0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Las Normas Oficiales Mexicanas

Cargado por

Dani Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Las Normas Oficiales Mexicanas

Cargado por

Dani Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) emitidas por la Secretaría del Trabajo y

Previsión Social (STPS) que aplican a una gasolinera (estación de servicio) de Pemex
en Tamazunchale, San Luis Potosí, son las mismas que aplican a cualquier centro de
trabajo de este tipo en todo México. Estas normas buscan garantizar la seguridad y
salud de los trabajadores.
Dado que una gasolinera maneja sustancias peligrosas (inflamables y tóxicas) y
presenta diversos riesgos operativos, varias NOMs son particularmente relevantes.
Normas de Seguridad:
1. NOM-001-STPS-2008: Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo -
Condiciones de seguridad. Establece las condiciones de seguridad generales de las
instalaciones.
2. NOM-002-STPS-2010: Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo. Fundamental en gasolineras debido al manejo de
combustibles. Exige medidas como extintores, sistemas de alarma, rutas de evacuación,
brigadas contra incendio, etc.
3. NOM-004-STPS-1999: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la
maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Aplica a bombas,
compresores u otra maquinaria.
4. NOM-005-STPS-1998: Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros
de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas
peligrosas. Crucial por el manejo de gasolina, diésel y aditivos.
5. NOM-009-STPS-2011: Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.
Aplicable si se realizan mantenimientos en techos, anuncios elevados, etc.
6. NOM-020-STPS-2011: Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y
generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad. Podría
aplicar si cuentan con compresores de aire grandes u otros recipientes a presión.
7. NOM-022-STPS-2015: Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de
seguridad. Muy importante para prevenir chispas que puedan inflamar los vapores de
combustible.
8. NOM-027-STPS-2008: Actividades de soldadura y corte - Condiciones de seguridad e
higiene. Si se realizan trabajos de mantenimiento de este tipo.
9. NOM-029-STPS-2011: Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de
trabajo - Condiciones de seguridad. Esencial para prevenir fuentes de ignición.
10.NOM-033-STPS-2015: Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios
confinados. Relevante para la limpieza o mantenimiento de tanques de almacenamiento
subterráneos.
Normas de Salud:
1. NOM-010-STPS-2014: Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral -
Reconocimiento, evaluación y control. Importante por la exposición a vapores de
hidrocarburos.
2. NOM-011-STPS-2001: Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
donde se genere ruido. Por el ruido del tráfico y equipos.
3. NOM-025-STPS-2008: Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. Para
garantizar visibilidad adecuada, especialmente en turnos nocturnos.
Normas de Organización:
1. NOM-017-STPS-2008: Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los
centros de trabajo. Define el EPP necesario para los despachadores y personal de
mantenimiento (guantes, calzado de seguridad, ropa de algodón o antiestática, etc.).
2. NOM-018-STPS-2015: Sistema armonizado para la identificación y comunicación de
peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. Obliga a
tener Hojas de Datos de Seguridad (HDS) y señalización adecuada para los químicos
manejados.
3. NOM-019-STPS-2011: Constitución, integración, organización y funcionamiento de las
comisiones de seguridad e higiene. Obligatoria para la participación de los trabajadores en
la prevención de riesgos.
4. NOM-026-STPS-2008: Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de
riesgos por fluidos conducidos en tuberías. Esencial para la señalización de seguridad en
la estación.
5. NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo -
Funciones y actividades. Establece la obligación de contar con un responsable o servicios
preventivos para gestionar la seguridad y salud.
6. NOM-035-STPS-2018: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo - Identificación,
análisis y prevención. Aplica a todos los centros de trabajo para prevenir el estrés laboral,
violencia, etc.
7. NOM-036-STPS-2018: Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación,
análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas. Relevante para posturas
y manejo de objetos por parte de los trabajadores.

LA EMPRESA ELAGIDA FUE LA GASOLINERA PEMEX UBICADA CARRT. A ORIZATLAN HIDALGO


KM 2.7, 79800 TAMAZUNCHALE, S.L.P.
FUE SELECCIONADA YA QUE AL SER UNA EMPRESA QUE VENDE GASOLINA DEBERIAN
TENER MAS NORMAS STPS DE LO USUAL, AL TENER MAS DE 6 TRABAJADORES Y 2
ADMINITRADORES DE ESTA GASOLINERA, ESTAR EXPUESTOS A PELIGROS EMINENTES
Y PRODUCTOS INCENDIARIOS.

También podría gustarte