0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Recopilado - Primera Parcial

El documento es un examen de microbiología que incluye preguntas de selección múltiple sobre el sistema inmunológico, funciones de linfocitos, activación del complemento e inmunoglobulinas. También contiene una sección de verdadero y falso relacionada con la histamina y su síntesis. Además, se mencionan abreviaturas de diferentes tipos de vacunas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Recopilado - Primera Parcial

El documento es un examen de microbiología que incluye preguntas de selección múltiple sobre el sistema inmunológico, funciones de linfocitos, activación del complemento e inmunoglobulinas. También contiene una sección de verdadero y falso relacionada con la histamina y su síntesis. Además, se mencionan abreviaturas de diferentes tipos de vacunas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Univ. Milagros Ferreira.

RECOPILADO – PRIMERA PARCIAL DE MICROBIOLOGÍA – 2025


Selección múltiple.
1. Barrera del organismo:
a. Macrófagos.
b. Natural killers.
c. Linfocitos.
d. Microbiota.
e. Ninguna de las anteriores.
2. Función del linfocito TH1:
a. Secreción de IFN-γ.
b. Transformación de linfocitos B a células plasmáticas.
c. Formación de anticuerpos.
d. Las respuestas a y b son correctas.
e. Las respuestas a, b y c son correctas.
3. Inicio de la activación del complemento por la vía clásica:
a. Unión de C3 al receptor CD8.
b. Unión del C5 al receptor BCR.
c. Unión a los inmunocomplejos de C1q.
d. Interacción de C3 con el CMH de tipo I.
e. Ninguna de las anteriores.
4. El extremo hipervariable de las inmunoglobulinas:
a. Se ubica hacia el extremo amino terminal.
b. Es el responsable de la unión a los receptores de los fagocitos.
c. Es el responsable de la fase efectora de la inmunidad humoral.
d. Se encuentra presente en la superficie de los linfocitos T.
e. Ninguna de las anteriores.
5. El marcador CD4 se encuentra en la superficie de:
a. Eosinófilos.
b. Linfocitos T citotóxicos.
c. Linfocitos T helper.
d. Natural killer.
e. Ninguna de las anteriores.
6. La anafilotoxina:
a. C3a.
b. C1.
c. C5b.
d. Las respuestas a y c son correctas.
e. Ninguna de las anteriores.
7. Respecto a las inmunoglobulinas, cuál posee estructura monomérica:
a. IgG.
b. IgE.
c. IgM.
d. Las respuestas a y b son correctas.
e. Las respuestas a, b y c son correctas.
8. La respuesta humoral primaria está constituida fundamentalmente por:
a. IgG.
b. IgA.
c. IgM.
d. IgE.
e. Ninguna de las anteriores.
Univ. Milagros Ferreira.

9. En el estallido respiratorio se produce:


a. Anticuerpos.
b. Preforinas.
c. Granzyma b.
d. Agua oxigenada.
e. Ninguna de las anteriores.
10. Molécula considerada como perteneciente a la inmunidad específica:
a. Interferón alfa.
b. IgG.
c. Receptor T.
d. Las respuestas a y b son correctas.
e. Las respuestas a, b y c son correctas.

Falso y verdadero (justifica las falsas)


La histamina es sintetizada por células cebadas, mastocitos y eosinófilos F por basófilos.

VACUNAS
VA
VT
VOP
VA

También podría gustarte