CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE
ABOGADO
Entre los suscritos a saber, LA PARTE CONTRATANTE y LOS ABOGADOS,
quienes se identificarán como a continuación se describe:
- LA PARTE CONTRATANTE
Nombre __________________________________________________
C.C. _________________________ de ______________________
Dirección __________________________________________________
Email __________________________________________________
Por una parte, y por la otra
- LOS ABOGADOS
(1) ____________________________----
Quienes en lo sucesivo se designarán como LOS ABOGADOS representados
para el presente instrumento por el DIRECTOR – ABOGADO SENIOR Dr.
EMERSON VICENTE SOLÓRZANO RIAÑO , con C.C. 1’026.254.205 de Bogotá
D.C., hemos convenido en celebrar este CONTRATO DE PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PROFESIONALES que se regulará por las cláusulas que a
continuación se expresan y en general por las disposiciones del Código Civil
aplicables a la materia de qué trata el mismo:
===============================================================
PRIMERA. OBJETO. LOS ABOGADOS, de manera independiente, es decir, sin
que exista subordinación laboral y jurídica, razonado en su experiencia, ejercicio
profesional, y conocimientos especializados, actuarán en favor de LA PARTE
CONTRATANTE, los siguientes temas:
a) Actividades Preparatorias
Corresponderá a LOS ABOGADOS el estudio de la documentación
aportada por LA PARTE CONTRATANTE para la determinación de la
viabilidad de su caso.
Determinada la viabilidad jurídica del asunto puesto en consideración a
LOS ABOGADOS, estos realizarán las liquidaciones en derecho de las
sumas de dinero que se adeuden a favor de LA PARTE
CONTRATANTE, tales como salarios adeudados, prestaciones sociales,
indemnizaciones de cualquier clase y/o naturaleza, multas, sanciones, y
en general cualquier prestación de cualquiera que sea su origen y a
favor de LA PARTE CONTRANTE.
b) Actividades Jurídicas de Ejecución
Estará a cargo de LOS ABOGADOS la definición de la estrategia
jurídica a seguir, correspondiendo esta desde la resolución del asunto
en instancia de conciliación extraprocesal, hasta el inicio de las acciones
legales tendientes a demostrar la existencia de la relación laboral que
existió entre LA PARTE CONTRANTE y quien fuera su empleador, la
empresa SEGURIDAD MAGISTRAL DE COLOMBIA LTDA., y el cobro
de las sumas de dinero liquidadas por parte de LOS ABOGADOS.
Parágrafo 1. LA NATURALEZA DEL PRESENTE CONTRATO ES DE MEDIOS,
MÁS NO DE RESULTADOS.
===============================================================
SEGUNDA. HONORARIOS Y PAGO.
Pactan las partes, la modalidad de honorarios a pagar en favor de LOS
ABOGADOS por la labor descrita en la cláusula primera de la siguiente manera:
- Por la asesoría integral que realiza el abogado corresponderá al abogado el
30% de las sumas que se liquiden en favor del cliente (salarios,
prestaciones sociales, indemnizaciones, multas, sanciones, etc…); sea que
se realicen dentro del proceso ordinario laboral, en etapa de conciliación,
negociación directa con el cliente o cualquier otra actividad.
PARAGRAFO 1. Los honorarios se pagarán libres de impuestos, especialmente
retención en la fuente por cualquier concepto, que en caso de ser procedente
deberán ser asumidos por LA PARTE CONTRATANTE y certificados en favor de
LOS ABOGADOS.
PARÁGRAFO 2. Los Honorarios acordados prestan merito ejecutivo para su
cobro y la ejecución judicial de los mismos, ya que se tratan de una obligación
clara, expresa y exigible al tenor de los artículos 422 y 424 del Código General del
Proceso.
PARÁGRAFO 3. Renuncian las partes a toda clase de requerimiento judicial y
extrajudicial para constitución en mora.
===============================================================
TERCERA. OBLIGACIONES DEL ABOGADO. Constituyen las principales
obligaciones para EL ABOGADO, además de las establecidas en la Ley 1123 de
2007:
a) Obrar con diligencia en el asunto encomendado y ante la parte contratante y en
las acciones de defensa o apoyo que acorde a este contrato se han establecido.
b) Resolver las consultas, siempre que las mismas no impliquen el rompimiento de
la reserva legal, o la revelación del secreto profesional.
c) Actuar como apoderado de LA PARTE CONTRATANTE ante las autoridades
administrativas de ser necesario, y defender ante las autoridades jurisdiccionales
de ser necesario, durante la vigencia del contrato realizando el uso de defensa de
todos los recursos de carácter jurisdiccional.
d) Establecer un canal de comunicación con el cliente para dar respuesta a los
requerimientos de información, así como también de la actualización del asunto
encomendado.
e) Cumplir con aquellas obligaciones contempladas en la legislación o en este
contrato; diferentes a las de los literales anteriores.
===============================================================
CUARTA. OBLIGACIONES DE LA PARTE CONTRATANTE. La parte
contratante a la firma del presente contrato de prestación de servicios
profesionales de abogado queda obligada a:
a) Pagar el monto de los honorarios fijados, conforme la cláusula segunda;
b) Suministrar la información y documentos físicos requeridos por EL ABOGADO
para el ejercicio de la labor contratada.
c) Otorgar a los ABOGADOS los respectivos poderes para actuar en su beneficio
y representación, con destino a las autoridades públicas y jurisdiccionales, ante
quienes debe desarrollarse la labor contratada.
d) Cumplir con aquellas obligaciones contempladas en la legislación o en este
contrato, diferentes a las de los literales anteriores.
===============================================================
QUINTA. DURACIÓN. El presente contrato dará inicio con la suscripción de este
por las partes contratantes y se prolongará en el tiempo de conformidad con las
necesidades para el cumplimiento del objeto contractual. En el evento en el que
LOS ABOGADOS dentro del mandato a ellos conferido adelanten procesos ante
las autoridades judiciales competentes, este contrato se entenderá extendido
hasta la resolución total del asunto encomendado.
===============================================================
SEXTO: DELEGACION. LOS ABOGADOS representados por el DIRECTOR –
ABOGADO SENIOR podrán delegar TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE los
servicios contratados en profesionales o personas de confianza de ser necesario
para la atención del contratante, y el desarrollo de la gestión contratada, mientras
que para recibir el pago de los honorarios que se liquiden se disputa salvo poder
especial posterior, la labor delegada se puede resumir en cualquier momento, sin
necesidad de comunicación previa a la parte contratante.
===============================================================
SEPTIMO. TERMINACION ANORMAL.
De la contratante:
- Si luego de haberse iniciado la ejecución del contrato, y realizadas
cualquiera de las actividades preparatorias descritas en el literal a) de la
cláusula primera del presente contrato, LA PARTE CONTRATANTE decide
dar por terminado el presente contrato, pagará a título de indemnización a
favor de LOS ABOGADOS, la suma de TRES MILLONES DE PESOS
M/CTE ($3.000.000).
- Si LA PARTE CONTRATANTE decide dar por terminado el presente
contrato con posterioridad al inicio de las gestiones descritas en el literal b)
de la cláusula primera del presente contrato, LA PARTE CONTRATANTE
deberá cancelar a favor de LOS ABOGADOS a título de SANCIÓN POR
INCUMPLIMIENTO la suma de CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE
($5.000.000), sin perjuicio de la solicitud de regulación de honorarios que
podrán solicitar LOS ABOGADOS al interior del proceso, y que desde ya
pactan las partes, no podrá ser inferior al 50% de los honorarios futuribles
estimados al momento en que se decrete la sentencia que dirima y resuelva
el litigio.
Las sumas de dinero aquí expresadas a favor de LOS ABOGADOS, prestan
mérito ejecutivo contados a partir del quinto (5) día siguiente hábil a la
comunicación verbal o escrita de la comunicación unilateral del contrato, o la
revocatoria de los poderes otorgados. Como prueba de la terminación unilateral, o
de la revocatoria, bastará la declaración juramentada que sobre estos hechos
haga el abogado.
PARAGAFO 1. Exclúyanse de los efectos de la terminación anormal, los casos de
renuncia expresa o tácita del abogado con relación a las consecuencias de la
terminación, así como las circunstancias de común acuerdo en la aceptación de la
terminación del contrato.
===============================================================
OCTAVA. INFORME. se compromete el ABOGADO a rendir como mínimo informe
trimestral a la PARTE CONTRATANTE de su gestión por cualquier medio, y en
todo caso estará presto a rendir informe de la gestión cuando así lo solicite la
parte CONTRATANTE, siempre y cuando la solicitud de informe de gestión por el
cliente no implique el abuso del derecho y/o afecte las labores que desempeñan
LOS ABOGADOS.
===============================================================
NOVENA. Al resultado positivo de la gestión contratada, este contrato
constituye título de recaudo ejecutivo, ya que se trata de una obligación clara,
expresa y exigible al tenor de los artículos 422 y 424 del Código General del
Proceso.
DECIMA. NOTIFICACIONES. Las notificaciones que deban hacerse a las partes
con ocasión a la suscripción del presente documento se harán conforme lo
indicado POR LA PARTE CONTRATANTE en el acápite de identificación inicial
del presente contrato de Prestación de Servicios Profesionales de Abogado.
A LOS ABOGADOS según se consigna en el pie de página de este documento.
Parágrafo. En el evento que cualquiera de los contratantes cambie alguna de las
direcciones antes referidas, deberán dar aviso escrito a la otra parte con no menos
de diez (10) días de antelación.
===============================================================
En señal de conformidad las partes suscriben el presente acuerdo en dos
ejemplares del mismo tenor, en Montería – Córdoba el día 15 del mes mayo del
año 2024.
LA PARTE CONTRATANTE
_________________________________________
C.C. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Dirección _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Celular _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Email _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
LOS ABOGADOS
Representados por el DIRECTOR – ABOGADO SENIOR