SESIONES DE
APRENDIZAJE
FECHA: 30/04/2025
5
AÑOS
PERSONAL SOCIAL
Educación Inicial –5 Años
APRENDO A CUIDAR MI CUERPO, UTILIZANDO ÚTILES DE
ASEO
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
Institución Educativa : …………………………………………………………….
Directora : ………………………………………………………………
Docente : ……………………………………………………………
Edad/Sección : 5 años
Fecha : miércoles 30 de abril del 2025
Área : Personal social
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDAD CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVALUACIÓN PRODUCTO/
ACTUACIÓN
Construye su identidad Toma la iniciativa para Relaciona cada Representan un baño
realizar acciones de práctica de imaginario, utilizando
Se valora a sí mismo. cuidado personal, de higiene con útiles de aseo.
alimentación e higiene de los útiles de
Autorregula sus
manera autónoma, y da aseo
emociones
razón sobre las decisiones Utiliza Instrumentos de
que toma. Se organiza con adecuadamen Evaluación
sus compañeros y realiza te los útiles de Mapa de calor
algunas actividades aseo, para Cuaderno de campo
cotidianas y juegos según estar limpios. Rubrica analítica
sus intereses
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
con autonomía. sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
Define metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
aprendizaje
ESTANDAR (AREA EJE): PS
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas
de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo
que son importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de
tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica
el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo
hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Educación Inicial –5 Años
Plumones, colores, crayolas
Útiles de aseo
ula ula
Revisar las orientaciones para el inicio del
Papel crepé
año escolar 2025
Revisamos la programación curricular de Muñecos
inicial Agua
Elaboración de ficha de trabajo
Lavadores
canción
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Secuencia Secuencia de Actividades
Didáctica
JUEGO - El juego en sectores se realiza diariamente como una actividad permanente y tiene tres
EN LOS momentos, en los cuales los niños tienen diferentes espacios de representación:
SECTORE
Planificación y organización: En esta parte, los niños eligen a qué jugar, dónde van a
S
jugar, con qué jugar.
Desarrollo del juego: Los niños inician a jugar en el sector que han escogido,
realizándolo de manera autónoma. Los niños plasman sus ideas de juego, asumen roles
y escogen los materiales que les ayudará en su juego.
Socialización: En asamblea, los niños conversan sobre lo que hicieron en los sectores,
expresando emociones o vivencias que les ocurrió en dicho tiempo. También, pueden
representar lo realizado mediante diversas técnicas (dibujo, modelado, pintura, etc.)
Es importante recalcar los acuerdos al momento de jugar en sectores, ya que es importante
para seguir fomentando una sana convivencia en el aula.
MOTIVACIÓN
Inicio - Motivamos a los niños y niñas a cantar la siguiente canción:
LOS ÚTILES DE ASEO
(Tonada: canción chiquitín de Yola Polastri)
Hola amiguitos
Hoy van a conocer
Los útiles de aseo que deben de usar
Sisisisi que deben de usar
Así tu diariamente
Debes de usar
Los útiles de aseo
Que voy a presentar
Hola amiguitos
Yo soy el jabonsito que te aseará
Hola amiguitos yos soy el shampoo
Tu linda cabecita
Yo te voy a lavar
Sisisis yo te voy a lavar
Yo soy la toalla
Que tu cuerpo
Te va a secar
Sisisi, yo te voy a secar
Educación Inicial –5 Años
SABERES PREVIOS
- En ese momento, se les formulan las siguientes interrogantes: ¿Qué útiles de aseo se mencionan en
la canción?, ¿Para qué sirven los útiles de aseo?, ¿Con los útiles de aseo, podemos limpiar la casa?
CONFLICTO COGNITIVO
- Seguidamente, se les pregunta: ¿Qué útiles de aseo utilizas para estar limpio?, ¿Para qué sirven? Se
los escucha y se apuntan sus respuestas en una pizarra.
PROPÓSITO
Posteriormente, se les muestra el cartel con el propósito de la clase de hoy y se las lee a los niños:
“Hoy vamos a practiquen hábitos de higiene para estar limpios, utilizando útiles de aseo”.
Comunico el propósito de aprendizaje:
Acuerdos de convivencia:
- Nos saludamos con alegría
- Usamos palabras amables
- Escuchamos cuando alguien habla
- Cuidamos los juguetes y materiales
- Jugamos sin empujar ni pegar
- Ayudamos a mantener la sala limpia
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Desarroll Problematización:
o - Comentamos a los niños y niñas una situación cotidiana:
Un día kataleya salió a jugar y luego se fue a dormir sin asearse:
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿Qué debemos hacer para cuidar nuestra higiene personal? ¿Qué
útiles de aseo, debemos utilizar para realizar nuestro aseo personal? ¿Qué hubieran hecho
ustedes? ¿Será importante la higiene personal?
Análisis de la Información:
- Proponemos a los niños y niñas, participar de la dinámica:
“DIME COSAS SOBRE MÍ”, sacan un objeto de una caja y mencionan que saben sobre este
objeto: ¿Cómo se llama? ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Dónde puedo encontrarlo? ¿Cómo lo
uso?
Educación Inicial –5 Años
- Posteriormente se les brinda papelotes con la silueta del cuerpo humano y útiles de aseo a cada
grupo. Los niños colocan los útiles de aseo en la parte del cuerpo que se usará.
- Registramos en un cuadro información referente a los útiles de aseo que planteen y piensen entre
todos.
¿Qué útiles de aseo ¿Qué hábitos de ¿Qué pasaría, si no
utilizas para estar higiene prácticas utilizaríamos los
limpio? para estar limpio? útiles de aseo ?
Shampoo Nos lavamos los Nos
Jaboncillo dientes. enfermaríamos.
Jabón Nos bañamos Estaríamos sucios
toalla Nos cortamos las
uñas.
Acuerdo de Toma de Decisiones:
- Reflexionamos con los niños y niñas sobre la importancia de utilizar los útiles de aseo.
- Presentamos a los niños y niñas la silueta de un cuerpo plastificado, pero está sucio. Con ayuda del
jabón y una esponja los niños limpian el cuerpo de los muñecos.
- Pegamos en la pared un ula ula con tiras de papel crepé (simulando que es una ducha) y los niños y
niñas juegan a bañarse, utilizando los útiles de aseo y reflexionan sobre la importancia del baño
diario.
Educación Inicial –5 Años
Cierre METACOGNICIÓN
- La maestra llama a asamblea y realiza las siguientes preguntas a las niñas y niños.
1.- ¿Qué hicimos hoy?
2.- ¿Cómo lo hicimos?
3.- ¿Qué actividades propusiste para esta aventura de aprendizaje?
4.- ¿Por qué es importante conocer las partes del cuerpo?
TRANSFERENCIA
La maestra motiva a los niños y las niñas a que comenten en casa sobre lo realizado y
busquen información sobre las partes del cuerpo, utilizando material bibliográfico o en
videos.
Se evalúa con los siguientes criterios:
CRITERIOS Lo Lo estoy ¿necesito
logré intentando mejorar?
Relaciona cada práctica de higiene con
los útiles de aseo
Utiliza adecuadamente los útiles de
aseo, para estar limpios.
ACTIVIDA - Invitamos a los niños y niñas a salir ordenadamente del aula y juegan libremente.
DES DE - Cuando termina el recreo al sonido de la campana, se lavan las manos, se las secan y se dirigen al
ASEO, aula.
REFRIGER - Los niños y niñas realizan la oración, cantan y sirven sus alimentos.
IO Y
Al terminar limpian su mesa y guardan la lonchera.
RECREO
V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?
¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?
Educación Inicial –5 Años
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación Inicial
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Anexos:
- Rubrica analítica
- Mapa de calor
- Ficha de trabajo
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
Educación Inicial –5 Años