Sesion 1 Conocen Los Utiles de Aseo y Limpieza
Sesion 1 Conocen Los Utiles de Aseo y Limpieza
I. DATOS INFORMATIVOS:
Docente : Sandra Rosario Flores Cruz
Edad/Sección : 4 años
Fecha : Lunes 10 de abril del 2022
Área : Personal Social
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
CRITERIOS EVIDENCI
COMPETENCIA/ DE
ÁREA DESEMPEÑOS AS
CAPACIDADES EVALUACION
Construye su identidad 4 años Practican Identific
su aseo
PERSONAL SOCIAL
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas guardando el distanciamiento.
Orientamos a los niños y niñas que se ubiquen en sus lugares.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Problematización:
DESARROLLO
Búsqueda de la Información:
La maestra les propone a los niños explorar los objetos que hemos
traído, facilitando a que los niños y niñas usen todos sus sentidos al
explorar los materiales de aseo, la maestra escucha atentamente
todas sus expresiones y las anota en la pizarra.
Al terminar colocan los objetos en una caja por separado, luego se
ubican en un semicírculo y dialogan sobre la actividad realizada la
maestra ayuda a consolidar el aprendizaje.
Luego los niños colocan los útiles de aseo y los de limpieza en su lugar
designado al rincón de aseo.
Acuerdo de Toma de Decisiones:
Después la maestra invita a los niños a dramatizar una escena de
baño, y la maestra va contando lo que sucede y los niños van
realizando las actividades. Lo pueden hacer en parejas es decir un niño
simula ser la mamá o pueden bañarse solos, se organizan de acuerdo a
su gusto. (afinidad).
También pueden dramatizar utilizando útiles de limpieza como por ejemplo un
niño
Retroalimentación:
¿Qué te agradó de la clase?
¿Cómo realizas tu higiene personal?
¿Qué utilizas para tu higiene?
¿Qué nos puede pasar sino nos bañamos?
¿Qué enfermedad nos puede dar?
¿Por qué debes asearte?
CIERRE
Temperas.
La maestra entrega el otro Diálogo.
cuarto de cartulina blanca para
que los niños la coloquen sobre
su dibujo realizado.
EVALUACIÓN:
•Técnica: Observación
•Instrumento: lista de Cotejos
………………………………………… ……………………………………….
Docente V° B° Subdirección