de ata-
Confirmado que.se hubo después -1
resultado, por una anotación que por como para merecer mejor concepto de que, no creo aconsejable el dejarlo en
su elocuencia no dejaba lugar a du- los aficionados ya que los puntos que ese puesto, pues me parece que su u-
das, lamentaba al abandonar el Sta- antes había adquirido lo eran más que bicavión está en la ppnta. Es verdad
dium que circunstancias de la apari- a calidad, a juego fuerte exhibido. Con que 'se desprendió de la pelota bien,
ción de nuestro Número Extraordina- la gente que últimamente ha acos- sobre todo en pases de «sobre-pique»,
rio el Lunes 26, me impidiera comen- tumbrado integrar sus líneas defensi- pero estimo que faltaba más vigor por
tar el encuentro. De maneza, pués, vas, en la delantera presentó frente a el ce: ¿ro. Fué en base a la velocidad
que me sentía en deuda con los alian- Boys una nueva alineación, al darle el endiabtada de Pedraza, Castillo I, Cas-
cistas, porque al juzgárseme que ha- puesto de piloto a Roberto Castillo e tillo Il y la laboriosidad de Vargas,
bía sido demasiado severo en mis crí- incluyendo en la punta derecha a su que Allanza anotó sus 3 tantos, y fué
ticas con respecio a sus actuaciones reciente adquisición: Abelardo Lecca. también' con esos atributos que se hi-
“
Los encuentros de la 5a. Y fecha son comentados en este uúme ro a causa de que en el anterior que ' apareció 5 el lunes 26,5
mo fué. posible bacerlo. Destacó em esa fecha el match Alianza-]-Boys y dentro del mismo, el duelo entre Valeriano y Fuen-
tes, que venció el último.
Pág. 4 — lima, 5.agosto 1948
zo aplaudir. Menos estuvo Alianza en de todos fué Lavalie—
contacto con la pelota pero fué siem-
y la zaga só- so de colocación y de manos, falló
lo tuvo a León, un seguro. rechaza- lamentablemente en el tercer gol y
pre más peligroso, porque la veloci- dor; no así Maldonado, quien es evi- quizás pudo controlar el primero, pues
dad de desplazamientos de los for- dente no está a la altura de sus com- no obstante «la : rapidez de acción de
wards que era muy superior a la de pañeros, ni que pucde reemplazar a Castillo, creo que se le escurrió la pe-
los defensas contrarios les permitía doLG Teodoro Alcalde, de quien Boys se lota de las manos.
tar en más corto tiempo en terreno a- desprendió en forma precipitada. Az-
jeno, mientras que los «rosas» de Y n- car en el arco, muy desacertado y fai-
dar más reposado y remolones, con es- LSO
tar a ratos rodeándole a Legario, eran
controlados
gura.
también con mayor hol- LA” FECHA DE -LOS+EMPARES
Pero es en otro aspecto- donde tam- (LOS OTROS TRES PARTIDOS) -
bién debo hacer resaltar un “alza y ese
fué en la actuación e por REI
de Fuentes. Su
consigna fué clara: anular a Valeria- Tres de los cuatro partidos que moda, en casi todos los aspectos de
no López, pero así como se le había comprendían en la quinta fecha del los encuentros. :
visto emplear procedimientos no «muy, campeonato, resultaron empatados. En lo que se refiere a Tabaco y
católicos» con otros forwards en quie- Sucre con Municipal, Ciclista y Ta- Ciclista se apreció un mejor equili-
nes desempeñó la función de polizon baco y «U» con Chalaco no pudieron brio en las líneas de los teams por=
te, esta vez apeló a sus recursos poco establecer superioridades. que las vanguardias obligaron más a
«altruistas» en pocas oportunidades. las defensas. El score demuestra que '
Empleó el cerebro en su cometido y En los casos. de Sucre—Municipal aquí la capacidad ofensiva fué mejor
no se dejó llevar por los instintos. Se y Universitario—Atlético Chalaco se y que las defensas tuvieron su mo-
adelantó al juego, en vez de intentar vieron cotejos con muy contados re- mento de descontrol. En este solo
“cortarlo, y tuvo éxito, tanto que el pi- flejos de calidad, sobre todo en lo que partido se marcaron 4 goles, reparti-
loto «rosa» estuvo anulado. se refiere a las líneas de ataque, las dos en dos por bando, mientras que
Lo positivo es que el cuadro ¿lian- que por su falta de penetración per- en el cotejo entre cruzados y «ediles»,
cista conformó esta vez merecida- mitieren a las' defensas una labor có- + (pasa a la pág. 21)
mepte. La clave estuvo en la vanguar- e.
dia que no se si estuvo en su, tarde
de inspiración, o si fué porque; contó
con tres «sprinters», “pero es el caso
que la mejor parte del espoctádulo tu-
vo como principales intérpretes a Pe.
draza —exhibiendo una reguperación rE
SPORT — Pág. 7
ENTRETELONES OLIMPICOS O EL LADO NEGRO DE _LOS JUEGOS Por Mangarace
SPORT — Pág. 7
ATLETISMO e > di Por SPIKE
.
do en pista. Ante calificados rivales rior del norteamericano Carpenter que tros planos enuna olimpíada. For-
ambos han evidenciado grandes cua- era de 50.49 mts. Colaboró en resal- tun de Cuba, otro gran sprinter, lle-
lidades para estas distancias. Reiff ga- tar este triunfo italiano su compatrio- gó conjuntamente con López Testa
nó por dos décimos a su bravo rival ta Tosi, quien a su vez mejoró la a las semifinales, pero luego fué eli-
en los 5000 metros pero tenemos que marca olímpica anterior. (Pasa a la pág. 12)
destacar la actuación de Zatopcck, ,
poa
que la consideramos por demás me-
ritoria. Su segundo puesto tras Reiff
El yawqui Barney
en 8.17:6 es muy meritorio, por cuan- Ewell, que logró
to el checo venía de arribar vencedor clasificarse segundo
en los 10.000 metros logrando una em 100 y 200 ma-
marca olímpica después de una acci- tros planos. Al la-
do, ss compatriota
dentada carrera. De no haber sufrido Mal Wbitfield que
este gran esfuerzo, estoy seguro que ecbó abajo las esbs-
el vencedos de los 5000 hubiera sido ranzas de los galos
en Hansenne (Jo.)
Zaropeck. Sus actuaciones ostamos se- al ganar los 300
guros no serán olvidadas por mucho m. con 1492,
we
SPORT — Pág. 9
EL REMO EN LONDRES
“a
Hoy cinco de agosto se inician las competencias de remo en la pista de Henley, sobre el Támesis, río que cruza Londres.
Las posibilidades de los diversos equipos se estudian en las 4os motas que a continuación se incluyen.
ARGENTINA: SERIO RIVAL dado el esfuerzo que requiere cada te y en las embarcaciones siguientes:
una de ellas. Single: Doble par.— Dos largos con
Los botes utilizados en Henley son timonel.—— Dos largos sin timonel.—
Dentro de los diecisiete deportes a de construcción liviana y formas bien Cuatro remos con timonel.— Cuatro
realizarse en la gran Olimpíada de delineadas ya que no existe la ma- remos sin timonel, y el clásico Ochc
Londres, el remo es sin lugar a equi- rejada. En este sentido los argentinos remos todos en tipo shell.
vocarnos, uno de los deportes clásicos se han visto precisados a aligerar sus
y de mayor atracción para el mundo embarcaciones, disminuyendo asímis-
entero, debido a la delicada prepa- mo en el remo el áncho de la pala, Posibilidades—
ración a que deben someterse sus in- para que sus botes puedan andar a 38
tegrantes y a la vez el derroche de téc- golpes promedio este para el ocho re- A
nica y energía que demanda cada mos, y de 36 para el cuatro, puesto Entre los numerosos países inscri-
prueba. . que en Europa todos los'botes corren tos, los llamados a hacerse de los pri-
De 27 países que se han inscrito, la a ese promedio. Otra dificultad para meros puestos están: Estados Unidos,
mayoría estará representada en todas los países visitantes será la d:l entre- Francia,* Inglaterra e Italia, naciones
las pruebas que programa el regla- nador, el que tendrá que saber andar éstas que hacen muchos años practi-
mento olímpico. Cabe lamentar esta muy bien en bicicleta, ya que en Hen- can el remo.
vez la ausencia del equipo alemán, ley no se obtienen lanchas, luegoes
que en 1936 al obtener cinco triunfos necesario este vehículo para entrenar Nos vemi obligadós a dedicarle
se hizo del título de campeón olímpi- desde la costa. un acápite SBecial al representativo
co, resultado éste que trajo por con- argentino, úpico” país sud americano
secuencia un cambio trascendental en que está representado con un equipo
el mundo remero, sobre todo en el or- Las pruebas— te completo de remeros- y con muchas
den técnico, al desplazar casi total- posibilidades. Aun nos queda presen-
mente el estilo ortodoxo, por muchas Se realizarán del 5 al 9 de Agosto, te el rotundo triunfo que alcanzó en
naciones hasta esa fecha practicado, € en forma de eliminatorias, y como he- el «Sudamericano del Uruguay» en
implantar definitivamente el estilo mos dicho más arriba, sobre la dis- el que demostró neta superioridad so-
«Fair bairn». Fué pues una prueba e- tancia de 1850 metros. Las pruebas bie sus competidores, y muy especial-
“locuente la que realizaron los ale- según' reglamento olímpico serán sie- mente el Ocho de Rosario, que fuc
manes en torno a las apreciaciones
que se hacían a estos dos estilos, muy
discutidos por entonces. Si bien el Yustaf Schafer —
conjánto germano no practicaba exac- de Alemania, Cam-
tamente el estilo nato, sino en gran
peón de singles en
parte modificado, esto fué motivado
después de haber realizado un estudio 1936— En estos
minucioso de sus ventajas y desventa- juegos las combpe-
jas, que ofrecía para el mayor desli-
tencias de remo —
zarniento posible de sus embarcacio-
nes, punto capital en la técnica del como muchas otras
remo. — se verán indis-
En lo que respecta al escenario de cutiblemente dismi-
las competencias olímpicas. diremos
que Henley, es una cancha de una nuídas ante la fal-
distancia de 1850 metros, y de una ta de competidores
dureza excepcional, motivada por la de alemania, pais
corriente en contra, factor que esta-
mos seguros va a perjudicar a mu- que siempre contó
chas representaciones, puesto que di- con grandes valores
cha dureza trae por resultado, la dis- en toda olompiada.
minución del promedio de remadas
da Guerra Mundial, en 1939. En esta remos con timonel, Cuatro remos sin ti-
oportunidad no estarán presentes los re- monel y Ocho remos con timonel), creo
meros de Alemania, que coparon casi to- que Jos que atraerán mayormente la a-
des los primeroWY lugares, erd los eventos tención de los aficionados serán el Sia-
de la última olimpiada re; Lada en Ber- gle Sculls y el: Ocho remos libre. En el
lín. : primero, los principales competidores se-
Las competencias de rerjz estarán baz rán el francés Jean Sheperiades y el us-
jo en control de la Federación 'Interna- tadounidense John Kelly. Hace dos a-
cional de Remo (Federation Internatio- ños ff encontraron frente a frente su-
nal des Societes d'Aviron — FISA) y su perándose en esa oportunidad el francés.
organización por cuenta de la adminis- Pero Kelly era en aquel entonces aún
tración de la sociedad británica Steward un principiante en lides internacionales.
of Henley Regatta. Hasta el momento Ahora el panorama cambia. Por sus
que escribo este artículo, no se ha llega- grandes actuaciones deportivas de 1947,
do a determinar la forma de llevar a Kelly ha obtenido en Estados Unidos el
cabo la realización de los eventos. El'o galardón máximo que se ofrece al me-
se debe a que la pista de Henley solo jor deportista amateur del año, el tro-
puede mantener en competencia a tres feo Sullivan Award. Conjuntamente co1
tripulaciones, pues el ancho de la pista Sheperiades, que se retirará definitiv1-
de carreras es muy estrecha. Sin embar- mente del remo una vez cumplida su
Internacional ya ha da» actuación en Londres, y con Kelly, alter-
go, la Federación
do su fallo sobre este importante asun- narán el belga Piessens, sub-campeón eu-
to. Cree dicha institución que el siste- ropeo y el australiano Woods. Son es-
ma de repechages resolverá este proble- tos cuatro remeros los más capacitados
ma, pues no solo servirá para ir elimi- a ocupar los primeros puestos en el Sin-
tripulaciones que no apor- gle Sculls, y tratarán de rebajar los
nando a las
ten chance para las finales sino que per- 8.2135 conquistados por el alemán Schac-
mitirá a otras tripulaciones que no han fer en Berlín. Creo que Kelly, conoce-
podido triunfar en las series, tener una dor de la pista de Henley, donde gaii-
nueva chance para llegar a disputar las ra el año pasado esta prueba, y cuyo ré-
cord de estos cuatro últimos años es de
finales.
generales sobre la a- 31 victorias sobre 33 pruebas intern1-
Los comentarios
dopción de este sistema no ha sido muy cionales, regresará a su país con el tí-
bien recibido ni en Inglaterra, ni en tulo, y será el segundo Kelly yanqui aue
Suecia ni en algunos otros países, pero triunfe en las competencias olímpicas, del
creo que dado el difícil problema de lle- Single Sculls. El primer Kelly ganador
padre en Amberes en 1920.
nar con seis tripulaciones la prueba fi- fué su
sa-
menciono 1920, hago
nal de cada evento, éste sistema de repe- Y ya que
ber que desde ese año la tripulación
chages es el más apropiado para obtener no ha
“ocho” olímpica norteamericana
el mejor lucimiento en las próximas cosm-
olímpicas de remo. Se basa di- dejado de triunfar en esta prueba, En
petencias
dramática final, venció sobre
cho sistema en que los ganadores de las 1936, en
la misma meta a la yola italiana. Fué
competencias eliminatorias pasan directa- Micbeline Ostermayer, notable atleta ¡ran-
mente a las finales, siendo los segundos la tripulación de la Universidad del Es--
tado de Washington, que nuevamente cesa, clasificada como la primera campeo-
y terceros clasificados en las eliminat>- na olímpica, al vencer en el lanzamiento
rias, los que intervegan en las carreras estará representada en Londres, pero no
con la misma tripulación. del disco con 41m. 92.
de repechages, cuyos ganadores, conjun-
SPORT — pág. 11
(ATLETISMO—de la pág. 9). vallistas de 400, los de 800, y en lan- rrocha al traspasar la varilla en 3.90
minado. Kistermacher ocupó el séti- xzamientos a excepción de Julve, que metros pero no se clasificó para las
mo lugar en la final de largo, superán- se clasificó para las finales de disco. finales.
dolo con el sexto puesto el francés Respecto a los saltos, Jadrecic de Chi- Para nuestro próximo número, da-
Damitio con 7.07 metros, a pesar de le fué conjuntamente con Azcunss de remos a conocer a nuestros lectores
haber logrado el argentino 7.19 en las Uruguay los únicos sudamericanos los últimos resultados y los principa-
“eliminatorias. Ferrando, Bonhoff, los que salvaron la base en alto, clasifi- les datos técnicos de los eventos olím-
brasileros Zanoni y Costa Ramos, Fa- cándose el chileno en número doce en picos de atletismo, que terminarán con
yor y Walter Pérez fueron elimina- este evénto. Nuestro compatriota Ga- las pruebas finales del decathlon el 7
dos en velocidad, lo mismo que los noza quebró el récord nacional de ga- de Agosto.
Oz»
"laureles? Si eso de sobra los posees,
Porque ¿quién mejor que tú, Da-
niel, puede: certificar su derecho Ya
merecer el honor de estar incluído con
letras de moide en la galería donde a-
parecen inscritos los nombres de gran-
des figuras de la historia deportiva
Frarz»u
mundial?
Yó lo diré por ti. Ni mayores pres-
tigios, ni agregar laureles a la larga
lista que posees te llevaron a asumir
una responsabilidad tan grande; a a-
ceptar el reto de los elementos que
otros también aceptaron antes para
PEO
después darse por vencidos. Tu amor
a la Patria. A este Perú grande por
su historia, por su pasado y por'su es-
tirpe. Fué el grito de la raza «chola»,
de esa raza que sabe dar hombres
grandes y que cuando se levanta por
encima de las pasiones mezquinas,
demuestra al mundo entero que posee
atributos dignos d2 aquella frase que
antes se escuchaba con frecuencia “on
veneración y envidia: «VALE UN
PERU».
Como en la aventura del Río de La
Plata y después aquella otra del Ca-
0-7
nal de la? Mancha, tu nuevo intento,
Daniel, el cruce del estrecho de G+
044.0
de Tarifa, se congregaron el 22 de
Tulio en las playas de Las Palmas pa-
ra verte partir. Eran las 11:14 horas
de la mañana cuando con poderosa
brazada tomaste rumbo al sur en de-
manda de la costa africana, mientras
el fiel y siempre eficiente Carlos Yel-
mini, con el Gobernador del Distrito
DP Z
Militar de Gibraltar y varios oficiales
de la marina española, en lancha
constataban tus progresos, presencia-
ban tu esforzada lucha contra los ele-
mentos y la temperatura.
Gente de la Madre Patria, hombres
de nuestra misma Iengua, corearon tu
nombre al compá: de tu bracco. Y ese
mismo día la aldea de Torreblanca,
al oeste de Tanger, Marruecos Espa-
ñol,+ dejó de ser un punto igno:ado
para converurse en la meta final de
tus anhelos. Nueve horas con veinte hausto tocaste tierra firme. Es que el Un día llegarás a ser figura legen-
Minutos, duró la travesía, en la cual deporte como tú lo entiendes, es cul- daria del pasado y tu recuerdo perma-
Con tesón admirable soportó tu orga- tivo del espíritu y de la voluntad. - nECcrá perenne todos los comenta-
nismo un frío intenso y las dificulta- Por eso estamos orgullosos de ti; or- rios. Pero el presente te ha ganado ya
des de las corrientes marinas que co- gullosos y agradecidos. Tu nombre es un lugar de privilegio por esa estu-
mo enormes brazos pretendían imp< hoy símbolo de todas aquellas virtu- penda demostración de capacidad, de
dirte culminar la prueba. Pero como des que lo crea: voluntad, tesón, va- entereza moral y de todas las virtu-
estabas firmemente decidido a afron- leroso temple para el momento adver- des que encierra tu recia personalidad
tarlo todo sin desmayar, venciste hasta so, visión de triunfo y fe inquebran- del luchador enamorado, enamorado
los propios elementos y rendido y ex table de alcanzarlo. de las hazañas peigrosas. —LOP.
SPORT — Pag. 48
Studer.. Y patrón de la ruta.— Sólo gej
A N | MO G IOVA NN | EN cos registros realizó el volante entre pe !
un primer puesto de ““pura suerte”
No está en nuestras manos detener al Destino que Tiempos, promedios e inconvenientes a
nos. quita y nos arranca a seres queridos, Studer. Ve-
rita, cese muchacho que se entregó en una obra hermo-
sa y pura, que entregó todo su entusiasmo y su saber
“para que usted aquilatara lo que valia, se- fué lejos —y
cuando menos se esperaba— hacia el Mas Allá, abando-
nando este mundo que se nos representa como un enor-
me circuito de baches, sinsabores y penalidades como de-
bía abandonarlo quien vivió y aprendió bajo la pupila
sagaz y atenta de don Eduardo Martínez, partiendo pri-
mero hacia la meta a la que todos, tarde o temprano,
debemos llegar.
No estaba en sus manos ni en su corazón, Giovanni,
detener la marcha del Destino. Emilio Vera sentía por
usted todo el fervor y la admiración que siente un co-
razón pobre pero lleno de ilusiones, como la mano dei
amigo que se estrecha con fuerza y sinceridad, una pa-
sión intensa y un fervor extraño por el ídolo que lo a-
pasionaba. A usted, Studer, al mismo don Eduardo Mar-
tínez, les entregó una obra íntegra, una obra que él
cautivó y aprendió con pasión, sin egoísmo, dando su
saber a quienes lo necesitaron y entregando su inteligen-
cia y su aprovechamiento a todas luces brillante como
lo entregan los nacidos bajo un signo extraño y que só-
lo vienen al mundo de cuando en cuando, muchachos
que no nacen todos los días. Vera, el incomparable
“Verita”, fué un muchacho que cayó en su medio am-
Va entrando Luis Astengo al término de la carrera que co-
biente, a donde creció, en donde supo encontrar el ca-
rrespondiéndole un cuarto puesto discutido, encontró con for-
mino que sus ilusiones le forjaron.
tuna y suerte extraña, un primero hor abandono e imbperfec-
Su último viaje lo hizo frente a la Factoría que
ciones de los punteros.
lo vió crecer, al amparo de quienes lo ayudaron y su
sacrificio tuvo el epílogo de caer como caen los que
Cuando se produjo el accidente de Studer, tres kilóme-
llevan muy dentro este deporte, escondido en lo más
tros aproximadamente después de Tanaka, en donde se había
intimo del corazón. Su sueño se realizó y también el
detenido en su puesto de reaprovisionamiento, venía este hom-
del Destino que no podemos detener, Giovanni, cumplió
bre haciendo un promedio y una ¡marcha excepcional. Su pro-
su obra destructiva e implacable. Y esas lágrimas que
medio que poco a, poco había ido subiendo, sólo había tenido
brotaron con el más profundo dolor desde lo más intimo Jel
una baja pequeña en el tramo Camaná a Chala, pues registra-
. corazón, esas lágrimas que derramó no sólo ustéd, Stu-
ba hasta Sihuas, a 66 kilómetros de la Ciudad Blanca, 86.905,
der, mi las del mismo don Eduardo Martínez, hombre
que lo colocaba como puntero *bsoluto de na carrera de más
bueno y sincero, sino de aquellos en que su dolor :*-
de mil kilómetros y que sólo el Restino lo hizo detener.
flejó el inmenso sacrificio de este noble y agradecido
muchacho, viene a dejar un vacío inmenso mo sólo en El control de Camaná, a 18. jyilómetros de Arequipa, a-
demás de registrarle un tiempowotable de 1h. 51m. le iba in-
su hogar sino en el mismo automovilismo.
No se podía detener al Destino y así lo acompaña-
dicando que su promedio de 86.905 hasta Sihuas había trepa-
do a 97.837. Una marcha magnífica, en donde se iba a real-
mos hasta su última Casa. Y si todos los que lo cono-
cieron lo despidieron con el “Adiós, Verita”, yo —que zar la más difícil de todas las etapas corridas en nuestro te-
rr:torio, pues en la etapa parcial entre Camaná y Chala, te-
no lo conoci— no le dijé “Adiós, Verita”, sino “Con
nía que pasarse por Ocoña, con su temible bajada, pasar. por
Dios, Verita”, que es con quien debes estar.
G. M. La Planchada, subir por Alto Calaveras, seguir la Quebrada
E del mismo nombre, dejar atrás el Puente de Atico, y después
de bordear por la Quebrada de Chaparra, entrar en Chala. Fs
decir, que el promedio debería bajar muchísimo en compara-
y Alvarado como punteros, la carrera iba descompuesta en tras Giovanni Studer y Arnaldo Alvarado para la afición automo-
lotes: El primero, formado por dos punteros absolutos:? Alvz- vilística más no, para los famosos “Ranking” presentados úl-
rado como segundo y Studer como primero; el segundo esta- : timamente.
ba constituído por quienes se podían hacer presentes en cual-
quier momento de alguna falla de los punteros, formado por Cuando se pasó por Camaná, en viaje desde Arequipa
Bradley, Salvi y Astengo y el tercer lote el que iba conquis- sobre 181 kilómetros, Studer había sido alcanzado en los ru-
y tando puestos de honor a mérito de normalidad como, los dos gistros parciales por Alvarado y de los 12s. que le llevaba al.
Balta, Martínez, Forno, especialmente los dos últimos, que iban pasar Sihuas, tan sólo existía un segundo de diferencia entre
empujando el lote a ir más apurados. (pasa a la pág. 23)
PINTOS (7) 9h. 13m. 3s. 83.807: (3) 10h. 35m. (3) 11h. 58m. 28s. 4/5 90.943 30:
70.867 (8) 9h. 49m. 78.692 (6) 11h. 07m, (6) 12h, 56m. 54s. 84,103 60,
E
'
NATACION
¡q([ñÉ-]222.
Por SPIKE
SE ECLIPSO EL 1
FRANCES JANY
Había expectativa en' Londres por das y en la final de las 220 yardas cohocía un 4-52 a principios de Ene-
ver al extraordinario nadador francés estilo lóbre fué superado ampliamente ro. En su país lo prepararon adecua
Alex Jany, recordman mundial de es- por Bill Smith. Es por esto que el damente pues sabían lo que valía y lo
tilo libre en las pruebas de 100, 200 grupo de velocistas norteamericanos que podía dar este joven de Akron.
y 400 metros. Sus excelentes marcas no llegaron a Londres temerosos de Ohio. Y ya tenemos su extraordinario
para estas distancias hacían suponer su, enfrentarse al galo. Y lo demostraron 4.42:2 para la distancia en las elimi-
consagración ante el mundo como el en la piscina de Wembley, ya que sin natorias, que constituye un nuevo re-
mejor nadador de todos los tiempos. nombra: a Ris y Allan Ford, su más cord olímpico para la distancia, supe-
Pero para los norteamiericanos, este novel representante, el joven Keith rior en 2 segundos 3 décimas al lo-
«fantasma» europeo, a pesar de consi- Carter lo superó en dos oportunida- grado por el «fenómeno» Médica! en
derarlo como rival poderoso, mo lo era des, en la semifinal y luego en la fi- 1936. Su rival más poderoso será su
del todo, como para el resto del mun- nal, logrando sólo Jany el quinto compatriota Bill Smith, a quien ha
do, por cuanto Jany fracasó ya en puesto. El ganador fué Walter Ris, derrotado en repetidas oportunidades,
Marzo de 1947 en una jira a los Es- nadador de la Universidad de Towa pero el hawaiano está en exoslente
tados Unidos. Fwé Jany en esa opor- quien ratificó su marca de 50:4 para forma. Para, las semifinales de esta
tunidad conjuntamente con el cam- las 100 yardas logradas en abril últi- prueba, conjuntamente con los men-
peón sueco Olsson, invitados por la mo, al ganar el título olímpico seña- cionados, intervendrán Bil] Heusner
Unión Atlética Amateur de ese país lando 57:3 que rebaja en dos déci- de EE. UU., los húngaros Mitro, Ka-
4 intervenir en los campeonatos na- mos el récord olímpico del japonés das y Nicky, el argentino Yantorno,
cionales de la Unión. Jany no pudo Taguchi logrado en 1936. Allan Ford, Johnston de Sudáfrica Marshall de
Jany, el bri-
clasificarse para la final de 100 yar a pesar de estar alejado de las piletas Australia, el francés Alex
A por más de tres años ha logrado un tánico Jack Hale y el sueco Ostrand.
57:8 y estoy seguro que el coach ame- Además se incluirán cuatro nadado-
ricano Kiputch no esperaba ver a su res más, los que hayan empleado los
pupilo ocupar un lugar antes que mejores tiempos. Todo hace parecer
Jany. El húngaro Kadas cumplió una que internvendrán el uruguayo Fror-
gran actuación al llegar tercero ¿upe- bel Pérez, el checo Bartuseck. el fran-
rando a Carter y a Jany. Sexto fina- cés Bernardo y el yugoslavo Stipetick. *
lizó el sueco Olsson. Sobre Yantorno. todavía no se le
conoce un tiempo de menos de 4.50
En lo que respecta a la final de en piscina larga, y yo creo firmemen-
100 metros libres pára Damas, no pu- te, que si el argentino no logra re-
do la nortzamericana Ann Curtis do-
bajar este guarismo, será casi imposi-
blegar a la estrella danesa: Greta Án- ble su clasi ¡Sgción entre*los ocho me-
dersen, quien se impuso tan sólo por jores exponentBidel mundo, pues creo
dos décimas sobre su brava competi- que todos los, fifalistas estarán deba-
dora, pero sin repetir su tiempo de jo de esa marca, y si no, por lo me-
1.05:9 que lograra en la semifinal, nos los seis primeros. Y que caerá
marca que iguala el récord olímpico nuevamente el récord, de eso tiene la
de la holandesa Mastenbroeck logra- palabra McLane. Cuando este núme-:
da en 1936 en la ciudad de Berlín. ro de SPORT haya salido ya se sa-
Causó sorpresa la actuación de la di- brán los resultados finales.
namarquesa F. Nathansen, a quien se
creía antes de las pruebas como la ga— Lo mismo sucederá con los resulta-
madora. La danesa arribó última en dos sobre 200 metros estilo pecho pa-
la final con 1.09:1, muy por debajo ra Damas. Nosotros sólo alcanzamos
de su mejor marca que era de 1.05:8 a informar sobre las semifinales. Pe-
para la distancia. “ro descontamos el triunfo de la holan-
No dudo en el triuato del chiqui- desa Nel Van Vlict, máximo expo-
llo Jimmy McLane en la final de los nente del estilo pecho, quien nueva-
400 metros estilo libre. Dotado de ex-| mente estamos confiados rebajará el
traordinarias facultades, el pequeño récord olímpico que señalara con 2.57
exponente. de la natación norteame- segundos en las semifinales. Para di-
ricana, se ha mantenido oculto del lucidar los súbsiguientes puestos esta-
público durante los meses transcurri- rán su compatriota De Groot, las hún-
dos del presente año, y tan sólo se le garas Zekely y Novac, la inglesa
AEREAS AR AER
Dos bellas norteamericanas del equipo de natación, Brenda Helseu (arriba) que no logró clasificarse en 100 libres,
quedando 3% en su serie, y Ann Curtis, que obtuvo el subcampeonato de esa prueba al quedar inmediata a la danesa
Andersen, después de sensacional duelo. :
SPORT — Pág. 17
CICLISMO OLIMPICO POR SPIKE
superior en dos décimos al mejor tiem-
po logrado por Harris este año. Otro
que puede ganar es el danés Schandorff,
ganador de Harris y Hijzelendoor.
En el kilómetro contra el reloj, es-
peda Italia conquistar un triunfo. El fa-
moso pistard Luiggi Benfenati es cónsi-
derado como candidato al título, último-
mente estuvo bordeando el 1.12:0 que
Del italiano EL. Ben- es el récord olímpico del evento logra-
fenati, se espera do por el alemán Merkens en Berlin. Sy
muy buena actud- mas temible rival lo tendrá en el repre-
ción, contándose c3- sentante francés, una vez que este. sea
mo posible su clasi- designado, ya sea Faye o Charles Coste.
ficación como Cam- Rivales de consideración serán Jos britá-
tcón olímpico dl nicos Marshall y Godwin. Aquí en est
kilómetro contra cl prueba intervendrán por Argentina el
reloj. positivo valor porteño Clodomiro Corto-
ni, de quien esperamos una buena y lu-
cida actuación.
En la, prueba de Tandem sobre Do>s
kitómetros, que ha sido predilección de
los pedalistas franceses, esta vez se in-
clina hacia los ingleses que han logrado
conformar un excelente binomio, John
Dennis y lIvor Cox, quienes han logra-
Los tres mosqueteros del ciclismo pe- cipios del presente año, y que nosotros
ruano, Luis Poggi, Hernán Llerena y Pe- sí que lo conceptuamos como tal. do conformar el duo olímpico inglés al
dro Mathey, representarán en esta opor- En lo que respecta a lós resultados derrotar a Waters-Pond y Banrister-
tunidad al ciclismo nacional en las cowm- a obtenerse en Herne Hill y Windson Cartwright de punta a punta, y señala-
petencias olímpicas de este deporte, que Grand Park, sabemos el gran entusias- lando 11:3 para los 200 metros finales.
Rivales del binomio británico serán: el
deberán iniciarse en Herne Hill el 7 de mo que reina en Inglaterra por el des-
arrollo de las competencias olímpicas de francés compuesto por Lanners y Vidal,
Agosto. Ellos participarán en las prue-
este deporte, más aún cuando creen los el belga formado por van Schil y De-
bas de velocidad, kilómetro contra el
dirigentes ingleses que algunos titulos pauw y el italiano cuya conformación
reloj, y. en el evento de carreteras so-
no ha sido anunciada aún.
bre una distancia de 194.6 kilómetros en quedarán en Londres. Italia enviará la
En l4 prueba de persecución por e-
el circuito del Gran Parque Windsor. delegación más numerosa, al igual que
quipos sobre cuatro kilómetros, nos in-
Nuestra delegación no podrá intervenir lo hace Argentina, e igual situación a-
clinamos por el team italiano, que siem-
en la prueba de 4 kilómetros, persecn- portará Francia. e
pre ha mantenido la supremacía olím-
ción por equipos, por no contar con un Haciendo un análisis sintético de los
eventos, tenemos que existen calificados pica en este evento, con excepción de
cuarto exponente en la delegación, (El
1936, que fuera doblegado por el cuar-
conjunto de persecución es integrado por rivales inscritos en la prueba de veloci-
teto francés en tiempo récord olímpico:
cuatro ciclistas). Ademas no interven- dad (scratch). Un nuevo valor a sur-
4.45:0 Francia ha perdido a dos de sus
drán en los 2 kilómetros Tandem, por gido últimamente. Me refiero al sprin-
grandes pistards, Baldassari y Forlini
no estar familiarizados nuestros pistards ter holandés Jan Hijzclendoor, mucha-
quienes han pasado al ciclismo rentado
con este eyento. La afición peruana con- cho de 18 años quien ha derrotado en
v por lo tanto baia su chance al título.
fía en nuestros muchachos, pues todos dos oportunidades al crédito británico
Regg. Harris. Posee un sprint podero- Inglaterra presentará un poderoso con-
ellos son jóvenes, y si no logran clasifi-
junto y en cuanto al conjunto argenti-.
carse en los primeros lugares, es porque so y largo, el cual, dicen los críticos eu-
no, creemosaftue harán tbdo lo posible
“sabemos que tendrán por delante a ca- ropeos, puede valerle para triunfar en
nor ingresar Whlas finales. Argentina
lificados pedaleros del Viejo Continemie, Herne Hill en esta oportunidad. Sus
formará con AND» Guerrero, Aimar y
mundialmente reconocidos como los m>- rivales serán el inglés Harris, campeón
mundial de velocidad, que verá restada Molina o Mulúbiro. La primera preses-
jores, del mundo. Pero estamos seguros
tación de conjunto antes de salir de Bue-
que nuestros “mosqueteros” sabrán no en parte su chance, debido a un acci-
dente automovilístico que: lo enviara al nos Aires lograron señalar 5.02:8 que
solo mejorar sus actuaciones últimas a-
hospital el mes de marzo pasado con u- mejoraba en dos décimas el registro su-
quí en Lima, sino' que regresarán a'nues-
na vértebra dañada. Sin embargo, ha damericano para la distancia, marca que
tra tierra con enorme bagaje de cono-
logrado reponerse a tan fatal accidente aún pueden superar en Herne Hill
cimientos, y capacitados para conquistar
y espera poder conquistar el primer lau- Y Jllesamos al evento de carreteras,
nuevos lauros al deporte ciclístico pe-
sobre el circuito del Gram Parque Wind-
ruano en futuras competencias conti- ro para su patria. Otros rivales de con-
sor, y aquí deseamos de todo” corazón
.nentales, 'si conceptuamos como. brillante sideración serán el italiano Mario Ghel-
un honrosa clasificación para nuestros
triunfo el conquistado frente a los ci- la, el francés Faye y el australiano
clistas venezolanos y panameños en los Charlie Bozzano, quien recientemente lo- “mosqueteros” Poggi, Llerena y Mathev.
n Juegos Olímpicos Bolivarianos a prin- gró 12:2 para los 200 metros finales, (Pasa a la pág. 25)
vER
1896 CONSTANTINIES
co (*) Grecia
1900 Taili
e (Fran
1908 Francia Inglaterra
1912 LEWIS |
(+) Suecia ¡
1920 Peters Inglaterra Italia STENQVIST
; (Holanda) (+) Suecia
1924 > Michard BLANCHONNEÍ
y (Francia) Francia Italia (*) Francia
1928 _Beaufraud Hansen HANSEN
. (Francia (Dinamarca) (*) Dinamarca
1932 van Egmond Gray Holanda Italia PAVESI
(Holanda) (Australia) (*) Italia |
1936 Merkens van Vliet Francia Italia CHARPENTIER |
l (Alemania) (Holanda) Alemania Francia (*) Francia (
() Ganadorel individuales.
ganadas por los teams de Francia (años: 1920, 1924 y 1936), Dina-
Las pruebas olímpicas de carretera por equipos, fueron
marca (año 1928) y el equipo de Italia (1932).
ETINO.
SPORT — Pág. 19
ENTRETELONES OLIMPICOS.— "Los primeros en protestar esta vez, gipto enballeréscamónte (2) rericó sa
(viene de la pág. 6) fueron los italianos, que se fueron el protesta y el match quedó como estaba.
domingo 25 a entrenar natación, y las El equipo de Irlanda (Erie) sufijó
de los juegos, aunque siempre interfe- el rotiro de la Delegación de Ciclism»;
ridos por las dos grandes guerras que piscinas designadas estaban “ocupadas”
pero ello ha sido por tacha a la misma,
se han desencadenado en lo que va de por bañistas de "fin de semana”, así co»
este medio siglo. mo los australianos, que lo hicieron por por estarlo antes por la Asociación In-
haberse acordado su cambio de campa- ternacional de este deporte. Y ya que
Ahora, ya comenzó la segunda Olim-
hablamos de ciclistas, agréegaró que Ja
píada que se realiza en Londres. En épo- mento a Richmond, También hubo :u
D¡¿egación de Venezuela estuvo a pua-
ca en que las cosas no andan muy bien pequeño incidente por la negativa imgi-
que respecta a la paz y confra- sa al ingreso de un periodista de Italia, to de ser descalificada, pues de acuer-
en lo
do a las reglamentaciones no puede par-
ternidad del mundo. Se dudó en todo por su filiación política, lo que felizmun-
(pasa a la pág. 25)
momento de su realización y algunos, lle- te no pasó a mayor importancia. En jo
gan a dudar de su conclusión (?). Gr-- deportivo, la primera protesta de ésta
cia, cuna de los juegos, arde en luchas vez fué la de Egipto, que protestó cel
resto de Europa y el mun- El gran corredor
y pasiones, el primer día por la parcialidad de ins
do entero, no queda atrás; y, en tanto checo Zatopeck
jueces en el match que perdieron ante ganó los 10,000 m.
la Llama olímpica arde en el Estadio de Hungría por 4 a 1, en water-polo, fa-
Wembley, proclamando la paz y confra- planos, wo logran-
llándose favorablemente a los reclaman- do sino entrar 2»
ternidad por el deporte, la otra llama
tes, en forma que se anulaba ese en- en los 5,000 1
—la de la guerra,— sigue aún prendida
cuentro, que debía jugarse de nuevo y
en las candentes cenizas de la última
con otros árbitros. Posteriormente, E-
conflagración.
Han comenzado el 29 los Juegos de DAS
Londres, en un ambiente de animación
ficticia. La erganización no puede ha-
ber sido muy buena por las circunsta1-
cias, que hoy azotan a Europa. El ra-
cionamiento y la pobreza, asombran 2
la mayor parte de concursantes de este
lado del mundo, en que a pesar de la
crisis por la que se atraviesa, no se hu
llegado a tanto. Ya vemos lo que de-
claran los chilenos acerca de la pobre
ulimentación que padecen en Londres (no-
ta que aparece en este mismo número),
y ahí «podemos motar que aparte de Ar-
gentina y Estados Unidos, que han cot-
tado con la facilidad de llevar abun-
dante y escogida despensa propia, todas
las demás delegaciones están pasando las
“penas negras” allende el Atlántico.
De los 62 países que se anticiparon co-
mo concursantes, aparte de que Alema-
na y Japón estaban excluidos de anti-
cipo, por “haber perdido la guerra”, y
que Rusia no se inscribis a los Juegos,
no han concurrido 3, por razones políti-
cas: Rumanía, Bulgaria y Palestina, a-
legando otras razones fútiles como pre-
textos de orden. Fué así como en la inar-
_—guración sólo estaban representadas 59
naciones.
Ya hemos visto también que la an-
torcha olímpica, tuvo que ser eustodia-
da en el trayecto, pues los niimeros a-
tietas griegos que partieron de Olympia
fueron interceptados por los guerrille-
ros contunistas, siendo el primer caso
que se presenta de ésta índole. Al fin,
llegó la antorcha a Londres, donde con
ella se encendió la Lámpar» permanen-
te. A su vez esta se ha apagado muchas
veces, en lo poco que vá del certamen,
lo que ha motivo muchas preocupaciones
ciones, pues ello se repite en
alarmante. Con todo, el fuego 0-
he o sigue alumbrando en Wembley.
Tampoco escapará la información a-
cerca del incidente producido en julio ex
los campamentos de Richmond (Inglate-
rra), cuando los estudiantes que tienen
a su cargo el papel de “mozos”, pro-
testaron enérgicamente por la forma po-
co correcta en que la administración c<s-
taba “atendiendo” a las delegaciones de
algunos países. Esa protesta se presenr-
tó por cinco estudiantes que se aperso-
naronal jefe del Campamento, Mr. Bwoan,
quien dió por única respuesta la inme-
diata ioirliós del puesto a los quejosos
estudiantes, lo que a su vez provocó la
amenaza de huelga de todos los demás,
que anunciaban pre joedaicdend en masa sus
trabajos.
Llama la atención tembión, el he-
“cho de que por primera vez, al ser ex-
hortados los atletas británicos, lo fusu-
ron en un sermón de servicio religiovo,
en cuyas frases el Obispo de Rochester,
consignó las siguientes: “Corran a ga-
nar. Corran a la victoria”, qué ya son
muy dietintas de aquéllas tradicionaies
frases muy inglesas de “no importa que
se gane o se pierda, lo que importa es
el buen desarrollo del evento”.
Pag.
.P s
20 Lima, 5E age osito 194s
(RUTBOL--viene de la pág. 5)
el tanteador quedó en cero, empatan-
do a un gol Universitario y Chacalo.
Ciclista que cuenta con una defen-
sa de conjunto similar a la de Uni-
versitario demostró que a base de ur
marcación bien organizada era posi-
ble reducir la capacidad de ataque
del Tabaco que exhibe un coeficien-
te de efectividad notable. Sin embar-
go los «celestes» demostraron una mo-
ral de hierro y en los cuatro minutos
finales en dramática reacción empata-
ron un match que perdían por 2. a o.
Los goles de Ciclista sirvieron pa-
ra demostrar que Calmet tiene algu-
nos defectos, que ya se le apreciaron
el año pasado. Este muchacho sale
poco de su arco, por ejemplo, ese cen-
tro que proyectó Barzola pudo cor-
tarlo, pero dejó seguir la trayectoria
de la hola, lo que originó el remate
de Pacheco, que abrió el score. En el
segundo tanto que le hieciera Barzola
picándole la bola cuando ejecutaba u-
na salida muy afuera y demasiado
arriesgada, debió sincronizar su sali-
da con un repliegue de alguno de sus
backs sobre el arco para no dejarlo
desguarnecido. Esta jugada demues-
tra que al Tabaco le falta sistema de-
fensivo.
Tabaco volvió a demostrar ese gran
espíritu de lucha que esta vez lo sal-
vó de una derrota segura. Sus hom-
bres cargaron en los 5 minutos fina-
les con verdaderos brios, acorralando
al* Association. Un tiro libre de Villa-
Ama
SIORT - Pay. 21
El Torneo Olímpico de Basket-Ball
por SPIKE
na
ciales, y si no, echemos una ojeada cumpliendo en 'Harringay pues sus Berlin— derrotó esta vez a Egipto, que
volvió a estar en la misma serie.
al pasado y traslademos la memoria triunfos seguidos sobre Egipto y Sui-
a Brasil 1939. El debut del conjunto za por 52 a 27 y 49 a 19, dan gua- basketball en su fase proliminar está
campeón sudamericano de basket de rismos superiores a los triunfos con- casi definida, aunque aún faltan al-
1938 fué una derrota aplastante fren- quistados por el equipo argentino gunos partidos más a jugarse para ob-
te a Chile. Pero luzgo ganamos a U- frente a los mismos rivales. tener a los ganadores y segundos de
ruguay y Argentina. El panorama del torneo olímpico de cada grupo. En el grupo «A» el team
- a o a brasilero está cumpliendo exitosa per-
formancc, pues ya ganó a Hungría,
Gran Bretaña y Uruguay. Si logra do-
blegar al quinteto canadiense se cla-
sifica campeón invicto de su serie. El
segundo lugar será luchado entrz Ca-
nadá y Uruguay. El ganador de este
match será el otro finalista. En la serie
«B» toda hace imducir que Estados
Unidos, ganador de Suiza, Checoslo-
vaquia gg Argentina? ganará su "serio.
Si Ape $, nos vence será el otro
finalista, cabe una superación
amplia de os nuestios para su match
contra Argentina. De ganar nosotros
a los argentinos y lograr lucido papel
frente a los norteamericanos, podemos
aspirar a entrar a las finales por su-
ma total de puntos, pero mejor será
no hacerse esperanzas y esperar el re-
sultado. En la serie «C>» Chile ya es
virtual ganador invicto de su serie,
pues sus triunfos sobre China, Irak y
Filipinas, por amplia scoite lo sindi-
can como tal. Sólo falta enfrentarse a
los quintetos de Bélgica y Corea a
quienes debe doblegar fácilment:.
Del partido entre China y Filipinas
saldrá el otro finalista. Y, finalmente
en la serie «D» México debe ser el
ganador. Ha derrotado a Cuba, y 2
Irlanda, pues ni Iran al ganar a lr
landa, como se espera pasará a las
finales, aunque pierda frente al con-
junto aztecá. Esto es a grandes ras-
gos la situación del basketball en el
torneo > olímpis 00 de este deporte.
¡RA adictas de basket- ball con
su pérdida inicial ante Checoeslovaquis
Campeón de Enreja —ba perdido mucha
chance para ser finalista, faltándole —en
su serie— dos Bro contra Argen-
tina y Estados Unidos— Esta escena Per-
» tenece a un encuentro entre China y Co-
rea, que ganó China por 49- 48.
A Pág. 23
28 Lima, 5 agosto 1948
Presentamos en estas vistas, arriba: Elizabeth Cburchin, colegia-
la londinense que logró clasificarse para las finales de 200 mu.
pecho quedando 6a. en la final. Luego un grupo de tres si-
renas danesas: Greta Andersen ganadora de los 100 metros !i-
bres con 1? 6”3, Karen Harup, cuarta en la misma prueba y
panadora de una serie de 100 espaldas con 1? 15”6, Récord o-
límpico; luego Fritzie Natbansen. Abajo: Nuestro compatriota
Luis Ganoza que áctuó en gran forma ya que aunque no logró
pasar los 4 metros necesarios para clasificarse en garrocha, batió
(AUTOMOVILISMO—Viene de le pág. 15) el récord nacional al vencer los 3m. 90.
SPORT — Pág. 28
DE CHILE Y ARGENTINA
TENEMOS HAMBRE! a
demás
su favor,
conjuntos
y. a
DICEN LAS ATLETAS CHILENAS, DESDE LONDRES para llegar a la pista de entrenamiento,
No son estas perspectivas halazadoras
para el rendimiento que se atribuye a log
(De “LA NACION” de Santiago) ellos rollizos y bien alimentados ya cuen- atletas sudamericanos en general, como,
tenS$con tan favorable y nueva ventaja lo hemos comentado.
==COMBUSTIBLES==
MA VIALE Y Cía. S.A
AV. ARGENTINA 308 TRER: 32840
(REMO— viene de la pág. 11)
tripulaciones para cada evento. Sobre la
chance de los remeros argentinos, tie-
nen ellos cifradas esperanzas en las ac-
tuaciones de tres de sus tripulaciones, a
saber: el doble par que formarán 'los
fornidos remeros Malvicini y Noeltin; el
“dos”,sin timonel, que tratarán de emu-
lar la actuación del binomio Podestá-Cu-
ratella, clasificados terceros en la final
de esta prueba en Berlín; y finalmente
el “ocho” riverplatense, que es el mejor
conjunto sudamericano y que ha sido
entrenado solícitamente para su inter-
vención en esta justa olímpica. El úni-
co veterano de Berlín será Curatella,
quien “strokeará” el Cuatro con timo-
nel.
-Campeonó nuevamente
mismo hombre que era en el «Taba- —el ciclista Julio César León— estuvo
mal informado respecto a la hora del co-
co». La delantera sigue siendo el pun- mienzo, y a pesar de haberse comenza-
to flojo del cuadro. Una figura que do las ceremonias en pleno Londres con
debía destacar como es Gilberto To- UNA HORA DE ATRASO, no llegó a
tiempo, con todo, las gestiones de su Em-
rres se muestra completamente desga- bajador, dieron resultado, pues no se
nado, más bien en la otra punta Al- ha descalificado al único representante
varado ya se va aligerando y juega venezolano en las justas de Londres, mi
á
con más confianza. a su país.
SPORT — Pág. 25
y MANGARACE E |S
SE GASTARON SU BROMA
LOS COLOMBIANOS
El 29 de julio último, du-
rante la inauguración de los
Juegos Olímpicos, pasaban
marchando las Delegaciones
de los diferentes países por
orden alfabético estricto, ex-
cepto la de Grecia, que por
norma marcha siempre en
primer lugar y la de Gran
Bretaña —país organizador
— en el último, al pasar la
Delegación colombiana, el a-
banderado se gastó su bro-
mita, tal fué de marchar al
“paso de ganzo” (alemán le-
gítimo) y hacer saludo si-
milor con la bandera delan-
te de la -tribuna real. o e
PROGRESOS SI, PERO NO Equipo Olímpico de Fútbol del Perú, que en 1936 en Berlín, tuve destacadisima actuación. A
TANTO ellos nuestros parabienes recordatorios, en esta a casión por su gran performance. De este glorio-
Mucho se ha avanzado so grupo, faltan ya Villanueva y Morales, ya fallecidos.
de Stylo de puntero en el
Campeonato de los Gráficos
El domingo se realizó una fecha mis
del campeonato que están realizando los
Gráficos. Todos los partidos se realiza-
¿ron dentro la armonía y entusiasmo de
Jos jugadores que defienden los diferen-
tes equipos, siendo el público asistente
numeroso. Los resultados de los partidos
fueron los siguientes:
Los muchachos de Dapueto con 7 ju-
gadores se defendieron como leones, ante
el equipo de Salas, empatando la 1.
Busmar ganó por W. O. al Ministe- OLIMPICOS DEL PENTATHLON MODERNO
CAMPEONATOS
rio.
Caja de Depósitos ganó por W. O. a Estocolmo — G. M. Lilliehook (Suecia) IES
1912
Newton. — J. Dyrssen (Suecia) 18 5
1920 Amberes
Callao y Colville empataron a un goal 1924 París — O. Lindmann (Suecia) 18 58
por bando. — S. A. Thofelt (Suecia) Y A
1928 Amsterdam
- Scheuch y Vivanco, hicieron un buen Los Angeles — J. Oxenstierna (Suecia) 32 E
1972
metch empatando por 2 goles. Berlín — G. Handrick (Alemania) y EL RA
1936
Stylo consiguió un nuevo triunfo al
enfrentarse con Tipografía, que sólo se
presentó a jugar cón ocho jugadores.
TORNEO OLIMPICO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
PROGRAMA PARA EL DOMINGO 8
LOCAL: En Londres
Campo Obrero de La Victoria INTERVIENEN; 30 países
10 Ministerio vs. Dapueto FECHAS:
11 Salas vs. Scheuch
12 Callao vs. Newton Agosto 9 Categonía gallo hasta 56 kilos
1 Stylo vs. Colville 9 Categoría pluma hasta 60 kilos
2 Cóndor vs. Busmar 10 Categoría ligero hasta 67.5 kilos
3 Caja vs. Vivanco e 10 Categoría medio hasta 75 kilos
”
11 Categoría medio-pesado hasta 82.5 kilos ñ
Delegados de Turno de 9 a 12 Cón- SS 11 Categoría pesado sobre 82.5 kilos
dor Busmar.
De 12 a 3 Dapueto - Salas. Imp. “El Cóndor”
EN LA LANCHA CON.
e a Dd a A O oÓ.”áí=ÁXÑFTIIAS A IA
|
AR PE
A
PARTIDO DESDE
CASA!
SU Ñ
KR Es
>;
OS NI
z
y
ies NEAR
* LeDNS y
A
¡ALDO Y PEL ma
eo”
li
> IASEar EGDELO, =
Nte
de
pz: GEA EP
E ¿>
Re DAS 3
retioulada yy nu-
pncha A
rada, Ud. mo sólo OI-
, el relato sino que
[> —
ne
dd la posición del ju-
E
S
er y l peleta en
Iguier momento del
el.
RIO, pues, esta heja (aran IU SIP SU WO AO avd UNI e o Gr
Sua WO UU
el plano y eclóquala
B
i
Di ]
3
'
0%
1
5
E [A E o AO IL,
0
¡
3
B
g
5
POR CortebiA E
DE: ar A
RELOJ ETERNA - CORDIAL CEREBRAL a A Aa
varias, que ss tummdtos fer RADIO A-
ALMACEN SPORT - KOLA INGLESA KARICA,
mu la mos de OSCAR ARTA
AIRERON MES JOHN FATE 4
Y
os o e sol ate
PICO, gleses a cargo de BON REBOTE,
LMON TEMPESTAD. y en la porte comercial CESAR MARTI-
NEZ y ARTURO DERFEAMO.
RADIO AMERICA en Sus tres ondas OAX-4U-Larga, OAX-4V y -DAX-4W -cort