EDA 02
SESIÓN DE APRENDIZAJE NÚMERO DE
SESIÓN
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA /
GRADO: SECC: DURACIÓN: horas FECHA: / /
PROFESOR(a):
TÍTULO DE LA SESIÓN: “Conocemos los acontecimientos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús”
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES Desempeño
“Construye su identidad como
Comprende que Jesucristo es la
persona humana, amada por Conoce a Dios y asume su
plenitud de la revelación y el
Dios, digna, libre y trascendente, identidad religiosa y
cumplimiento de las promesas de
comprendiendo la doctrina de su espiritual como persona
salvación (pasión, muerte y
propia religión, abierto al diálogo digna, libre y trascendente.
resurrección), a la luz del evangelio.
con las que les son cercanas”
COMPETENCIA TRANSVERSAL
- Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de
GESTIONA SU APRENDIZAJE
los recursos de que dispone para lograr las metas de
DE MANERA AUTÓNOMA.
aprendizaje, para lo cual establece un orden y una prioridad
en las acciones de manera secuenciada y articulada.
SECUENCIA PROCESOS PEDAGÓGICOS Y
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA DIDÁCTICOS
Se les presenta imágenes relacionadas a acciones realizadas por
Motivación estudiantes sin buscar recompensa alguna.
1. ¿Por qué los estudiantes realizan estas acciones?
INICIO Preguntas de saberes 2. ¿buscaran alguna recompensa con lo que hacen?
previos 3. ¿Por qué decimos que Jesús es ejemplo de humildad y servicio?
4. ¿Cuál es el acto de amor más grande que Dios tuvo por nosotros?
El propósito de esta sesión es reconocer el sentido verdadero de la
Propósito de la sesión
semana santa.
DESARROLLO
P Detectamos la
Recordamos las acciones que ha realizado nuestra familia en la
R realidad
V semana santa del año 2024 ¿Crees que fueron coherentes con la fe
O Preguntas:
E que profesan? ¿De qué manera nosotros estamos llamados a vivir la
C experiencia de
R semana santa?
E vida
S Texto bíblico - Mateo 26, 1 – 75.
O
S Preguntas de 1. ¿Qué acontecimientos de la vida de Jesús recordamos el jueves
J comprensión santo?
U lectora 2. ¿Qué sacramentos instituyo Jesús el jueves santo y cual es la
D
Z importancia para la vida de los cristianos?
I
G - Analizamos la ficha de contenido.
D
A PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN
A
R 1. ¿Qué enseñanzas podemos resaltar de la traición de Judas?
C
T Desarrollo 2. ¿Qué enseñanza podemos resaltar de la negación de Pedro?
I doctrinal 3. ¿Qué enseñanza podemos resaltar de la oración en el huerto de
Transferencia de lo Getsemaní?
C
aprendido 4. ¿Qué enseñanza podemos resaltar del juicio de Jesús en casa del
O
sumo sacerdote?
S
5. ¿Qué enseñanza podemos resaltar de que Jesús haya lavado los
pies a sus apóstoles?
A
- Mateo 26, 64: «Jesús le respondió: «Así es, tal como tú lo has dicho.
C
Y yo les digo más: a partir de ahora ustedes contemplarán al Hijo del
T
Compromiso de vida Hombre sentado a la derecha del Dios Todopoderoso, y lo verán
U
venir sobre las nubes del cielo.»
A -Se invita a descubrir el significado de la palabra de Dios: ¿A qué te
R comprometes?
Evaluación: -Se monitorea el desarrollo de la ficha de trabajo y la socialización de
Estrategias de los aprendizajes, al finalizar nos preguntamos ¿Qué aprendimos
evaluación acordes hoy?; ¿será útil lo aprendido para vivir la semana santa? , ¿Por qué?;
CIERRE con el indicador ¿para qué nos puede servir lo aprendido?
Oración:
Encuentro Celebra su fe agradeciendo a Dios y pidiéndole que nos guie por el
personal con camino del amor al prójimo y amor a Dios.
Dios