Unidad 01 Mes de Marzo Del V Ciclo 2024
Unidad 01 Mes de Marzo Del V Ciclo 2024
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Las niñas y los niños del quinto grado “ ……. “ de la I.E “ ……………………………………………..”
regresan al colegio después de unas largas vacaciones divertidas , muchos de ellos con diversas
actitudes , emociones y comportamientos, se reencuentran con sus compañeros y conocen a
un nuevo docente , un nuevo aula , una nueva compañera , para que este tránsito sea
positivo , es prioridad realizar actividades en el aula que permiten que el estudiante se siente
acogido .
En razón de lo expuesto , en esta unidad se les presenta los siguientes retos : ¿Qué
emociones , sentimientos enfrentamos en este nuevo año escolar ? ¿Qué haremos para
sentirnos acogidos ? ¿Cómo podemos organizar y ambientar nuestra aula ? ¿Qué
responsabilidades debemos asumir en el aula ?
En ese sentido , necesitan un aula acogedora y organizada según sus necesidades y
preferencias, dónde se sientan cómodos , compartan con alegría y practiquen
comportamientos solidarios y respetuosos. Para lograr esto , primero los estudiantes
realizarán actividades para conocerse unos a otros . Luego , planificarán cómo organizar su
aula en sectores y conformarán equipos de trabajo para llevar a cabo sus ideas. Además
estableceran normas de convivencia y responsabilidades para trabajar en armonía.
Por ello , esta unidad propone diversas situaciones en los que los estudiantes tendrán la
oportunidad de esperimentar lo importante que es organizarse para trabajar de forma
armoniosa y autónoma , para hacer de su aula un ambiente donde todos puedan disfrutar de
las diversas posibilidades de aprendizaje.
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
Se comunica Se comunica - Expresa oralmente Expresa oralmente Compartimos lo
– Explica con Lista
oralmente mediante oralmente en su ideas y ideas y emociones, vivido en el de
C Armenta
diversos tipos de lengua materna. emociones, adecuando su texto primer día de buena dicción
sus ideas cotejo
O textos; infiere el - Obtiene adecuando su oral a sus clases las expuestas
M tema, propósito, información del texto oral a sus interlocutores y experiencias .
hechos y texto oral. interlocutores y contexto de acuerdo vividas en los
U contexto de al propósito
conclusiones a partir - Infiere e Comunicamos años
N de información
acuerdo al comunicativo, nuestras anteriores a
interpreta propósito distinguiendo el
I explícita, e información del experiencias a diferencia de
comunicativo, registro formal e partir del
C interpreta la texto oral. este año.
distinguiendo el informal, así como diálogo
intención del - Adecúa, registro formal algunas Diálogo
A entre
interlocutor en organiza y e informal, características del
C - Participa en compañer
discursos que desarrolla las utilizando género discursivo, y
ideas de forma
diálogos os
I contienen ironías. Se recursos no utilizando recursos
coherente y formulando
expresa verbales y no verbales y
Ó cohesionada.Uti preguntas y
adecuándose a paraverbales paraverbales para
N iza recursos no para enfatizar la enfatizar la emitiendo
situaciones
comunicativas verbales y información o información, respuestas.
paraverbales de mantener el mantener el interés - Expresa
formales e
forma interés del del público, o oralmente sus
informales. Organiza estratégica.Inte público. producir efectos ideas y
y desarrolla sus ractúa como el suspenso o sentimientos.
ideas en torno a un estratégicament el entretenimiento
tema y las relaciona e con distintos
mediante el uso de interlocutores.R
conectores y eflexiona y
algunos referentes, evalúa la forma,
así como de un el contenido y
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
vocabulario variado contexto del
y pertinente. Usa texto oral.
recursos no verbales
y paraverbales para
enfatizar lo que dice.
Reflexiona y evalúa
los textos
escuchados a partir
de sus
conocimientos y el
contexto
sociocultural.
Escribe diversos Escribe diversos -Escribe diversos Escribe diversos tipos - - Escala
tipos de textos de tipos de textos en tipos de textos, de textos, A de
forma reflexiva. su lengua materna. adecuándose al adecuándose al valora
Adecúa su texto al - A destinatario y tipo destinatario, tipo ción
textual de acuerdo textual y a algunas -
destinatario, d Escribimos A
propósito y el e al propósito características del anécdotas
c comunicativo, género discursivo de
registro, a partir de -
ú distinguiendo el acuerdo al propósito
su experiencia E
a registro formal e comunicativo,
previa y de algunas informal, distinguiendo el
fuentes de e
l considerando el registro formal e -Escribe un
información formato y soporte, informal, texto sobre
t
complementarias. e incorporando un considerando el pensamientos Anécdota
e
Organiza y vocabulario formato y soporte, e reflexivos, de s
x
desarrolla t pertinente que incorporando un cambio y
lógicamente las o incluye sinónimos vocabulario superación
ideas en torno a un a y algunos pertinente que donde exprese
tema y las l términos propios incluye sinónimos y frases
estructura en a de los campos del diversos términos motivacionales,
párrafos. Establece s saber. propios de los de salud y de
it - campos del saber. buena
relaciones entre
ideas a través del u Des convivencia.
uso adecuado de a
algunos tipos de c
i
conectores y de
ó
referentes; emplea
n
vocabulario variado. c
Utiliza recursos o
ortográficos para m
separar expresiones, u
ideas y párrafos con n
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
la intención de darle i
claridad y sentido a c
su texto. Reflexiona a
y evalúa de manera ti
permanente la v
coherencia y a
.
cohesión de las
ideas en el texto que - O
escribe, así como el r
uso del lenguaje g
a
para argumentar o
n
reforzar sentidos y
i
producir efectos en z
el lector según la a
situación y
comunicativa. d
e
s
a
r
r
o
ll
a
l
a
s
i
d
e
a
s
d
e
f
o
r
m
a
c
o
h
e
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
r
e
n
t
e
y
c
o
h
e
s
i
o
n
a
d
a
.
- U
ti
li
z
a
c
o
n
v
e
n
c
i
o
n
e
s
d
e
l
l
e
n
g
u
a
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
j
e
e
s
c
ri
t
o
d
e
f
o
r
m
a
p
e
r
ti
n
e
n
t
e
.
- R
e
fl
e
x
i
o
n
a
y
e
v
a
l
ú
a
l
a
f
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
o
r
m
a
,
e
l
c
o
n
t
e
n
i
d
o
y
c
o
n
t
e
x
t
o
d
e
l
t
e
x
t
o
e
s
c
ri
t
o
.
Resuelve problemas Resuelve problemas Traduce una o más Expresa su Lista
- Reconoce el valor Represe
Ma referidos a una o de cantidad acciones de comprensión del de
te más acciones de comparar, igualar, sistema de
posicional de los ntación cotejo
● Traduce de
má repetir y repartir números
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
tic comparar, igualar, cantidades a cantidades y de numeración decimal Representamos - Identifica las números
a repetir o repartir expresiones dividir una cantidad con números
partes de la de cinco
números hasta
cantidades, partir y numéricas discreta en partes naturales hasta cinco la decena de cifras.
repartir una iguales; a cifras, de divisores y millar tabla de valor
● Comunica su
cantidad en partes expresiones aditivas múltiplos, primos y posicional
comprensión sobre y multiplicativas con
iguales; las traduce los números y las compuestos, así como - Ubica de
números naturales y
a expresiones operaciones. del valor posicional en manera
expresiones aditivas
aditivas, números decimales
● Usa estrategias y con fracciones y correcta los
multiplicativas y la números decimales; hasta los centésimos;
potenciación procedimientos de con lenguaje numérico
números
al plantear y propuestos en
cuadrada y cúbica; estimación y y representaciones
resolver problemas.
así como a cálculo. diversas. Representa la TVP
Argumenta ● Expresa su
expresiones de de diversas formas su
adición, sustracción afirmaciones sobre las comprensión del comprensión de la
y multiplicación con relaciones numéricas valor posicional en noción de fracción
fracciones y y las operaciones. números hasta como operador y
seis cifras, los
decimales (hasta el como cociente, así
múltiplos, las
centésimo). Expresa como las
operaciones y sus
su comprensión del propiedades equivalencias.
sistema de (distributiva), así
numeración decimal como de los
con números decimales (hasta
naturales hasta seis el centésimo) y de
cifras, de divisores y las operaciones de
múltiplos, y del valor adición y
posicional de los sustracción de
números decimales decimales o
hasta los fracciones. Para Lista
centésimos; con esto usa diversas de
representaciones y cotejo
lenguaje numérico y
lenguaje
representaciones
matemático.
diversas. Representa
de diversas formas
su comprensión de
la noción de fracción
como operador y
como cociente, así
como las
equivalencias entre
decimales,
fracciones o
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
porcentajes usuales.
Selecciona y emplea
estrategias diversas, -
el cálculo mental o R
Elaborar
escrito -Emplea estrategias un
de cálculo y Conocemos croquis
procedimientos de nuestra IE
composición y desplazándonos
-
Resuelve problemas descomposición en un croquis C
Resuelve problemas de forma, para construir
en los que modela movimiento y formas, ángulos,
características y localización. realizar
Describe posiciones de
datos de ubicación Modela objetos con ampliaciones, objetos en el plano
de los objetos a formas geométricas y reducciones, usando puntos Lista
formas sus transformaciones. reflexiones y de
bidimensionales y traslaciones de las cardinales y de cotejo
Comunica su
tridimensionales, sus comprensión sobre las figuras así como referencia, los
elementos, para hacer trazos representa en croquis.
formas y relaciones
propiedades, su en el plano
geométricas. También representa
movimiento y cartesiano. Para
Usa estrategias y
ubicación en el ello, usa diversos de diversas formas,
plano cartesiano. procedimientos para recursos e
Describe estas orientarse en el instrumentos de
giros en cuartos y
formas reconociendo espacio. dibujo. También, medias vueltas,
ángulos rectos, Argumenta usa diversas traslación, y dos o más
número de lados y afirmaciones sobre estrategias para
vértices del relaciones medir, de manera ampliaciones de una
polígono, así como geométricas. exacta o figura plana en el
líneas paralelas y aproximada
plano cartesiano
perpendiculares, (estimar). Emplea
identifica formas la unidad no
simétricas y realiza convencional o
traslaciones, en convencional,
cuadrículas. Así según convenga,
también elabora así como algunos
croquis, donde traza instrumentos de
y describe medición.
desplazamientos y
posiciones, usando
puntos cardinales y
puntos de
referencia. Usa
lenguaje
geométrico. Emplea
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
estrategias y
procedimientos para
trasladar y construir
formas a través de
la composición y
descomposición, y
para medir la
longitud, superficie y
capacidad de los
objetos, usando
unidades
convencionales y no
convencionales,
recursos e
instrumentos de
medición. Elabora
afirmaciones sobre
las figuras
compuestas; así
como relaciones
entre una forma
tridimensional y su
desarrollo en el
plano; las explica
con ejemplos
concretos y gráficos.
Resuelve problemas Resuelve ∙ Interpreta Recolecta datos a Recolectamos -Recoge Lista
relacionados con problemas de información datos en tablas información a Encuesta de
través de encuestas y de frecuencia cotejo
temas de estudio, en gestión de datos contenida en tablas través de la s
las que reconoce e incertidumbre de doble entrada y
de diversas fuentes de
información, y las aplicación de
variables gráficos de barras
encuestas.
cualitativas o dobles, usando el registra en tablas de
● Representa datos
cuantitativas significado de la frecuencia simples y -Elabora
discretas, recolecta con gráficos y moda y su gráficos de barra, para encuestas
datos a través de medidas representatividad
encuestas y de estadísticas o del conjunto de
resolver problemas sobre temas
diversas fuentes de probabilísticas. datos. Expresa la estadísticos. de tu interés.
información. ocurrencia de
● Comunica su Registramos -Ordena datos
Selecciona tablas de sucesos usando
doble entrada, comprensión de nociones de “más
nuestras en tablas de
emociones en
gráficos de barras los conceptos probables” o “menos gráficos de
frecuencia.
dobles y gráficos de estadísticos y probables”. barra Tablas
-Compara e
líneas, probabilísticos. de
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
seleccionando el ∙ Recolecta datos interpreta frecuenci
más adecuado para
● Usa estrategias y con encuestas datos a
representar los procedimientos sencillas y representados
datos. Usa el para recopilar y entrevistas cortas
en tablas.
significado de la procesar datos. con preguntas
moda para Sustenta adecuadas y las
Lista
interpretar conclusiones o registra en tablas de
-Compara e
Representamos de
información decisiones con frecuencia simples,
cotejo
en gráficos el interpreta
contenida en base en la para resolver uso del agua
gráficos y en problemas datos
información
diversas fuentes de obtenida. estadísticos. Elabora tablas de
Ficha de
información. Realiza frecuencia de doble
∙ Elabora y justifica actividad
experimentos entrada y gráficos de
aleatorios, reconoce predicciones,
decisiones y
líneas seleccionando
sus posibles
conclusiones, el gráfico estadístico
resultados y expresa
la probabilidad de basándose en la más adecuado. Para representados
un evento información esto, reconoce en tablas.
relacionando el obtenida en el variables cualitativas.
número de casos análisis de datos. -Elabora
favorables y el total gráfico de
de casos posibles. -Recolecta datos a barras a partir
Elabora y justifica de los datos
través de encuestas y
de una tabla.
de diversas fuentes de
información, y las -Interpreta
registra en tablas de información
frecuencia simples, presentada en
predicciones, para resolver gráfico de
decisiones y barras.
problemas estadísticos
conclusiones,
basándose en -Interpreta
la información información contenida
obtenida en el en gráficos y en
análisis de datos o
diversas fuentes de
en la probabilidad de
un evento. información.
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
Pe Convive y Convive y participa -Establece Participa en la Organizamos -Participa Lista
r participa democráticamente relaciones con sus construcción y nuestro trabajo Proponiendo de
s
democráticamente
en la búsqueda del compañeros sin evaluación de los acuerdos de Análisis cotejo
o bien común. discriminarlos y acuerdos y normas convivencia de casos
n cuando se expresa su en el aula y la
● Interactúa con basándose en los
a relaciona con los desacuerdo frente a IE.
todas las personas derechos del niño,
l demás respetando situaciones de
considerando las
las diferencias, los ● Construye y asume discriminación en la -
características e
S escuela. E
derechos de cada acuerdos y normas intereses de todos sus
o
uno, cumpliendo y ● Colabora en el compañeros y
c ● Maneja conflictos
i evaluando sus seguimiento al comprende que las -
de manera
a responsabilidades. cumplimiento de normas facilitan la E
constructiva
l las convivencia armónica
Se interesa por
● Delibera sobre responsabilidades en el aula y escuela
relacionarse con en el aula.
asuntos públicos - Reconoce los
personas de Participa en acciones ● Participa en la principales
culturas distintas y que promueven el problema que
construcción y
conocer sus bienestar común.
evaluación de
costumbres. normas de
Construye y convivencia en el
evalúa normas de aula teniendo en pueden
cuenta los darse al
convivencia Distingue un conflicto retorno a
derechos del niño. Reconocemos
tomando en de una agresión, y los principales clases.
∙ Comprende que
cuenta sus recurre al diálogo, la problemas que Plantear
muchos conflictos
derechos. Maneja igualdad o equidad pueden darse al propuesta Lista
se originan por no
retorno a - Propone de de
conflictos reconocer a los para proponer
clases. acuerdos de acuerdos cotejo
utilizando el otros como sujetos alternativas, y a
convivencia de
con los mismos mediadores para la
diálogo y la que convivenc
derechos y por solución de conflictos,
consideren ia para el
falta de control de y argumenta sobre su Establecemos
necesarios al buen
las emociones, y importancia acuerdos para
retorno al retorno a
utiliza el diálogo y una convivencia
aula. clases.
la negociación armoniosa
mediación en para superar los
conflictos. Cartel de
base a criterios de
acuerdos
igualdad o
de
equidad. Propone, convivenc
planifica y realiza ia
acciones
colectivas
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
orientadas al bien
común, la
solidaridad, la
protección de las
personas
vulnerables y la
defensa de sus
derechos. Delibera
sobre asuntos de
interés público con
argumentos
basados en
fuentes y toma en
cuenta la opinión
de los demás.
Indaga las causas Indaga mediante Formula preguntas Describe el Conocemos los -Formula
acerca de las procedimiento, los pasos del preguntas
o describe un métodos
características o logros y dificultades método investigables
objeto o fenómeno científicos para científico Elabora Lista
causas de un hecho, de su indagación, en las que se
Cie que identifica para construir un de
fenómeno u objeto propone mejoras al aprecie la
nci formular conocimientos esquema cotejo
natural o mismo y explica por relación entre
ay preguntas e tecnológico que variables. gráfico de
Te qué sus resultados los pasos
hipótesis en las ● Problematiza observa, identifica -Recoge datos
cn responden a la de la
los factores que le
olo que relaciona las situaciones para pregunta de indagació
involucrados en la permiten
gía variables que hacer indagación. indagación. n.
relación causa- medir las
intervienen y que ● Diseña estrategias efecto para formular Fundamenta sus variables
se pueden para hacer su hipótesis. conclusiones usando involucradas
observar. Propone indagación conocimientos y los compara
● Propone científicos de manera para validar
estrategias para ● Genera y registra estrategias, oral, escrita o gráfica. su hipótesis y
observar o datos e información las contrasta
selecciona fuentes
generar una de información con
● Analiza datos e
situación confiable, información
información. científica.
controlada en la herramientas y
Evalúa y comunica el materiales que le Describe los
cual registra proceso y los ayuden a observar logros y
evidencias de resultados de su dificultades
las variables
cómo una variable indagación. involucradas, a fin durante la
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
independiente de obtener datos indagación.
afecta a otra que confirmen o
refuten su
dependiente.
hipótesis.
Establece
relaciones entre
los datos, los
interpreta y los
contrasta con
información
confiable. Evalúa y
comunica sus
conclusiones y
procedimientos.
Explica, con base en Explica el mundo -Utiliza modelos Explica, en base a El agua - Organiza Lista
evidencia con físico basándose en favorece el de
para explicar las fuentes con respaldo E dores y
respaldo científico, conocimientos cuidado de la cotejo
relaciones entre los científico, que todos
salud
esquema
las relaciones entre: sobre los seres los organismos
propiedades o vivos, materia y
órganos y sistemas - s
con las funciones están hechos de E relaciona
funciones energía, células y que
vitales en plantas y das al
macroscópicas de biodiversidad, algunos están
animales. agua.
los cuerpos, Tierra y universo. formados por una
sola célula (las
bacterias, las
Describe que los amebas, las
-Comprende y usa estados del
objetos pueden levaduras) y que
conocimientos agua.
materiales o seres sufrir cambios cada célula cumple
vivos con su sobre los seres -
reversibles e funciones básicas o
estructura y vivos, materia y E
irreversibles por especializadas y
movimiento energía,
acción de la aplica estos
microscópico; la biodiversidad, Tierra conocimientos a -Representa a
reproducción sexual y universo.
energía. Ejemplo: El situaciones través de
con la diversidad Evalúa las estudiante describe cotidianas gráficos el uso
genética; los implicancias del saber del agua
por qué un cubo de
ecosistemas con la y del quehacer
hielo se disuelve por
diversidad de científico y
tecnológico. acción del calor del
especies; el relieve ambiente y por qué
con la actividad -
puede volver a ser
interna de la Tierra.
un cubo de hielo al
Relaciona el
EVIDENC TIPO
ÁR COMPETENCIAS Y ACTIVIDADE IA DE DE
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 5° DESEMPEÑO 6° CRITERIOS APRENDI
EA CAPACIDADES S INST
ZAJE R.
descubrimiento colocar el líquido en
científico o la un refrigerador.
innovación
tecnológica con sus
impactos. Justifica su
posición frente a
situaciones
controversiales
sobre el uso de la
tecnología y el
saber científico.
Ed Comprende el amor Construye su -Participa en la -Participa en la Un pacto de -Reconoce Lista
uc de Dios desde la identidad como Calendar de
Iglesia como Iglesia como amistad ….. celebraciones
aci creación respetando persona humana, cotejo
amada por Dios, comunidad de fe y comunidad de fe y Dios hace una del año io
ón la dignidad y la alianza con su
litúrgico. litúrgico
digna, libre y amor, y respeta la amor, y respeta la pueblo
Rel libertad de la trascendente, y
igi persona humana. integridad de las integridad de las - Describe el
comprendiendo la organiza
os Explica la acción de doctrina de su personas y las personas y las calendario
a Dios presente en el propia religión, Litúrgico. dor de
diversas diversas
Plan de Salvación. abierto al diálogo - Reconoce los
con las que le son manifestaciones manifestaciones tiempos
Demuestra su amor los tiempos
a Dios y al prójimo cercanas. religiosas. religiosas. del año del año
participando en su Conoce a Dios y litúrgico. litúrgico.
comunidad y asume su identidad -Promueve la -Promueve la
convivencia - Explica el
realizando obras de religiosa y espiritual convivencia Conocemos las
armónica en su significado
caridad que le como persona digna, armónica en su celebraciones
de los Ficha de
ayudan en su libre y trascendente. entorno más entorno más del año litúrgico
colores del actividad
crecimiento personal Cultiva y valora las cercano y cercano y
y espiritual. tiempo y díptico
manifestaciones fortalece su fortalece
Fomenta una religiosas de su litúrgico.
convivencia cristiana identidad como su identidad como Nos preparamos
-Elabora un
entorno para la Semana
basada en el hijo de Dios. hijo de Dios. díptico sobre la
argumentando su fe Santa
diálogo, el respeto, Semana Santa
la tolerancia y el
amor fraterno teniendo en
fortaleciendo su de manera cuenta los
identidad como hijo comprensible y momentos de la
de Dios. respetuosa. pasión de Jesús.
TUTORÍA
Dimensión social
● Adapta sus ● Resuelve ● Se plantea una meta de ● Identifica una acción correcta o
prácticas de problemas de la aprendizaje posible de realizar, incorrecta y actúa de acuerdo a
higiene a los vida cotidiana organiza la secuencia de acciones las normas y principios éticos
cambios físicos realizando para lograrla, revisa en el proceso (respeto, justicia,
propios de su operaciones de su nivel de avance y desarrollo. responsabilidad, equidad,
edad y elige las adición, Finalmente, explica cómo lo hizo, libertad, etc.)
posturas y sustracción, los recursos movilizados, las
ejercicios multiplicación y dificultades que encontró y los
ajustes o cambios que tuvo que ● Participa en diversas actividades
adecuados para división con
mantener una números hasta 99 realizar para llegar a su meta. con sus compañeros en igualdad
buena salud. 999; y Comparte cómo se siente con los de oportunidades, respetando
operaciones con logros obtenidos. su espacio personal y el cuidado
fracciones y de su cuerpo.
● Lee diversos tipos de textos,
números ● Respeta a sus padres, maestros
decimales hasta el seleccionando los de su interés y
preferencia. Brinda una opinión y personas mayores; y se
décimo.
crítica o sustentada sobre el relaciona con sus compañeros
contenido del texto; estableciendo con respeto e igualdad,
conclusiones, inferencias y rechazando toda forma de
deducciones. violencia.
SEMANA 1
TUTORÍA
¡Nos
reencontramos
de manera
divertida!
SEMANA 2
DIAS LUNES MARTES MIERCOL JUEVES VIERNES
ES
FECH 18/03/24 19/03/24 20/03/24 21/03/24 22/03/24
A
ÁREA COMUNICACI MATEMÁTICA PERSONAL MATEMÁTICA ARTE Y
ÓN SOCIAL CULTURA
PLAN LECTOR
Leemos afiches
sobre la hora del
planeta
SEMANA 3
DIAS LUNES MARTES MIERCOL JUEVES VIERNES
ES
FECH 25/03/24 26/03/24 27/03/24 28/03/24 29/03/24
A
ÁREA COMUNICAC MATEMÁTIC PERSONAL
FERIADO FERIA
IÓN A SOCIAL
DO
ACTIVI Leemos un Representamo Reconocemos
cuento sobre la s números los principales
DAD 1 responsabilidad
hasta la problemas que
decena de pueden darse al
retorno a clases.
millar
Para el docente
Recursos tecnológicos:
• Textos de: comunicación y matemática del MED.
• Información del internet.
• Currículo Nacional
• PCI Y PCA
• Unidades de aprendizajes
• Sesiones
• Útiles de escritorio
• Material del ministerio
• Kit de ciencia
• Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, laminas, máscaras,
• Otro material no estructurado.
Para el estudiante