0% encontró este documento útil (0 votos)
603 vistas133 páginas

Recopilatorio Galletas - Bea Cano

El documento presenta una receta de crinkle cookies de mantequilla tostada, destacando la facilidad de preparación y el sabor delicioso que se obtiene al tostar la mantequilla. Incluye una lista de ingredientes y un procedimiento detallado para hacer unas 20 galletas, enfatizando la importancia de dejar enfriar la mantequilla antes de mezclarla con otros ingredientes. La receta es parte de un enfoque más amplio sobre diferentes tipos de galletas y su preparación.

Cargado por

marian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
603 vistas133 páginas

Recopilatorio Galletas - Bea Cano

El documento presenta una receta de crinkle cookies de mantequilla tostada, destacando la facilidad de preparación y el sabor delicioso que se obtiene al tostar la mantequilla. Incluye una lista de ingredientes y un procedimiento detallado para hacer unas 20 galletas, enfatizando la importancia de dejar enfriar la mantequilla antes de mezclarla con otros ingredientes. La receta es parte de un enfoque más amplio sobre diferentes tipos de galletas y su preparación.

Cargado por

marian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 133

Crinkle cookies de mantequilla tostada

enjuliana.com/tuereselchef/crinkle-cookies-de-mantequilla-tostada/

14 de febrero de 2023

Sí, todavía hay más sitio para recetas de Cookies y esta es de Donna Hay de su último
libro Christmas y la tenéis que hacer…se ha convertido en mi favorita estas Navidades,
no sólo por sabor sino porque es facilísima de hacer y quedan así de bonitas.

También sabéis que la mantequilla tostada es uno de mis ingredientes favoritos. A la


mantequilla tostada también se le conoce como mantequilla avellana, se consigue al
tostar la mantequilla en un cazo hasta que quede un residuo oscuro y un olor increíble a
caramelo, este olor hay muchas personas que le recuerda a los frutos secos, de ahí el
nombre. El único truco que tiene cuando se utiliza es que hay que esperar unos minutos
a que temple ya que al estar caliente puede cocer los huevos o derretir el chocolate de la
masa…digamos que lo he probado y no os lo aconsejo :)

1/3
Receta de crinkle cookies de mantequilla tostada (Donna Hay,
Christmas)
Ingredientes (para 20 galletas de 4,5 cm)

150 g de mantequilla
200 g de azúcar moreno
2 huevos M
1 cucharadita de pasta de vainilla
375 g de harina
1 cdta de polvo de hornear
1/2 cdta de sal
1/2 cdta de canela (opcional)
100 g de azúcar blanquilla para la cobertura
100 g de azúcar glas para la cobertura

Pon la mantequilla en un cazo a fuego medio, remueve hasta que se derrita y


mantén en el fuego hasta que se tueste, verás que burbujea, adquiere un tono
tostado y un olor a caramelo maravilloso inunda tu cocina. Retira del fuego y pon la
mantequilla a enfriar en un bol.

Pasados unos minutos que ya la mantequilla haya perdido calor, puedes mezclarla
con el azúcar moreno, bate con unas varillas hasta que estén perfectamente
integrados.

Bate los huevos en un bol, añade a la mantequilla junto con la vainilla y sigue
mezclando con las varillas hasta obtener una masa homogénea.

Mezcla la harina, polvo de hornear, sal y canela. Añádela a la masa y mezcla


suavemente con una espátula hasta que quede uniforme.

Haz bolas de masa con ayuda de una cuchara de helados de unos 4,5 cm, te
deben salir unas 20 bolas. Coloca las bolas en una bandeja y deja que enfríen
unos 15 minutos en el frigorífico.

Pasado este tiempo precalienta el horno a 180ºC. Prepara un par de bandejas con
papel de horno.

Coloca en un bol el azúcar blanquilla y el azúcar glas, reboza cada bolita de masa
en el azúcar blanquilla primero y después en el azúcar glas, colócalas en la
bandeja con unos 5 cm de separación entre ellas.

Hornea cada bandeja unos 10-12 minutos o hasta que haya aparecido ese
precioso craquelado en la superficie de la galleta, saca la bandeja deja que las
galletas reposen un par de minutos en la propia bandeja y posteriormente pásalas
a enfriar sobre una rejilla.

Repite con las bolitas de masa hasta que se acaben.

2/3
2023-02-14

Back to top
© Túereselchef 2016 - creación de blogs personalizados: smartz.es
Back to top

3/3
Receta de galletas de chocolate con pistola
enjuliana.com/tuereselchef/galletas-de-chocolate-de-pistola/

9 de septiembre de 2013

A mi padre le encantan las galletas, es adoración lo que siente por las galletas
caseras, por estas de mantequilla especialmente, la verdad, que recuerdan a las galletas
danesas de esa caja azul de toda la vida, así que entiendo que sean su bocado favorito.

Son unas galletas que se «derriten» en la boca, con un sabor aterciopelado y una
suavidad que harán que no sepas cuando parar de comerlas. Además aguantan
perfectamente en latas, por lo que si os decidís a hacerlas, podréis tener galletas un par
de semanas… si no se las comen antes.

El secreto de hacer galletas con pistola está en usar varias bandejas de horno, no se
colocan jamás sobre papel de horno ya que al echar la masa no se quedarían
adheridas, nos la llevaríamos en la pistola y no conseguiríamos que se formaran las
flores; nunca refrigerar la masa y controlar la dosificación de la masa y el «tirón». Al
principio me costó controlar ese «tirón» pero una vez que le coges el truco, haces
docenas de galletas en un momento.

1/2
Ingredientes

(para unas 80 galletas)

130 g de mantequilla a temperatura ambiente


250 g de azúcar blanquilla
160 g de azúcar moreno
2 huevos
1 cdta de vainilla en pasta
385 g de harina
120 g de cacao
1/2 cdta de bicarbonato sódico
1 pizca de sal
1 cda de licor de avellanas

Elaboración

Precalentamos el horno a 190ºC y preparamos dos bandejas de horno con


superficie antiadherente como estas.

Mezclar la harina, con el cacao, el bicarbonato y la sal, integrar hasta que


tengamos una mezcla homogénea.

Bate enérgicamente la mantequilla con los azúcares, cuando la mezcla esté


blanquecina, añadiremos los huevos 1 a 1, batiendo bien después de cada adición
y hasta que estén totalmente integrados en la masa.

Es el momento de añadir la vainilla en pasta y el licor, mezclamos hasta que esté


bien integrado.

Añadir poco a poco la harina y mezclar con una espátula hasta que tengamos una
masa homogénea.

Es muy importante que esta mezcla no se enfríe.

Hacemos rulitos con la masa y metemos uno de ellos en la pistola de galletas,


apretamos para que quede bien colocado. Vamos echando porciones de masa con
la pistola sobre la bandeja, horneamos 10 minutos y sacamos, dejamos enfriar
sobre la rejilla.

Podéis comprar la pistola de galletas en Enjuliana haciendo click aquí

Back to top

2/2
Galletas de chocolate rellenas de dulce de leche
enjuliana.com/tuereselchef/galletas-de-chocolate-con-dulce-de-leche/

5 de enero de 2021

Galletas de chocolate y dulce de leche

1/3
Receta de galletas de chocolate y dulce de leche (Receta
adaptada de Donna Hay Magazine)
200 g de mantequilla (blanda)
170 g de azúcar integral de caña
140 g de azúcar blanquilla
1 huevo
1 yema de huevo
2 cdtas. de vainilla bourbon en pasta
450 g de harina
35 g de cacao en polvo
1 cdta de levadura
1/2 cdta de sal
150 g de chispas de chocolate
125 g de dulce de leche

Primero hay que preparar el relleno, para ello pon cucharaditas de dulce de leche
sobre papel film estirado, una vez completados los 125 g, cubrir con otro film y
congelar durante al menos 30 minutos.

Mientras, preparar las galletas.

Mezclar la harina, cacao, levadura y sal.

Batir la mantequilla con los azúcares, cuando haya doblado de volumen, añadir el
huevo y la yema, seguir batiendo hasta que esté totalmente integrado. Añadir la
vainilla y mezclar bien hasta que esté bien distribuida.

Añadir poco a poco la mezcla de harina, mezclar con una espátula hasta que esté
integrado.

Por último, añadir las chispas de chocolate y mezclar.

Hacer una bola, tapar con film y refrigerar al menos 30 minutos.

Preparar una bandeja de horno con papel de horno, si la bandeja es perforada se


horneará mucho mejor.

Precalentar el horno a 180ª calor arriba y abajo.

Pasado este tiempo, sacar la masa y el dulce de leche.

Hacer bolas de masa, unas mas grandes para la base y otras más pequeñas para
la tapa del relleno.

Colocar la bola grande como base, aplastar un poco dejando un hueco en el


centro, colocar en el hueco el dulce de leche y tapar con la masa de una de las
bolas pequeñas. Así hasta terminar con toda la masa.

2/3
Hornear durante 20 minutos.

Sacar del horno y dejar que enfríen sobre una rejilla (aquí)

Back to top
© Túereselchef 2016 - creación de blogs personalizados: smartz.es
Back to top

3/3
Galletas sablé bretón con chocolate
enjuliana.com/tuereselchef/galletas-sable-breton-con-chocolate/

6 de mayo de 2022

Si hay una masa clásica francesa por excelencia, esa es la sablé bretón, ideal para
tartaletas, como base para todo tipo de postres y, por supuesto, para usar en simples
galletas como estas. Es una masa básica y que sólo requiere de buenos ingredientes y
un poco de paciencia, por el reposo que necesita en la nevera, pero es muy sencilla de
hacer.

Para mi, la galleta ideal, siempre, siempre, lleva chocolate, así que no podía pensar en
nada más que acompañar la sablé bretón con un poco de chocolate, pero no quería la
chocolatina típica, así que aproveché para mezclarla con un poco de nutella y así hacer
algo más cremoso, por eso, vas a necesitar congelar la mezcla y que esta sea más
manejable, si solo derrites chocolate, puedes dejar que enfríe en el frigorífico y listo.

¿Qué ingredientes necesitas para esta receta?


Chocolate de cobertura, he utilizado el 811 de Callebaut (aquí), es un chocolate
negro pero muy suave, por eso muy versátil y se puede usar casi en cualquier
receta. Además viene en gotas pequeñas y es muy fácil de derretir.
Pasta de vainilla, me encanta la de la marca Sosa (aquí) , tiene una textura densa,
ideal para controlar la dosificación y la utilizo prácticamente en todas las recetas.
Yemas de huevo, huevos de tamaño mediano, solo utilizo las yemas en esta receta,
puedes reservar las claras para hacer macarons, un merengue o unas nubes. Es
más fácil separar las yemas de las claras con los huevos fríos.
Azúcar, vas a necesitar azúcar blanquilla común.
Mantequilla, siempre de la mejor calidad que puedas encontrar y sin sal. En este
caso es muy importante que esté blandita para añadir a la masa y que se integre
perfectamente.
Harina de trigo, vas a necesitar harina común, si encuentras 00 da una galleta más
fina pero con una común, al ir tamizada, también da buen resultado.

1/4
Polvo de hornear, el sobrecito Royal de toda la vida, es importante que esté en
perfecto estado y que lo peses correctamente.
Sal, la sal común de mesa.
Nata, compra aquella que tenga un 35% de grasa o más, la especial para montar.
Crema de chocolate y avellanas, en este caso he utilizado Nutella, puedes usar la
marca que prefieras e incluso hacerla casera.

¿Qué utensilios necesitas para esta receta?


Molde Tourbillon 9 (ver aquí), es un molde de silicona ideal para este tipo de
decoraciones, te permite hacer una chocolatina o gelatina fina, ideal para poner
sobre una galleta o un postre.
Molde de mini muffins (ver aquí), para este tipo de galletas que llevan leudante lo
ideal es hornear en molde así no perdemos la forma y todas las galletas serán
iguales.

2/4
Receta de galletas sabré bretón con chocolate
*Para las galletas (receta del libro «60 clásicos de pastelería con Nutella»)

2 yemas de huevo
85 g de azúcar
100 g de mantequilla
1/2 cucharadita de pasta de vainilla
130 g de harina de trigo
6 g de polvo de hornear
2 g de sal

Para esta receta es muy importante que la mantequilla esté blanda. Córtala en
cubitos y resérvala hasta el momento de usarla.

Mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal. Tamiza y reserva.

Bate con unas varillas las yemas con el azúcar, cuando hayan blanqueado y
doblado el volumen, añade la mantequilla poco a poco. Añade la vainilla y sigue
batiendo hasta que esté perfectamente integrado.

Ahora, añade la mezcla de harina con una espátula hasta obtener una masa
homogénea. Extiéndela sobre papel film y cubre la masa para que no se reseque.
Lleva a la nevera para que se enfríe y endurezca durante un par de horas.

Pasado este tiempo, estira la masa con 1 centímetro de grosor. Corta círculos de 4
centímetros (así saldrán 15 galletas) aproximadamente y llévalos a un molde de
mini muffins o postres que tenga unos 5 centímetros de diámetro cada cavidad, yo
he utilizado este (ver aquí) de silicona y es perfecto para esta receta. Al utilizar
molde la galleta crecerá, ya que lleva polvo de hornear, pero mantendrá bien la
forma.

Hornear durante 10-12 minutos, sacar del horno y dejar que repose.

*Para el chocolate

75 g de cobertura de chocolate negro (811 de Callebaut)


50 g de nata para montar
125 g de crema de chocolate y avellanas (nutella)

Derretir el chocolate en el microondas en temperatura descongelación en golpes


de 15 segundos, es decir, lo pones este tiempo, sacas y remueves y vuelves a
ponerlo hasta que esté semi derretido, una vez en este estado, sólo tienes que
remover y estará perfecto.

Una vez derretido, añade la nata y la nutella, remueve bien hasta que esté
perfectamente integrado. Llena una manga pastelera cerrada y deja que repose
unos minutos mientras preparas el molde.

3/4
Prepara el molde Tourbillon 9 (ver aquí) o el que vayas a usar, sobre una base de
cartón, así evitas derrames.

Rellena cada cavidad con la mezcla hasta que esté perfectamente distribuida la
crema, pasa una espátula por encima arrastrando el sobrante para que la
superficie quede lisa.

Lleva el molde al congelador durante una hora aproximadamente, así te será muy
fácil colocar el chocolate sobre la galleta.

*Para montar las galletas

Dispón las galletas y las chocolatinas en una bandeja, pega la chocolatina a la


galleta con un poco de nutella y listo, espera a que atempere para servirlas.

2022-05-06

4/4
Monkey bread de nutella y avellanas
enjuliana.com/tuereselchef/monkey-bread-de-nutella-y-avellanas

23 de febrero de 2018

El Monkey Bread es un pan reconocible allá donde lo veas, el nombre de Pan de


Mono viene del aspecto que tienen los monos agrupados que recuerda a estas bolitas
de masa que colocas una al lado de otra en un molde para hacer esta delicia.

Este pan se hizo muy popular en la zona de California en 1940, entonces se solía
acompañar de mantequilla y mermelada y no tenía esa capa de azúcar y canela tan
característica de este pan actualmente. No fue hasta 1970 que se empezó a cubrir con
esta mezcla que le da el toque caramelizado a este riquísimo pan.

1/6
El Monkey Bread es una de esas recetas que requiere un poco de paciencia, ya sabéis
que las masas tienen su tiempo de levado y reposo, pero sin duda merece la pena el
resultado, es un bocado delicioso como desayuno o merienda.

2/6
Este pan parte de una masa de brioche espectacular que encontré en el libro
Breakfasts de Williams Sonoma, es una receta fantástica si os queréis quedar con un
brioche tradicional o como base de otra receta como en este caso, sólo que necesita
mínimo unas 8 horas de reposo, así que tenedlo en cuenta cuando vayáis a hacer la
receta. Yo suelo prepararla la tarde anterior para terminar la receta a la mañana
siguiente.

3/6
Monkey Bread con Nutella y avellanas

Receta de Monkey Bread con nutella y avellanas (Basado en la receta


de Brioche de Williams-Sonoma Breakfasts) 4/6
de Brioche de Williams-Sonoma Breakfasts)
80 ml de leche templada
1,5 cdta de levadura seca para pan
3 huevos
1 yema
90 g de azúcar
2 cdas de miel
1 cdta de sal
ralladura de 1 naranja
545 g de harina de fuerza
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
nutella
50 g de avellanas troceadas
100 g de mantequilla
100 g de azúcar blanquilla
2 cdtas de canela en polvo

Con un día de antelación tendremos que hacer la masa de brioche.

Mezcla la leche templada con la levadura, deja reposar 5 minutos, si salen burbujas tu
levadura está bien y puedes continuar con la receta.

Remueve la levadura hasta que se disuelva.

Añade un huevo y 75 g de harina, mezcla. Añade otros 75 g sobre esta mezcla, déjalo sobre
la masa, no lo mezcles. Tapa con film y deja que repose al menos una hora.

Pasado este tiempo, la masa habrá quebrado la harina que tenía sobre ella.

En el bol de la amasadora, si usas KitchenAid con la pala mezcladora, mezcla la masa


anterior con los 2 huevos, la yema, 315 g de harina, el azúcar, la miel, la sal y la ralladura.
Cuando esté mezclado añade el resto del harina y cambia el accesorio mezclador por el
gancho.

Mezcla en velocidad suave (el 2 en el caso de la KitchenAid) añade poco a poco la


mantequilla sin dejar de mezclar. Añade un poco más de harina si es necesario, debe quedar
una masa elástica y poco pegajosa. Este proceso puede llevar entre 10 y 15 minutos.

Verter la masa en un bol engrasado con un poco de spray antiadherente o mantequilla.

Tapar con film y un paño. Dejar que repose un mínimo de 8 horas y máximo 24.

Preparar una manga pastelera con la nutella. Para esto es ideal usar una manga desechable,
así sólo cortamos una pequeña abertura para que sea más fácil poner la nutella en la masa.

Derretir la mantequilla y reservar.

Mezclar el azúcar y la canela. Dejar en un bol.

5/6
Pasado este tiempo sacar del bol, dividir la masa en 6 u 8 trozos más o menos iguales. Cada
trozo de masa habrá que dividirlo en unas 12 piezas, estas serán nuestras bolitas de masa en
el Monkey.

Coger cada bolita de masa y estirarla como si de masa de empanadilla se tratase y poner un
poco de nutella en el centro. Doblar la masa sobre sí misma y hacer una bolita. Reservar.

Repetir esto con todas las bolitas de masa.

Precalentar el horno a 180ºC.

Una vez tener todas rellenas sólo queda pasarlas por mantequilla y el azúcar.

Hay que ir colocando cada bolita una al lado de la otra, cuando tengas la primera capa,
espolvorea con unas avellanas troceadas y vuelve con la siguiente capa, así hasta que
termines de colocarlas todas.

Hornear durante unos 30 minutos o hasta que esté dorado.

Sacar del horno, dejar que repose unos 5 minutos y desmoldar sobre una rejilla.

Algunos apuntes

Comentarios

Tags: avellana brioche bundt nutella pan

6/6

También podría gustarte