INSTITUCION EDUCATIVA PERÚ CANADA N° 3080
TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
Pintamos con los colores primarios y secundarios
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 3080 PERU- CANADÀ
1.2. ÁREA : ARTE Y CULTURA
1.2. GRADO Y SECCIÓN : 6° A, B y C
1.3. PROFESOR DE AULA :
1.4. FECHA DE EJECUCIÓN :
1.5. TIEMPO APROXIMADO : 135 MINUTOS
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
AREA: ARTE Y CULTURA
COMPETENCIA Y INSTRUMENT
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
CAPACIDADES O
Crea proyectos Realiza creaciones Identifica y diferencia Pintado de su
desde los individuales y colectivas, los colores primarios obra artística
lenguajes basadas en la observación utilizando
y secundarios.
artísticos. y en el estudio del entorno colores
natural, artístico y cultural Realiza mezclas para primarios y
- Explora y obtener colores
local y global. Combina y secundarios.
experimenta los
propone formas de utilizar secundarios.
lenguajes del arte.
los elementos, materiales Aplica los colores
- Aplica procesos (, técnicas y recursos
creativos. primarios y
tecnológicos para resolver
secundarios en una
Evalúa y socializa problemas creativos
sus procesos y planteados en su proyecto producción artística.
proyectos (colores secundarios);
incluye propuestas de
artes integradas.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES
El docente valora actos espontáneos de los estudiantes en beneficio
ENFOQUE DE ORIENTACION de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo
AL BIEN COMUN requieran.
III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
- Elaborar la sesión de aprendizaje. - Imágenes.
- Imágenes con colores primarios y - Temperas, sketch book, lápiz, borrador, pincel.
secundarios.
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Realizo las actividades permanentes.
Retomo la sesión anterior sobre los colores primarios y secundarios.
Se muestra dos cestos de frutas y pido que expresen los colores primarios y secundarios que observan en
las frutas.
Se les pregunta qué combinaciones se realizan para obtener el color naranja, rosado, lila, etc.
Doy a conocer el propósito del día:
Que las y los estudiantes reconozcan, mezclen y apliquen los colores primarios y
secundarios en una producción artística, desarrollando su creatividad y
expresividad, y fortaleciendo su apreciación por el arte.
Doy a conocer los criterios de evaluación para que el estudiante conozca cómo se le va a evaluar y
así lograr la meta del día.
Establecemos las normas de convivencia para el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
DESARROLLO
Desafiar e inspirar.
Los estudiantes observan diferentes dibujos donde se han utilizado los colores primarios y secundarios
2
1
3
Los estudiantes realizan una lluvia de ideas en grupos pequeños, enumerando lo que ven en las obras
seleccionadas. Por ejemplo, pueden mencionar "hay un uso del verde y naranja", "Observo colores
primarios y secundarios.
A continuación, presento información sobre los colores primarios y secundarios.
Explorar y experimentar con materiales.
Solicito sacar los materiales de trabajo.
Luego que organice su espacio en su cuaderno de sketch book, temperas,
pinceles y periódicos o papel reciclado para no ensuciar la mesa.
Doy las orientaciones necesarias para el inicio de su trabajo y el cuidado
del ambiente a trabajar.
Realizan una pintura libre usando todos los colores.
Los estudiantes bosquejan un plan para su pintado, eligiendo los colores que utilizarán y discutiendo las
formas que representarán. Deciden cómo se complementarán los colores primarios y secundarios.
Comunico que los usos de los colores primarios y secundarios pueden ser aplicando la técnica que ellos
tengan más habilidad.
Se proporciona una breve sesión de práctica, donde los estudiantes experimentan con los colores,
mezclando los primarios para ver los resultados de los secundarios.
Superviso los trabajos de los estudiantes, motivando al logro de su obra artística usando los colores
primarios y secundarios asimismo manteniendo el orden y la limpieza adecuado del espacio que están
usando.
Se da tiempo para que los estudiantes revisen su trabajo, planteen preguntas entre ellos y ajusten lo que
consideren necesario. Por ejemplo: “¿Este color es el adecuado para esta parte de mi dibujo? ¿Debemos
cambiar algún color?”
Comunico a los estudiantes que ha llegado la hora de que presenten su trabajo artístico.
Cada estudiante presenta su pintura al resto de la clase, explicando su proceso y los colores elegidos. Se
fomenta la retroalimentación, donde los compañeros pueden hacer preguntas.
Doy la consigna que en forma ordenada coloquen su trabajo en el sector de arte, con la finalidad de que se
visualice como un mural .
CIERRE:
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué realizamos el día de hoy?
¿Qué colores usaste para tu trabajo artístico?
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Identifiqué y diferencié los colores
primarios y secundarios.
Realicé mezclas para obtener colores
secundarios.
Apliqué los colores primarios y
secundarios en una producción
artística.
LISTA DE COTEJO
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Criterios
Identifica y Realiza mezclas Aplica los colores
diferencia los para obtener primarios y
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes colores primarios y colores secundarios en una
secundarios. secundarios. producción artística.
Lo No lo
No lo hace Lo hace Lo hace No lo hace
hace hace
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30