0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas17 páginas

Manual de Miro

Miro es una plataforma de pizarra colaborativa en línea que facilita el trabajo en equipo mediante plantillas prediseñadas y herramientas para la planificación. Los usuarios pueden registrarse, crear cuentas y acceder a diversas funcionalidades como texto, notas adhesivas y plantillas. Además, se puede compartir el trabajo colaborativo con estudiantes a través de un enlace de invitación.

Cargado por

Marcos Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas17 páginas

Manual de Miro

Miro es una plataforma de pizarra colaborativa en línea que facilita el trabajo en equipo mediante plantillas prediseñadas y herramientas para la planificación. Los usuarios pueden registrarse, crear cuentas y acceder a diversas funcionalidades como texto, notas adhesivas y plantillas. Además, se puede compartir el trabajo colaborativo con estudiantes a través de un enlace de invitación.

Cargado por

Marcos Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

MANUAL MIRO

SECCIÓN DE REFERENCIA

¿QUÉ ES MIRO?

Descripción:
Plataforma de pizarra colaborativa que permite potenciar el
trabajo colaborativo en tiempo real - on line. Ofrece
múltiples plantillas prediseñadas, mapas mentales, flujos de
trabajo y diagramas diseñados para la estrategia y
Miro planificación.
https://miro.com/

Tips educativos:
• Planear proyectos colaborativos
dentro de una pizarra digital.
MIRO
PASO A PASO
Gestión E Innovación Educativa
Educación Virtual
SECCIÓN DE REFERENCIA

MIRO

Ingresa al siguiente enlace web: https://miro.com/

Recuerda que puedes


cambiar el idioma a
español: Clic derecho
SECCIÓN DE REFERENCIA

Regístrate
SECCIÓN DE REFERENCIA

Crea una cuenta

De preferencia
usando tu correo
institucional de la
Universidad
SECCIÓN DE REFERENCIA

Acepta los términos de servicio y la


política de privacidad
SECCIÓN DE REFERENCIA

Acepta los permisos solicitados


SECCIÓN DE REFERENCIA

Hacer clic en el botón señalado

Teacher
SECCIÓN DE REFERENCIA

Puedes empezar a crear tu


pizarra digital
SECCIÓN DE REFERENCIA

Templates: plantillas

Al hacer clic en este ícono, podrás acceder a la


variedad de plantillas prediseñadas que te ofrece la
herramienta Miro: mapas mentales, metodologías
ágiles, planificación, para trabajo colaborativo, entre
otros.
SECCIÓN DE REFERENCIA

T: texto

Al hacer clic en el ícono ”T”, podrás elegir el tipo,


tamaño y color de letra. Asimismo tendrás la
posibilidad de alinear el texto o contenido que desees
implementar, así como incorporar viñetas e insertar
vínculos.
SECCIÓN DE REFERENCIA

Sticky note : Notas en formato


post it
Al hacer clic en el ícono ”Sticky note”,
podrás elegir los diferentes colores de
post it, colocar notas textuales
1. cambiar el tamaño de letra
2. cambiar el tipo de letra,
3. alinear el texto
4. incorporar enlaces
5. cambiar el tamaño del post it
6. agregar emoji
SECCIÓN DE REFERENCIA

Una vez tengas lista la plantilla, puedes


compartirla con tus estudiantes para que
empiecen a colaborar

Haga clic en “share” y luego en “copy invite link”. Por último,


guarde ese enlace en un Word para compartirlo posteriormente
con sus estudiantes.
SECCIÓN DE REFERENCIA

VIDEOTUTORIAL

Carla Hernández Silva. (28 de marzo 2020). Plataforma Miro para trabajo
colaborativo [Archivo de video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8ceY2FFmfC4&t=6s&ab_chan
nel=CarlaHernandezSilva

También podría gustarte