Conocer A Dios: Servicios De Fin De Semana
¿Qué hacemos?
Creamos experiencias de alabanza de fin de semana que las personas no discipuladas
y los creyentes amen atender.
Si no logramos tener esto correcto – nada mas funcionara
¿Por qué lo hacemos?
La gente pierde su rumbo cuando pierden su porque.
1. Porque alcanzar a los perdidos es un mandato Bíblico.
La iglesia no existe para nosotros. Nosotros existimos para el mundo
2. Porque el cielo y el infierno son una realidad.
No son los que están sanos que necesitan un doctor
Lucas 15 – las ovejas perdidas, monedas, hijo
Todo el cielo se regocija cuando uno se arrepiente
3. Porque invitar a personas no discipuladas a una iglesia dadora de vida aun es un
método efectivo.
Tenemos que crear servicios donde gente no disipulada amen atender.
Y crear grupos pequeños que alcancen gente.
Y enseñar a la gente como hacer evangelismo relacional.
¿Cómo lo hacemos?
1. Enfocarse en una cultura generadora de vida.
Usted obtendrá mejores resultados haciendo lo incorrecto en el ambiente
correcto, que haciendo lo correcto en el ambiente incorrecto.
No puedes construir la cultura. Tienes que ser la cultura.
• Los servicios deben ser auténticos.
No fingimiento – no ostentación y circunstancia
Tengan cuidado acerca del lenguaje y gestos que se perciban como no
auténticos
• Los servicios deben ser relevantes.
Jesús fue increíblemente relevante – problemas de la vida cotidiana. Los
mensajes deben pasar la prueba de “ ¿A quién le interesa?”.
(1 Corintios 9:22) Sí, con todos trato de encontrar algo que tengamos en común,
y hago todo lo posible para salvar a algunos.
• Los servicios deben ser disfrutables.
La gente amaba estar alrededor de Jesús – niños, pecadores, escépticos, etc
Creo que la iglesia debe ser disfrutable
(Salmos 122:1) Yo me alegro con los que me dicen: «Vamos a la casa del Señor.»
(Nehemías 8:10)… El gozo del Señor es nuestra fuerza.
Helados – risa – generosidad
• Los servicios deben ser de aceptación.
El fue pura santidad y perfección, pero no temeroso de acoger personas
imperfectas.
(Marcos 2:15-17) Sucedió que, estando Jesús a la mesa en casa de Leví, muchos
recaudadores de impuestos y pecadores se sentaron con él y sus discípulos, pues
ya eran muchos los que lo seguían. Cuando los maestros de la ley, que eran
fariseos, vieron con quién comía, les preguntaron a sus discípulos: — ¿Y éste
come con recaudadores de impuestos y con pecadores? Al oírlos, Jesús les
contestó: —No son los sanos los que necesitan médico sino los enfermos. Y yo no
he venido a llamar a justos sino a pecadores.
• Los servicios deben ser poderosos.
(Marcos 6:56) Y donde quiera que iba, en pueblos, ciudades o caseríos, colocaban a
los enfermos en las plazas. Le suplicaban que les permitiera tocar siquiera el borde
de su manto, y quienes lo tocaban quedaban sanos.
Grandes líderes aprenden como sacar de una fuerza por encima de la de ellos;
lideres poderosos traen la presencia de Dios.
2. Crear servicios con aquellos sin iglesia en mente.
Desde el momento en que ingresan al parqueadero, los invitados comienzan a
hacerse impresiones sobre su ministerio. Las iglesias que entienden la naturaleza
perduradera de las primeras impresiones entienden que las personas importan.
Saber porque las personas sin iglesia están sin iglesia.
Los servicios son aburridos
Los miembros son poco amigables
La iglesia solo quiere mi dinero
¿Que va a pasar con mis hijos?
Necesitamos hacer,
• Impresiónelos en los primeros 10 minutos.
• Poner su energía y recursos en una gran alabanza y adoración.
• El ministerio de los niños debe ser con buen personal, seguro, limpio y divertido.
• Entregar mensajes evangélicos que sean interesantes, claros, relevantes,
entretenidos y bíblicos. La gran predica es esencial – trabaje en su arte.
• Los equipos de oración deben cubrir los servicios tras bastidores para proveer
una atmosfera fértil para que el Espíritu Santo pueda ejercer.
• Los visitantes deben ser recibidos amablemente pero permitiéndoseles
permanecer en el anonimato.
• En todo, enfocarse en la excelencia. La excelencia crea confort. Trabajar sobre
eso, no solamente en eso
3. Enseñar a las personas el evangelio personal.
Adaptado de Rick Warren
• Aceptar la responsabilidad personal.
Somos el plan de Dios – eres su esperanza.
Efesios 3:10 – Dios dado a conocer a través de la Iglesia
2 Corintios 5:20 – Somos sus embajadores – apelando por El
Ezequiel 33:6 – Si sonamos alarmados – la sangre estará en nuestras
manos
Recordarnos a diario – mire alrededor a las personas y diga soy responsable.
• Desarrollar una relación personal.
Es así como Jesús lo hizo, las relaciones primero.
A las personas no les importa lo que sabes, quieren saber que les importas.
• Compartir su historia personal.
El Evangelio no es decirles lo que deben hacer; es decirles que sucedió en usted.
Hechos 1:8 – Ser sus testigos
1 Pedro 3:15 – Expresar la razón por la esperanza que usted tiene
• Dar una invitación personal.
A Cristo o a la Iglesia, ese es nuestro trabajo – haz de ello una meta.
4. Enseñar a las personas a orar por los inconversos.
• Orar que el Padre los acerque a Jesús.
(Juan 6:44) Nadie puede venir a mí a menos que el Padre que me envió lo traiga
• Atar al espíritu que ciega sus mentes.
(2 Corintios 4:4) Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento
de los incrédulos para que no los ilumine el resplandor del evangelio de la gloria
de Cristo, quien es la imagen de Dios.
• Liberar el espíritu de adopción (filiación).
(Romanos 8:15) Pues no recibieron el espíritu de esclavitud para estar otra vez
bajo el temor sino que recibieron el espíritu de adopción como hijos, en el cual
clamamos: “¡Abba, Padre!”
• Orar para que los creyentes atraviesen sus pasajes entrando en relaciones
positivas con ellos.
(Mateo 9:38) Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que
envíe más obreros a sus campos.
• Liberar el espíritu de sabiduría y revelación en ellos para que conozcan mejor
a Dios.
(Efesios 1:17) Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé
el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor.
5. Mantener el enfoque en el individuo.
Constantemente recordarle a la congregación nuestro propósito, buscar y salvar a
aquel que no esté salvo - justo como Jesús.
¿Cómo?
• Resistiendo la fuerza gravitacional hacia el egoísmo.
No podemos permitir a la iglesia crear un ambiente donde los no salvos no
quieran venir. Dios estaba más preocupado por los forasteros que por los
conocidos. Está más preocupado por los perdidos que por los salvos.
• Creando series específicamente diseñadas para las personas incrédulas.
• Comunicando sus misiones afuera de la iglesia.
Sienta pasión por sus misiones y esfuerzos por alcanzar a los demás.
Una palabra sobre las Misiones.
Los servicios del fin de semana son la forma primaria de “Conocer a Dios” pero
igualmente se debe tener un enfoque intencional en las misiones.
(Hechos 1:8) Seran mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y
hasta los confines de la tierra.
1. “En Jerusalén” – Mi Ciudad
Su ciudad es su primera prioridad.
2. “En Judea y Samaria” – Mi Nación
3. “Los confines de la Tierra”- Mi mundo