Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Antropología
Código: 100007
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Momento 4
Presentación
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: martes,
28 de octubre de 2024 26 de noviembre de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes
resultados de aprendizaje:
Valora la contribución de la antropología en el fomento de sociedades
inclusivas y diversas, en la promoción de la igualdad, el respeto
intercultural y la cohesión social.
La actividad consiste en:
1. Consultar en el Entorno de Aprendizaje los documentos:
• UNESCO (2002). Declaración Universal de la UNESCO sobre la
Diversidad Cultural. (pp. 67 – 70)
• Kottak, C. (2011). Etnicidad y Raza. Raíces de los conflictos étnicos
(pp. 160-163).
Con base en los anteriores documentos, elaborar una infografía que
muestre y explique:
- Un conflicto de origen étnico, identificado en el documental
seleccionado para la actividad del Momento 2.
1
- Un (1) tipo de interacción étnica de naturaleza positiva y un tipo de
interacción étnica de naturaleza negativa (1) presentes en el
documental.
- La relación del conflicto étnico con, al menos, cuatro (4) temas
vistos en el curso (Ej: etnocentrismo, identidad, interculturalidad,
aculturación, transculturación, genocidio, exotismo, enculturación,
estereotipo cultural, discriminación, asimilación, diversidad cultural,
interacción étnica, exclusión, etc.).
- La importancia de la antropología en la cultura de Colombia, país
declarado por la Constitución Política Nacional de 1991 como un
pluriétnico y multicultural.
- El papel de la UNESCO en el respeto y fomento de la diversidad
cultural de los pueblos étnicos.
2. Socializar la infografía en el foro de discusión de manera oportuna,
para que tenga la oportunidad de recibir comentarios y
retroalimentación por parte de sus compañeros y así pueda mejorar
el trabajo.
3. Hacer comentarios oportunos, asertivos, argumentados y
constructivos sobre el trabajo de, al menos, un compañero de tal
forma que le permita avanzar en su aprendizaje y mejorar su
producto.
¡IMPORTANTE! Tenga en cuenta que la actividad es INDIVIDUAL.
Envíe la infografía con tiempo, para que así reciba los comentarios de
manera oportuna. Asimismo, no espere el último día para hacer los
comentarios al trabajo de sus compañeros.
Si faltando dos o tres días para el cierre del foro, nadie más ingresa, el
estudiante que está solo comentará con argumentos su propio trabajo,
de esta manera no perderá los puntos.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda del curso
para tener presente las fechas de inicio y cierre de la actividad.
2
En el entorno de Aprendizaje debe: Consultar la guía de actividades y
los documentos propuestos para la actividad. Participar en el foro de
discusión conforme a las orientaciones dadas.
En el entorno de Evaluación debe: Entregar la infografía.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
- Infografía
- Socialización del trabajo
- Comentarios al trabajo de un compañero.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias de
aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
1. Participar de manera oportuna en el foro de discusión, con las
respuestas planteadas en la guía de actividades.
2. Entregar el trabajo solicitado, en el entorno de evaluación.
3. Revisar que el trabajo cumpla con los requerimientos que se
señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales
deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad
debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos
mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99,
se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras,
las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia
autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención
realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia”
y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico
o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será
de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: Presenta la infografía en la que expresa la problemática o
conflicto étnico, la comunidad o grupo donde se presenta y su relación con
los temas vistos en el curso. Reflexiona en torno a la importancia de la
Antropología para Colombia como país pluriétnico y multicultural.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
evaluación: 52 puntos y 60 puntos
Infografía. Nivel Medio: La infografía cumple en parte con los parámetros definidos
en la guía de actividades. Expone el problema o conflicto étnico y la
Este criterio comunidad, además lo relaciona con algunos temas vistos en el curso. Le
representa 60 faltó abordar o profundizar sobre la importancia de la Antropología para
puntos del total de Colombia como país pluriétnico y multicultural.
120 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
actividad. 38 puntos y 51 puntos
Nivel bajo: En la infografía no tuvo en cuenta los parámetros
establecidos en la guía de actividades /No presentó la infografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
0 puntos y 37 puntos
Segundo criterio de Nivel alto: Socializa el trabajo en el foro de discusión, dando
cumplimiento oportuno a este ítem de la rúbrica.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
26 puntos y 30 puntos
Socialización del
trabajo en el foro de
discusión
Nivel Medio: Presenta el trabajo, solo que lo hace faltando menos de
tres días para el cierre de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Este criterio
19 puntos y 25 puntos
representa 30
puntos del total de
Nivel bajo: El trabajo que socializa no corresponde con lo solicitado en
120 puntos de la la guía de actividades / No socializa el trabajo en el foro de discusión.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
0 puntos y 18 puntos
5
Nivel alto: Retroalimenta el trabajo de, al menos, un compañero con
aportes significativos, respetuosos, oportunos y asertivos, dándole
oportunidad de mejorar su producto y avanzar en su aprendizaje.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
evaluación: 26 puntos y 30 puntos
Nivel Medio: Interviene en el foro y hace comentarios al trabajo de, al
Comentarios al
menos un compañero, aunque superficiales / Realiza la
trabajo de los
retroalimentación en el foro, pero faltando menos de tres días para
compañeros
el cierre de la actividad, lo que limita la oportunidad de mejorar el
producto y avanzar en el aprendizaje.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
representa 30 19 puntos y 25 puntos
puntos del total de
120 puntos de la Nivel bajo: No se evidencian los comentarios en el foro para
actividad retroalimentar el trabajo de un compañero.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
0 puntos y 18 puntos