0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas1 página

Caso Práctico Derecho Corporativo SA

Juan, María y Pedro desean constituir la sociedad anónima 'Maximax S.A.' pero enfrentan problemas con los aportes de capital, incluyendo un inmueble embargado y la validez del aporte de servicios de Pedro. Se plantean preguntas sobre la legalidad de estos aportes y las implicaciones del embargo, así como la necesidad de corregir la escritura pública para cumplir con los requisitos de desembolso del capital social. La resolución de estos problemas requiere un análisis de la Ley N° 26887 y la Ley General de Sociedades en Perú.

Cargado por

olgatefovivi2025
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas1 página

Caso Práctico Derecho Corporativo SA

Juan, María y Pedro desean constituir la sociedad anónima 'Maximax S.A.' pero enfrentan problemas con los aportes de capital, incluyendo un inmueble embargado y la validez del aporte de servicios de Pedro. Se plantean preguntas sobre la legalidad de estos aportes y las implicaciones del embargo, así como la necesidad de corregir la escritura pública para cumplir con los requisitos de desembolso del capital social. La resolución de estos problemas requiere un análisis de la Ley N° 26887 y la Ley General de Sociedades en Perú.

Cargado por

olgatefovivi2025
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Caso Práctico: Problemas en la Constitución de una Sociedad Anónima (S.A.

) en el
Perú

Contexto:
Juan, María y Pedro desean constituir la sociedad anónima "Maximax S.A." para
dedicarse a la importación y comercialización de electrodomésticos. Cada uno de ellos
aportará lo siguiente:

Juan : S/ 300,000 en efectivo.


María : Un inmueble valorizado en S/ 150,000.
Pedro : S/ 50,000 en efectivo y su conocimiento en gestión.

Sin embargo, se presentan varios problemas:

 El inmueble que aportará María está sujeto a embargo.


 Pedro ofrece como parte de su capital social un aporte de servicios (su
conocimiento en gestión), lo cual genera dudas.
 En la escritura pública no se ha establecido el plazo de desembolso del capital
social, lo cual es observado por el registrador.

Resolución del Caso:

Pregunta 1: ¿Es válido el aporte de Pedro de "conocimiento de gestión" como parte del
capital social en una sociedad anónima según la Ley N° 26887? ¿Qué alternativas legales
existen para resolver este problema?

Pregunta 2: ¿Qué implicaciones tiene el embargo sobre el inmueble que María desea
aportar y cómo podría resolverse esta situación conforme a la ley y la jurisprudencia?

Pregunta 3: ¿Cómo se debería corregir la escritura pública para cumplir con los requisitos
de desembolso del capital social conforme a la Ley General de Sociedades? ¿Qué
consecuencias jurídicas tiene no haber especificado el plazo de desembolso?

También podría gustarte