M4C3L10E Conocer Los Comportamientos Contrarios A La Convivencia y Medidas Correctivas
M4C3L10E Conocer Los Comportamientos Contrarios A La Convivencia y Medidas Correctivas
• Conservar la calma.
• Activar el protocolo de plan defensa instalaciones policiales.
• Seguir las ordenes e instrucciones del instructor.
• Acudir al Armerillo, reclamar casco y escudo.
• Conformar la reserva estratégica.
• Apoyar los lugares que indique el Jefe de Seguridad de las instalaciones
policiales.
• Mantener comunicación.
• Proteger los activos vitales de las instalaciones policiales.
• Cumplir a cabalidad el ordenamiento jurídico y el protocolo de actuación
para control de manifestaciones pacíficas y/o violentas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
En caso de ataque o atentado terrorista
• Conservar la calma.
• Activar el protocolo de plan defensa instalaciones policiales.
• Seguir las ordenes e instrucciones del instructor.
• Acudir al Armerillo para reclamar armamento si se encuentran
comprometidos en el plan defensa.
• Fortalecer la seguridad en los lugares que sean requeridos por el
Jefe de Seguridad de las instalaciones policiales.
• Mantener comunicación.
• Proteger los activos vitales de las instalaciones policiales.
• Cumplir a cabalidad el ordenamiento jurídico y los DD. HH y el
D.I.H
MEDIDAS DE SEGURIDAD
En caso de emergencias naturales (terremotos, derrumbes, etc.)
• Conservar la calma.
• Disponer de la camilla, botiquín, M5 y vehículos ubicados en la
edificación.
• Verificar los signos vitales de la persona afectada.
• Inmovilizar en camilla.
• Remitir al hospital de la policía nacional o clínica más cercana.
• Informar novedad a los servicios de supervisión y control.
• Mantener comunicación con el afectado y familiares.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
PUNTO DE ENCUENTRO
CARNET POLICIAL Y
CEDULA DE
IDENTIFICACIÓN
UBICACIÓN DE EXTINTORES Y
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
LLAMADA DE
EMERGENCIA
PRIMEROS AUXILIOS
NORMAS DE ENTRENAMIENTO
1. Respeto por los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana durante el
entrenamiento policial.Llamar a todos por su nombre en consenso con los participantes.
2. Restricción de uso de las redes sociales.
3. Llamar a todos por su nombre en consenso con los participantes.
4. Respeto por la palabra.
5. Portar el uso del cinturón multipropósito en todo momento durante el entrenamiento.
6. El uso de los dispositivos móviles estará restringido dependiendo de los parámetros de la
lección.
7. Prohibido el uso de auriculares o manos libres.
8. No efectuar actos que atenten contra la dignidad humana.
9. Mantenimiento de la disciplina Policial.
10. Prohibido portar armas de fuego o armas cortantes punzantes durante el entrenamiento.
11. No hacer uso de armas letales o elementos menos letales sin autorización u orden del
instructor.
12. Prohibido el consumo de bebidas embriagantes o sustancias alucinógenas antes y durante
la lección.
13. Prohibida la ejecución de actividades o ejercicios sin autorización y supervisión del
Instructor.
14. Durante el desarrollo de la lección no se podrán realizar ejercicios o portar elementos que
no sean requeridos por el instructor.
15. Se designará un estudiante de aula para que mantenga el orden y aseo de la misma.
PRINCIPIOS Y VALORES
Valores
Principios
1. Compromiso
1. Vida
2. Diligencia
2. Dignidad
3. Honestidad
3. Excelencia
4. Honor policial
4. Equidad y Coherencia
5. Justicia
6. Respeto
7. Vocación policial
INTEGRACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Reconocer los
comportamientos
contrarios a la
convivencia y medidas
correctivas
ESTRUCTURA DE LA LECCIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=xx9Y7i64zT8&si=paK7Q0d
8osTvFl-F
Resolución 1844 del 08 de junio del 2023.
“Formato de convivencia y orden de comparendo
articulo 218 de la ley 1801/16”
TÍTULO l
Artículo 2. Formato de convivencia. Formato en el cuál se documentará la
información de tiempo, modo y lugar en atención de un comportamiento
contrario a la convivencia, al igual que los datos del presunto infractor y
funcionario de Policía que adelanta el procedimiento, relacionando los
medios de policía contemplados en el artículo 149 de la ley 1801 del 2016,
teniendo como fin principal el restablecimiento de la convivencia,
agotando en primera medida los instrumentos jurídicos otorgados para el
cumplimiento de la actividad de Policía.
Resolución 1844 del 08 de junio del 2023.
“Formato de convivencia y orden de comparendo
articulo 218 de la ley 1801/16”
TÍTULO ll
Artículo 3. Formato Orden de Comparendo. Es el formato que utilizará el
Personal Uniformado de la Policía Nacional, en donde se efectuará el
señalamiento e imposición de las medidas correctivas cuando no fuese
suficiente el uso de los medios de policía para el restablecer la convivencia,
en igual sentido se empleará con el fin de hacer comparecer a la persona
que se vea inmersa en comportamientos contrarios a la convivencia,
constituyéndolo en su conjunto y diligenciamiento de un documento
público, a la luz de lo establecido en el articulo 243 de Código General del
Proceso.
Ley 1801/2016 CNSCC- Libro Tercero, Título III
Proceso único de policía
¿Qué son?
Un comportamiento contrario a la convivencia es aquel que va en contra o afecta la seguridad,
tranquilidad, ambiente y salud publica sin justificación alguna. Quienes incurran en comportamientos
contrarios a la convivencia serán objeto de medidas correctivas de conformidad con esta ley, sin
perjuicio de las demás acciones que en derecho correspondan.
Parágrafo 2°. En caso de que el comportamiento contrario a la convivencia también constituya una
conducta tipificada en el Código Penal, la medida correctiva a imponer no podrá tener la misma
naturaleza que la sanción prevista en este último. La autoridad de Policía lo pondrá en conocimiento
de la fiscalía general de la Nación e impondrá las medidas de naturaleza distinta previstas en el
presente Código.
Comportamientos contrarios a la convivencia
seguridad, tranquilidad, ambiente y salud pública.
“ACTIVIDAD EN CLASE”
Comportamientos contrarios a la
convivencia relacionados con la seguridad
Artículo 94.Comportamientos
relacionados con la salud pública que
afectan la actividad económica.
“CONTROL DE CONOCIMIENTOS”
Medidas correctivas
1) Amonestación.
4) Expulsión de domicilio.
6) Decomiso.
9) Remoción de bienes.
❖ El ciudadano que incumpla, desacate u omita la medida correctiva impuesta por las
autoridades de policía, podrá verse inmerso en un proceso penal por el delito de fraude a
resolución administrativa o judicial, artículo 454 del Código Penal.
❖ Las autoridades de policía agotaran los pasos establecidos por la ley en el ámbito policial,
para hacer cumplir la medida correctiva al infractor, como por ejemplo el reporte en el
boletín de responsables fiscales, cobro coactivo, bloqueo tramites cámara y comercio,
INDUMIL, etc.…
❖ Acto seguido impulsaran procesos penales por el delito antes referido ante la fiscalía
general de la Nación.
Nota: En caso de incumplimiento de la medida correctiva de suspensión temporal de
actividad, procede la suspensión de la actividad por tres (3) meses, posteriormente suspensión
definitiva y finalmente captura por fraude a resolución administrativa de policía o judicial.
Medidas Correctivas
“CONTROL DE CONOCIMIENTOS”
Definición y clasificación de las multas
Artículo 180. Multas : Es la imposición del pago de una suma de dinero en moneda
colombiana, cuya graduación depende del comportamiento realizado, según la cual
varía el monto de la multa. Así mismo, la desobediencia, resistencia, desacato, o
reiteración del comportamiento contrario a la convivencia, incrementará el valor de la
multa, sin perjuicio de los intereses causados y el costo del cobro coactivo.
Las multas se clasifican en generales y
especiales.
1
Las multas generales se clasifican de la siguiente manera:
Multa Tipo 1: Dos (2) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
Multa Tipo 2: Cuatro (4) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv). 2
Multa Tipo 3: Ocho (8) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
2) Infracción urbanística.
3) Contaminación visual.
Articulo 198 Articulo 199 Articulo 200- 201 Articulo 205 Articulo 206
“ACTIVIDAD EN CLASE”
“Artículo 209”
GRACIAS