Copia de Avance #4 Evaluación 1ro Bachillerato
Copia de Avance #4 Evaluación 1ro Bachillerato
Objetivo: Diseñará una página WEB para así llegar a captar el interés de un público
muy diverso, por lo que el estudiante se convertirá en un Indagador que realizará un
investigación de temas relevantes sobre la sustentabilidad y la sostenibilidad ambiental
para proponer ideas y de cómo elaborar productos con material reciclado y así ayudar a
reducir el impacto de los seres humanos en el medio ambiente..
Describir los 4 criterios que va a utilizar para evaluar su página web y el porqué de su selección,
por ej: Organización para saber si la escritura de la página es clara, coherente y agradable
visualmente. (Cada estudiante propone cada uno de los criterios, colocar los nombres)
● Presentación (Mia Argüello) Porque es fundamental que toda página tenga buen sentido
estético para poder atraer a más lectores interesados.
● Organización (Diana Zabala) Ya que es necesario que la página tenga un orden específico
para que los leyentes puedan tener mejor entendimiento del contenido.
● Originalidad (Isabella Hurtado): Importante reconocer la creatividad y originalidad de la
página ya que el trabajo es único de cada grupo.
● Contenido (Caterina Ordoñez): Es importante la cohesión y coherencia de la página para
que los destinatarios puedan tener una mejor comprensión acerca de eso.
Total
iii. Describir cómo podría mejorarse la solución.
Categoría de habilidades: Pensamiento; Grupo de habilidades: Habilidades de
Pensamiento crítico
¿Indicar en un párrafo de 200 palabras un análisis de los resultados de la rúbrica,
que se ha hecho bien y qué se debe hacer mejor? al finalizar la página web cada
estudiante
Caterina Ordoñez:
Caterina Ordoñez:
El desarrollo de este proyecto ha sido una experiencia profundamente
enriquecedora, permitiéndole crecer tanto personal como académicamente. A
lo largo del proceso, he desarrollado múltiples habilidades del PAI. La
comunicación fue clave, ya que estructurar y transmitir las ideas de manera
clara y atractiva en la página web requirió una planificación detallada y un
enfoque en el público objetivo. Además, fortalece mi habilidad de autogestión
al establecer metas y plazos específicos para cada etapa del proyecto,
asegurando que cada componente estuviera terminado a tiempo. El
pensamiento crítico también, al analizar qué contenido sería relevante y
significativo para los usuarios potenciales. A través de la investigación,
pudimos consolidar información precisa y confiable, lo que añadió valor a la
página. Espero que nuestra página web no solo sea una herramienta
informativa, sino también una fuente de inspiración para nuestra audiencia. El
objetivo es fomentar la curiosidad y el aprendizaje autónomo, proporcionando
recursos accesibles y estimulantes. Confío en que este proyecto tenga un
impacto positivo.