Informe de Evaluación Diagnóstica de Proceso Yehude Simons Munaro 2024
Informe de Evaluación Diagnóstica de Proceso Yehude Simons Munaro 2024
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: 11587 “Yehude Simons Munaro”
Directora: Mary Cruz Hernández Tarrillo
Área: Comunicación/Matemática/Personal social/Ciencia y Ambiente
Nivel: Primaria
Grado y sección: 4° “B”
Docente: Isabel Castañeda Alcántara
INST.
ÁREA
COMPETENCIA/CAPACIDAD EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
CICLO EV.
Recupera información explícita
de los textos orales que escucha,
seleccionando datos específicos, y
que presentan expresiones con
sentido figurado, vocabulario que
incluye sinónimos y términos propios
de los campos del saber.
Explica el tema, el propósito
comunicativo, las emociones y los
Se comunica oralmente en su lengua
estados de ánimo de personas y
materna.
Resuelve su evaluación diagnóstica
Registro de evaluación
Deduce algunas relaciones lógicas
COMUNICACIÓN/ IV
texto oral.
entre las ideas del texto oral, como
• Adecúa, organiza y desarrolla las ideas las secuencias temporales, causa-
de forma coherente y cohesionada.
efecto o semejanza-diferencia.
• Utiliza recursos no verbales y Adecúa su texto oral a la situación
para verbales de forma estratégica.
comunicativa, de acuerdo al
• Interactúa propósito comunicativo, así como a
estratégicamente con distintos las características más comunes del
interlocutores.
género discursivo. Distingue el
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y registro formal del informal
contexto del texto oral.
recurriendo a su experiencia y a
algunas fuentes de información
complementaria.
Expresa oralmente ideas y
emociones en torno a un tema, de
forma coherente y cohesionada.
Emplea gestos y movimientos
corporales que enfatizan lo que
dice. Mantiene contacto visual con
sus interlocutores.
• Identifica información explícita y
relevante que se encuentra en
distintas partes del texto.
• Deduce características implícitas
de personajes, animales, objetos y
lugares, y determina el significado de
palabras y frases según el contexto,
así como de expresiones con sentido
figurado (refranes, comparaciones).
.Establece relaciones lógicas de
intención-finalidad y tema y subtema,
Lee diversos tipos de textos escritos en su a partir de información relevante
lengua materna. explícita e implícita.
- Obtiene información del texto escrito. • Predice de qué tratará el texto, a
- Infiere e interpreta información del partir de algunos indicios como
texto escrito. subtítulos, colores y dimensiones de
- Reflexiona y evalúa la forma, el las imágenes, índice, tipografía,
contenido y contexto del texto escrito. negritas, subrayado, etc.; asimismo,
contrasta la información del texto
que lee.
• Explica el tema, el propósito, las
motivaciones de personas y
personajes, las comparaciones y
personificaciones, así como las
enseñanzas y los valores del texto,
clasificando y sintetizando la
información.
Registro de evaluación
representaciones y lenguaje
Matemática/IV
Registro de evaluación
Relaciona sus diversas emociones
Personal Social/IV
- Evalúa las implicancias del saber y del ● Propone un plan donde describe las
quehacer científico y tecnológico acciones y los procedimientos que
Ciencia y tecnología/IV
Registro de evaluación
utilizará para recoger información
acerca de los factores relacionados
con el problema en su indagación.
Selecciona materiales, instrumentos
y fuentes de información científica
que le permiten comprobar la
respuesta.
● Obtiene datos cualitativos o
cuantitativos al llevar a cabo el plan
que propuso para responder la
pregunta. Usa unidades de medida
convencionales y no convencionales,
registra los datos y los representa
en organizadores.
III. Resultados (por competencia)
COMUNICACIÓN
COMPETENCIA
GRADO
NIVELES DESCRIPCION N° %
NIVELES DESCRIPCION N° %
NIVELES DESCRIPCION N° %
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA
GRADO
NIVELES DESCRIPCION N° %
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4°”B” de primaria en
relación de la competencia Se Comunican oralmente en su lengua materna, evidencian que hay un
porcentaje de estudiantes que se encuentran en el nivel logro destacado 5% un porcentaje nivel de logro
esperado 75%, en proceso15 % y en inicio el 5% .
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° “B” de primaria en
relación de la competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna evidencian un porcentaje
de logro destacado el 5%, en el nivel de logro esperado 70%, en proceso el 20% y en el nivel de inicio 5%
de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° “B” de primaria en relación
de la competencia Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna nivel de logro destacado
5%, en el nivel de logro esperado el 75%, en proceso15 % y en el nivel de inicio 5% de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° “B” de primaria en relación
de la competencia Resuelve problemas de cantidad, evidencian un porcentaje en logro destacado 5 %, en
el nivel de logro esperado el75 %, en proceso el 15% en el nivel de inicio 5% de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° “B” de primaria en relación
de la competencia Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Evidencian en logro
destacado 5%, en logro esperado 75%, en proceso 15% en el nivel de inicio el 5% de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° “B”de primaria en relación
de la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización, evidencia un porcentaje en
logro destacado 5%, en logro esperado 75%, en proceso 15% y en el nivel de inicio el 5% de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° “B” de primaria en relación
de la competencia Construye su identidad, evidencia un porcentaje en logro destacado 5%, en logro
esperado 75%, en proceso el 15% ,en inicio el 5% de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° B de primaria en relación
de la competencia Convive y participa democráticamente, evidencian en logro destacado 5%, en logro
esperado 75%, en proceso 15%, en inicio 5% de estudiantes.
Los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a las y los estudiantes del 4° B de primaria en relación
de la competencia Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo, evidencian en nivel de logro destacado 5%, en logro esperado
75%, en proceso 15%, en inicio el 5% de estudiantes.
V.- Conclusiones:
Aplicaremos diversas estrategias en las diferentes áreas de trabajo utilizando materiales de la zona para
el desarrollo de sus aprendizajes.
Trabajar de la mano con los padres de familia para mejorar los aprendizajes de sus menores hijos.
Elaborar material diverso para el trabajo con los estudiantes.
Realizar el reforzamiento en las áreas de comunicación y matemática.
DOCENTE DE AULA