0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Presentación Universitaria Trabajo de Fin de Grado Geométrico Minimalista Crema y Verde Claro

La antropología es el estudio de los seres humanos, sus costumbres y formas de organización, con el objetivo de comprender la diversidad humana a lo largo del tiempo y el espacio. Analiza aspectos como la identidad, la otredad, las luchas de grupos subalternos y diversas prácticas sociales. Existen diferentes ramas de la antropología, incluyendo la social, cultural, física y médica, y utiliza el método etnográfico para recolectar información sobre comunidades específicas.

Cargado por

Balam M.Z
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Presentación Universitaria Trabajo de Fin de Grado Geométrico Minimalista Crema y Verde Claro

La antropología es el estudio de los seres humanos, sus costumbres y formas de organización, con el objetivo de comprender la diversidad humana a lo largo del tiempo y el espacio. Analiza aspectos como la identidad, la otredad, las luchas de grupos subalternos y diversas prácticas sociales. Existen diferentes ramas de la antropología, incluyendo la social, cultural, física y médica, y utiliza el método etnográfico para recolectar información sobre comunidades específicas.

Cargado por

Balam M.Z
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Guanajuato

Campus León
División de Ciencia Sociales y Humanidades

EL ¿QUÉ ES?
Y ¿QUE HACE?
De la
Antropología Social
¿QUÉ ES LA
ANTROPOLOGÍA?
De manera simple la antropología Es el
estudio de los seres humanos el cómo
vivimos, nuestras costumbres,
creencias y formas de organizarnos. Su
objetivo es comprender la diversidad
humana, analizando los orígenes, el
desarrollo y las expresiones de las
sociedades a través del tiempo en el
medio espacial, geográfico e histórico
en el que se desenvuelven.
EN LO PERSONAL QUE ME VA A DAR LA
ANTROPOLOGÍA
Concebir la otredad
La otredad es el resultado de un proceso
filosófico, psicológico, cognitivo y social a
través del cual un grupo se define a sí mismo,
crea una identidad y se diferencia de otros
grupos. Bajo este contexto, la identidad y la
otredad van de la mano. (García-Bullé Sofía
2022)
Los estudios hechos por antropólogos sociales han
¿QUÉ ANALIZA? llegado ser un importante instrumento para documentar
las formas de lucha que han adoptado los grupos
subalternos.
Las maneras en que los grupos indígenas resisten a
las fuerzas colonizadoras
el debate sobre la anticoncepción, el aborto y el
infanticidio; el impacto
Las tecnologías, las prácticas sociales, los grupos del creacionismo en el sistema educativo.
familiares y el sistema de parentesco, la organización el significado simbólico de las prohibiciones y la cultura
social, los sistemas educativos, las normas jurídicas, las alimentaria.
relaciones económicas, los rituales de matrimonio, las
creencias y las prácticas religiosas, el uso de la tierra, el
pensamiento mágico, las relaciones de género, las
concepciones artísticas, los movimientos urbanos, el uso
del tiempo libre y los sistemas políticos.
¿CÓMO SE COME?
La antropología se come de muchas maneras,
tiene diversas ramas y puede abordar casi cada
aspecto de la vida cotidiana. Para esto existen
distintas antropologías.
La antropología social/cultural
Antropología física
Antropología arqueológica
Antropología médica
Antropología del deporte
Antropología lingüística
Antropología Jurídica
LA VISION ANTROPOLÓGICA

La cultura

La cultura es el elemento que distingue a la especie humana


de todas las demás especies. Esto significa, que la cultura
es tan antigua como la especie humana (Krotz, Esteban,
1994).
Todos los seres humanos, por definición, tienen cultura.

El Método etnográfico
La etnografía, que significa literalmente “escribir acerca
de las gentes”, implica que el antropólogo recolecte
información en una comunidad o grupo determinado para
describir sus formas de vida. (Rodríguez, María J., 2002)
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Rodríguez, María J. (2002) “Los humanos, sus grupos y cultura LA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL” La Antropología social (pp 63 - 70). Revista
Ciencias Antropológicas.
García-Bullé, S. (2023, January 12). ¿Qué es la otredad y por qué
necesitamos entenderla? Observatorio / Instituto Para El Futuro De La
Educación. https://observatorio.tec.mx/que-es-la-otredad/
Krotz, Esteban (1994) “Las 5 ideas falsas sobre la cultura”
http://trabajaen.conaculta.gob.mx/convoca/anexos/Cinco%20ideas%20f
alsas%20sobre%20 la%20cultura.PDF
B

Universidad Borcelle

MUCHAS
GRACIAS
Septiembre 2030

También podría gustarte